EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor...

16
*Hoy no circula 3 y 4 *Clima 18ºc máxima 9ºc mínima *Dólar Compra 18.63 Venta 19.48 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Edomex segunda entidad mejor calificada : Ratifica Standard & Poor’s calificación crediticia del Estado de México. Pág. 07 :Opini ón Arturo Albíter Martínez 02 Teodoro Rentería Arróyave 02 Luis Miguel Loaiza Tavera 03 Francisco Suárez Dávila 03 REALIZAN 144 MIL REEMPLACAMIENTOS ALFREDO DE MAZO ENTREGÓ TARJETAS DE SALARIO ROSA A 7 MIL 500 JEFAS DE FAMILIA, DE 110 MUNICIPIOS CONMEMORAN DÍA NARANJA > Conferencias, talleres, cine, música y práctica de box. Pág. 12 > En lo que va del año 18 municipios no aprobaron la certificación de sus policías hecha por el Centro de Control de Confianza del Estado de México; 7 más no realizaron el trámite para certificar a sus mandos. Pág. 09 CULTURA EDOMEX Metepec.Miércoles.24.Julio.2019 | No. 4571 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO SEGURO A PERIODISTAS MUNICIPIOS SIN CERTIFICACIÓN POLICÍACA : Diputados exigen cese inmediato de las agresiones contra ellos en la entidad, para que ejerzan su profesión de forma libre e independiente. PÁG. 05 >Está de regreso Alegna González Fue sometida a una operación en la rodilla derecha. pero ya se encuentra recuperada. Pág. 14 Pág. 04 >En 20 días hubo 3 millones 152 mil accesos al portal de internet, en promedio 210 por día. Esta página evita las filas en los centros de servicio. Pág. 07

Transcript of EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor...

Page 1: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

*Hoy no circula3 y 4

*Clima18ºc máxima 9ºc mínima

*DólarCompra 18.63Venta 19.48

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

Edomex segunda entidad mejor calificada: Ratifica Standard & Poor’s calificación crediticia del Estado de México. Pág. 07

:OpiniónArturo Albíter Martínez 02Teodoro Rentería Arróyave 02Luis Miguel Loaiza Tavera 03Francisco Suárez Dávila 03

REALIZAN 144 MIL REEMPLACAMIENTOS

ALFREDO DE MAZO ENTREGÓ TARJETAS DE SALARIO ROSA A 7 MIL 500 JEFAS DE FAMILIA, DE 110 MUNICIPIOS

CONMEMORAN DÍA NARANJA

> Conferencias, talleres, cine, música y práctica de box. Pág. 12

> En lo que va del año 18 municipios no aprobaron la certificación de sus policías hecha por el Centro de Control de Confianza del Estado de México; 7

más no realizaron el trámite para certificar a sus mandos. Pág. 09

CULTURA

EDOMEX

Metepec.Miércoles.24.Julio.2019 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO SEGURO A PERIODISTAS

MUNICIPIOS SIN CERTIFICACIÓN POLICÍACA

: Diputados exigen cese inmediato de las agresiones contra ellos en la entidad, para que ejerzan su profesión de forma libre e

independiente. PÁG. 05

>Está de regreso Alegna GonzálezFue sometida a una operación en la rodilla derecha. pero ya se encuentra recuperada. Pág. 14

Pág. 04

>En 20 días hubo 3 millones 152 mil accesos al portal de internet, en promedio 210 por día. Esta página evita las filas en los centros de servicio. Pág. 07

Page 2: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

LA SEGURIDAD EN el Estado de México es un problema muy serio, las autoridades de

los tres niveles de gobierno, sobre todo el muni-cipal y estatal se encuentran rebasados, somos la entidad con las peores calificaciones estadísticas en inseguridad.

Hace unos días comentamos acerca de los da-tos dados a conocer por el INEGI en los que se ob-servaba que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México con este problema también son mexiquenses.

Somos el cuarto lugar en lo que se refiere a estados con más homicidios dolosos y podemos enumerar un sinfín de temas relacionados con la inseguridad en los que sobresale el Estado de México en los primeros lugares.

Es evidente que los cuerpos policiacos del es-tado no hacen su trabajo, la Secretaría de Segu-ridad, Maribel Cervantes a casi un año de com-parecer ante la Legislatura y pedir que le dieran confianza para mejorar la situación, no ha sido capaz de revertir los números.

Y como no va a estar en esa posición el Estado de México, si sus cuerpos policiacos, sobre todo los municipales no están capacitados y volve-mos a lo mismo, vivimos en una entidad donde las leyes no se cumplen y tampoco existe ins-tancia preocupada en hacerlas cumplir.

Palmira Palacios, presidente del Sistema An-ticorrupción en la entidad volvió a dar la nota y está información más que preocupante debía ser digna de ser retomada por todas las instancias, tanto del ejecutivo como el legislativo para inten-tar darle solución.

Pues resulta que de los 125 municipios en la entidad al primer trimestre de este año sólo 75 municipios habían dado a conocer información relacionada con el perfil de sus directores de se-guridad pública y de esos sólo dos están califica-dos para desempeñar su labor.

¡SOLO DOS DIRECTORES DE LA POLICÍA MUNICIPAL CUMPLEN LOS REQUISITOS

DE LEY, PARA REALIZAR SU LABOR!Eso Quiere decir que los otros 123 no cumplen

con lo establecido en la Ley de Seguridad del Es-tado de México y menos aún en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

JAQUELINE GARCÍA, 25% DE POLICÍAS MUNICIPALES NO CUMPLE CON

CONTROL DE CONFIANZALa presidente del Consejo Ciudadano de Se-

guridad Pública, Jaqueline García no se quedó atrás y sus datos tampoco son alentadores para el Estado de México, porque el 25 por ciento de los municipios no cumplen con el control de con-

fianza de sus cuerpos policiacos, exigido por ley.Y en este caso es necesario comentar que

los responsables de las áreas de seguridad sólo pueden contratar a los elementos que cuenten con el requisito de certificación emitido por su centro de control de confianza.

En estos casos se destaca que 18 municipios no cumplen con la certificación y no pasaron los exámenes de control de confianza, otros 7 muni-cipios no han realizado ningún trámite y es más preocupante que los ediles de esos municipios no respeten la ley.

Encabeza la lista, el Ayuntamiento peor ca-lificado en seguridad, Ecatepec, Jaltenco, La Paz, Nicolás Romero, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides y Tequisquiac.

Otros seis comisarios se encuentran en pro-ceso de evaluación, pero para laborar debieron haber pasado el examen y no después, así lo marca la ley. El resto cumple con la vigencia de su certificado.

COMENTARIO DEL DÍA: VICTORINO BARRIOS NO HACE SU TRABAJO

En todo esto, existe un responsable de hacer valer la ley y sancionar a los funcionarios que no cumplen con la normatividad. Ese funcionario es el contralor del Poder Legislativo, que por más de diez años ocupa ese puesto, Victorino Barrios.

En la página WEB de la Contraloría uno de los mensajes centrales dice “El ciudadano debe te-ner plena confianza en la institución, pues existe firme compromiso de dar curso de inmediato a sus quejas o denuncias con la certeza de que se atenderá la misma, con estricto apego a la ley”

Algo que ha trascendido no se cumple y para muestra éstos resultados que son una mínima muestra que en los Ayuntamientos no se cum-ple con la Ley y los presidentes municipales son omisos al integrar su equipo de trabajo con per-sonas que debieran cumplir el perfil marcado por ley.

La semana pasada la misma presidente del Sistema Anticorrupción dio a conocer que sólo el director de desarrollo económico de un muni-cipio cumplía con el perfil para desempeñar su trabajo.

Trascendió por ejemplo que el año pasado, en el municipio de Toluca, donde fue presiden-te municipal Fernando Zamora tuvo al menos tres titulares en Desarrollo Económico, ninguno cumplió el perfil, incluso el último era profesor, se hizo el señalamiento y el contralor nunca ac-tuó.

Se espera que ahora haga algo, pero de igual forma trascendió que no esperan muchos cam-bios en su actuar.

AL CONTINUAR con esta serie sobre la compra de los Alemán de la radio de Televisa, y para de-

mostrar nuestro aserto contenido en el mismo título de la serie, es de recordar que la legendaria Reseña Mun-dial de los Festivales Cinematográficos, que surgió en 1958 en la Ciudad de México y que posteriormente mi-grara al puerto de Acapulco en 1959, fue idea y acción del propio licenciado Miguel Alemán Velasco.

“Como lo indican los diarios de la época la Reseña Ci-nematográfica sería el escaparate para exhibir, además de un festival fílmico, mostrar las bellezas naturales del puerto guerrerense y atraer las miradas del mundo.

Después el Festival, desde su surgimiento en 2005, siguió el ejemplo de la Reseña para mantener esa premisa y lo logró hasta la última de sus ediciones en 2014”.

Baste recordar, que el Puerto de Acapulco como des-tino turístico fue idea y obra de su padre, cuando pre-sidente de la República, licenciado Miguel Alemán Val-dés. La Costera, en su reconocimiento, lleva su nombre.

Como lo hemos dejado consignado en estas entre-gas y en nuestra últimas obras: “Mi Vida Son Mis Ami-gos, una historia de los noticiarios en México” y “Mi Vida Son Nuestras Batalla, una historia de las irrestrictas lu-chas por las libertades de prensa y expresión”, en 1968 fuimos nombrados como el primer director de noticia-rios de la televisión.

Tal honor concluyó año y medio después, cuando el licenciado Miguel Alemán Velasco, socio de Telesistema Mexicano, asumió la Dirección General y después la ele-vó a Presidencia.

Tras 14 años de trabajar con los Azcárraga, desde lue-go acepte, que mi ciclo en esa empresa había terminado y emigre a Televisión Independiente de México, TIM, me-jor conocida en la época como “Canal 8”.

El licenciado Alemán, como caballero que siempre ha sido, apenado por mi salida, me ofreció ingresar al diario “Novedades” o recomendarme con su padre en el Conse-jo Nacional de Turismo que presidía.

Le agradecí la amabilidad y le dije que a su tiempo le pediría un favor. Ya colocado en TIM, por vía telefónica le hice la petición: Su recomendación sería fundamental para fortalecerme en Canal 8.

Al día siguiente, cuando me disponía a transmitir el noticiario de las 17:00 horas, de la serie, “de cada hora en la hora” que inventamos en la televisión, una secretaria me indicó que el director, Don Joaquín Vargas, de ilustre memoria, me requería, Mi contestación fue: dígale a Don Joaquín que después de que pase el noticiario de la cin-co, estaré con él, la contestación consternó.

Ya en su oficina, don Joaquín, me dijo que jamás ha-bía escuchado una recomendación como la del licen-ciado Alemán, respecto de mi persona, desde ese día se encareció, en mi beneficio, nuestra participación en la te-levisión y en los medios en general. Una amabilidad que siempre recordaré y agradeceré al licenciado Miguel Ale-mán Velasco, un hombre de los medios. CONTINUARÁ

www. impulsoedomex.com.mx02-MIÉRCOLES.24.JULIO.2019 www. impulsoedomex.com.mx

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No. 4571*24.Julio.2019*

Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira GarcíaDirectora Editorial

Leonor SánchezCoordinadora

Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera

Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica GonzálezCoordinadora

de pág. web y redes sociales

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Miguel A. García David Esquivel

Gabriela HernándezMario Hernández

Reporteros

Samuel EstradaDeportes

Alejandra M. ZárateCultura

Luis Romero y Marco Macías

Arte y Diseño

Rafael AguilarWeb y redes sociales

Leoncio ArceSistemas

Sheila M. GarcíaCoordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

+ De nueva cuenta Palmira Tapia, presidente del Sistema Anticorrupción, pone el dedo en la llaga; responsables de seguridad en municipios no están certificados.

DESDE LAS ALTURASARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

+ Miguel Alemán, un hombre de medios (Parte III)

COMENTARIO A TIEMPOTEODORO RENTERÍA

Page 3: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMIÉRCOLES.24.JULIO.2019~03www. impulsoedomex.com.mx

PARECIERA QUE A veces los casos que atañen a la opinión pública se convierten en la nota del día, pero solo eso, des-pués de que 16 compañeros fueron agredidos en los dos úl-

timos meses, todos protestaron, hubo declaraciones de apoyo, escritos y demás, pero eso no puede ni debe quedar en el papel, ayer martes la diputada hizo un exhorto en tribuna para que el gobierno mexiquense y los municipales realicen acciones de pro-tección y prevención, sin duda fue acertada la postura legislativa, pues por unanimidad se apoyó el punto de acuerdo, pero, reitero, debe seguir esto hasta el final pues hay 23 quejas ante la fiscalía y ningún servidor público castigado, hay 16 compañeros golpeados y nadie ha sido detenido o investigado, el porqué es fácil, no existe una Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra Periodistas en la entidad y eso urge, remarco urge, así como la creación y puesta en marcha de un protocolo de seguridad.

La meta final es la aprobación de la Ley de Protección al Ejer-cicio Periodístico, pues en ese documento se establece ambas necesidades y aunque un puñado de letras no van a detener los golpes o las balas, al existir castigo justo a quienes atenten contra un periodista inhibirá que otros lo intenten también.

Para las instancias gubernamentales el periodista es un mal necesario, para las fuerzas policiacas son un dolor de cabeza, pero para la ciudadanía somos su voz y no es válido que en la alta je-

EL NUEVO HURACÁN político des-atado a lo largo de la semana en

Estados Unidos a raíz de los tuits execra-bles del presidente Donald Trump en con-tra de cuatro legisladoras demócratas ha sido tan familiar como extraordinario, y ha consumido a la clase política estado-unidense en su totalidad, desde las cam-pañas presidenciales hasta la Casa Blanca y el Congreso, pasando por todos los me-dios y la sociedad en su conjunto. Y le ha cosechado nuevamente al mandatario un lugar en los libros de historia. En una mo-ción de censura que no se daba desde hace más de un siglo con el presidente William H. Taft, el Congreso votó el miérco-les pasado para condenar a Trump por su tuit racista instando a las congresistas progresistas del autoproclamado “escua-drón” de “resistencia” antitrumpista, Alexandra Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley, Rashida Tlaib e Ilhan Omar, de origen puertorriqueño, afroamericano, palestino y somalí, respectivamente (tres de ellas nacidas en EU y la última natura-lizada después de llegar al país a los 12 años), a que regresaran “a los lugares de donde vinieron”.

No debería sorprender que Trump no toque fondo. No se necesitaban estos tuits para saber que es un racista hecho y de-recho o que considera a los migrantes y a los de tez más oscura como subhumanos ni que su xenofobia y chovinismo dema-gógico y nacionalista no tienen límite. Y tampoco existe fuego que el presidente no busque atizar. Trump ve la Oficina Oval como un gigantesco megáfono para exa-cerbar las fisuras culturales y raciales que persisten en la sociedad estadounidense. Para él, los blancos son automáticamente estadounidenses. Los demás sólo califi-can si muestran suficiente deferencia o apoyan su concepto particular de lo que consiste ser estadounidense. Durante dé-cadas, en sus negocios, el entretenimiento y la política, Trump ha alcahueteado sin escrúpulo alguno y de manera oportunis-ta las divisiones raciales, étnicas y religio-sas de EU para hacerse de dinero, notorie-dad y ahora, poder.

Detrás de la “locura” —o del racismo congénito— de Trump, hay también mé-todo. El presidente está tratando de dividir a los estadounidenses en torno a la etni-cidad, para evocar una visión de un país de suma cero en el que los blancos deben luchar contra los no blancos por empleos, oportunidades, bienestar y seguridad. Y en esto, el pasado es prólogo; el cálculo de Trump es que puede repetir en 2020 lo que hizo en 2016, ganando el Colegio Elec-toral cortesía de Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, y que puede volver a exprimir de ahí su reelección —sobre todo en Wis-consin— al apelar a votantes blancos mo-tivados por resentimiento racial.

PARA MUCHOS MEXICANOS y canadienses ilustrados y co-nocedores de nuestros países, la relación debe ser “estratégi-

ca” para ambos. Eso fue la racionalidad que entendieron muy bien el presidente Salinas y el Primer Ministro Mulroney, como base para darle al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, una dimen-sión trilateral. Pensaron que era útil tener en la mesa un contrapeso al enorme poder de EU.

Hay una larga tradición histórica. Inversionistas canadienses, durante el Porfiriato, descubrieron el potencial hidroeléctrico de la Presa de Necaxa y crearon el antecedente de la Cía. Mexicana de Luz y Fuerza. Se establecieron bancos canadienses, como el Bank of Montreal. ¡Nuestras relaciones diplomáticas tienen más de 70 años! Bajo el TLCAN florecieron las relaciones comerciales y de inversión. Somos el tercer socio comercial, recíprocamente después de EU y China. Hay importantes inversiones: casi la mitad en el sector mi-nero, en el automotriz, en el energético, en infraestructura; Bimbo es la mayor panificadora de Canadá; Scotiabank, uno de los grandes bancos en México.

La relación durante el gobierno conservador del Primer Ministro Harper fue difícil, a pesar de su visita a México. La imposición de vi-sas provocó gran malestar. Como Embajador, en pláticas con el en-tonces futuro Primer Ministro Trudeau, logré que se comprometiera a eliminarlas. Descubrimos grandes similitudes institucionales: con la Provincia de Alberta, que es “propietaria del subsuelo”, se realizó una importante cooperación regulatoria y de formación de cuadros con la Secretaría de Energía. Con Quebec -”los latinos del Norte”- exis-te gran afinidad cultural y educativa. En el sector agropecuario hay mucha complementariedad. Por diferencia de climas y estaciones exportamos muchos productos, como “frutas rojas (berries)” en el

ARTÍCULOARTURO SARUKHÁN

+ Canadá: una relación estratégica desaprovechada

ARTÍCULOFRANCISCO SUÁREZ DÁVILA

+ Violencia vs periodistas mucho ruido y pocas nueces

HORIZONTE MEXIQUENSELUIS MIGUEL LOAIZA TAVERA

rarquía gubernamental se estigmatice con la misma medida a todos y mucho menos que se utilice adjetivos calificativos contra quienes somos críticos de las acciones de gobierno en sus distintos niveles.

Aplaudo el apoyo de la diputada de mi tierra, pero ella misma necesita ser apo-yada por el gremio unido para que la citada Ley sea analizada y aprobada.

Los ataques dirigidos contra la comisión impulsora del documento afortunada-mente no tuvo el éxito que los detractores esperaban y el proyecto sigue, muchas entrevistas y más llamadas e apoyo, eso es bueno pues los verdaderos periodistas sabemos que la Ley traerá beneficios a todos y cada uno de las y los reporteros de la entidad mexiquense.

Por lo pronto habrá que vigilar que los gobiernos tomen acciones de protección al gremio y luego seguir impulsando el proyecto de Ley.

Los ataques no hacen mella pues “el que no quiere que lo vean, que no salga de su casa” así que a darle unidos y ¡LA LEY VA!

En otro tema parece que al presidente municipal de Cuautitlán Izcalli las cosas se le complican cada día, pues además de tener en contra a varios integrantes de su cabildo, ahora la gente comienza a protestar por el nulo trabajo realizado, no pri-vativo de esos lares pues es general, pero la carencia de obra pública de nivel y el aumento en los índices delictivos podrían significar el debut y despedida de More-na como gobierno en ese municipio joven.

No hay una estrategia real de seguridad y mucho menos se conoce un proyecto de obra magna que distinga el famoso cambio.

Bastará investigar un poco acerca de la asignación de recursos y el gasto co-rriente y su aplicación para tener una respuesta ad hoc del fracaso (hasta ahora) de su gobierno, que por cierto es más de tinte priista que de izquierda y eso la ciuda-danía se lo va a cobrar en el tiempo debido.

Algo que el alcalde Ricardo Núñez debe entender es que la gente no es tonta, ni mucho menos y si no rehace su proyecto de gobierno, si es que lo tiene, podría pasar a la historia como el peor alcalde de la historia de Cuautitlán Izcalli.

Morena deberá hacer un balance real de sus acierto y yerros al elegir a deter-minados actores políticos y para ello se deberán presentar las pruebas pertinentes por parte del cabildo para denostar las acciones que se emprenden en Izcalli en supuesto beneficio de la ciudadanía, no es lo mismo obra pública que vacunar pe-rritos, al buen entendedor…Y YA.

invierno. Hay amplio comercio de granos y carnes. Además, hay un programa social ejemplar, el de Empleo Temporal para Agricultores (más de 20,000 anuales), con ple-na protección social. Ya se ha demostrado que el contrapeso sirve. México y Canadá lograron que EU revisara su política proteccionista sobre nuestros “cárnicos”.

Hay que reconocer que la presencia de Trump ha complicado todo a “los vecinos del vecino”. Entre las 2 corrientes siempre existentes, la del “trilateralismo” perdió terreno inicialmente contra el bilateralismo, que resurgió favoreciendo un acuerdo sólo entre “güeritos”: “¿para qué queremos como factor “complicador” a México”, que Trump califica como “país de criminales”? Pero luego, cuando Videgaray pensó que ya tenía un acuerdo con Trump, vía su relación con el yerno, ninguneó a los canadien-ses. Algo parecido ha vuelto a ocurrir en la última ronda. Hay pues quejas de ambas partes. CFE amenazó a la gran empresa canadiense Transcan, que realiza un impor-tante gasoducto de Tuxpan, con un arbitraje para modificar cláusulas contractuales, que podría tener serias consecuencias sobre la confianza de inversionistas. ¡Nueva-mente hay riesgo de que nos reimpongan visas! Una relación de claros y oscuros.

A futuro, debemos reafirmar el carácter estratégico de la relación con Canadá. Como nuestro tercer socio comercial, Canadá puede ayudarnos a superar nuestra vulnerabilidad alimenticia y energética. @suarezdavila

+ Días de furia

AL SON QUE LES TOQUEN

Page 4: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

EdomexINVITAN A PARTICIPAR EN CARRERA ATLÉTI-CA EN BENEFICIO DE ADULTOS MAYORES EN SI-TUACIÓN VULNERABLE. La Asociación de Beneficencia Privada del Estado de México para Auxilio a Ancianos, Ins-titución de Asistencia Privada (IAP), legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada (JAPEM), invita a la comunidad mexiquense a unirse en beneficio de ancianas y ancianos en situación vulnerable y participar en la carrera atlética #CorrePorUnaVejezFeliz que se realizará el próximo domingo 4 de agosto, en Toluca. IMPULSO/Toluca

04~ MIÉRCOLES.24.JULIO.2019 www. impulsoedomex.com.mx

Julio César Zúñiga/Tultitlán

PARA ATENDER LAS necesidades de las mu-jeres mexiquenses, en especial las relaciona-das con la salud, en los próximos tres años la administración estatal rehabilitará los mil 221 Centros de Salud que existen en la entidad, anunció el gobernador Alfredo Del Mazo Maza a las más de 7 mil 500 nuevas beneficiarias del Salario Rosa provenientes de 110 municipios;

explicándoles que a través de este programa de renovación, se brindarán mejores servicios médicos a los mexiquenses, pero en especial a las mujeres, a sus hijos y sus familias.

“Son los Centros de Salud que hay en las comunidades, ya sean los Centros de Atención Primaria, los Centros Comunitarios, todos esos que puedan tener lo que se necesita para po-der apoyarlas y ayer hicimos el compromiso de que estos mil 221 Centros de Salud en todo el Estado de México, van a ser rehabilitados en los próximos tres años, ya que en estos espa-cios se atiende el 80 por ciento de las enferme-dades y son los más cercanos a la población”, señaló.

En esta jornada de entrega de tarjetas del Salario Rosa, que recibieron cerca de 7 mil 500 amas de casa, Alfredo Del Mazo abundó que el trabajo que ellas rea-lizan en el hogar es poco reconocido y por ello, la actual administración impulsa su desarrollo y premia su esfuerzo a través de los beneficios que se ofrecen con este programa; por lo que a través del Salario Rosa, el Gobierno del estado apoya a las amas de casa de escasos recursos que desean continuar con sus es-

tudios, ya que la finalidad de este programa es impulsar el desarrollo de las mexiquenses para que puedan mejorar la vida de sus familias.

“Hemos dicho desde hace mucho tiempo que queremos apoyar a las mujeres mexi-quenses y hoy es un ejemplo de ese apoyo, porque hoy hacemos realidad el Salario Rosa para las amas de casa, las madres solteras las jóvenes estudiantes, que siempre son quienes se encargan de sacar adelante a sus familias, a sus comunidades, y quienes están estudiando se van a encargar también de sacar adelante a nuestros municipios, a nuestro estado, a nues-tro país”, expresó.

El mandatario estatal resaltó que las muje-res son pilar en cada uno de sus hogares, pues trabajan sin descanso para sacar adelante a

sus familias y a sus comunidades, por lo que reconoció su dedicación y la preocupación que tienen por mejorar sus condiciones de vida; e invitó a quienes este día se suma-ron a este programa, a divulgar los beneficios del mismo en sus hoga-res y en sus localidad, con el obje-tivo de que cada vez sean más las jefas de familia que puedan apro-vecharlo.

Salario Rosa apoya a amas de casa a continuar estudios: Alfredo Del Mazo entregó tarjetas del Salario Rosa a cerca de 7 mil 500 jefas de familia, de 110 municipios del Estado.

: Con este programa se apoya a las mujeres que están estudiando o quie-ren seguir con su prepa-ración para contribuir a la economía del hogar.

1221Centros de Salud en la entidad van a ser rehabilitados en los próximos tres años,

ya que en estos espacios se atiende el 80 por ciento de las enfermedades.

: 60 POR CIENTO DE LOS PA-SAJEROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SON MUJERES. El Se-cretario de Movilidad (Semovi), Raymundo Martínez Carbajal, consideró que fue un asalto “sui géneris”, peculiar, el cometido en la combi de transporte pú-blico de pasajeros de la Ruta 98, donde un ladrón disparó al con-ductor y provocó que la unidad se volcara, lo que dejó un saldo de siete pasajeros muertos y 11 lesionados. “Se trató de una situación sui géneris; vimos a un par de delincuen-tes bastante virulentos que tomaron la decisión de dispararle al operador; ese tipo de cosas son realmente extrañas”, planteó el funcionario mexiquense en entrevista, efectuada al término del acto del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien entregó apoyos del programa “Sa-lario Rosa a estudiantes de preparatoria”, principalmente. Según dijo el funciona-rio, la unidad asaltada pertenece a una Ruta que cuenta con los más avanzados equipos de seguridad internos en sus vehículos, razón por la cual, dijo, desde el centro de control de la Secretaría de Se-guridad del Estado de México (SSEM) C5, se monitoreó el incidente y permitió una rápida respuesta de la policía y personal de auxilio, al grado que no hubo retraso. “Aunque estamos hablando de una si-tuación diferente, porque el conductor iba manejando; hay que entender eso”. “La reacción de la policía y de las autorida-des fue rápida, incluso hubo detenidos”, señaló. El Secretario consideró que este tipo de asaltos, “son excepcionales y nos ponen a todos en jaque. Pero recordemos tenemos 220 mil unidades en el Estado; es el que mueve más gente en todo el país; aunque la incidencia que estamos viendo a todos nos alarma; pero es im-portante dar a conocer que la política pública del Gobernador está teniendo sentido y dando resultados”, expresó. Da-vid Esquivel/Tultitlán

Page 5: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019~05

Edomex

Luis Miguel Loaiza/Toluca

EL GRUPO PARLAMENTARIO de Morena, en voz de la diputada Azucena Cisneros Coss, realizó un exhorto al Gobierno del Estado de México y a los gobiernos de los 125 municipios de la entidad para realizar acciones inmediatas que protejan y prevengan las agresiones a periodistas.

Tras mencionar algunos de los 23 casos de agresiones a co-municadores en territorio mexiquense y que obran en poder de la Visitaduría Adjunta de Atención a Periodistas y Comunicado-res de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la diputada de Ecatepec fue apoyada en el punto de acuerdo por unanimidad de los diputados mexiquenses.

Tan solo en los meses de junio y julio del presente año se han documentado 16 quejas por agresiones a periodistas propiciadas por servidores públicos, sin que hasta el momento haya sanción alguna contra los infractores.

Cisneros Coss dijo: “Lamentablemente, la labor periodística se ve vulnerada y restringida por las amenazas, agresiones y denuncias que sufren de manera reiterada los periodistas, quie-nes son atacados por documentar y divulgar información que se considera “inconveniente”, al dejar de manifiesto violaciones a

Exhorta Legislatura

a garantizarentorno seguro

a periodistas: Gobierno estatal, Fiscalía General de Justicia, Se-cretaría de Seguridad y los 125 ayuntamientos de-ben emitir medidas de prevención y protección

Permanentes copias certificadas de actas de nacimiento Impulso / Toluca

LAS COPIAS CERTIFICADAS de las actas de na-cimiento expedidas por el Registro Civil en el Es-tado de México no tendrán fecha de vencimiento, lo que repercutirá positivamente en la economía de las familias mexiquenses, aprobó por unani-midad la 60 Legislatura por iniciativa de la dipu-tada Anaís Miriam Burgos Hernández, en nom-bre del Grupo Parlamentario de Morena.

En este sentido, para la realización de trámites y servicios ante cualquier institución pública o privada bastará con que las copias de las actas de nacimiento sean legibles y no presenten altera-ciones que dañen el estado físico del documento.

El diputado Max Correa Hernández, quien presentó el dictamen a la Asamblea, expresó su reconocimiento a la diputada Anaís Burgos por esta propuesta que, dijo, sin duda es en favor de los mexiquenses.

También propuso exhortar al gobernador, lo

cual hizo la diputada Violeta Nova Gómez, en su carácter de presidenta de la Directiva de la Legis-latura, para que publique la reforma lo más pron-to posible y que los ciudadanos mexiquenses se vean favorecidos con esta decisión, sobre todo en estos días previos a las inscripciones escolares.

De acuerdo con la iniciativa de la diputada Anaís Miriam Burgos, presidenta del Comité de Comunicación Social, el acta de nacimiento es imprescindible para las personas, pues da iden-tidad y es requerido en trámites como el ingreso al sistema de salud nacional, estatal y privado; la inscripción a la educación en todos sus niveles; la adscripción a programas gubernamentales; la obtención de la cartilla militar, pasaporte ofi-cial, visas y credencial de elector, así como para contraer matrimonio, divorciarse y registrar la defunción de la persona, entre otros.

Para su emisión, las oficinas del Registro Civil utilizan formatos que pueden variar de una ad-ministración a otra e incluso dentro de la gestión,

lo cual no les resta validez ni tampoco afecta su vigencia, sin embargo, instituciones educativas públicas y privadas, así como diversas depen-dencias de gobierno exigen para la prestación de un servicio o la realización de un trámite que los solicitantes presenten copia certificada del acta de nacimiento con determinado tiempo de expe-dición, por ejemplo, con por lo menos tres meses de antigüedad a la fecha de su presentación, re-quisito no previsto en ninguna disposición legal, adoptado de manera arbitraria y discrecional.

De acuerdo con la iniciativa, requerir actas de nacimiento actualizadas no tiene justificación administrativa o legal, porque dichos documen-tos no tienen fecha de vencimiento, aunado a que ninguno de los datos contenido en ellas se modifica, salvo sentencia definitiva que así lo re-suelva.

La reforma, que adiciona un segundo párra-fo al Artículo 3.10 del Código Civil del Estado de México, atiende al clamor social de erradicar esta imposición que genera una carga económica para las y mexiquenses, particularmente para las familias más pobres.

los derechos humanos, corrupción, abuso de autori-dad, cuestiones ambientales, delincuencia organiza-da, tráfico de drogas, crisis públicas y emergencias”.

Este exhorto, con carácter de urgente, al Gobierno del Estado de México (GEM), a la Fiscalía General de Justicia estatal, a la Secretaría de Seguridad y a los 125 Ayuntamientos, es para que emitan medidas de pre-vención y protección necesarias para garantizar a las y los periodistas un entorno seguro y propicio para ejercer su labor de forma libre e independiente.

En este sentido, recordó que el 9 de julio la Codhem emitió un pronunciamiento, en el que hace un enér-gico llamado a evaluar la situación de la libertad de prensa en los municipios mexiquenses.

Ante esta situación, la legisladora dijo que las au-toridades estatales y municipales deben tomar car-tas en el asunto para evitar agresiones de servidores públicos, adoptar medidas específicas y efectivas para prevenir nuevos ataques y otras formas de vio-

lencia contra mujeres periodistas y para enjuiciar y castigar a sus responsables.

El exhorto solicita a las autoridades estatales y municipales capacitar, concientizar e instruir a las fuerzas policiales, fiscalías y al Poder Judicial, sobre la importancia social del trabajo de las y los periodistas, para protegerlos contra la intimidación y los ataques, pero específicamente para garantizar que puedan trabajar en plena libertad de circulación y puedan recolectar y difundir la información, sin miedo a re-presalias.

Además requiere, se emitan protocolos de segu-ridad y planes de contingencia, dirigidos a los servi-dores públicos estatales y municipales con el objetivo de que en todas sus actuaciones se respete el derecho a la libertad de expresión, se garantice la seguridad de los periodistas en eventos masivos y zonas de conflicto. Así como exigir agotar líneas de investiga-ción a los ataques y terminar con la impunidad.

Diputados exigen el cese inmediato de las agresiones contra ellos en la

entidad, para que ejerzan su profesión

de forma libre e independiente.

Piden emitir proto-colos de seguridad y planes de contin-gencia, para que los burócratas respeten el derecho a la libertad de expre-sión y garanticen la seguridad de los pe-riodistas en eventos masivos y zonas de conflicto.

Page 6: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

Fortalecer capacidad legal y operativa de municipiosImpulso/Toluca

EL CRECIMIENTO DESORGANIZADO de las ciudades, la ocupación informal del suelo, la saturación de vialidades y la falta de planeación de nuevas rutas, entre otros problemas de las zonas ur-banas, exigen que las administraciones municipales recuperen y fortalezcan su capacidad legal y operativa, sostuvo el investigador de la Universidad Autóno-ma del Estado de México, Sergio Rivera Morales.

El subdirector Administrativo de la Facultad de Planeación Urbana y Regio-nal de la UAEM detalló que la adminis-tración del suelo urbano es una facultad conferida a los municipios; sin embargo, existen factores estructurales y direc-tos que limitan su actuación e impiden cumplir con la normatividad.

Al dictar la conferencia magistral “Evaluación de la capacidad institucio-nal clave para administrar el suelo ur-bano municipal”, el experto precisó que aspectos como el crecimiento urbano a inicios del siglo pasado, la carencia de recursos y los periodos cortos de las ad-

COMBATIRÁN robo de celular. El Consejo Ciudadano de Seguridad del estado dio a conocer que en breve presentará un programa de atención y combate al delito de robo de celular, el cual reconocen se ha convertido en una de las prácticas más recurrentes de la delincuencia. El consejero Samuel Espejel, consideró que después de que la Ciudad de México por decreto estableció la prohibición para la venta de celulares en espacios de la vía pública, es necesario que la entidad también tome acciones. Reconoció que las medidas establecidas para tener una base de datos de artículos empeñados y quien hace la transacción se ha relajado además de que nunca se pudo consolidar por falta de recursos el software para almacenar todos los datos. “No se pudo obtener la fiscalía para llevar este registro con la secretaría de finanzas” dijo. Informaron que hasta hace cuatro años se tenía el registro de que el 70 por ciento de lo que se roba en atracos a casa habita-ción como joyas, artículos electrónicos, y celulares se encontraba en las ca-sas de empeño. En tanto en lo que va del año se tiene el registro documento de cuatro mil 800 celulares reportados esto cuando el delito número uno es el robo a transeúnte el 90 por ciento con violencia y de éste el 60 por ciento es robo a celular. El segundo delito más frecuente es el robo en el transporte y en este el artículo más robado es el celular. Miguel Á. García/Toluca

ENPOCASPALABRAS

ministraciones municipales, así como una desarticulación del mercado con las políticas públicas, repercutieron en las zonas urbanizadas.

El investigador universitario desa-rrolló un análisis sobre la estructura administrativa de los ayuntamientos, en el que consideró elementos como los recursos disponibles, condiciones la-borales, conocimiento de manuales de procedimiento y operación.

Inicia SMSEM Excursión Campestre de Verano 2019

Impulso/Ixtapan de la Sal

CON LA INTENCIÓN de impulsar el bien-estar integral de los maestros afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y su familia, promoviendo actividades de convivencia familiar durante el receso escolar, el Co-mité Ejecutivo Estatal 2018-2021, a cargo de José Manuel Uribe Navarrete, secreta-rio General, inauguró la “Excursión Cam-pestre de Verano SMSEM 2019”.

Este programa se lleva a cabo en las instalaciones de las Casas de Descanso del Magisterio Estatal “Ixtamil”, ubicada en Ixtapa de la Sal, y “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tepetlixpa.

Las actividades iniciaron simultá-neamente en ambos centros vacacio-nales con el reto extremo de la tirolesa y continuaron con otras como caminatas, circuitos extremos, lunadas, actividades acuáticas y elaboración de manualida-des.

Todas las actividades cuentan con las normas de seguridad necesarias y son supervisadas por un equipo de promo-tores de Educación Física, quienes acom-pañan en todo momento a los excursio-nistas, además de personal paramédico atento a cualquier eventualidad.

La Excursión Campestre de Vera-no SMSEM 2019 ofrece una alternativa donde los agremiados y su familia ex-perimentan actividades para promover el sentido de ayuda mutua, la respon-sabilidad común, así como la participa-ción en grupo y el respeto, a partir de la implementación de diversas actividades de carácter lúdico que propicien el movi-miento corporal y el conocimiento.

: Impulsa el Comité Ejecutivo Estatal 2018-2021, de Manuel Uribe activi-dades de convivencia familiar duran-te el receso escolar

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06~MIÉRCOLES.24.JULIO.2019

Todas las activida-des cuentan con las

normas de seguridad necesarias y son

supervisadas por un equipo de promo-

tores de Educación Física, quienes acompañan en

todo momento a los excursionistas

Realizan activida-des para promover el sentido de ayuda mu-tua, la responsabili-

dad común, así como la participación en grupo y el respeto

Page 7: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

Impulso/Aculco

EN EL MARCO de los trabajos para for-malizar la asesoría técnica y metodo-lógica entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México y los municipios del Estado, con la pre-sencia de los presidentes municipales de Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyani-quilpan, Temascalcingo, Timilpan y

Villa del Carbón, se realizó el primero de 12 eventos programados para firma de convenios de coordinación.

Teniendo como sede las oficinas administrativas del municipio de Aculco, la Directora General del COPLA-DEM, Paola Vite Boccazzi agradeció al Presidente Municipal de Aculco, Jorge Alfredo Osornio Victoria, las facilidades otorgadas para la realización del even-to. Por su parte el alcalde, agradeció a

nombre de las y los ediles la distinción y reafirmó el compromiso con alianzas estratégicas para fortalecer la planea-ción del desarrollo y la cooperación entre órdenes de gobierno.

Finalmente, la Directora General del COPLADEM, mencionó que duran-te julio y agosto se tiene programado continuar con los eventos de firma de convenios distribuidos en 11 sedes del estado

ENPOCAS PALABRASCelebra COPLADEM firma del “Convenio Marco

de Coordinación con Municipios del Edomex” : EDOMEX SEGUNDA ENTIDAD MEJOR CALIFICADA S&P. La Secretaría de Finan-zas, informa que la agencia calificadora de riesgo en servicios financieros S&P Global Ratings otorgó al Estado de México la calificación crediticia de “mxA+” en es-cala nacional, con perspectiva estable y lo posiciona como el estado con la segunda mejor calificación entre las entidades fe-derativas. De acuerdo con S&P, la calificación cre-diticia que ratifica la posición de la entidad obedece al desempeño sólido de las finanzas públicas, caracteri-zadas por un estable y bajo nivel de endeudamiento, debido al mejoramiento del perfil de la deuda tras el proceso de refinanciamiento en 2018. La calificación considera también un desempeño presupuestal ro-busto y una posición de liquidez que se perfila con estabilidad en los siguientes dos años. También los moderados pasivos contingentes del Estado de México y una administración financiera disciplina-da contribuyeron a mantener la posición lograda el año pasado. Tras el proceso de refinanciamiento de la deuda de largo plazo en 2018, la entidad redujo la sobretasa promedio para el pago de intereses de 91 a 39 puntos base y el vencimiento promedio ponderado aumentó a 20.5 años desde 15.5 años, lo que significa-rá un ahorro cercano a 5 mil millones de pesos en esta administración. Impulso/Toluca

Confirman la cali-ficación crediticia

del Edomex de “mxA+” en escala

nacional, con perspectiva esta-ble. Obedece al

mejoramiento de perfil de la deuda gracias al refinan-

ciamiento, un desempeño presu-

puestal robusto y una posición de liquidez estable.

Antes de iniciar este programa para

renovar las placas, contabilizaban hasta

2 mil 200 trámites por día y 600 mil en

un año.

Realizan 144 mil reemplacamientos

: En 20 días hubo 3 millones 152 mil accesos al portal de internet, en pro-medio 210 por día. Esta página evita las filas en los centros de servicio

Agencia SUN/Toluca

EL GOBIERNO DEL Estado de México in-formó que del 2 al 22 de julio, 144 mil con-tribuyentes lograron concluir el trámite de reemplacamiento, es decir, hasta 10 mil por día.

La Secretaría de Finanzas indicó que a partir del día que inició el programa para el cambio de placas del 2013 y años ante-riores, a través de los 36 Centros de Servi-cios y el portal de internet, concluyeron el trámite al menos 30 por ciento los 500 mil que entregaron en el 2018.

Dio a conocer que hasta el momento hubo 3 millones 152 mil accesos al portal de internet, en promedio 210 por día y re-cordó que el servicio de esta página web es permanente, además facilita la reali-zación del trámite y evita las filas en los centros de servicio.

La dependencia mexiquense añadió que antes del inicio de este programa para renovar las placas, contabilizaban hasta 2

mil 200 trámites por día y 600 mil en un año.

El programa de reemplacamiento lo debe realizar todo contribuyente con ma-trícula del año 2013 y anteriores que se encuentren al corriente con sus obliga-

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019~07

Edomexciones como el pago de tenencia y refrendo, obtienen hasta el mes de agosto un descuento del 100% en el costo del trámite, mientras para los meses de septiembre y octubre ob-tienen 75% de descuento, para no-viembre y diciembre el 50%.

Además, la Secretaría de Finan-zas dispuso un portal en la página web de la dependencia mediante la que se puede realizar el cambio de placas en 18 minutos, contando el tiempo de espera para recoger las nuevas láminas en el centro que el

ciudadano elige en el horario que le favorece.

Además, el esquema incluye una serie de beneficios para los automovilistas omisos, para quie-nes tienen adeudos, obtienen la condonación total de la tenencia y refrendo de los años 2018 y anterio-res, solo deberán pagar 2019 más el importe de renovación de placas, que para automóviles es de 751 pe-sos, mil 568 pesos para vehículos de carga y 559 para motocicletas, principalmente.

Page 8: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

Instalan Consejo Municipal de

Población

Impulso/Toluca

CON EL PROPÓSITO de propiciar un me-jor desarrollo demográfico y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la capital, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Población (COMUPO) Toluca 2019-2021.

“El objetivo de este consejo es cono-cer con mayor profundidad a la gente de Toluca y atenderlos mejor; está llamado a ser un órgano a través del cual el Ayunta-miento articule con mayor efectividad sus planes, programas y políticas públicas en materia demográfica, tarea que se verá favorecida por la inmediatez de la vin-culación entre autoridades municipales y representantes de los sectores público, privado y social”, expresó el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

El secretario técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), Carlos Gabriel A. Rodarte Cordero, tomó protesta al presi-dente municipal de la capital como pre-sidente del Consejo, quien posteriormente hizo lo propio con los integrantes de este órgano.

Rodarte Cordero confirmó que los Con-sejos Estatal y Municipal trabajarán en equipo e instalarán mesas de trabajo, a fin de intercambiar información estadística y sociodemográfica que permita mejorar

Está llamado a ser un órgano a través del cual el Ayuntamiento articule con mayor efectividad sus planes, programas y políticas públicas en materia demográfica”

JUAN RODOLFO SÁNCHEZ GÓMEZPresidente de Toluca

PROGRAMA social reducirá índice de ca-rencia alimentaria. La alcaldesa de Metepec Gaby Gamboa Sánchez, arrancó este día en la comunidad de San Sebastián, el progra-ma “Para tu Casa, Canasta Social Alimen-taria”, el cual entregará mensualmente en total 10 mil apoyos para 40 mil beneficia-rios, reduciendo con ello indicadores sobre carencia alimentaria en la demarcación. La presidente municipal, destacó que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONE-VAL) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio el 14.9 por ciento de la población presenta carencia alimentaria, por lo que fue diseñado el pro-grama para disminuir el rezago existente, mismo que tiene la garantía de beneficiar a

vecinas y vecinos que realmente lo requieran sin condicionante alguno. Gamboa Sánchez, quien acudió a viviendas para entregar personalmente los apoyos alimentarios que contemplan produc-tos de la canasta básica, aseguró que contrario a otros años en administraciones pasadas, ahora los beneficios llegarán hasta las puertas de los hogares de las personas a las que se comprobó físicamente la legitimidad de su inclusión, es decir, que efectivamente requieren de la asisten-cia; cabe destacar que de las 10 mil canastas, 2 mil serán específicamente para adultos mayores. Agregó que el programa alimentario se alinea a la Agenda 2030 de la ONU, específicamente en los rubros para poner fin a la pobreza y erradicar el hambre; igualmente dijo, forma parte de las acciones del Plan de Desarrollo Municipal y al eje de gobierno “Familias Seguras”. Impulso/Metepec

ENPOCASPALABRAS

: Para el desarrollo demográfico de Toluca, contribuirá al mejoramien-to de las condiciones de vida de los habitantes

Plataforma Digital anticorrupción en agostoMiguel Á.García/Toluca

SERÁ LA PRIMERA semana de agosto cuando el Comité de Participación Ciu-dadana (CPC) del Sistema Estatal Anti-corrupción dio a conocer que realizarán la primera prueba piloto de la Platafor-ma Digital que permitirá revisar auto-ridades, y empresas inhabilitadas por algún acto de corrupción.

Palmira Tapia Palacios, presidenta del CPC, indicó que operará con dos de seis bases de datos previstas con un mecanismo que será a prueba y que permitirá conocer a los funcionarios responsables de licitaciones y contra-taciones públicas además de un mejor sistema de quejas.

El objetivo de la plataforma es tener información compartida de todos los estados a nivel federal, en la expectati-va de que pueda estar lista a finales del próximo año Actualmente los estados de México y de Jalisco son las entidades más avanzadas en la materia.

“He visto buena disposición de las instancias que van a proveer informa-ción hay que entender el sistema no implica que todas esta información que ahora está en posición de algunas intui-ciones públicas como por ejemplo la se-cretaría de la contraloría dejen de tener ese control va a seguir como siempre la información va ser disposición de esa institución sin embargo va poder ser consultable, como un mega buscador”.

Destacó que pese a la tardanza en la consolidación de este sistema el apoyo de las autoridades locales y estatales ha sido favorable.

Los Consejos Estatal y Municipal traba-jarán en equipo e

instalarán mesas de trabajo, a fin de inter-cambiar información estadística y sociode-

mográfica

La labor del Consejo también se traducirá

en una descentrali-zación de los progra-mas sociales, lo que

estimula la colabo-ración entre órganos

de gobierno.

los procesos de planeación, ejemplo de esto es la firma del convenio de colabora-ción entre el COESPO y el Ayuntamiento.

La labor del Consejo también se tra-ducirá en una descentralización de los programas sociales, lo que estimula la colaboración entre órganos de gobierno, que ayudará a afinar métodos, objetivos, procesos, evaluaciones y acciones, que en materia de población se tienen que reali-zar para atender la realidad sociodemo-gráfica y socioeconómica.

El Consejo está integrado por el décimo cuarto regidor, Eladio Hernández Álvarez

como vicepresidente, y como vocales: el segundo síndico Cruz Urbina Salazar; Ar-turo Chavarría Sánchez, Heidi García Al-cántara, Araceli Martínez Gómez y Sandro Abdías, cuarto, tercera, quinta y octavo regidores, respectivamente, así como los titulares de las secretarías del Ayunta-miento y Técnica, de las direcciones ge-nerales de Gobierno, Bienestar Social, Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y Obra Pública, Medio Ambiente, el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal de Planeación y la De-fensoría Municipal de Derechos Humanos.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex08~MIÉRCOLES.24.JULIO.2019

Page 9: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019 ~09

Edomex

ma Estatal Anticorrupción, Palmira Tapia, acusó que esta deficiencias abren el ca-mino a la corrupción por lo que pugnarán a que haya una manifestación de la Con-traloría del Poder legislativo sobre estos hechos.

“Es un tema que será observado por la Contraloría del poder legislativo sería la entidad que tiene que observar en su caso que está pasando con todos estos ayun-tamientos que tienen incumplimientos y no solamente en el director de seguridad en todos los demás perfiles”.

A ello se suma seis directores de segu-ridad pública que se encuentran en pro-ceso de evaluación por lo que no debieron de haber sido contratados en el caso de

Amecameca, Apasco, Coyo-tepec, huixquilucan, Temas-calcingo y Zumpango. Esto representa que hasta el 25 por ciento de los municipios no está cumpliendo con el requi-sito de control de confianza.

Advirtió que deberán po-ner mayor atención ver cuá-les son los elementos con los

que se están evaluando a los policías, pues hasta mi última sesión de consejo, hace 15 días, se teníamos un avance de casi el 60 por ciento de policías evalua-dos sin embargo no se especifica cuántos elementos si pasaron, además de que tras la disminución de recursos federales será el presupuesto del Gobierno del Estado de México quien tenga que para pagar esos exámenes.

De acuerdo al artículo 41 de la ley del

Municipios sin certificación policíaca: En lo que va del año 18 municipios no aprobaron la cer-tificación de sus policías hecha por el Centro de Control de Confianza del Estado de México; a estos se suman siete go-biernos más que no realizaron el trámite para certificar a sus mandos

Estas deficiencias abren el camino a la corrupción por lo que pugnaremos para que haya una manifesta-ción de la Contraloría del Poder legislativo sobre estos hechos”.

PALMIRA TAPIAPresidenta del Comité de Participación

Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción

Miguel Á. García/Toluca

EL CONSEJO CIUDADANO de Seguridad Pública dio a conocer que en lo que va del año 18 municipios no aprobaron la certi-ficación de sus policías locales por parte del Centro de Control de Confianza del Es-tado de México, entre estos Almoloya de Alquisiras, Atizapán, Chaultla, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Luvianos, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nextlalpan, Tenango del Aire, Tepotzotlán, Tonanitla, Tonatico, Villa de Allende, Villa del Carbón, Xonacatlán, Za-cazonapan y Zacualpan.

Jaqueline García, presidenta del orga-nismo, informó que estos se suman siete gobiernos locales que ni siquiera realiza-ron el trámite para certificar a sus mandos, entre estos Ecatepec, uno de los más in-seguros a nivel nacional: Xal-tenco, La Paz, Nicolás Romero, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides y Tequisquiac.

“Los nuevos ayuntamien-tos entraron el primero de enero la ley dice que para que tomen posesión los directores municipa-les comisarios ya deben de haber aproba-do ese examen eso se notifica en Cabildo en Cabildo se le gana constancia de que si presentó constancia de no habilitación, si presentó que no tiene antecedentes pe-nales entonces eso seguramente, porque es esta conferencia porque ya pasaron seis meses”.

Al respecto la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Siste-

sistema nacional de seguridad pública se establece que instituciones policiales de-berán obtener y mantener actualizados el certificado único policial mismo con el que deberán contar todos los elementos de seguridad pública que se acuerdo a su emisión a más tardar el 9 de septiembre del 2019 pero con una prórroga de hasta dos años de cada gobierno.

La ley general del sistema nacional de seguridad pública en su artículo 96 seña-la que las instituciones policiales contra-tarán únicamente al personal que cuente con el requisito de certificación por el cen-tro de Control de Confianza del estado, y estos deben someterse a evaluaciones periódicas para acreditar el cumplimiento de los requisitos de permanencia.

: UTILIZAN ADN PARA IDENTIFICACIÓN DE PERSO-NAS EXTRAVIADAS. La Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafa-miliar y de Género (UEPAVIG) en Chimalhuacán, es sede del programa “Ayudamos a buscar a tu familiar” de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Méxi-co (COBUPEM), que se realizará en la localidad hasta el 21 de julio. En las instalaciones de UEPAVIG, personal de COBUPEM en coordinación con la División Científica de la Policía Federal, realizan la toma de muestras de ADN a familiares directos de personas des-aparecidas, las cuales se compararán con información de bases de

datos nacionales de identificación de cadáveres y restos humanos. La toma de muestras es gratuita y no es necesario contar con una car-peta de investigación por la desaparición del familiar, con que tenga algún tiempo de extravío pueden acudir a una de las dos sedes ubi-cadas en la COBUPEM Toluca o la UEPAVIG Chimalhuacán en avenida Gregorio Melero s/n barrio Saraperos de 9:00 a 17:00 horas. La titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que Chimalhuacán es el primer municipio del Valle de México que implementa el programa, esperan una importante participación de población del oriente del estado de localidades como La Paz, Chalco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco, Chicoloapan, entre otros. Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

RESISTENCIA al nuevo ae-ropuerto de Santa Lucía. Hay una resistencia pasiva en Tecámac; aunque hay perso-nas que, sí aceptan el proyecto aeroportuario, pero es porque tienen intereses, pues son dueños de minas y saben que pueden ser proveedores de materiales pétreos y ya andan ofreciendo cotizaciones de sus materiales; pero 70 y, quizás, hasta 80 por ciento de la po-blación no acepta el proyecto aeroportuario”, manifestó el ex secretario del Ayuntamiento de esta localidad Job Salgado Hernández. Agregó: “espera-

ENPOCAS PALABRAS

mos que se hagan bien las co-sas”. “Se realice sí es una obra que realmente va a beneficiar al país, pues que nos conven-zan y demuestren con dictá-menes de especialistas y de organismos internacionales especializados”. Considero que los habitantes de esta demar-cación se mantienen silen-ciosos en torno a la construc-ción del aeropuerto de Santa Lucía “Felipe Ángeles”, pero se estima que al menos el 70 por ciento de los pobladores estarían en contra del nuevo proyecto aeroportuario, pues temen afectaciones en colo-nias aledañas y que enfrenten desabasto de agua por el gran impacto regional que conlle-vará la obra”, dijo Job Salgado. David Esquivel/Tecámac

Existe temor entre habitantes aledaños a Santa

Lucía, como Huichapa, La

Campiña; ejidos Xolox, Reyes

Acozac, y de los pueblos organi-

zados, entre otros.

De 70 a 80 por ciento de la

población de Tecámac no acep-

ta el proyecto aeroportuario

No conocen el proyecto ejecuti-

vo, el agua es una de las demandas más sentidas de

los ejidatarios y campesinos,

porque para ellos es un servicio fundamental

Hasta 25 por ciento de los municipios

no está cumpliendo con el requisito de

control de confianza

Page 10: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

EN MÉXICO, 380 MIL DESPLAZADOS POR EL CRIMEN EN 10 AÑOS. La violencia del crimen organizado, en México habría desplazado a 380 mil personas en 10 años, dijo la directora del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC), Alexandra Bilak, en una reunión encabezada por la titular de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Goberna-ción, Rocío González Higuera. Señaló que dicho desplazamiento forzado de personas, causado por la violencia del crimen organizado es una estimación, y se considera que estas cifras estén “muy por debajo del número real”. Precisó que la estimación corresponde al decenio de 2009 a 2018. El monitoreo del desplazamiento forzado interno, por diversas causas -incluso conflictos y desastres naturales, por ejemplo- está incompleto, dijo. Constituye un avance el hecho de que el gobierno mexicano reconozca la existencia del problema, expuso Bilak ante representantes de dependen-cias federales con quienes se reunió para analizar la problemática de los desplazados forzados en México. Bilak realizará una visita en Chiapas para conocer la problemática de los grupos desplaza-dos, junto con un grupo de funcionarios, encabezados por Rocío González Higuera.

Agencia SUN/CDMX

AL FESTEJAR 86 años de edad con pas-tel y vela, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), aseguró que la política migratoria de con-tención, que está implementando el go-bierno de Andrés Manuel López Obrador, le está sirviendo para la reelección al pre-sidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Esto es una cosa electoral, le están sirviendo el tipo de reelección que quiere [Donald] Trump, yo te diría otra línea, al fin que aquí yo no tengo una línea diplomá-tica muy fuerte, yo no estoy de acuerdo en que se viole la Constitución abiertamente, el Artículo 11 de la Constitución y vuelva a haber para acuerdos con otros países (…)”, explicó Muñoz Ledo.

En conferencia de prensa, después de inaugurar la exposición fotográfica “Porfi-rio Muñoz Ledo; su tiempo, su vida, su vi-sión” en el Museo Legislativo de la Cámara de Diputados, el legislador aseguró que, a pesar de que tiene coincidencia ideológica con López Obrador, él no hubiera cedido.

“Tengo y mantengo una profunda amistad y hasta aprecio y hasta coinci-dencia ideológica con mi amigo joven, Andrés Manuel López Obrador, yo le en-tregué en 1996 -creo que fue un 2 de agos-to el partido- y luego fui su coordinador de asesores, pero como jefe de asesores.

Yo no hubiera cedido a presiones de EU en migración: Muñoz Ledo

: Muñoz Ledo se quejó de que el secretario de Estado de Estados Uni-dos, Mike Pompeo, y el canciller mexicano, Mar-celo Ebrard hayan dado declaraciones contrarias, pues uno dijo que se aceptó el plan migrato-rio de Estados Unidos, y esto ya no se entiende.

Muñoz Ledo reveló que antes de que lle-gara a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en Comu-nicación Social había cien “embutes o chayotes [sobornos]” a periodistas.

“Como jefe de Estado, que acaba de llegar y que tiene tantas presiones, va de-cidiendo a cuáles cede, en mi caso, no lo hubiera yo hecho, mira, nada es más deli-cado que la migración y tú tienes qué de-cidir, con inteligencia y tus gentes lo que vas a hacer”, agregó.

También se quejó de que el secreta-rio de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard hayan dado declaraciones contra-rias, pues uno dijo que se aceptó el plan migratorio de Estados Unidos, y esto ya no se entiende.

“Pompeo y mi otro amigo, Marcelo Ebrard declararon el mismo día dos co-sas contrarias, pues ya no entendemos, una dijo que se había aceptado Pompeo el plan migratorio de los Estados Unidos, que es todo: deportaciones, no paso por la frontera del norte, no paso por la fron-tera del sur; en México todo es un país de migración y van a seguir toda la historia y hasta la eternidad, desde el hombre de Cromañón se empezaron a desplazar por Europa y luego se vinieron, ¿qué país no ha sido fruto de las migraciones?”, agregó.

Sin decir nombres ni tendencias políti-cas, dijo que en su vida política le gustaría ver que la próxima presidenta de México sea una mujer.

¿Qué le faltaría por ver cristalizado en nuestro país?

- Yo deseo que la próxima presidenta de México sea una mujer, me parece muy importante para la igualdad, yo prefiero eso, es un deseo.

Además, se le cuestionó qué momento sería el más importante en su vida políti-ca y respondió que la ruptura que tuvieron Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y él con el PRI.

“Fue la ruptura de Cuauhtémoc Cárde-nas, Ifigenia Martínez y yo con el PRI, el haber ganado las elecciones, por el horri-ble terrible fraude, y lo que me dijo el pre-sidente el día que fue electo: ´licenciado esto es la culminación de lo que ustedes comenzaron en 88, por muchas cosas, complejo, pero sí”, dijo.

NacionalASOCIACIONES ESTADOUNIDENSES PIDEN A CONGRESO APROBAR PRONTO T-MEC. En una misiva, cientos de asociaciones, institutos y organizacio-nes de Estados Unidos a nivel nacional y estatal, pidieron a congresistas estadounidenses respaldar y ratificar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al considerar que el acuerdo es “crítico” para el futuro económico de la región. Afirmaron que hay 12 millones de trabajos que dependen del comercio entre los tres países, además de que el convenio comercial preservará y fortale-cerá los lazos con Canadá y México. Agencia SUN/CDMX

10~MIÉRCOLES.24.JULIO.2019 www. impulsoedomex.com.mx

Page 11: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019~11

Nacional

Agencia SUN/CDMX

EL PASADO MES de mayo, tras una reunión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reci-bía felicitaciones por parte de la entonces direc-tora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, por buscar impulsar un crecimiento económico inclusivo del país; en-tonces, el mandatario señalaba que había una nueva relación con el organismo internacional.

Sin embargo, este martes, el Fondo Moneta-rio Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento económico para México en este año de 1.6% estimado en abril pasado a 0.9%.

En su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, que elabora el organismo multilateral, señaló que la considerable revisión a la baja de 0.7 unidades para este año refleja las

rebajas de las calificaciones crediticias de Méxi-co.

“La inversión sigue siendo débil y el consu-mo privado se ha desacelerado, como resulta-do de la incertidumbre en torno a las políticas, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento, que podrían seguir aumentando tras la reciente rebaja de la califi-cación soberana”, explicó el organismo.

Ante esta reducción, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el orga-nismo internacional, cuestionó la calidad moral y las proyecciones que realiza.

“No le tengo confianza a esos organismos, porque impusieron la política neoliberal; todos esos organismos deberían de ofrecer una dis-culpa al pueblo de México y hacer una autocrí-tica de que sus propuestas fueron un fracaso”, dijo.

Durante su conferencia mañanera, el man-datario dijo que las recetas del FMI provocaron que se desatara la violencia y la inseguridad en el país; reiteró que el país crecerá al 2% anual.

El pasado 29 de mayo, Lagarde escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy (miércoles) me reuní con el presidente López Obrador. Lo felicité por la búsqueda de políticas fiscales prudentes y su enfoque en impulsar el crecimiento inclusivo y reducir la pobreza, inequidad y corrupción”.

En tanto, el mandatario mexicano destacó, a través de la misma red social, que se aplicarían nuevos enfoques en las relaciones.

Y un día después, en su conferencia mañana indicó que este tipo de organismos están cam-biando, por lo que ya hay una nueva relación.

: El Estado de Méxi-co tiene una deuda pública de 38 mil 300 millones de pesos

Agencia SUN/CDMX

LA AGENCIA MOODY’S informó que estados y municipios incumplen en informar sobre contratación de deu-da, a pesar de los mayores controles que aplica la legislación mexicana con las leyes de Contabilidad Gu-bernamental y la Ley de Disciplina Financiera.

“Las auditorías federales recien-tes revelaron que no todos los go-biernos locales y regionales están cumpliendo las nuevas reglas, es-pecialmente las relacionadas con la deuda de corto plazo, la cual es más riesgosa”, dijo la calificadora.

Según Moody’s, estas prácticas inconsistentes de divulgación de información, así como los deficien-tes controles internos y la falta de planeación, indican que, en general, las prácticas de gobierno de estados y municipios en México sí han me-jorado, pero permanecen débiles en varios aspectos y continúan presio-nando su desempeño financiero y liquidez.

“La revelación de la deuda de

corto plazo continúa siendo defi-ciente. Los últimos reportes de la Auditoría Superior de la Federación, que cubren principalmente estados, indican que algunos estados y mu-nicipios no están reportando toda la deuda de corto plazo. También se encontraron discrepancias entre la deuda de largo plazo reportada en los estados financieros y la de la Secretaría de Hacienda”, detalló Moody’s.

La calificadora puso como ejem-plo el caso de Michoacán, que no re-portó nueve préstamos de corto pla-zo por 6 mil 482 millones de pesos, ni en sus estados financieros de 2017 ni en el Registro Público Único, y el estado tampoco pudo comprobar el uso de los recursos obtenidos de los créditos de corto plazo por 10 mil 227 millones de pesos.

“En el caso de Baja California re-portó deuda financiera por 11 mil 846 millones de pesos, mientras que el monto auditado fue por mil 648 millones de pesos. El Estado de México reportó deuda de largo plazo equivalente a 38 mil 300 millones de pesos, mientras que el monto audi-tado fue de 39 mil 200 millones de pesos”, detalló.

En el caso de la Ciudad de México, añadió la calificadora, reportó dife-rencias por 2 mil 630 millones de pesos entre sus estados financieros y el registro público de deuda.

Estados y municipios no informan sobre contratación de deuda

AMLO y FMI, de las felicitaciones

a las críticas: El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el organismo internacional, cuestionó la calidad moral y las proyecciones que realiza.

: AMAGAN CAMPESINOS CON PLANTÓN INDEFINIDO; EXIGEN REUNIÓN CON AMLO. Integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) amagaron con permanecer en plantón indefinido frente a Palacio Nacional y con convocar a un paro nacional, si no son atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) organi-zación agrupada al FAC, comentó que mantendrán el plantón, en el que participan alrededor de 6 mil campesinos, por lo menos hasta el miérco-les en la tarde, de no obtener respuesta ese día analizarán qué acciones emprenderán. “Nosotros no venimos a pedirle dinero al presidente, lo único que queremos es que nos abra un espacio de diálogo para que jun-tos tracemos la ruta para transformar el país. No tenemos ningún interés político, nuestro único interés es el social, para mejorar las condiciones de

la gente que vive en el campo”, apuntó. Advirtió que de no ser recibidos por el titular del ejecutivo federal prevén convocar a un paro nacional los días 8 y 9 de agosto en el que organizaciones agrupadas al Frente Autén-tico del Campo (FAC) realizarán bloqueos en los principales puntos carre-teros, vías férreas, puertos y aeropuertos. Expresó que “le extraña” que el mandatario no los atienda, puesto que las organizaciones que conforman el FAC votaron por él en las elecciones de 2018. “Le pedimos respetuo-samente un espacio de diálogo. Somos parte de quienes respaldaron su triunfo en las elecciones”, apuntó. Desde el lunes organizaciones cam-pesinas agrupadas al FAC protestaron en la capital del país en demanda de ser recibidos por el presidente López Obrador y para que se liberen los recursos asignados al campo; tras marchar del Monumento de la Revo-lución al Zócalo, los inconformes instalaron un plantón frente a Palacio Nacional. AGENCIA SUN/CDMX

No le tengo con-fianza a esos organismos,

porque impusieron la política neoliberal; todos

esos organismos deberían de ofrecer una disculpa al pueblo de México y hacer

una autocrítica de que sus propuestas fueron un

fracaso”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

Page 12: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

IMPULSO / Texcoco

EL CENTRO CULTURAL Mexiquense Bi-centenario (CCMB), será la sede de una jor-nada de actividades en torno al Día Naran-ja, la cual incluye talleres, conferencias, una clase de box, música y cine el próximo 25 de julio.

La Secretaría de Cultura trabaja mes con mes en la organización de diversas acti-vidades que buscan transformar la cons-ciencia de la sociedad, así como de las y los servidores públicos para ge-nerar un ambiente de respeto y sana convivencia.

En esta ocasión iniciarán con una clase de práctica de box para mujeres a las 09:00, en el talud del Área de Talleres, impartida por la campeona mundial Anahí “La Panterita” Torres.

A las 12:00, en la Sala de Con-ciertos de Talleres, se imparti-rá la conferencia “Resiliencia y arte”, por la maestra María Enri-queta Fuentes

En el Auditorio “Dr. Miguel

León Portilla”, a las 17:00, el Centro de Aten-ción Psicológica Conductual Contextual del Estado de México, con la psicóloga Dulce Yazmín Pájaro Galicia, impartirá el taller “El amor en los tiempos del triángulo. Amor, infidelidad y monogamia”.

El sábado 27 de julio a las 16:00, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”, como parte del Ciclo de Cine “Resilientes”, el público podrá disfrutar del documental “Él me nombró Malala” (2015), de Davis Guggenheim, que cuenta la historia de la

activista paquistaní, Malala Yousafzai, y su lucha por los derechos civiles de las muje-res.

Finalmente, el 31 de julio, como parte de la conmemora-ción y del programa AcéRcaTE un miércoles a la Cultura, se presentará Tere Estrada, con el concierto “Florezco por den-tro”, que busca empoderar a las mujeres y fomentar la au-toestima por medio de ritmos latinos, blues, rock, jazz, funk y soul.

Día Naranja se conmemora con tremenda cartelera: El día 25 de cada mes es el día que fomenta el respeto y la igualdad de género por y en esta ocasión se conmemorará con conferencias, talleres, cine, música y práctica de box.

¿De qué está hecho el helado?Agencia SUN / Ciudad de México

EL HELADO SE creó hace miles de años en China, en este país mezclaban nieve con ingredientes como miel y diferentes frutas para darle ese sabor dulce. Tiem-po después, los chinos aprendieron a conservar mejor la nieve por lo que el helado comenzó a consumirse en todo el país.

El viajero Marco Polo fue a China, quedó fascinado con la receta y la llevó a Europa, donde le añadieron más ingre-dientes, como huevo, para mejorar su consistencia.

Este postre llegó al continente ame-ricano cuando los inmigrantes italianos viajaron a Estados Unidos y desde en-tonces el helado se hizo popular.

De acuerdo con un estudio hecho por Kantar Worldpanel México, el 46% de los mexicanos compran helado para consumirlo en sus casas y los sabores que más se consumen son napolita-

no, vainilla, fresa, chocolate y limón. Aunque hay una variedad de sabores, los ingredientes principales para ela-borarlo no cambian. “Diary goodness” menciona que los ingredientes para hacer este rico postre son crema o leche, azúcar; sin embargo, para elaborar pro-ductos comerciales, a esta mezcla se le pueden agregar aromatizantes, sabori-zantes y estabilizadores, los cuales me-joran la textura.

El azúcar que contiene los helados, además de darles un sabor dulce, hace que no se ponga muy duro y le da pro-tección contra el calor que pueda recibir, de acuerdo al portal “Ice cream history”. Pero, sin duda, el ingrediente estrella es el hielo ya que sin él no podría crearse, el cual combinado con la correcta canti-dad de aire hace que éste no se derrita en menos tiempo. Es importante que este postre contenga grasa ya que ésta aumenta la cremosidad y estabiliza las burbujas de aire.

Todas las actividades son gratuitas y no

necesitan de inscrip-ción previa. El CCMB está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3,

esquina General Ma-nuel González, San Miguel Coatlinchán,

Texcoco.

El 25 de noviembre es el Día Internacio-nal para la Erradica-ción de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas; sin em-

bargo, la campaña ¡Únete! invita a que el 25 de cada mes se reafirme el compro-miso en contra de la violencia de género.

Media taza de nieve de frutas (120 gramos) aporta solo 120 calorías, es por esto que la especialista en

nutrición, si estás cuidando la línea consumE nieve y no helado.

De acuerdo con el Sistema Mexi-cano de Alimentos Equivalentes, media taza de helado con leche aporta 200 calorías y 15 gramos

de grasa.

EL 24 DE JULIO ES EL NÚMERO 205 DEL AÑO EN EL CALENDARIO GREGORIANO Y RESTAN 160 DÍAS PARA FINALIZAR EL 2019. Un día como hoy pero de 1888 en México, la población de Paso del Norte, Chihuahua, cambia su nombre por el de Ciudad Juárez, en honor al “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez. También una fecha como hoy pero de 1893 Méxi-co renuncia a sus derechos sobre el territorio de Belice, luego de que durante el periodo del virreinato pertenecie-ra a la capitanía general de Yucatán. Se convierte en una colonia inglesa llamada “Honduras británicas”.Cultura

www. impulsoedomex.com.mx12~MIÉRCOLES.24.JULIO.2019

Page 13: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019 ~13

Cultura

Gran agenda cultural en el país

Firman convenio Secretaría de Cultura y UNAM

: Una gran forma de pasar las vacacio-nes con “Verano es Cultura”. Desde Baja California hasta Chiapas, los recintos culturales del país están listos para recibir a toda la familia con cientos de actividades, música, teatro, cine, talle-res y más.

IMPULSO / CDMX

LA PROGRAMACIÓN DE Verano es Cultura, que fue presentada en el Complejo Cultural Los Pinos por varios titulares de las dependencias de la Secretaría, se basa en la diversificación y la accesibilidad para toda la población a actividades culturales --niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad--, para hacer efectivo su derecho al ac-ceso a bienes culturales.

Sobre la programación en Los Pinos, Homero Fernández Pedroza destacó el taller Guarda Voces, que se realiza en conjunto con el Insti-tuto Nacional de Lenguas Indígenas, y el cual invita a niñas y niños a conocer y ejercer sus derechos lingüísticos.

Mientras que, en el marco de Los Pinos suenan, el Sistema Nacio-nal del Fomento Musical, llevará a cabo el 3 de agosto una presenta-ción de la Orquesta Sinfónica Infantil, como parte de su gira nacional, que se llevará a cabo en la cancha de tenis.

Antonio Rodríguez, director del programa Alas y Raíces, resaltó que tendrán 84 actividades programadas en 10 sedes distintas, en las casas del DIF de la Ciudad de México, además de un curso de ve-

rano en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y Mis Pininos sabatinos, que engloba diversas actividades artísticas multidisciplinarias como conciertos, laboratorios creativos, narra-ciones orales, funciones de teatro, danza y exposiciones para niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, el eje Semilleros creativos, del programa Cultura Comunitaria, activará 65 talleres libres en 65 municipios del país, en disciplinas de artes escénicas y visuales, producción audiovisual y literatura, con el fin de generar espacios de recreación dirigidos para todos y todas.

Del 22 de julio al 9 de agosto, comenzarán 54 Semilleros de ve-rano y del 29 de julio al 9 de agosto arrancarán otros 11 Semilleros, informó Karina Franco, coordinadora general de Cultura Comunitaria.

A su vez, Salvador Chávez, director La Colmena, Centro de Tec-nologías Creativas Grace Quintanilla, y Teresa Márquez, directora del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, hablaron de las ac-ciones que tendrán en sus espacios:

En Tlaxcala, La Colmena tendrá La venganza de la basura: Taller de Multimedia con chatarra, donde a partir de desperdicios tecnoló-gicos, la aplicación de conocimientos de electromecánica, electrónica, programación y circuit bending se realizarán procesos creativos para la realización de piezas multimedia, todos los viernes de agosto, de 16:00 a 20:00 horas.

Mientras que, del 30 de agosto al 1 de septiembre, se tendrá en el patio de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, el Frikitanguis, espacio de convivencia e intercambio, en torno al anime y la cultura pop local.

Mientras que el 4 de agosto, en el Museo Nacional de los Ferroca-rriles Mexicanos de la Ciudad de Puebla, se llevará a cabo el concierto de la banda Triciclo Circus Band, que presentará una fusión de ritmos como balkan, tango y polka, todo parte de su programación Estación

Verano, Tren de inventores.Al norte del país, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) aloja el úni-

co acuario didáctico del estado de Baja California, con más de 500 ejemplares de peces que habitan las costas del Pacífico. El acuario se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, además de proyecciones en pantalla IMAX, talleres, presentaciones escénicas y más.

Marisa Giménez Cacho, Coordinadora Nacional de Teatro, comen-tó sobre las actividades del Instituto de las Bellas Artes y Literatura (INBAL), el cual celebrará el Festival de las Letras Indígenas de Méxi-co, donde autores de lenguas maternas leerán sus obras y charlarán sobre la importancia de la creación literaria indígena, en la sala Ma-nuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el 6 de agosto, a las 19:00 horas.

IMPULSO / Ciudad de México

CON EL OBJETIVO de colaborar en los campos de docencia, investiga-ción, extensión y difusión de la cul-tura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico, la secretaria de Cul-tura, Alejandra Frausto Guerrero, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), En-rique Graue Wiechers, firmaron un convenio general, además de otro, específico, para organizar y realizar en conjunto el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Litera-ria en el Idioma Español, con carác-ter anual.

En el caso del acuerdo general, explicó que se busca impulsar el acceso a la cultura en todo el país, al brindar el marco legal para co-laboraciones en los campos de do-cencia, investigación y difusión de la cultura; así como el desarrollo de proyectos, cursos, talleres, semina-rios e intercambio de información, experiencias, materiales bibliográ-

ficos, audiovisuales y dar un carác-ter nacional a los esfuerzos de la dependencia.

Respecto al convenio para reno-var el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, la encargada de la política cultural del país resaltó que la entrega del reconocimiento será anual, se entregará un premio equivalente en pesos mexicanos a 125 mil dólares estadounidenses y un diploma. Además, se realizará la publicación del discurso de acepta-ción y se entregará una estatuilla; el ganador también se convertirá en promotor de la lectura para divul-gar su obra y la literatura.

: Se revitaliza el Premio Internacional Car-los Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español

Page 14: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

www. impulsoedomex.com.mx14~MIÉRCOLES.24.JULIO.2019

Día histórico. La mexicana Adriana Jiménez ganó la medalla de plata en la plataforma de 20 metros en los clavados de altura de los Campeonatos Mundiales de Natación Gwangju 2019; la historia de hace dos años en Budapest se repitió al ser derrotada por la australiana Rhiannan Iffland. El palmarés de Jiménez aumenta, luego de lograr en el 2017 logros resonantes como la presea de oro en la Copa del Mundo FINA de Clavados de Altura con sede en Abu Dhabi y la plata en los Campeonatos Mundiales de la FINA Budapest 2017. Ayer fue memorable para ambas clavadistas, porque fue hasta el último clavado cuando la australiana logró colocarse en el sitio de honor ante una mexicana que jamás bajó los brazos. Un desenlace emocionante que, aparte de saberse a la ganadora hasta la última ejecución, la diferencia entre Rhiannan y Adriana fue de tan solo 0,15 puntos, el margen más pequeño de la historia

ESTÁ DE REGRESO

La Selección Nacional de México Sub-22 derrotó al Club Zacatepec tres goles por dos, en lo que fue su último partido de preparación antes de emprender el viaje a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El pasado mes de junio la marchista Alegna Gon-zález fue sometida a una operación en la rodilla derecha, actualmente, la

atleta se encuentra recuperada y ha regresado a los entrenamientos.

La marchista entrena bajo las órdenes de Ignacio Zamudio Cruz, detalló que luego de cumplir con el primer objetivo del año y calificar a la Universiada Mundial, además de dar la marca para los Juegos Pana-mericanos Lima 2019 y el Campeo-nato Mundial de Atletismo, decidió ingresar al quirófano, a un año de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y tener una recuperación al cien por ciento y sin preocupaciones.

“Era una competencia que para mí iba a ser la principal del año, a pesar de que había calificado a todos los eventos, pero decidimos que esta-mos a tiempo y que me operara para estar bien en el próximo año que es el importante para mí, para estar en buenas condiciones, sacrificando un año”, detalló González Muñoz.

La deportista se encuentra tran-quila luego de que en abril obtuvo la marca para los Juegos Olímpicos, al registrar un tiempo de 1:30:21 horas.

“Aún no sé cómo van a ser los procesos de selección, pero espe-ro que sean los óptimos para mí y luchar para estar compitiendo en Tokio”.

Alegna tiene con-templado asistir a un evento en Japón con la intención de no perder forma competitiva, además de tener un acercamiento a tierras olímpicas.

Page 15: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México

POR OROS. La selección nacional que disputará los Juegos Parapanameri-canos Lima 2019 quedó conformada por 184 atletas que participarán en 13 disciplinas, del 23 de agosto al 1 de septiembre, en Perú. México competirá en para atletismo, basquetbol sobre silla de ruedas, para bádminton, boc-cia, futbol 5, golbol, judo, para natación, para tiro deportivo, para powerlifting, para tenis de mesa, para taekwondo y tenis silla de ruedas. Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Para-límpico Mexicano, dio a conocer que la escolta estará conformada por Itzel Romero Arenas, deportista especial de para atletismo; Diego López Díaz, de para natación silla de ruedas; Rosa María Guerreo Cázares, de para atletis-mo silla de ruedas; Rebeca Valenzuela Álvarez, de atletismo de ciegos y débi-les visuales y Gabriel Niño Arellano, de atletismo parálisis cerebral.

ENPOCAS PALABRASSe activan

físicamente Impulso / Redacción

SE HAN CUMPLIDO un par de sema-nas desde que pequeños de 5 hasta los 13 años de edad viven unas va-caciones diferentes en el curso de verano que organiza el Instituto Mu-nicipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec, que se ha denomina-do la “Jungla”.

Desde las 9 horas inician con la actividad deportiva que les ha cam-biado las vidas en los últimos días, en natación, taekwondo, zumba kids, ajedrez, futbol, atletismo, tochi-

to bandera, basquetbol, juegos mo-dificados y un campamento.

Para el próximo fin de semana se prepara una excursión al mundo granjero y Zoológico donde los pe-queños podrán estar acompañados de sus padres quienes les han apo-yado en una aventura única en las vacaciones de verano.

Karina Montes de Oca, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec, mencionó que las expectativas en participa-ción se superaron con creces, pues se tenía un cupo limitado de 100 parti-cipantes y se tuvieron que abrir las puertas con muchos gusto a más de 30.

El objetivo es promover el deporte en los niños, para que este se con-vierta en un hábito de vida, por ello se fomenta el deporte todos los días del año en toda la demarcación.

Desde ayer se está preparando la ceremonia de clausura, donde se entregarán reconocimientos a todos y cada uno de los participantes en la edición 2019 del curso de verano al tiempo que ya se está organizando la edición 2020 año olímpico.

En el municipio de Zinacantepec, mediante el cur-so de verano, activan a cientos de niños

Por el campeonatoScore

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.24.JULIO.2019~15

Impulso / Redacción

LAS SELECCIONES FEMENIL y varonil que repre-sentarán a México en la edición 2019 de Homeless World Cup partieron rumbo a Cardiff, Gales, para refrendar el campeonato mundial obtenido en la edición previa celebrada en México.

Nuestro país estará representado en esta oca-sión por jugadores originarios de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Estado de

México, Morelos, Nuevo León, Puebla, Veracruz y Yucatán, quienes participaron en los torneos es-tatales y nacional “De la Calle a la Cancha”.

Este año la Homeless World Cup, el mundial de fútbol para personas en situación vulnerable que busca ayudarlos a cambiar su vida a través del deporte, se realizará del 27 de julio al 3 de agosto en el icónico Bute Park de Cardiff, Gales.

La capital galesa albergará a cerca de 500 ju-gadores de 50 países del mundo, que buscarán

llevarse el torneo internacional a sus casas. Es así como 48 equipos mixtos y 16 equipos femeniles demostrarán ante casi 80,000 asistentes sus ha-bilidades para trascender a través del fútbol.

Las Selecciones femenil y varonil de México, que saldrán por la noche rumbo a Gales, reali-zaron su trabajo de preparación en la Ciudad de México, con el propósito de repetir lo logrado el año pasado, cuando ambos equipos se hicieron con la Copa en Ciudad de México.

En el caso de la Selección femenil de México, ésta buscará su obtener su quinto título de forma consecutiva y séptimo desde que participa en el torneo, el cual ha conquistado en las ediciones México 2012; Poznan 2013; Amsterdam 2015; Glas-gow 2016; Oslo 2017 y México 2018.

Por su parte, el selectivo varonil espera ganar el título por cuarta ocasión, luego de haberlo ob-tenido en Amsterdam 2015; Glasgow 2016 y Méxi-co 2018.

Page 16: EDOMEX EXHORTA LEGISLATURA A GARANTIZAR ENTORNO … que Ecatepec es el municipio con mayor percepción de inseguridad en todo el país; dos de los primeros tres Ayuntamientos en México