EdicionJulio14

16
DIF Capacita a más de 350 Mujeres Hoy Opinan: Francisco Javier Villa, Nayar Araiza, Juan González Belloso Visitenos en: www.laopiniondebahia.tk Se Prepara el Tercer y último Informe Bahía de Banderas, Nay Número 320 Año 2 de Julio del 2008 Lunes 14 14

Transcript of EdicionJulio14

Page 1: EdicionJulio14

DIF Capacita a másde 350 Mujeres

Hoy Opinan:Francisco Javier Villa, Nayar Araiza, Juan González Belloso

Visitenos en: www.laopiniondebahia.tk

Se Prepara el Tercery último Informe

Bahía de Banderas, NayNúmero 320 Año 2 de Julio del 2008

Lunes 14

14

Page 2: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

Sin Contratiempos, ni Dudaso puedo negar que la llegada de Héctor Paniagua Salazar al gobierno municipal de Bahía de Banderas será sin duda un beneficio total, ya que el contador ya sabe cómo iniciar, la gran experiencia que consiguió en lo que fue el V Ayuntamiento hará que entre de lleno a atacar los problemas N

sociales, estructurales y administrativo que conoce muy bien, nadie puede dudar de su capacidad, ya que con su llegada hace casi seis años se especularon muchas situaciones, pero en el transcurso de su gestión se dieron importantes cambios que vinieron a dar a Bahía de Banderas más fortaleza económica, creció su población, pero también la captación de ingresos propios, aumentaron las inversiones y este municipio se consolidó como destino turístico internacional.Héctor Paniagua Salazar fue sin duda un buen administrador, aunque su carácter no provocó disturbios, si trajo a raya a sus colaboradores, que queriendo y no, se pusieron a trabajar, pues de no hacerlo recibían tremendas regañadas, y eso motivó a que todos los directores no se desviaran del camino, aunque en las sesiones de cabildos tuviera tremendas batallas, especialmente con el que fuera su síndico municipal, Guadalupe Flores García y con la regidora de San Juan de Abajo, Emma Araceli Barba González, quienes siempre estaban planteándole disyuntivas que por lo regular siempre resolvía, aunque sea a gritos, pero las resolvía. Es cierto que casi al final de su administración, un bloque de regidores, entre ellos Julio Ortega, David Cazares, Emma Barba y otros más le pusieron varias piedritas en el camino, aún así, pudiera decirse que Paniagua Salazar supo cómo detener los embates y culminar con éxito su gestión, tan fue así que puso todo su poder político en llevar a la alcaldía al doctor Jaime Cuevas Tello, ante la protesta de un gran número de priístas que se dividieron y que ahora de nuevo los tiene de su lado.En lo que a nosotros respecta, hablemos de los reporteros, corresponsales y medios pequeños de comunicación, se tuvieron refriegas que al final no tuvieron mucho impacto pues reconocimos (la mayoría) del buen papel que hizo como alcalde, aunque a algunos nos dejara con mal sabor de boca, pues aparte de que en la coordinación de comunicación social improvisó a la jefa de prensa que en aquel entonces fue Claudia Lezama Cazares, vimos como las cosas se resolvieron bien, ya que Lezama Cazares tuvo excelente atención hacia los comunicadores y en su camino supo resolver el galimatías que implicaba batallar ante tantos “periodistas” que vinieron de la capital del estado a cambiar cuentas de colores por buenas facturas. Todos esperamos que la actitud pasada de Héctor Paniagua Salazar quede como lo fue, una historia de la vida del municipio de Bahía de Banderas, que esta vez no nos coloque a otra persona que venga a aprender en la marcha, ya que de que serviría que el

alcalde llegue con toda la e x p e r i e n c i a d e l mundo y nos pone como jefe de su imagen a alguien que no lo quieren ni en su casa, o sea que de n u e v o a t r a i g a a personas de Tepic, o de otro lugar del país para cumplir esos compromisos que contrajo con alguien d e s u s p a t r o c i n a d o r e s , Humber to Agui lar Camarena pudiera ser

un buen jefe de prensa, ya que todos los que cubrimos la fuente del ayuntamiento y de Bahía de Banderas lo conocemos muy bien, sólo faltaría saber si el alcalde electo mantiene en su mente tener a una mujer en esa coordinación, pero que recuerde que debe ser muy trabajadora y que sepa lidiar con tantos comunicadores.El alcalde electo tiene una manera muy especial de manejar la administración, pero no podemos negar que conoce perfectamente el territorio municipal, conoce a

miles de gentes y con esa memoria de elefante que posee difícilmente olvida caras y sucesos, aún así Bahía de Banderas sabe que habrá más obras, más recursos propios, pero también muchos más problemas que los que había en aquel 2003-2005, ya que todos los pueblos han crecido de manera desmedida con tantos f r a c c i o n a m i e n t o s y l a s necesidades han aumentado a más de un 500 %, de aquel entonces.Jaime Cuevas Tello sin lugar a dudas ha sido un buen

administrador, hizo durante, mejor dicho ha hecho durante su administración miles de obras, lo único malo es que no tuvo esa mano dura para detener a algunos funcionarios que sobrepasaron límites que pesarán a la hora del conteo final, aún así, el doctor de San José del Valle pudiera decirse que pudo cumplir esas promesas de una campaña difícil y tensa en la que participó. El próximo mes de septiembre sabremos a ciencia cierta la cantidad real de las obras sociales, y de infraestructura hizo y que dejó algunas pendientes a terminar en los próximos meses, obras que han sido el parteaguas de una buena administración, esa fue una de las razones principales, quiero suponerlo así, por las que el PRI consiguió ganar unas elecciones que muchos pensamos que no ganaría, pero la gente entendió que no era el momento de cambiar de un partido político que ha estado haciendo bien las cosas y que mejor confiar en una persona que ya tiene la experiencia de gobernar y que sabe cómo hacer obras que beneficien a toda la gente, pues no llegará a aprender cómo se gobierna, llegará a continuar una obra que ya tiene casi seis años de estar al pendiente de las necesidades de la gente.De seguro habrá muchos que estarán echando el grito al cielo por esta columna, por este tema, pero es bueno (a mi parecer) reconocer a las personas por lo que son, por lo que han hecho y por sus actos, razón por la que desde mucho antes, y se lo he dicho a Héctor Paniagua y a Jaime Cuevas, que Bahía de Banderas será el único beneficiado porque su gente se haya pronunciado por alguien que ya no vendrá a aprender a gobernar, aunque en principio no niego que siempre son buenos los cambios, y que muchos de los que han estado siempre, regresarán a seguir cobrando sin hacer sus respectivos trabajos.Lo único malo es que volveremos a ver a gente que le ha hecho mucho daño a la democracia y que se acercarán simplemente a seguir medrando del erario público, en posiciones donde en verdad hace falta gente que sepa y quiera trabajar, pero en fin, ese será un tema muy especial para todos los que vamos a estar muy atentos de su trabajo y si no trabajan, los vamos a exhibir como se lo merecen.

Fundado el 1 de Julio del 2007

DIRECTOR GENERAL

FRANCISCO JAVIER VILLA

Producción: Mario A. Hernández Loza, Victor Manuel López Montes de OcaCirculación: Raúl Moran Cárdenas

Email:

Esta Publicación es diaria editada e impresa por Editorial Tintoc, S.A. de C.V. Michoacán 98 Nte. CP 63733, San José del Valle, Nayarit, Tels. 329 29 53266 y 322 11 78636

Certificado de Licitud de Contenido: En TramiteCertificado de Licitud de Titulo: 0939945/0114134

No. de Reserva al Titulo de Derechos de Autor: En Tramite

Los Artículos de los Columnistas, Reporteros, Corresponsales y Colaboradores, publicados en este diario; son responsabilidad de quien los firma.

Colaboradores: Juan González Belloso, Nayar Araiza López, Ing. Ricardo Vidal Manzo, César Castillo Quintero, Ernesto Gómez Martínez.

Diseño: Sergio Arreola F.

[email protected], [email protected]

EL PRIMER DIARIO DE LA

Page 3: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

Hasta Hoy Lunes el IEEN entrega las constancias de mayoría a los diputados electos

Por Nayar Araiza López

erá hoy lunes cuando el Instituto Estatal Electoral entregue las constancias de mayoría a los diputados electos el pasado dos de julio, así lo informó el doctor SRoberto Mejía Pérez, ganador de la contienda por el

PRI-PANAL, por el XIV Distrito que comprende Bahía de Banderas y el sur de Compostela.

Añadió que la voluntad ciudadana fue clara, pero de cualquier forma indica q u e r e c o n o c e e l esfuerzo de quienes f u e r o n s u s adversarios, teniendo incluso en cuenta, que p o s i b l e m e n t e e l p a n i s t a R a f a e l Cervantes Padil la, logre un escaño en el Congreso por la vía plurinominal, “de ser así nos coordinaremos con él, lo buscaremos para trabajar por los asun tos que son comunes en beneficio de Bahía de Banderas, desde este espacio lo exhortamos a que sin intereses partidistas, logremos sumar esfuerzos en materia de legislación, incluso ya tuvimos un primer acercamiento” indicó Roberto Mejía Pérez.

El diputado electo reiteró su voluntad de que una vez que reciba su constancia de mayoría y que tome la protesta de Ley el próximo 17 de agosto como Diputado local, será un legislador en permanente comunicación con los ciudadanos de su distrito, “esto fue una demanda muy sentida cuando visitamos todos los pueblos, todas las casas y sus familias, de que los diputados, nada más acuden a pedir el voto, sin regresar jamás a su distrito, quiero refrendar ese compromiso, de que Roberto Mejía, será su diputado en los hechos y en las acciones que también incluyen, el estar visitándolos permanentemente”, agregó Mejía Pérez.

Señaló que para lograr este vínculo y puente de comunicación con los electores, que sepan que es lo que está haciendo su diputado, lo medios de comunicación escritos y electrónicos, serán fundamentales “se los hemos reiterado y reconocido desde que andábamos en campaña, se los dijimos cuando tuvimos la fortuna el pasado 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, que el Estado debe de garantizar las condiciones para que ejerzan su derecho de informar, porque además los medios son nuestro vehículo para rendir cuentas permanentemente, todos los días del año, de que estamos haciendo, del porqué fuimos electos, y en ese sentido Roberto Mejía estará abierto a cualquier información que se le solicite” destacó el diputado electo por el IV Distrito.

Por otra parte también refrendó que trabajará mano a mano, con los presidentes municipales de Compostela Héctor López Santiago, y de Bahía de Banderas, Héctor Paniagua Salazar, para desde el Congreso, lograr que la distribución de los recursos sea más equitativa, y cuenten con la capacidad económica que sea posible, para poder solucionar las demandas de la población “vamos a seguir creciendo, el pueblo no se arrepentirá de habernos dado su voto, es un compromiso” señaló finalmente el Diputado electo Roberto Mejía Pérez.

Llegó el momento de construir un nuevo municipio: Héctor Paniagua

Queremos comenzar trabajando desde el primer día, dijo el alcalde electo de Bahía de Banderas

Por Nayar Araiza López

erán 23 foros temáticos, los que se organizarán a lo largo y a lo ancho de todo el municipio, en dónde se tratarán la Sdiferente problemática que interesa a los habitantes de

Bahía de Banderas, “queremos comenzar trabajando desde el primer día” afirmó el contador Héctor Miguel Paniagua Salazar, P r e s i d e n t e Municipal electo por la coalición PRI-PANAL.

D e s t a c ó q u e l a s e l e c c i o n e s quedaron atrás, y q u e e n u n a jornada ejemplar, p l e n a m e n t e validada por las a u t o r i d a d e s electorales, el paso siguiente es conformar un buen gobierno que cumpla con las expectativas de la gente, “llegó el momento de construir un nuevo municipio, integrando a todos quienes no votaron por nuestro proyecto, respetando los liderazgos de todas las fuerzas políticas, para asegurar la gobernabilidad que se requiere para consolidar las bases del crecimiento económico que nos lleve al desarrollo social”, destacó Paniagua Salazar.

Indicó que desde que se conoció el resultado, ha reiterado constantemente a todos, de respetar a los candidatos que no lograron su objetivo, “les reconocemos su vocación de participación democrática, ya que todos perseguimos lo mismo, que es el bienestar de Bahía de Banderas”, puntualizó Héctor Paniagua Salazar.

Aclaró que los foros temáticos serán para afinar el diagnóstico que ya se tiene, sobre las soluciones que requiere el municipio “vamos a enriquecer el proyecto con las aportaciones de los diferentes sectores de la sociedad, todavía son muchas las carencias y con el esfuerzo conjunto, vamos a reducir la brecha que nos ha dejado 70 años de abandono de cuando fuimos Compostela”, señaló el Presidente electo.

Héctor Paniagua Salazar, reiteró que la conurbación será un aspecto prioritario en su administración porque es necesario cohesionar los dos destinos turísticos “hemos hecho la invitación a nuestros hermanos de Puerto Vallarta para que iniciemos con el diálogo, tenemos que compartir responsabilidades pero también beneficios, y asegurar el que los municipios que integran Bahía de Banderas en los dos estados, Nayarit y Jalisco, compartan los asuntos de saneamiento ambiental, trasporte, seguridad pública y homologación de leyes y reglamentos, entre otras cosas, porque lo más importante es que el destino turístico se mantenga por siempre, por tiempo indefinido”, afirmó.

El Presidente electo adelantó que en su gobierno estarán los mejores hombres y mujeres, comprometidos con su pueblo, “tenemos que gobernar sin distinciones, para todos, el nuestro será un gobierno del pueblo y para el pueblo, el próximo 17 de septiembre iniciaremos trabajando, desde el primer día, resolviendo problemas y atendiendo a los ciudadanos” estableció finalmente Héctor Paniagua Salazar.

Page 4: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

Los días contados para chambistas

ay gobernantes capaces que no requieren de supuestas “asesorías plenipotenciarias” que son prácticamente de nada, que cualquier profesionista local, con las habilidades y destrezas necesarias H

normales puede realizar para detectar y solucionar problemas; el Presidente electo Héctor Paniagua Salazar, es uno de ellos, que como mentor de muchos, -incluyendo el todavía alcalde Jaime Cuevas-, no requiere de que simuladores vengan y lo asesoren.

Hay un palmario aviador en el actual ayuntamiento, Gerardo Triana, a quien la evidente miopía de Jaime Cuevas, lo hizo creer que le debe la Presidencia, pues supuestamente lo defendió en los litigios electorales, cuando hace poco más de tres años, se impugnó el triunfo del PRI por parte de la entonces Alianza por el Bien de Todos encabezada por el PRD, cuando en los hechos jurídicos y las leyes electorales, sería difícil se revirtiera el resultado, -poco o nada hizo este vaquetón chambista funcionario gris del CEN del PRI-; Jaime Cuevas ganó porque sacó la mayoría de votos y no porque Triana lo haya “salvado” de una impugnación.

La miopía del todavía Presidente, hizo que lo mantuviera tres años, hasta la fecha, con altos salarios y pagándole todo, hotel de 5 estrellas, avión, a todo lujo, por nada, con ese dineral se pagaban fácilmente cuatro plazas de personal sindicalizado o de los de la basura, o se contrataban otros cuatro u ocho policías, -me reflexionó una vez Severo Peña-.

Gerardo Triana, agarrado no se de quién del Comité Nacional, es de los tipos chambistas, que andan de estado en estado, cobrando nóminas, sin hacer nada, apantallando “pendejos” en tierra de indios, porque no se le puede llamar de otra forma, tanto en la operación política como en lo jurídico, que aquí hay gente, profesionistas jóvenes y con mayor perfil y preparación que los que mandan de México como concesiones a otros más pesados y puedan estar mermando de los presupuestos públicos; si el problema de la administración pública de los municipios en México es la escases de recursos, no encuentro la justificación de que los gobiernos tengan que estar manteniendo “guevones”, que con la simulación de ser superdotados asesores, cobren jugosos dividendos que hacen más falta pagando más policías.

Gerardo Triana ya aventó su supuesta necesidad de sus servicios a través de algunos medios, inventando impugnaciones, pero además, “el burro hablando de orejas” inventó que los municipios perdidos por el PRI, pueden ser rescatados porque hubo irregularidades por parte de funcionarios del gobierno federal, en este caso los Delegados; todo el mundo sabe porque perdieron los priístas esos municipios, y por favor, el PRI es el que menos cara tiene de decir de intervención de funcionarios del gobierno en las elecciones.

Lo que pasa es que se le acabó “el agua al bule”, y estos mapaches sin chamba del PRI, ya no hayan como justificar sus buenos ingresos que escasamente les quedan tres quincenas, y que quieren apantallar a Presidentes electos como Héctor Paniagua Salazar, quien creemos, preferirá meter a la nómina a gente que en realidad le ayude a solucionar problemas, y no a vaquetones chambistas, tal como lo hizo Jaime Cuevas por su total escases de criterio; así que Gerardo Triana –experto comunicólogo también, dice él- tiene los días contados cobrando dinero del pueblo sin trabajar.

Otro que de plano ya debe por dignidad ir preparando sus chivas o irse de una vez, es el encargado de Comunicación Social de Jaime Cuevas, que con un currículum impresionante de doctorados en telemática en Saturno, lo que menos hubo en el gobierno que está por fenecer, fue precisamente la “comunicación social”, con todo y lo que este concepto implica teórica y prácticamente; el alcalde quien sabe de dónde lo sacó, y

toda esa millonaria inversión en pago por convenios de difusión, -cuatro millones al año aproximadamente-, fueron tirados prácticamente a la basura, ya que al señor y su equipo de estudiantes del CUC, nada más se les pagó por diseñar cuadritos del OROMAPAS, filmar actividades y editar videos que nadie ve, y diseñar los malhechos informes de gobierno de Jaime Cuevas cada año; de no ser por muy poquitos “comunicadores” como Perlita Silva, -quien es la que menos gana y es la que hace la chamba que se ve, y que en su momento hicieron otros- realmente yo no sé que harían en esa dependencia municipal; haber si Paniagua no sale con la jalada de poner otro igual o dejarlo por recomendación de Jaime Cuevas. [email protected]

Por: Nayar Araiza López

Arranca la Portabilidad Telefónica

esde este fin de semana, los usuarios de telefonía fija y móvil que quieran cambiarse de compañía, conservando su número, podrán hacerlo ya que todas las empresas están listas para arrancar con D

la llamada portabilidad.El proceso iniciará a solicitud de los suscriptores ante la compañía a la que quieren migrar, lo cual implica que están dando su consentimiento para terminar la relación contractual con el anterior proveedor del servicio. Por ejemplo, si un cliente de Telcel quiere pasarse a otra empresa, ya sea Movistar, Iusacell o viceversa, deberá presentar la solicitud a alguna de las compañías mencionadas. El trámite costará 13 pesos, pero se estima que las empresas podrán absorber este cargo, por lo que el usuario podrá cambiarse de compañía gratis. El proceso tardará entre 2 a 5 días como máximo en concretarse, pero el cliente no puede quedarse sin servicio más allá de 30 minutos, según la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Los proveedores tendrán la obligación de garantizar los enlaces con calidad y sin interrupciones para sus clientes, los cuales podrán efectuar cambios sucesivos de concesionario manteniendo indefinidamente su número en todos los casos.Si el usuario tiene un contrato con tiempo forzoso, podrá hacer la portabilidad, siempre y cuando pague una penalización por terminar la relación comercial anticipadamente. México es el primer país en América Latina en otorgar este derecho a los usuarios, que sólo será válido para cambiarse de compañía móvil a otra móvil y de fija a otra del mismo tipo. Es decir, no será posible hacer la portabilidad de una empresa fija a otra móvil o viceversa. Según la Comisión Federal de Telecomunicaciones, son 23 las redes de telefonía involucradas en este proceso. Empresas como Telcel, Telmex, Telefónica, Maxcom, Iusacell y de televisión por cable, han dicho que están listas para el inicio de este servicio.Esta medida fomentará la competencia y empujará las tarifas a la baja, por lo que a partir de la próxima semana serán más notorios los anuncios de ofertas por parte de las empresas para atraer clientes."Dependerá mucho el ingenio competitivo de las empresas, no importa el tamaño, importa el ingenio para atraer a más clientes y es lo que empezaremos a ver a partir de hoy lunes", dijo José Luis Peralta, comisionado de Cofetel. Subrayó que todas las empresas cumplieron con las pruebas previas al inicio de la portabilidad, por lo que estarán listas en la fecha determinada para el arranque.

Page 5: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

Del 21 al 23 de Noviembre en Nuevo Vallarta

El Festival “Mantarraya” estará en Bahía de Banderas

Por Nayar Araiza López

a Universidad Autónoma de Nayarit lanzó la convocatoria para el Tercer Festival de Cortometraje Universitario, que Lya se consolidó como una gran fiesta de la región centro

occidente de las instituciones de educación superior, así lo informó René Ávalos Huerta, Director de Difusión y Medios de la máxima casa de estudios nayarita.E l e v e n t o d e n o m i n a d o F e s t i v a l “Mantarraya” se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de N o v i e m b r e d e 2008 en diferentes sedes de Nuevo Vallarta, en Bahía de Banderas, tal c o m o s e h a realizado en sus dos e d i c i o n e s anteriores, en el que se ha contado con la participación de estudiantes de todo México y del extranjero, “las expectativas para el tercer festival son halagadoras, puesto que esperamos superar la participación de cortometrajes que tuvimos el año pasado” destacó Avalos Huerta.El funcionario universitario dijo que la celebración de este concurso, es ya unta tradición de los estudiantes de México y el mundo, donde el punto de partida es el cine “porque son los universitarios de hoy, los realizadores del futuro, y las universidades, semillero de talentos que abrirán nuevas veredas en el séptimo arte”, aseguró René Avalos.Indicó que el Festival Mantarraya, en un mismo fin, congrega a quienes desean aprender y quienes gustosos comparten sus conocimientos y sus obras, “pues el arte, para ser arte, debe compartirse, sin interés económico alguno, este esfuerzo de la Universidad Autónoma de Nayarit, intenta contribuir con el desarrollo fílmico, a través de un escaparate donde los jóvenes disfruten de proyecciones, talleres, conferencias y mesas de diálogo con los protagonistas de la industria nacional e internacional”, afirmó el director de Difusión de la UAN.Dio a conocer que en la muestra pasada del festival, fueron 190 cortometrajes los presentados, por 40 universidades de 13 países, elaborados por cientos de jóvenes creadores, “en éste espacio los entusiastas realizadores convivieron, aprendieron e interactuaron con grandes figuras de la industria fílmica nacional e internacional, en un ambiente amistoso y sin barreras al mismo tiempo que disfrutaron de una gran variedad de cortos y películas”, puntualizó René Avalos. Destacó también que la intención de la realización de este festival, es estimular la producción cinematográfica entre los jóvenes promesas, que es y seguirá siendo parte fundamental del “Festival Mantarraya”, indicó el funcionario de la UAN, quien además señaló que se decidió hacer sede permantente a la Riviera Nayarit, porque también es el destino turístico que el turismo académico internacional prefiere para venir y participar en eventos de esta naturaleza. Finalmente dijo que la convocatoria ya está circulando en todas las instituciones de educación superior, pero que puede ser consultada en la pagina web de la UAN www.uan.edu.mx o en www.festivalmantarraya.com con fecha límite para el registro de cortometraje el día 31 de Octubre de 2008.

“Ya estamos trabajando para empatar las leyes estatales con los reglamentos

municipales”: Cervantes

Por Nayar Araiza López

a Reglamentación y Leyes Estatales que inciden en Bahía de Banderas, será un punto que desde ahora estaremos Lespecialmente trabajando, dentro de la temática que

estableció el Presidente electo Héctor Paniagua de consulta a la sociedad, ya que como Regidores, será precisamente nuestra principal función” afirmó el abogado Gabriel Cervantes Padilla, Regidor electo del PRI-PANAL, por la demarcación 7 de San José del Valle.

Añadió que su trabajo estará enfocado no nada más en analizar y proponer las leyes y reglamentos de su demarcación, “la problemática en Bahía de Banderas es común, todos los pueblos tienen situaciones similares que debemos de atender, en efecto fuimos electos por demarcaciones, y estamos comprometidos con nuestros electores, pero en si el Cabildo es un cuerpo colegiado para normar a todo el municipio, en ese sentido, daremos nuestro mayor esfuerzo”, afirmó Cervantes Padilla.

Destacó también que desde ahora está realizando un profundo análisis, de las Leyes y Reglamentos estatales, que inciden en Bahía de Banderas “nos encontramos que todavía tenemos reglamentación municipal, que se contrapone o no está acorde con las Leyes estatales, el cuerpo edilicio debemos de empatarlas para que ya no existan tantos problemas y controversias”, indicó Gabriel Cervantes.

Al respecto abundó que muchas de las especulaciones de violaciones a la Ley, principalmente en materia de construcción, respeto al medio ambiente, transporte, el ejercicio del comercio semifijo, la utilización de espacios públicos, de competencia de los cuerpos de seguridad entre otras cosas, son porque precisamente hace falta actualizar y crear nuevos Reglamentos y Leyes, acordes con el desarrollo regional y con las que se cuentan en el estado “esa es una función de los regidores, por lo que tendremos que aportar un poco más y entrarle al Toro por los cuernos” abundó el Regidor electo.

Por otra parte, Gabriel Cervantes Padilla, reconoció el gesto del Sacerdote Job Contreras, para oficiar una Misa de Acción de Gracias, con motivo de que la pasada jornada electoral, no tuvo consecuencias de discordia entre los ciudadanos “aplaudimos que instituciones no gubernamentales, altruistas como sin duda lo es la Iglesia Católica, coadyuve con el estado, a fomentar la participación ciudadana y a que una vez pasadas las contiendas políticas, vernos todos como seres humanos civilizados, que tenemos objetivos comunes como lo es el desarrollo económico y social de Bahía de Banderas”, indicó finalmente.

Page 6: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

LA CALUMNIAAcorralado Adalberto García

Por: JUAN GONZÁLEZ BELLOSO

asi se le acaba el agua al bule de Jorge Adalberto García, cabeza de un Comisariado ejidal emproblemado por los cuatro costados desde que tomó las riendas una directiva sin rumbo, sin dirección y propiamente sin cabeza. En todo caso con una cabeza dividida. El Presidente y el Tesorero C

por un lado, mientras el Consejo de Vigilancia también dividido. Por lo mismo ninguno ha podido acreditar su propia personalidad. Y por si fuera poco se amparan auspiciados bajo las sombras de una Procuraduría Agraria llena a reventar de corruptos mafiosos… Van a ser ya tres años desde el primero de Agosto de 2005 cuando la gente de Lupe Flores lo ungió su Presidente, pero enseguida como traicionero de los buenos, Adalberto les volteó la espalda a los que lo eligieron y se fue con los que le hicieron la guerra sucia en su contra y terminó viviendo en la casa de sus propios enemigos... Dígase lo que se diga y llámese como se llame, a ese tipo de acciones se les llaman traiciones aquí y en China… Este primero de Agosto se cumplen tres años que la Ley otorga por un periodo de tres años consecutivos o menos, dependiendo del comportamiento y de la aplicación de las leyes, siempre que no se ajuste la actuación de los susodichos al Reglamento interno. Y Valle tiene Reglamento interno… Enseguida Jorge Alberto, asesorado por Julio Larios, se amparó en contra de un acuerdo de asamblea dirigido a cuidar de los intereses del ejido, por aquello de las ventas de tierras de uso común, cosa que no le gustó a Adalberto y a la gente de Adalberto, porque no iban a poder manipular a su antojo los dineros de todos... Se formó una especie de Consejo interior. Se asentó el acuerdo en el acta, pero Adalberto tachó esa parte del documento… Comenzaron entonces los estirones. Adalberto comenzó a cometer tontería tras tontería asesorado por Julio. Se amparó contra actos de la procuraduría Agraria, ingresó a un Secretario que no pudo acreditar su personalidad ante el Juzgado, donde finalmente sucumbió por cuestiones poco explicables dentro del marco legal en lo referente a la aplicación de las Leyes como institución agraria. El propio Delegado Agrario puede tener serios problemas en los altos niveles por prestarse a los actos que dejan mucho que desear en lo que hace a la transparencia de su trabajo… Al ampararse Adalberto automáticamente se queda impedido de actuar legalmente para hacer uso de sus funciones como cualquier Presidente ejidal en uso pleno de sus funciones… Sin embargo el hombre sigue feliz como Pedro por su casa. Enseguida vendió la destilería Porfidio en una ganga de manera ilegal como todas las cosas que ha hecho, pero nadie parece hacerlo entender otra cosa que no sean sus propios chicharrones los que truenen… Se avecinan los cambios para el primero de Agosto y Adalberto y su cuadrilla se comienzan a sentir como fieras acorraladas. De no hacerse el cambio en t iempo, automáticamente entra en funciones el Consejo de Vigi lancia que son gentes del grupo de Lupe Flores.. . Por el grupo de Lupe suena él mismo para dir ig ir el próximo Comisariado ej idal , mientras para el grupo minori tar io suena Juan Hernández… Según los pronóst icos la invi tación a don Juan es por sacarle dinero para que compre votos, no porque sea una persona capaz, muy al est i lo del Part ido Convergencia cuando invi taron a Pablo Hernández “Pabochas” como candidato a Presidente Municipal… Tuvieron el gusto de invi tar lo pero no aportó ningún centavo. Es muy probable que don Juan no acepte porque sabe que lo único que haría sería el r idículo. . . El taxista Darío Benjamín González auxi l ió a un señor que atropel ló a una venadita de las que hay sueltas en Nuevo Val larta. Entre los dos la l levaron a Protección Civi l a f in de que la veter inar ia la valorara, pero en ese instante la mujer no se encontraba. Sin embargo al animal i to lo dejaron en resguardo para regresar al día siguiente, lo que sucedió el Viernes pasado por la noche. El Sábado por la mañana Benjamín regresó a ver que sucedió con la venada, pero le di jeron que el animal i to había muerto, a lo que el taxista insist ió que lo l levaran donde dicen que la enterraron, pero nadie supo decir le la verdad… ¿Se la comieron los de protección Civi l?

CRONICAS BAHIABANDERENSES

CELERINO PEDROZA “EL CHACAL”

Por: JUAN GONZÁLEZ BELLOSO

acia la década de los setentas, un hombre sembró el terror en Puerto Vallarta por espacio de meses consecutivos, cuando de repente comenzaron a aparecer cadáveres por doquier, principalmente de H

hombres y mujeres del conocido mundo bajo de la sociedad…Las autoridades lo mismo que la sociedad estaban desconcertadas por las cosas que sucedían sin mayor explicación, en un lugar tranquilo donde todo mundo se conocía y todo mundo se ayudaba en las buenas y en las malas…De repente conocidas prostitutas amanecían muertas o desviados sexuales amanecían muertos en las orillas de los arroyos, o por las mismas orillas de los pueblos, principalmente Vallarta y El Pitillal… Después de mucho, un día el asesino silencioso cometió el error donde se descubrió el rostro y la figura del despiadado asesino que se dio a conocer por toda la América Central y el Sur de los Estados Unidos… Era un hombre enjuto, entrado en años, de complexión delgada y caminar lento con las manos por detrás, siempre acompañado de su inseparable talega de yute, con sombrero roído cual nido de zanates…Desde el rancho de don Vicente Palacios por el rumbo del agua Zarca, solía caminar para ir a tomar sus sagrados alimentos hasta El Pitillal, en la casa donde vía la última mujer que mató junto con una pequeña de cinco años de edad…Ese día bajo la sospecha de que la mujer se había ido con Celerino días antes sin haber regresado a casa, los familiares comenzaron a buscarla sin éxito… Las autoridades le sugirieron al familiar que la buscasen en la casa del hombre con quién se había ido “por unos pollos que le iría a regalar” el torvo asesino…Llegaron cuatro policías en compañía del hermano menor de la desaparecida mujer, hasta la orilla del lienzo de alambre donde vivía la bestia desconocida hasta entonces… Desde el fondo de la vivienda Celerino respondió que se les ofrecía a los guardianes del orden. Le dijeron que nada más le entregarían un recado para que se presentara ante las autoridades para tratar de esclarecer que habría sucedido con la mujer perdida, a cuya casa de la madre seguía yendo el guanajuatense a comer… Respondió entonces que ahorita mismo salía para atenderlos, lo que hizo lentamente y con las manos por detrás caminando hacia ellos… Cuando se hubo detenido atrás del lienzo, en vez de recibir el Citatorio les puso la pistola enfrente y de forma relampagueante ultimó a los cuatro en cuestión de segundos, metiéndoles un tiro a cada uno en la mitad de la frente… Al mirar lo que veía el muchacho hermano de la mujer hasta entonces desparecida, le descargó el resto de la carga de la pistola, pero este milagrosamente salvó la vida por piernas corriendo en zigzag… Asustado como pudo arribó el muchacho a dar aviso a los miembros de la Partida Militar que pronto rodearon la zona de palapares del Pitillal por el rumbo del rastro, pero nadie lo encontró… Tenía hambre el señor y en vez de huir despavorido como se pudiera pensar, se había ido a comer con la señora madre de la mujer que después encontraron muerta junto con su hija debajo de la cama, más otros nueve cadáveres… Fue necesaria la participación de maquinaria pesada para remover el subsuelo de la choza que habitaba. Parte del vestido de la última desaparecida salía a flor de tierra... Después de comer y de haberle preguntado la madre de la muerta por su hija, le dijo que no sabía de ella. Solo que había ido por los pollos y se había ido con rumbo desconocido… Sal ió del Pi t i l la l cubierto por el manto la noche y ocho días después fue local izado caminando a pie por la carretera entonces en construcción, cerca de Compostela, donde todavía alcanzó a matar a cuatro pol icías más, antes de ser aprehendido… Lo l levaron a Val larta todavía vivo con un balazo en el hombro derecho, pero lo mataron con una inyección letal , cuando el pueblo lo quería para matar lo… Después se supo que había l legado a Val larta procedente de León Guanajuato, donde había estado preso por parr ic idio; había matado a su propio padre y a su propia madre de un solo viaje.

Page 7: EdicionJulio14

Lunes 14 de Julio del 2008

Ivania Esmeralda Zarate Rodríguez cumplió sus XV Años de Vida

l Sábado pasado en la parroquia de San José del Valle Ivania Esmeralda Zarate Rodríguez l legó a sus quince años de vida, por eso sus papás EEverardo Zarate y Josefina Rodríguez la

presentaron ante la sociedad y ante la iglesia católica

con la alegría de ver a su hija l legar a la edad de las i lusiones y que dejó para siempre las muñecas y se calzó esas zapati l las que tanto quieren las mujeres.Sus padrinos Miguel Gil y Laura Rodríguez la presentaron ante Dios

en donde el Padre Job Contreras le dio la bendición y el mensaje de ser una buena jovencita, que respete a sus padres a sus padrinos y a toda la gente, pues ahora al integrarse a la sociedad tiene la responsabil idad de respetar a todos y a las reglas que

impone la vida social misma. “Dios Mío, Gracias por el Don de la vida, por el amor de mis padres, de mis hermanos, de mis amigos, pero sobre todo por bendecirme y estar conmigo”.Más tarde, en un conocido lugar se realizó esa fiesta que tanto anhelan las quinceañeras, en donde bailó con su papá, su padrino, sus familiares y sus amigos, rodeada de chambelanes, luces, música y mucha alegría, de seguro Ivania Esmeralda nunca olvidará este festejo que se quedará grabado para siempre en sus recuerdos.

Page 8: EdicionJulio14
Page 9: EdicionJulio14
Page 10: EdicionJulio14
Page 11: EdicionJulio14
Page 12: EdicionJulio14
Page 13: EdicionJulio14
Page 14: EdicionJulio14
Page 15: EdicionJulio14
Page 16: EdicionJulio14