Educacion especial

4
EDUCACION ESPECIAL LEGAL ENFOQUES EDUCATIVO SOCIOL POLIT ADMINISTRAT LEYES- NORMAS:DERECHOS PARTE DE EDUCAC. ORDINARIA RATIO MOVILIZACION -CAMBIO ACTITUDES SOCIEDAD CIVIL

Transcript of Educacion especial

Page 1: Educacion especial

EDUCACION ESPECIAL

LEGAL

ENFOQUESEDUCATIVO

SOCIOLPOLIT

ADMINISTRAT

LEYES- NORMAS:DERECHOS

PARTE DE EDUCAC. ORDINARIA

RATIO

MOVILIZACION -CAMBIO ACTITUDES SOCIEDAD CIVIL

Page 2: Educacion especial

ENFOQUE EDUCATIVO

Conjunto de procedimientos ( ENSEÑANZA- aprendizaje) ¿A QUIEN?: Niños- adultos con NEE

¿QUÉ?: Currículo especial: PEI o PDIInstrucción intensiva, sistemáticaHabilidades (alimentación, vestido) actitudes, valores (ser)

Entrenamiento: uso de bastón, silla de ruedas, lentes, audífonos, L. señas, BrailleLas “N” de los niños determinan el currículo El 70% de niños realiza aprendizajes formales (parcialmente) en aulas ordinarias (currículo ordinario)

Page 3: Educacion especial

¿DÓNDE?: Aulas: ordinarias, de integración, de apoyo Psicopedagógico en el hogar: E T (apoyo comunitario), centros de día y de madres de día.

¿CÓMO?:Generalmente no difiere la metodología de los profesores de EE- Sistema ordinario

No hay métodos específicos para niños con NEE y normales

Los métodos para determinado tipo de niños con discapacidad son útiles para otro tipo

Necesidad: maestros E E, capacitación en diseño, implementación, evaluación del aprendizaje

Page 4: Educacion especial

LA INTERVENCIÓN EN E E

•Esfuerzos para cambiar la conducta de niños con NEE•Objetivo: • Eliminar/reducir obstáculos para participar plenamente en la escuela y sociedad.

La prevención: evitar causas, cuya consecuencia sea la discapacidad

Compensación: enseñar habilidades para que los niños con NEE vivan con su discapacidad.

Programas de remediación: (término educativo) superar la discapacidad mediante entrenamiento y entonación

Rehabilitación (servicio social y clínico)

Objetivos: Enseñar habilidades académicas, sociales, personales