Eduardo Zambrano - Libros UANL

33
CUADERNO DE HAIKUS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Eduardo Zambrano Ilustraciones de Laura Barocio

Transcript of Eduardo Zambrano - Libros UANL

Page 1: Eduardo Zambrano - Libros UANL

C U A D E R N O D E H A I K U S

Eduardo ZambranoIlustraciones de Laura Barocio

C U A D E R N O D E H A I K U S

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Eduardo ZambranoI l u s t r a c i o n e s d e L a u r a B a r o c i oUn haiku

es más que tres versos bien peinados en diez y siete sílabas.Un haiku es dejar que el sol las nubes la lluvia la nieveentren en nuestras vidas.

Si es tiempo de primavera siente la primavera.Si llegó el verano dale la bienvenida.Si el otoño te saluda, saluda la caída de las hojas.Si sientes frío en inviernoigual escribes un haiku para calentarte.

9 786072 710245

ISBN 978-607-27-1024-5

Cubierta_Pasa la voz.indd 1 2/27/19 11:22

Page 2: Eduardo Zambrano - Libros UANL

Eduardo ZambranoIlustraciones de Laura Barocio

C U A D E R N O D E H A I K U S

Pasa la voz_250219.indd 1 2/26/19 5:01 PM

Page 3: Eduardo Zambrano - Libros UANL

Zambrano, Eduardo. Pasa la voz. Monterrey, Nuevo León, México : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2019. (Colección: Infantil)32 páginas : ilustraciones a color ; 16x21.5 cm

ISBN: 978-607-27-1024-5

Poesía - Haiku

LCC: PL2519.H3 Z36 DDC: 895.661041 Z36

Rogelio G. Garza RiveraRECTOR

Santos Guzmán LópezSECRETARIO GENERAL

Celso José Garza AcuñaSECRETARIO DE EXTENSIÓN Y CULTURA

Antonio Ramos RevillasDIRECTOR DE EDITORIAL UNIVERSITARIA

Elisa OrozcoDISEÑO

Casa Universitaria del LibroPadre Mier No. 909 poniente, esquina con Vallarta, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64000Teléfono: (5281) 8329 4111 • editorialuniversitaria.uanl.mx • [email protected]

Primera edición, 2019© Universidad Autónoma de Nuevo León© Eduardo Zambrano

Reservados todos los derechos conforme a la ley.Prohibida la reproducción total y parcial de este textosin previa autorización por escrito del editor.Impreso en Monterrey, Nuevo León, México. Printed in Monterrey, Nuevo León, Mexico.

Pasa la voz_250219.indd 2 2/26/19 5:01 PM

Page 4: Eduardo Zambrano - Libros UANL

3

A manera de prólogoA cien Años de que José Juan Tablada introdujera el haiku en México y gran parte del mundo hispano, el género mantiene una vitalidad asombrosa en todo el mundo.

La gracia de dejar entrar a la naturaleza a nuestra intimidad, y el asombro que lleva esto consigo, es quizá la esencia de todo haiku.

Escribí este pequeño cuaderno con el paso del tiempo, sin prisas, ni compromisos. Coincide publi-carse ahora, como un homenaje y agradecimiento al maestro Tablada.

Eduardo Zambrano

Un día…, subtitulado por su autor “poemas sintéticos”, fue publicado en Caracas, Venezuela, por la Editorial Bolívar, el 1o de septiembre de 1919, cuando Tablada tenía 48 años. La mayoría de sus poemas son de tres líneas y Tablada los dedica “a las sombras amadas de la poetisa Shiyo (sic) y del poeta Basho”. La obra consta de cuatro partes – mediante las que describe los fenómenos de la naturaleza en el transcurso del tiempo de un día- : “La mañana”, “La tarde”, “El crepúsculo” y “La noche”, con 12, 9, 9 y 7 haikús respectivamente, que hacen un total de 37. Todos los haikús tienen título y la mayoría gira en torno a animales pequeños y plantas.

(Seiko Ota - José Juan Tablada: su haiku y su japonismo, FCE 2014)

En breve verso hacer lucir,como en la gota de rocío,

todas las rosas del jardín…

(José Juan Tablada – del prólogo de su libro Un día / Poemas sintéticos)

Pasa la voz_250219.indd 3 2/26/19 5:01 PM

Page 5: Eduardo Zambrano - Libros UANL

Índice

Pasa la voz_250219.indd 4 2/26/19 5:01 PM

Page 6: Eduardo Zambrano - Libros UANL

5

A manera de prólogo 3

Primavera Buscando nido 6 El canto del cenzontle 8 Lotes baldíos 10

Verano Un secreto a voces 12 El mar se hizo brisa 14 La nube viajera 16

Otoño A la hora del recreo 18 La hoja que vuela 20 Selfie con luna 22

Invierno Un árbol cae sobre su sombra 24 Febrero loco 26 Lejos de casa 28

Adenda 30

Pasa la voz_250219.indd 5 2/26/19 5:01 PM

Page 7: Eduardo Zambrano - Libros UANL

6

PrimaveraB U S C A N D O N I D O

Pasa la voz_250219.indd 6 2/26/19 5:01 PM

Page 8: Eduardo Zambrano - Libros UANL

7

Cesa la lluvia.Se asoman las montañas.Ya no hace frío.

Buscando nidola urraca pica y picaun trapeador.

Sol de domingo:dos pájaros se bañanen la pileta.

Pasa la voz-le dijo un niño al árbol… y floreció.

7

Pasa la voz_250219.indd 7 2/26/19 5:01 PM

Page 9: Eduardo Zambrano - Libros UANL

8

PrimaveraE L C A N T O D E L C E N Z O N T L E

Pasa la voz_250219.indd 8 2/26/19 5:01 PM

Page 10: Eduardo Zambrano - Libros UANL

9

Fuera de síel canto del cenzontleda luz a la mañana.

El papalotede la mano del vientose despabila.

Pocas palabrasen un ramo de floresson suficientes.

Primeras sombrasy el olor del jazmínen la terraza.

9

Pasa la voz_250219.indd 9 2/26/19 5:01 PM

Page 11: Eduardo Zambrano - Libros UANL

10

PrimaveraL O T E S B A L D Í O S

Pasa la voz_250219.indd 10 2/26/19 5:01 PM

Page 12: Eduardo Zambrano - Libros UANL

11

Pasan de largosin mirarme siquierados mariposas.

En la ciudadlos lotes baldíosestán llenos de pájaros.

Aun sin ser vistostodo lo que dijeronlos saltamontes.

Tarde, muy tardeha llegado el gusanoa este poema.

11

Pasa la voz_250219.indd 11 2/26/19 5:01 PM

Page 13: Eduardo Zambrano - Libros UANL

12

VeranoU N S E C R E T O A V O C E S

Pasa la voz_250219.indd 12 2/26/19 5:01 PM

Page 14: Eduardo Zambrano - Libros UANL

13

Casi en silenciocomo una tonta ideapasa el mosquito.

Caen los limonesa gritos en el patiotodo el verano.

La lombriz anoréxicaentró a la casapor una rendija.

La vidapoco menos que nadaes un secreto a voces.

13

Pasa la voz_250219.indd 13 2/26/19 5:01 PM

Page 15: Eduardo Zambrano - Libros UANL

14

VeranoC U A N D O E L M A R S E H A C E B R I S A

Pasa la voz_250219.indd 14 2/26/19 5:01 PM

Page 16: Eduardo Zambrano - Libros UANL

15

Aire, el aire.Viejas y altas palmerasle coquetean.

Gritan y gritanlos niños en la playatras el verano.

Cuando me acercoel pequeño cangrejovuelve a su hoyo.

Una gaviota.Nadie más en la playacuando amanece.

15

Pasa la voz_250219.indd 15 2/26/19 5:01 PM

Page 17: Eduardo Zambrano - Libros UANL

16

VeranoL A N U B E V I A J E R A

Pasa la voz_250219.indd 16 2/26/19 5:01 PM

Page 18: Eduardo Zambrano - Libros UANL

17

En el silenciodel monasterio, entra el zumbarde una mosca.

Un viejo árbol torcidoy la nube viajeraalgo se dicen.

Entre las ruinasdel templo, un gato saltasobre mi sombra.

Un largo viaje.Ya de regreso en casados cucarachas muertas.

17

Pasa la voz_250219.indd 17 2/26/19 5:01 PM

Page 19: Eduardo Zambrano - Libros UANL

18

OtoñoA L A H O R A D E L R E C R E O

Pasa la voz_250219.indd 18 2/26/19 5:01 PM

Page 20: Eduardo Zambrano - Libros UANL

19

Zumbar de avispasen el salón de clases:un alboroto.

Sin darnos cuentatan hermosa la florse vuelve nada.

El árbol viejodesenraizado en el patio.Días de viento.

Las mariposasa la hora del recreohuyen volando.

19

Pasa la voz_250219.indd 19 2/26/19 5:01 PM

Page 21: Eduardo Zambrano - Libros UANL

20

OtoñoL A H O J A Q U E V U E L A

Pasa la voz_250219.indd 20 2/26/19 5:01 PM

Page 22: Eduardo Zambrano - Libros UANL

21

La casa todaen medio del chubascodesaparece.

No dice noa la danza del viento,la hoja que vuela.

Una vez dichas en el atardecer,la luz y las nubesson ya un suspiro.

Perros y aullidos.Cuando al fin amanecetodo es silencio.

21

Pasa la voz_250219.indd 21 2/26/19 5:01 PM

Page 23: Eduardo Zambrano - Libros UANL

22

OtoñoS E F I E C O N L U N A

Pasa la voz_250219.indd 22 2/26/19 5:01 PM

Page 24: Eduardo Zambrano - Libros UANL

23

La casa sola.Se mueven las cortinas…pero nadie entra.

Al encontrarmecon el viejo huizacheme da un consejo.

Entre las tumbassoplan vientos de otoño.Nadie contesta.

Selfie con luna.La nube soy yo.La luna es la luna.

23

Pasa la voz_250219.indd 23 2/26/19 5:01 PM

Page 25: Eduardo Zambrano - Libros UANL

24

InviernoU N Á R B O L C A E S O B R E S U S O M B R A

Pasa la voz_250219.indd 24 2/26/19 5:01 PM

Page 26: Eduardo Zambrano - Libros UANL

25

En el caminoun rastro de hojas secasrumbo al invierno.

Suben de prontolos juegos pirotécnicos.Se acabó el año.

En la cocinael fuego de la vidanos alimenta.

El árbol caesobre su misma sombra…El cuervo vuela.

25

Pasa la voz_250219.indd 25 2/26/19 5:01 PM

Page 27: Eduardo Zambrano - Libros UANL

26

InviernoF E B R E R O L O C O

Pasa la voz_250219.indd 26 2/26/19 5:01 PM

Page 28: Eduardo Zambrano - Libros UANL

27

A la intemperieeste sol de febrerono siente frío.

Dentro del bosqueapenas estornudoy huye el venado.

Tras la ventanala ventisca del inviernocomo un fantasma.

Sigue nevandoy ahora el mono de nievesoy yo.

27

Pasa la voz_250219.indd 27 2/26/19 5:01 PM

Page 29: Eduardo Zambrano - Libros UANL

28

InviernoL E J O S D E C A S A

Pasa la voz_250219.indd 28 2/26/19 5:01 PM

Page 30: Eduardo Zambrano - Libros UANL

29

Allá en el cielola luna anda de prisa.Habrá tormenta.

La luz de ayeren el jardín abandonado…sólo recuerdos.

Ir y venirde un sinfín de pisadas:las hojas secas.

Lejos de casay cada vez más cercala primavera.

29

Pasa la voz_250219.indd 29 2/26/19 5:01 PM

Page 31: Eduardo Zambrano - Libros UANL

30

El haiku es un poema breve pero no pequeño.El haiku puede ser tan grande y profundocomo lo que sentimos.El haiku no es la única forma de encontrarnos con la naturalezapero nos ayuda a convivir con ella.Un buen haiku tiene la inocencia del niñoy el asombro del sabio que se reencuentra con ese niño.Un haiku es entrever en el día con díaun motivo de sorpresa.Un haikues más que tres versos bien peinados en diez y siete sílabas.Un haiku es dejar que el sol las nubes la lluvia la nieveentren en nuestras vidas.

Adenda

Pasa la voz_250219.indd 30 2/26/19 5:01 PM

Page 32: Eduardo Zambrano - Libros UANL

31

Si es tiempo de primavera siente la primavera.Si llegó el verano dale la bienvenida.Si el otoño te saluda, saluda la caída de las hojas.Si sientes frío en invierno igual escribes un haiku para calentarte.Hace ya muchos añosel haiku fue un golpe de graciade algunos poetas que nacieron en Japón.Hoy en todas partes se leen y escriben haikus,pero fue José Juan Tabladaquien hace cien años lo hizo circular en el imaginario de México y toda nuestra lengua.Pasen la voz…

Pasa la voz_250219.indd 31 2/26/19 5:01 PM

Page 33: Eduardo Zambrano - Libros UANL

C U A D E R N O S D E H A I K U S ,

de Eduardo Zambrano,

terminó de imprimirse en marzo de 2019

en los talleres de Serna Impresos, S.A. de C.V.

El cuidado de la edición estuvo a cargo

de la Editorial Universitaria.

Pasa la voz_250219.indd 32 2/26/19 5:01 PM