Educación en ambientes virtuales

6
Educación en entornos virtuales Melissa Yareth Juárez Olivo Universidad Autónoma de Querétaro Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa Área de Educación Virtual 10 de agosto de 2016

Transcript of Educación en ambientes virtuales

Page 1: Educación en ambientes virtuales

Educación en entornos virtuales

Melissa Yareth Juárez OlivoUniversidad Autónoma de QuerétaroLicenciatura en Innovación y Gestión

EducativaÁrea de Educación Virtual

10 de agosto de 2016

Page 2: Educación en ambientes virtuales

Tecnología y sociedad Tedesco, 2000

Uso de tecnologías

TiempoEspacioRealidad

Configuración de la sociedad determinada por la forma de distribución de información y conocimiento

modifican

Page 3: Educación en ambientes virtuales

Televisión y proceso de socialización Tedesco, 2000

Marcos de referencia

Los contenidos y las formas de socialización

primaria se han modificado

El papel de la tv en el proceso de

socialización depende del cambio de la familia

y escuela

Culturales (receptor): identificación, reconocimiento, diferenciación, adhesión o rechazo

Cognitivos (espectador): comparación, asociación, transferencia

Page 4: Educación en ambientes virtuales

Informática y educación Tedesco, 2000

Tecnologías instrumento en el proceso de aprendizaje

Problema no son los instrumentos sino la utilización

Costos de operación (mantenimiento, actualización de

equipos y software)

Construcción del conocimiento y comunidad es tarea de las personas

Page 5: Educación en ambientes virtuales

Entorno virtual

Espacio físico que se convierte en virtual por medio de las TIC´s

Medio: dispositivo móvil

Interacción entre individuos que generan conocimiento

Entorno adecuado a las necesidades del estudiante

Page 6: Educación en ambientes virtuales

Referencia Tedesco, Juan Carlos (2000). La educación y las nuevas tecnologías de la información. Educación a distancia: calidad, equidad y desarrollo, Buenos Aires. Disponible en: http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/tedesco.htm