Edificios ilustres de la capital, vacíos por la falta de compradores (20Minutos - 31/05/2012)

1

Click here to load reader

description

Edificios ilustres de la capital, vacíos por la falta de compradores (20Minutos - 31/05/2012)

Transcript of Edificios ilustres de la capital, vacíos por la falta de compradores (20Minutos - 31/05/2012)

Page 1: Edificios ilustres de la capital, vacíos por la falta de compradores (20Minutos - 31/05/2012)

2 MADRIDJUEVES 31 DE MAYO DE 2012

� TORRELODONESRelacionan el incendio ylos desahucios. El Ayun-tamiento reconoció ayeruna «relación directa» en-tre la quema del coche deun concejal y los últimosdesahucios de viviendassociales en el municipio. La

alcaldesa dijo que se de-salojó a los vecinos no porimpagos hipotecarios sinopor hacer un «uso fraudu-lento de bienes comunes».

� M. DE ENMEDIOCampamentode605días.Los cooperativistas de La Te-

nería acampados en Morale-ja de Enmedio para exigir laaprobación del Plan Generalde Urbanismo que permita laconstruccióndelospisosquellevan pagando desde haceaños levantaron el campa-mento el domingo, despuésde 605 días de protesta.

� MÓSTOLESLa Policía alemana de-tectó la pornografía. Elacusado de abusar sexual-mente de cuatro menores ydistribuir pornografía in-fantil fue localizado por laPolicía alemana, que siguióla pista de las descargas

hasta su ordenador, segúnse reveló ayer en el juicio. Elacusado tiene una discapa-cidad intelectual del 65%.

� ARROYOMOLINOSUnamenorprovocacua-tro incendios. La PolicíaLocal ha detenido a una me-

nor de 14 años como presu-ta autora de cuatro incen-dios provocados durante elfin de semana en diferentespuntosdelmunicipio.Enunode ellos las llamas llegaron ala casa de una anciana. Ade-más, le pegó a una testigoque avisó a los agentes.T

UC

IUD

AD

Edificios ilustres de la capital,vacíos por la falta de compradoresAl menos hay siete inmuebles de alto valor patrimonial, tanto públicos como privados, enestado de abandono y que no se pueden venderpor la crisis y el coste que supone [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Todavía conservan su bellezaexterior, reflejo de épocas demayor bonanza económica,peropordentroseencuentranvacíos y sin ningún uso. Sonsiete edificios emblemáticosde la capital en estado de se-miabandono.Algunosinclusose encuentran al borde de laruina, culpa sobre todo de laburbuja inmobiliaria: «Cadacaso es un mundo, pero mu-chodeellosfueronadquiridosdurante los años de las vacasgordasapreciosdesorbitados,yahoranosepuedenvenderano ser que se asuman gran-des pérdidas», explica PaolaErhardt, empleada de la con-sultora inmobiliaria JonesLang Lasalle en Madrid.

«Tambiénestáelcostedelareforma, pero no es lo único.Nadie se va animar a haceruna inversión así mientras lanormativa de usos urbanísti-cos siga siendo tan rígida. De-be permitirse compaginarnuevos y distintos usos en unmismo inmueble, si no, se loestá condenando a desapare-cer»,explicaJoséAntonioGra-nero, decano del Colegio deArquitectos de Madrid.

�LISTADO ‘FANTASMA’

Complejo Canalejas. Es pro-piedad del Banco Santandery aglutina unos 52.000 metroscuadrados. Está al lado del

Círculo de Bellas Artes. Enmarzo de 2006 el grupo R&APalace Gestión estuvo a pun-to de comprarlo y transfor-marlo en hotel, centro co-mercial y residencial de lujo,pero se echó atrás en el últi-mo momento. El proyectocomprendía siete edificios si-tuados entre la plaza de Ca-nalejas y la calle Alcalá (Cen-tro) que habían sido las sedes

de distintos bancos y entida-des financieras.Edificio España y Torre Ma-drid (plaza de España). Seconstruyeron en los años 50 y60 y son considerados comolos primeros rascacielos de lacapital. El Edificio España setrató de vender por parte deMetrovacesaalBancoSantan-der para unas viviendas de lu-joyunhotel,aunquelaopera-ción no se llegó a culminar. LamitaddelaTorreMadridhasi-do rehabilitada como vivien-das de alquiler. La otra mitaddel edificio no tiene uso.Compañía Asturiana de Mi-nas. También está sito en pla-zadeEspaña,esquinaconBai-

lén. Data del siglo XIX. Sus pro-pietarios lo conservan vacío ysolo lo arriendan de vez encuando para eventos.Sede del Principado de Astu-rias. El Gobierno de Asturiasquiere vender esta enormemole situada en la esquina dela Glorieta de Ruiz Jiménezcon San Bernardo (Moncloa).Tiene tres plantas y 1.500 me-troscuadrados.Laprimerasu-

PALACIO LA EQUITATIVA.Es el edificio más famoso delcomplejo Canalejas. Fue lasede de Banesto durantedécadas. Se trata de una joyaarquitectónica del finales delsiglo XIX y una de las estampasmás famosas de Madrid, entrelas calles Alcalá y Sevilla y a unpaso de la Puerta del Sol.

TORRE MADRID. Construidoentre 1954 y 1960, durantemuchos años fue el edificio másalto de toda España.

EDIFICIO ESPAÑA. Seterminó en 1953. Hasta 2005albergaba un hotel que cobijabaa cientos de personas.

ESTACIÓN DEL NORTE.Competía en importancia conAtocha, pero la apertura deChamartín supuso su declive.

bastaquedódesierta.Sehade-cidido ampliar el plazo hastajunio, pero sigue sin habercompradores y el inmueblelanguidece lentamente.FrontónBeti-Jai. DefinalesdelsigloXIX.Ahoraestáabandona-do, pero ha tenido múltiplesusos. Se ubica entre las callesMarqués de Riscal y Fortuny(Chamberí). La PlataformaSalvemos el Beti-Jai asegura

que el Ayuntamiento está apuntodeconcluir laexpropia-ción y que planea cederlo auna empresa privada que res-pete el espacio.Parte de la Estación de Prín-cipe Pío. Construida en 1882,en los años 90 fue totalmenteremodelada,peroeledificiosi-tuadomásenelextremo,don-de aún se lee su antiguo nom-bre, Estación del Norte, está

casi ruinoso. Renfe lo traspasóa Adif (Administrador de In-fraestructuras Ferroviarias)hace unos años. No hay nin-gún plan para su reforma.

Dinos...Si conoces algún edificiohistórico abandonadoEscríbenos a [email protected] entra en 20minutos.es

Con un poco de suerte, pue-de que estos edificios acabencorriendo la misma suerteque el inmueble Tío Pepe de laPuerta del Sol, cuyos 6.000metros cuadrados distribui-dos en siete plantas acabande ser adquiridos por la em-presa de informática Apple.Hasta 2007 lo ocupaba el Ho-tel París. Algo parecido haocurrido con la antigua sedede la Mutua Madrileña en lacalle Almagro, 9 (Chamberí),que acaba de ser alquilada aldespacho de abogados Cua-trecasas, que trasladó sus ofi-cinas a principios de este mes.

El Tío Pepe seráocupado por Apple

11,3millones de euroses el precio en el que se ha valorado la antigua sede delPrincipado de Asturias en Madrid,ubicada en Moncloa

SEGUNDOS

Barcelona opta a al-bergar el complejo deocio,casinosyhotelesconocido como Euro-vegas, igual que Ma-drid. Sin embargo, laactitud de las autori-dadescatalanashaciael magnate Adelsonson bien diferentesdelas madrileñas.Ayer,elalcalde de Barcelona,Xavier Trias, aseguróque su ciudad «no so-lo quiere ser Eurove-gas», sino que prefie-re que sea «conocidapor la cultura del co-nocimiento».Además,Trias quitó importan-cia a la decisión deAdelson (prevista parajunio), al decir que siEurovegas no va a Bar-celona «no se acaba elmundo». Por su parte,la plataforma oposito-ra critica la «opaci-dad» ante la Defenso-ra del Pueblo.

Barcelona«no soloquiere serEurovegas»

Hallan un feto enun jardín privadoLa Policía investiga elhallazgo de un feto enel interior de un fras-co enterrado en el jar-dín de un chalé delbarrio de Salamanca.Lo ha encontrado elnuevo propietario.

Condena por noevitar el acosoLa Audiencia Provin-cial ha ratificado lasentenciacontraelco-legio Amor de Dios deAlcorcón por no evitaruncasodeacosoesco-lar.Tendráqueindem-nizar con 32.000 €.

Disparan contraun bus de la EMTLa línea 102 de la EMT(Atocha-El Pozo) reci-bió ayer dos impactosde bala procedentesde las vías del tren, se-gún la Policía Munici-pal. Llevaba viajeros.

FRONTÓN BETI-JAI. Pese aser una instalación deportiva,se dedicará a otros usos. Es unBien de Interés Cultural.

MUCHA FACHADA, PERO SINVIDA INTERIOR

FOTO

S:JO

RG

EPA

RÍS