Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de...

38
Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud GOBERNANZA” Y GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN POLÍTICA CONDUCCIÓN POLÍTICA DEL SECTOR SALUD DEL SECTOR SALUD Curso Internacional de Desarrollo de Sistemas de Salud IV IV

Transcript of Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de...

Page 1: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D

Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud

Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud

““GOBERNANZA” Y GOBERNANZA” Y

CONDUCCIÓN POLÍTICA CONDUCCIÓN POLÍTICA

DEL SECTOR SALUDDEL SECTOR SALUD

Curso Internacional de Desarrollo de Sistemas de Salud

IVIV

Page 2: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

¡ULTIMA

CONFERENCIA

DEL CURSO!!!

Una buena noticia …..

Page 3: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Guión

• Capitulo 1: Conducción

política y “Gobernanza”

• Capitulo 2: Relación

Publico - Privado

• Capitulo 3: Marcos

analíticos basados en la

Economía Política

Política

Gobernanza

Conducción

Page 4: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

UN FANTASMA RECORRE LOS SISTEMAS DE SALUD DE ALC …..

Page 5: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

SEGMENTACIÓN / SEGMENTACIÓN /

FRAGMENTACIÓNFRAGMENTACIÓN

Page 6: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

CONDUCCIÓN POLÍTICA Y “GOBERNANZA”

Page 7: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

LIDERAZGO: construcción de

ACUERDOS y de COALICIÓN socio-

política

Page 8: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

LIDERAZGO:

movilización de la

PARTICIPACIÓN y

CONTROL SOCIAL

Page 9: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

LIDERAZGO: MOVILIZACIÓN DE RECURSOS

Page 10: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Análisis de la HISTÓRIA y del CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL y

ECONÓMICO, de las instituciones y organizaciones del sector salud, y

de los procesos de cambio

INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO E

INNOVACIÓN

Page 11: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Utilización del método epidemiológico y de la investigación en salud pública para construir la

“INTELIGENCIA SANITARIA” de los

procesos de formulación y implementación de políticas

INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN

Page 12: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

NO EN ESE SENTIDO DE

“INTELIGENCIA”

Page 13: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

… pero en esos sentidos de

“INTELIGENCIA”

Page 14: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

PRIORIZACIÓN de poblaciones, problemas, estrategias, programas y intervenciones

CREATIVIDAD, DISCUSIÓN, COMPROMISO Y OSADÍA

Page 15: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

POLÍTICAS PUBLICAS y OBJETIVOS SANITARIOS

Page 16: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

PLANIFICACIÓN

Page 17: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

“PLANIFICACIÓN es un

cálculo que precede y preside

la acción” (Carlos Matus)

Page 18: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

• Capitulo 2: Relación Publico - Privado

Fin del Capitulo 1

Page 19: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Visión dual de la relación PUBLICO Vs. PRIVADO

Page 20: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Publico Vs. Privado =

CONFLICTO

Page 21: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Publico Vs. Privado =

COOPERACIÓN

Page 22: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO SOCIEDAD

ESTADO

Publico Vs. Privado

Page 23: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

El Estado define los limites, regula,

interviene y participa directamente del

MERCADO (producción de bienes y servicios; monopolios y monopsonios estatales)

La SOCIEDAD se organiza para

influir/participar en las instituciones políticas del

Estado (Elecciones; Partidos). Es entendida

como Sociedad Política, o Sociedad Civil (en la

concepción de Gramsci)

ESTADO

Siglo XIX – 1970’s

Page 24: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO

La SOCIEDAD se organiza para mejor

interactuar con el Mercado: ciudadano entendido como

“consumidor”; libre-elección; “votar con los

pies”; ONG’s de servicios espejan empresas privadas

ESTADO mínimo;

desregulación; privatización de empresas publicas;

descentralización del gobierno; Estado “gerente” de programas focalizados para los pobres; la

administración publica incorpora criterios y métodos empresariales

1980’s – 90’s

Page 25: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO se organiza para atender y influenciar las demandas sociales de

consumo (marketing social); satisfacción del consumidor; Iniciativas

privadas globales sustituyen políticas

sociales (Fondo Global, GAVI, …)

SOCIEDAD

ESTADO permeable a los movimientos sociales y a la participación directa; poca

legitimidad de las instituciones políticas formales; globalización de las funciones típicas de gobierno (TLC’s); monedas transnacionales (EURO); transferencia de servicios

sociales a ONG’s

Transición al Siglo XXI

Page 26: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MIRADA AL FUTURO

RELACIONES ESTADO-MERCADO-SOCIEDAD

Page 27: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO

SOCIEDAD

ESTADO

Page 28: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO

SOCIEDAD

ESTADO

Page 29: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

MERCADO

SOCIEDAD

ESTADO

Page 30: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

ESTADO

EQUILIBRIO DINÁMICO de fuerzas colectivas e instituciones

sociales en mutación permanente

MERCADO

SOCIEDAD

Page 31: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Técnico Vicente Feola: “Mané,

toma la pelota y dribla el primer

defensor; cuando llegue el

segundo, tu dribla también. Vas

hasta la línea del fondo de la

cancha y cruza fuerte para que

Vavá marque el gol”.

Garrincha:“Todo bien, Don

Feola, pero … ¿usted ya

acordó eso con los rusos?”

Brasil Vs. Unión Soviética, Copa del Mundo de Suecia, 1958

Page 32: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

ECONOMÍA POLÍTICA DEL

SECTOR SALUD

ECONOMÍA POLÍTICA DEL

SECTOR SALUD

Buscando superar los abordajes

tradicionales …..

Capitulo 3

Page 33: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

ECONOMIA ECONOMIA POLITICA POLITICA

DELDEL SECTOR SECTOR SALUDSALUD

VALORES PRINCIPIOS IDEOLOGIAS

INTERESESRECURSOS

INFORMACIÓN CONOCIMIENTO

STECNOLOGÍAS

PROCESO POLÍTICO

Page 34: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Política (Poder,

Gobernabilidad)

SECTOR SECTOR SALUDSALUD

Industrial (Interés

Económico)

Protección Social

(Ciudadanía

)

Derecho (Ética,

Valores)

DIMENSIONES DIMENSIONES

DELDEL

SECTOR SALUDSECTOR SALUD

Page 35: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

ENFOQUES FORMALISTA SUSTANTIVISTA

Ideas-fuerza

• No reconoce propiedades especificas de los objetos del análisis económico (“Un avión es nada mas que costo marginal con alas”, A. Kahn)

• Futuro previsible según reglas de la “ciencia económica” y modelos matemáticos

• Objetos del análisis económico poseen especificidad, y características fuertes y propias (salud, medioambiente, protección social, ….)

• Futuro con alta indeterminación e incertidumbre: las alternativas no están previamente definidas

Teóricos Neo-clásicos: Bentham, Jevons, Walras, Pareto, Sraffa, Hayek

Keynes + Estructuralistas: Marx, Weber, Schumpeter, Poulanyi

Conceptos fundamen-tales

• Escogencia racional - “Homo Economicus”

• Equilibrio de Mercado = Oferta Vs. Demanda

• Bien económico (Utilidad y Disponibilidad limitada)

• Economía-Política-Historia

• Estado – Mercado – Sociedad (Fuerzas colectivas e instituciones sociales en dinámica permanente)

• Relaciones económicas y fenómenos sociales (Necesidad)

Aplicación en Salud

Economía de la (asistencia a) Salud (servicios)

Nuevo marco teórico-conceptual y instrumental de la Economía Política de la Salud (Instituciones, determinantes)

Page 36: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

VALORES PRINCIPIOS IDEOLOGIAS

INTERESESRECURSOS

INFORMACIÓN CONOCIMIENTOS

TECNOLOGÍAS

INTERVENCIÓN

EXPLICACIÓN

INTERPRETACIÓN

HISTORIA

POLÍTICAS

INSTITUCIONES

SISTEMAS

ORGANIZACIONES

Page 37: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

InvestigaciónRecaudación de

datos

InformaciónEvidencia empírica

Decisión Política

Conocimiento

Argumento

Implementación

InteligenciInteligenciaa

Organización y sistematización

Marco analítico e interpretativo: conceptos, teorías, hipótesis, metodologías

Comunicación y diseminación

Análisis

Discusión y negociación

Liderazgo, conducció

n y planificaci

ón

Dinámica político-

institucional

Dinámica sistémico-

organizacional

EL CONTINUO EXPLICACIÓN-EL CONTINUO EXPLICACIÓN-INTERPRETACIÓN-INTERVENCIÓNINTERPRETACIÓN-INTERVENCIÓN

Evaluación

Dinámica cultural,

educativa y científica

Page 38: Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Asesor Principal en Políticas y Sistemas de Salud Área de Fortalecimiento de Sistemas de Salud “GOBERNANZA” Y CONDUCCIÓN.

Alicia: No me

importa mucho

adonde.

Gato: En ese caso,

no importa por

cual camino te

vas”Alicia en el País de las Maravillas

Lewis Carroll - 1865

“Alicia: Podría decirme, por favor, ¿ cual es el camino

para salir de aquí?

Gato: Eso depende mucho del lugar adonde quieres ir.