Educación infantil

5

Click here to load reader

Transcript of Educación infantil

Page 1: Educación infantil
Page 2: Educación infantil

¨(Del lat. educatio, -onis); La

educación es el proceso por el

cual le son transmitidos al

individuo los conocimientos,

actitudes y valores que le

permiten integrarse en la

sociedad. Este proceso, que

se inicia en la familia, afecta

tanto a los aspectos físicos

como a los emocionales y

morales, y se prolonga a lo

largo de toda la existencia

humana.

Adjetivo que

refiere a lo

vinculado a la:

El periodo vital que

comienza con el

nacimiento y

finaliza llegando a

la pubertad.

Page 3: Educación infantil

La Educación Infantil considera al niño como un ser con características

especiales, propias, en una etapa particular de desarrollo,(o siguiendo a

Piaget dos estadios: el sensioromotor y el preoperacional después), y que

han de conocerse. Así lo ponen en valor como un ser unitario biológica,

psíquica y socialmente, diferente e irrepetible, que está en veloz y continuo

desarrollo, que dentro de su desarrollo construye de manera activa y que es

sexuado.

Todo ello contrasta con las consideraciones tradicionales que se hacían del

niño pequeño.

http://youtu.be/x3kqvYTftpk

Page 4: Educación infantil

El papel de la educación infantil, es potenciar el desarrollo de aquellas

condiciones personales del niño, como una red de aprendizaje cognitivo-

intelectual, ético-social, físico y expresivo.

Page 5: Educación infantil

Antón Makárenko y Lev

Vygotski fueron expertos en

esta área.

El pensamiento educativo de

Makárenko se encuentra en su

convicción de la primacía de lo

colectivo sobre lo individual. Para

él la educación era un proceso

general de toda la vida y a través

de toda ella.

Vygotsky consideró de gran

importancia la influencia del

entorno en el desarrollo del niño

Para él los procesos

psicológicos son cambiantes,

nunca fijos y dependen en gran

medida del entorno vital. Creía

que la asimilación de las

actividades sociales y culturales

eran la clave del desarrollo

humano y que esta asimilación

era lo que distingue a los

hombres de los animales.