Educacion Especial Ejemplo Informe Psicologico 2012

3
INFORME INICIAL PSICOLOGICO. I.- DATOS PERSONALES: NOMBRE: FECHA DE NAC.: EDAD: GRADO Y GRUPO: MAESTRA DE APOYO: ESCUELA: MOTIVO POR EL CUAL FUE REMITIDO: PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, YA QUE EL ALUMNO NO HA LOGRADO ADQUIRIR LA LECTOESCRITURA. II.- RESULTADOS DE LOS TEST PSICOLOGICOS: DFH: EL MENOR PRESENTA UN NIVEL MENTAL NORMAL A NORMAL ALTO, CONOCE SU GENERO. INDICADORES EMOCIONALES: Es oralmente agresivo y esa agresividad es reprimida , existen tendencias al retraimiento, a encerrarse dentro de si y a la inhibición de los impulsos. Presenta frustración intelectual y le da mas autoridad al padre, muestra culpas, es sensible a la opinión ajena, es impulsivo y malhumorado, es narcisista por la ropa. FRASES INCOMPLETAS DE SACK: SUMARIO GENERAL: 1.- AREAS PRINCIPALES DE CONFLICTO Y ALTERACION: Se encontró que el alumno presenta problemas en varios aspectos de su personalidad, la mas afectada es el manejo de las emociones al igual que sus capacidades y habilidades, seguida de su vida actual, ya que las lleva a cabo con mucha incoherencia en las conversaciones y es muy fantasioso, en el autoconcepto presenta cultas no superadas y conflictos en lo relacionado con su madre, además de que manifiesta respuestas relacionadas con el sexo. 2.- INTERRRELACION ENTRE LAS ACTITUDES. 3.- ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD. a) EXTENSION EN LA CUAL EL SUJETO RESPONDE A IMPULSOS INTERNOS Y ESTIMULOS EXTERNOS. B) AJUSTE EMOCIONAL. . No muestra equilibrio emocional, mas bien existe un desequilibrio o desajuste emcocional, por lo que habrá que trabajar al respecto para lograr la estabilidad emocional c) MADUREZ. El alumno aun no reconoce sus propios sentimientos, ni reconoce los sentimientos de las demás personas, no comprenden el porque de sus sentimientos, aun no aprende a manejar adecuadamente sus emociones, no puede controlarlas y saber cuando y como expresarlas y de que manera afecta a los demás, no es capaz de reparar el daño que causa, no logra disculparse. d) NIVEL DE REALIDAD. El alumno todavía se encuentra en la etapa de la fantasia y en los temores que son comunes hasta la edad de seis años (miedos evolutivos), es común que tenga miedo a la oscuridad (fantasmas y muertos) o a seres fantásticos (transformers y moustros), son

Transcript of Educacion Especial Ejemplo Informe Psicologico 2012

Page 1: Educacion Especial Ejemplo Informe Psicologico 2012

INFORME INICIAL PSICOLOGICO.I.- DATOS PERSONALES:NOMBRE: FECHA DE NAC.:EDAD: GRADO Y GRUPO:MAESTRA DE APOYO: ESCUELA:MOTIVO POR EL CUAL FUE REMITIDO: PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, YA QUE EL ALUMNO NO HA LOGRADO ADQUIRIR LA LECTOESCRITURA.

II.- RESULTADOS DE LOS TEST PSICOLOGICOS:DFH: EL MENOR PRESENTA UN NIVEL MENTAL NORMAL A NORMAL ALTO, CONOCE SU GENERO.INDICADORES EMOCIONALES: Es oralmente agresivo y esa agresividad es reprimida , existen tendencias al retraimiento, a encerrarse dentro de si y a la inhibición de los impulsos. Presenta frustración intelectual y le da mas autoridad al padre, muestra culpas, es sensible a la opinión ajena, es impulsivo y malhumorado, es narcisista por la ropa.

FRASES INCOMPLETAS DE SACK: SUMARIO GENERAL:1.- AREAS PRINCIPALES DE CONFLICTO Y ALTERACION:

Se encontró que el alumno presenta problemas en varios aspectos de su personalidad, la mas afectada es el manejo de las emociones al igual que sus capacidades y habilidades, seguida de su vida actual, ya que las lleva a cabo con mucha incoherencia en las conversaciones y es muy fantasioso, en el autoconcepto presenta cultas no superadas y conflictos en lo relacionado con su madre, además de que manifiesta respuestas relacionadas con el sexo.

2.- INTERRRELACION ENTRE LAS ACTITUDES.3.- ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD.a) EXTENSION EN LA CUAL EL SUJETO RESPONDE A IMPULSOS INTERNOS Y ESTIMULOS EXTERNOS.B) AJUSTE EMOCIONAL.. No muestra equilibrio emocional, mas bien existe un desequilibrio o desajuste emcocional, por lo que habrá que trabajar al respecto para lograr la estabilidad emocionalc) MADUREZ.El alumno aun no reconoce sus propios sentimientos, ni reconoce los sentimientos de las demás personas, no comprenden el porque de sus sentimientos, aun no aprende a manejar adecuadamente sus emociones, no puede controlarlas y saber cuando y como expresarlas y de que manera afecta a los demás, no es capaz de reparar el daño que causa, no logra disculparse.

d) NIVEL DE REALIDAD.El alumno todavía se encuentra en la etapa de la fantasia y en los temores que son comunes hasta la edad de seis años (miedos evolutivos), es común que tenga miedo a la oscuridad (fantasmas y muertos) o a seres fantásticos (transformers y moustros), son reacciones de alarma frente a lo desconocido y peligroso, que ayudan al niño a enfrentarse a situaciones difíciles y amenazantes que enfrentara a lo largo de su desarrollo. Se trata de respuestas de ansiedad frente a estimulos concretos.Generalmente la fantasía se construye siempre con materiales tomados del mundo real, la imaginación puede crear nuevos grados de combinación, mezclando primeramente elementos reales por ejemplo gatos , una cadena, robles combinándolo después con imágenes de fantasía, sirenas, elfos etc. Es así como los niños crean historias. También existe una vinculación reciproca entre imaginación y emoción ya que la representación encierra en sí elementos afectivos, por ejemplo si un niño entra a oscuras a su habitación se imagina que un vestidito que cuelga es un hombre extraño o un bandido, la imagen es fruto de la imaginación del niño, pero el miedo que siente es real. A su vez al escuchar un cuento las penas y alegrías emocionan a los niños.

e) FORMA EN QUE LOS CONFLICTOS SON EXPRESADOS.

TEST DE LA FAMILIA: El alumno dibuja una familia extensa conformada por abuelos, tios, primos y papas, en donde se encontró que entre sus miembros de la familia existe un buen grado de comunicación, pero se observa que entre la madre y el padre no hay una buena comunicación; la madre es considerada por el niño como la mas importante de

Page 2: Educacion Especial Ejemplo Informe Psicologico 2012

todos los miembros, pero esto puede ser porque le teme, se identifica o porque depende de ella. A pesar de que al papa lo desvaloriza para el niño es al que le da mas autoridad y lo prefiere, el hermano es desvalorizado por motivo de celos, lo que le causa angustia intentando negar la existencia del rival, pero por los sentimientos de culpa que le causa al menor esa situación reacciona vertiendo sobre si mismo la agresividad, proyectando su propia desvalorización o supresión. Utiliza la zona del corazón, de los afectos y de la sensibilidad, muestra tendencias al idealismo, a huir de la realidad, a buscar satisfacción en la fantasía y a realizar conductas regresivas, porque los padres efectúan mas presiones sobre los hijos para que estos se comporten según sus expectativas, creando asi un estado de tensión familiar casi continuo, por lo que presenta conflictos emocionales y problemas de ansiedad, expresa perdida de espontaneidad, vive dominado por las reglas, no identifica su valorización.

RAVEN: Exhibe un nivel mental de un rango III correspondiente a un termino medio. la actitud del menor al momento de ejecutar la prueba fue de manera reflexiva e inteligente respondiendo de una forma tranquila tomándose su tiempo para responder, se noto concentrado, con buena disposición e interesado en la actividad, resolviendo de una forma segura y tranquila, contestando de un modo uniforme.

FACILITO: En la evaluación de precurrentes instrumentales para la adquisición de la lectoescritura se encontró que las areas altas son: Discriminacion visual de la forma y en expresión oral en descripción de situaciones, las trabaja a un 100%, la articulación de palabras alcanzo un porcentaje de 90.3%, imitación vocal y expresión oral en denominación de objetos un 90%.Las areas débiles son: Discriminacion visual de conjuntos 0%, discriminación de ubicación 20%, en expresión oral en narración de secuencias obtuvo un 33%, por lo que se trabajara en estas areas con ejercicios indicados en el mismo test.

AUTOESTIMA: El alumno esta mostrando una gran diferencia en como se siente, que es y como le gustaría ser, algunas areas están afectadas por la forma de valorarse como son en la dimensión academica, en la dimensión física (que es feo y peleonero) y en la dimensión afectiva, es importante trabajarla para que pueda hacer frente a las diferentes situaciones, con un alto grado de autocontrol para frenar los impulsos con optimismo que le ayude a hacer frente a las dificultades cotidianas y con una adecuada autonomía.

EN LOS DISPOSITIVOS BÁSICOS: EL MENOR PRESENTA PERIODOS VARIADOS DE ATENCIÓN, QUE PUEDEN IR DESDE CORTOS A MEDIANO PLAZO, AL IGUAL QUE LA MEMORIA YA QUE ESTA NO PUEDE CODIFICAR LA INFORMACIÓN DEL MEDIO QUE LO RODEA CUANDO SUS LAPSOS SON CORTOS EN VIRTUD DE QUE ES MUY PEREZOSO, EMPIEZA A DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y EN LA COMPRENSIÓN MANTIENE UNA CONVERSACIÓN COHERENTE CON EL MEDIO QUE LO RODEA Y RESCATA EL SIGNIFICADO DE TEXTOS CORTOS Y SENCILLOS LEÍDOS POR OTROS.

III.-CONCLUSIÓN: EL ALUMNO REQUIERE DE UN APOYO LIMITADO O INTENSIVO CARACTERIZADO POR SU CONSISTENCIA TEMPORAL.EL MENOR PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, ORIGINADOS POR PROBLEMAS EMOCIONALES FAMILIARES Y DE CONDUCTA.

LUGAR Y FECHA A 11 DE OCTUBRE DEL 2011.

PSICÓLOGO:

______________________

NOMBRE Y FIRMA DE LA MAESTRA DE GRUPO

_________________________________________