Educaciion En Salud

8
Int. Carla Castro Witting

Transcript of Educaciion En Salud

Page 1: Educaciion En Salud

Int. Carla Castro Witting

Page 2: Educaciion En Salud

Instrumento esencial para elevar niveles de salud en la población: Participación comunitaria Intervencion comunitaria Acción social en salud Participación comunitaria: piedra angular de servicios

de salud comunitariaEs imprescindible para el desarrollo que la comunidad

se implique, tanto en el conocimiento científico de la salud como en su puesta en práctica.

Participación comunitaria y educación para la salud deben integrarse para que la una no pueda darse sin la otra.

Page 3: Educaciion En Salud

La educación para la salud cobra vigencia como estrategia o como enfoque a partir del desarrollo de la promoción de la salud.

La promoción de la salud ha cobrado mayor relevancia a partir de diferentes encuentros internacionales de carácter regional.

Uno de los más importantes fue la Primera Conferencia de Promoción de la Salud en Ottawa (1986), donde se elaboró la Carta de Ottawa.

Page 4: Educaciion En Salud

Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para lograrlo un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente.

Las condiciones y requisitos para la salud son: la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, la renta, unecosistema estable, la justicia social y la equidad. Cualquier mejora de la salud ha de basarse necesariamenteen estos prerrequisitos.

Page 5: Educaciion En Salud

Una respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la salud pública en el mundo.

Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social y una dimensión importante de la calidad de la vida.

Asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios que permitan a toda la población desarrollar al máximo su salud potencial.

Resalta la importancia de la participación activa de la comunidad en la búsqueda del bienestar y la reorientación de los servicios de salud más allá de la mera prestación de ellos.

Page 6: Educaciion En Salud

Salud: uno de los componentes clave para el desarrollo personal y social.

Principio por el cual los individuos y los grupos de personas aprenden la manera como comportarse en relación a la promoción, al mantenimiento o la restauración de la salud.

Cobra enorme relevancia, al permitir avanzar desde una mirada estrictamente sanitaria hacia una salud integral y holística, dado que las personas son las responsables de la salud.

Page 7: Educaciion En Salud

Proceso que cambia o refuerza un pensamiento, actitud, valor o comportamiento para proporcionar y mantener un estado de salud del individuo, grupo o comunidad. Objetivo: obtener un sentido de responsabilidad en las personas de su propia salud, adquirir habilidades para analizar y solucionar sus problemas y clasificar sus valores relacionados con el tema.

Va más allá de los servicios que presta el sector salud, para penetrar en la vida misma del individuo, familias y comunidades. Es una acción permanente, que se desarrolla día a día con la voluntad y participación de todos.

Page 8: Educaciion En Salud

El ámbito y las perspectivas de la educación para la salud se orienta hacia el enfoque, cada vez más social.

• Para conservar y fortalecer la salud a escala social se requiere la promoción de aspectos morales, de personalidad, cultura para la salud, modo de vida sana, normas de comportamientos para la salud, conciencia de la salud, actitud ante la salud, motivación de la conducta ante la salud, y conocimientos higiénicos.