Educación Ambiental Trabajo III

download Educación Ambiental Trabajo III

of 7

Transcript of Educación Ambiental Trabajo III

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    1/7

    EDUCACIÓN AMBIENTAL

    La educación es el arma más poderosa

    para cambiar el mundo

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    2/7

    EDUCACIÓN AMBIENTAL

    HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ORÍGENES

    - Las primeras ideas son de Luis Vives (1492- 1542) que insiste en que debe valorarse el papel

    pedagógico del medio

    - En el siglo V!!! nuevos autores5 de"endieron la unión del #ombre con la naturale$a

    La naturale$a aparece como un recurso educativo tendencia que no se consolida #asta "inales del

    siglo !

    - Los %ltimos a&os de la d'cada de los sesenta los primeros a&os de los setenta marcan el

    despegue de nuevas concepciones educativas en las que la problemtica ambiental aparece en s*

    misma como uno de los e+es de la acción educativa las personas como otro de los e+es, onciliar 

    las e.igencias de unos otros se convierte en nuevo ob+etivo reto de la Educación /mbiental

    CONCEPTO

    0La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos las comunidades

    adquieren conciencia de su medio aprenden los conocimientos los valores las destre$as la

    e.periencia tambi'n la determinación que les capacite para actuar individual colectivamente

    en la resolución de los ambientales presentes "uturos,

    OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

    • onciencia3 audar a las personas a los grupos sociales a que adquieran maor 

    sensibilidad conciencia del edio /mbiente en general de los problemas cone.os

    • onocimientos3 audar a las personas a los grupos sociales a adquirir una comprensión

    bsica del edio /mbiente en su totalidad de los problemas cone.os de la presencia

    "unción de la #umanidad en 'l lo que entra&a una responsabilidad cr*tica•  /ctitudes3 audar a las personas a los grupos sociales a adquirir valores sociales un

    pro"undo inter's por el edio /mbiente que los impulse a participar activamente en su

    protección me+oramiento

    •  /ptitudes3 audar a las personas a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias

    para resolver problemas ambientales

    • apacidad de evaluación3 audar a las personas a los grupos sociales a evaluar las

    medidas los programas de Educación /mbiental en "unción de los "actores ecológicos

    sociales est'ticos educacionales

    • articipación3 audar a las personas a los grupos sociales a que desarrollen su sentido

    de responsabilidad a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención

    a los problemas del edio /mbiente para asegurar que se adopten medidas adecuadas al

    respecto• El ob+etivo %ltimo de la Educación /mbiental es conseguir que las personas desarrollen

    conductas correctas respecto a su entorno de acuerdo con valores asumidos libre

    responsablemente, ambio o adecuación positiva en las conductas las escalas de

    valores de la población respecto del medio que les rodea

    • El ob+etivo de la Educación /mbiental a largo pla$o es contribuir a que los ciudadanos

    lleguen a estar in"ormados en materia medioambiental sobre todo preparados para

    traba+ar individual o colectivamente por la consecución 6o mantenimiento de un equilibrio

    dinmico entre calidad de vida calidad de edio /mbiente

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    3/7

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    4/7

    ESTRATEGIAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

    • oordinación intersectorial e interinstitucional3 ara poder que el proceso de la educaciónambiental tenga un componente dinmico creativo e"ica$ e"iciente dentro de la gestión

    ambiental es necesario que se realice un traba+o con+unto entre los di"erentes sectores

    (rivado %blico) las organi$aciones de la sociedad civil involucradas en el tema

    ambiental, Esto se reali$a con el "in de que organi$aciones no gubernamentales las que

    pertene$can al estado puedan llevar a cabo de manera ms rpida estos procesos de

    "ormación,

    • !nclusión de la educación /mbiental en la educación "ormal no "ormal3 Este se realice con

    el "in que dentro de la educación "ormal se lleve la inclusión de la dimensión ambiental en

    los curr*culos o pensum de la educación bsica media superior, 7 la educación 8o "ormal

    se #ace necesario la implementación de proectos de educación ambiental por parte de las

    di"erentes entidades que traba+en con "ines ambientales como estas pueden ser +ornadasde sensibili$ación c#arlas celebración de d*as de importancia ambiental entre otros,

    • articipación ciudadana3 / trav's de este mecanismo se busca educar a la ciudadan*a en

    su con+unto para cuali"icar su participación en los espacios de decisión para la gestión

    sobre intereses colectivos, or lo que a trav's de la Educación /mbiental se "omenta la

    solidaridad el respeto por la di"erencia buscando la tolerancia la equidad por lo que

    tratar de valerse de estas caracter*sticas para la resolución de problemas de orden

    ambiental,

    • !nvestigación3 Este proceso permite la comprensión la solución a trav's de un

    conocimiento ms pro"undo de los problemas ambientales buscando las causas los

    e"ectos que estos generan no solo en el entorno del #ombre sino que tambi'n la in"luencia

    de estos en las actividades antropog'nicas por lo que se plantea de que la investigación"unciones como una estrategia tanto en el campo natural como social el cultural

    abarcando un maor rango de in"luencia para que la educación ambiental sea ms

    e"ectiva,

    • ormación de educadores ambientales3 Esta estrategia "avorece que la educación

    ambiental implique un traba+o interdisciplinario derivado del carcter sist'mico del ambiente

    de la necesidad de aportar los instrumentos de ra$onamiento de contenido de acción

    desde las diversas disciplinas las diversas reas de conocimientos las diversas

    perspectivas,

    • :ise&o implementación apoo promoción de planes acciones de comunicación

    divulgación3 / trav's de este se "avorece la promulgación de la educación /mbiental con

    los di"erentes medios de comunicación actual como son la radio la televisión la red,

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    5/7

    • Estos medios adems de "avorecer la transmisión de noticias e in"ormación ambiental

    igualmente "avorece la publicidad de actividades d*as relacionados con el cuidado como

    tambi'n la conservación del entorno,

    • roblemati$ador, ;e orienta #acia un tema o problema ambiental, uiere desarrollar aptitudes para solucionar problemas ambientales

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    6/7

  • 8/17/2019 Educación Ambiental Trabajo III

    7/7