EDIPO RESUMEN

download EDIPO RESUMEN

of 2

Transcript of EDIPO RESUMEN

  • 7/24/2019 EDIPO RESUMEN

    1/2

    EDIPO REY. RESUMEN

    Ficha para trabajar en clase:

    El comienzo:

    ierto !"a #a$o $ Yocasta% re$es !e &ebas 'ci(!a! )rie)a* +isitan a (n Or,c(lo% (na especie !e

    sant(ario !on!e se po!"a cons(ltar ciertas c(estiones% en este caso ellos rec(rren para saber por-(e

    no ten"an hijos a(n. En ese l()ar se enteraron -(e si iban a tener (no pero -(e iba matar a s( pa!re

    $ se casar"a con s( ma!re. Un tiempo !esp(s 'como lo in!ic/ el Or,c(lo* el ni0o nace. Para e+itar

    -(e se c(mpla la mal!ici/n% s( propia ma!re lo ata !e pies $ se lo encar)a a (n pastor% ste a s( +ez

    se lo !a (n mensajero -(e !eci!e no !ejarlo solo $ lle+arlo hacia el reino !e P/libo $ Mrope% (na

    pareja +ecina !e la ci(!a! !e orinto% cerca !e &ebas. (an!o 1(e entre)a!o% el ni0o ten"a s(s 2pies

    hincha!os3 $ por esto lo ba(tizaron E!ipo.

    El ni0o E!ipo crece sin saber -(ines son realmente s(s +er!a!eros pa!res hasta -(e (n !"a le !icen

    -(e l no es hijo +er!a!ero !e P/libo. 4s" es como la !(!a lo empieza a perse)(ir $ lle)a hasta el

    Or,c(lo. 4l i)(al -(e #a$o $ Yocasta se entera !e s( !estino: matars a tu padre y te casars con

    tu madre. 4s(sta!o% !eci!e no re)resar a orinto m($ se)(ro !e -(ienes eran s(s pa!res para

    e+itar la tra)e!ia -(e iba a cometer.

    Aclaracin: En la obra, Sfocles no cuenta el nacimiento ni la infancia de Edipo ya que el

    lector debe ir averiguando a medida que avanza en el relato. En este caso comienza con Edipo

    como rey de Tebas, pero !mo llega a ese lugar"

    5Por -( la obra se llama 2E!ipo Re$36

    Desp(s !e aban!onar a s(s 2pa!res3% E!ipo recorre +arios l()ares% pelean!o con al)(nas personas

    e incl(so mat,n!olas% entre ellos #a$o% s( +er!a!ero pa!re -(ien hab"a i!o a +isitar el sant(ario $

    n(nca mas re)res/ a &ebas. Desp(s !e to!o lo -(e pas/% lle)a a s( ci(!a! natal 'sin saberlo* !on!e

    lo recibe (na Es1in)e% esto es (n monstr(o mita! m(jer $ mita! le/n -(e impi!e el in)reso a la

    ci(!a! $ !e+ora a -(ienes no sepan !esci1rar s(s eni)mas. De to!as maneras% E!ipo lo)ra contestar

    to!os s(s acertijos $ !e ese mo!o !e+(el+e la normali!a! a la ci(!a! con+irtin!ose en (n hroe

    para el p(eblo. #(e)o se enamora !e s( ma!re Yocasta% la +i(!a !el re$ anterior #a$o7 se casan $

    as" E!ipo pasa a ser el n(e+o re$ !e &ebas.

    5Se !esc(bre la +er!a!6

    Pasa (n lar)o tiempo hasta -(e (na en1erme!a! )olpea la ci(!a! !e &ebas $ amenaza a los

    ci(!a!anos% -(ienes aterroriza!os pi!en (na sol(ci/n a s( re$. E!ipo trata !e tran-(ilizarloscont,n!oles -(e man!/ a reonte 'el hermano !e Yocasta* hacia el 1amoso Or,c(lo para a+eri)(ar

    -(e estaba pasan!o. 4l re)resar reonte comenta lo -(e el Or,c(lo le !ijo: 2Tenemos que perseguir

    a un hombre que asesin a otro, esa sangre es la atormenta a la ciudad'ese hombre era #a$o*. De

    este mo!o E!ipo intentar, hacer to!o lo posible para a$(!ar a s( p(eblo $ encontrar al asesino sin

    saber -(e era l mismo esa san)re -(e atormentaba la ci(!a!.

    Para eso rec(rre a (n +iejo a!i+ino llama!o &iresias -(e primero no -(iere con1esar la +er!a! hasta

    -(e le !ice: 2Afirmo que t eres el asesino del hombre al cual estn investigando% esto pro+oca (n

    1(erte enojo en E!ipo por-(e piensa -(e el a!i+ino esta mintien!o $ !icien!o loc(ras. 4l in1ormarle

    a Yocasta lo -(e s(ce!i/% ella c(enta -(e el Or,c(lo a!+irti/ a #a$o -(e s( hijo lo matar"a. En esemomento% el re$ empieza a c(estionarle a s( m(jer !ui"n era #ayo$ !u" edad tenia$ %mo

    muri6% Yocasta se lo c(enta por-(e (no !e los cria!os -(e +iajaba con #a$o p(!o escapar a-(ella

  • 7/24/2019 EDIPO RESUMEN

    2/2

    +ez en la -(e se en1rentaron al mismo E!ipo. Desp(s !e esto% l tambin le relata a Yocasta -(e

    asisti/ al Or,c(lo para saber s( +er!a!era i!enti!a! $ en el camino con1iesa -(e se enc(entra con el

    anciano $ s(s ser+i!ores.

    El re$ !e &ebas si)(e an)(stia!o hasta -(e se presenta (n mensajero !e orinto a+isan!o -(e

    P/libo% 2s( pa!re3 hab"a m(erto por ca(sas nat(rales. Sabien!o esto% Yocasta le !ice -(e al 1inal no

    se c(mpli/ la pro1ec"a !el Or,c(lo 'matar a s( pa!re* c(an!o en reali!a! $a se hab"a c(mpli!o hacerato. 4hora el mie!o !e E!ipo se en1oca en Mrope% s( s(p(esta ma!re pero el mismo mensajero le

    re+ela -(e ellos no son s(s pro)enitores $a -(e (n pastor se lo hab"a entre)a!o para -(e no -(e!ara

    h(r1ano. 58(in era este pastor6

    Aclaracin n#$: %a obra literaria inicia con esta &istoria, la de Edipo como rey intentando

    salvar a los &abitantes de Tebas debido a una enfermedad. Esto desata todo lo que pasara

    despu's

    5E!ipo escapa !e s( !estino6

    &ras encontrar al pastor !e #a$o% el Mensajero $ E!ipo se paran 1rente a el $ lo interro)an pero elpastor parece no acor!arse !el mensajero al -(e hab"a !a!o a E!ipo% hasta -(e este le !ice: 2&abes

    que una ve' me diste a un ni(o para que yo criara a la criatura como m)a, aqu) tienes amigo, al

    que era entonces peque(o6% se0alan!o a E!ipo por s(p(esto. El pastor re+ela -(e el 1(e cria!o !e

    #a$o $ -(e !e s( m(jer% o sea Yocasta hab"a recibi!o la or!en !e encar)arse !e E!ipo. #(e)o !e

    estas noticias% lle)an (nas a(n peores: el mensajero !el palacio an(ncia a los habitantes -(e Yocasta

    se s(ici!/ al !arse c(enta -(e s( mari!o es s( hijo E!ipo% l -(iere 1renarla pero no lo lo)ra $ como

    res(lta!o se hiere s(s propios ojos para no +er m,s los males -(e s(1ri/ $ -(e hab"a hecho.