Educación-Producto-Impacto

15
Evaluación de proceso – producto - impacto

Transcript of Educación-Producto-Impacto

Page 1: Educación-Producto-Impacto

Evaluación deproceso – producto - impacto

Page 2: Educación-Producto-Impacto

Katiuska YunisRosa MujicaDalui Monasterio

Page 3: Educación-Producto-Impacto

Evaluación:

Es el acto que consiste en emitir un juicio de valor

Page 4: Educación-Producto-Impacto

Administración: se define como el examen disciplinado de los procesos usados en una organización junto a un conjunto de criterios para determinar la capacidad de esos procesos para ser realizados dentro de los objetivos de calidad, coste y planificación

Educativa: Permite la adaptación de los programas educativos a las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno

Evaluación de Procesos

Page 5: Educación-Producto-Impacto

Características

Confiable

Integral

Participativa

Valida

Page 6: Educación-Producto-Impacto

LA EVALUACIÓN:PROCESO CREATIVO AL PRODUCTO FINAL

Page 7: Educación-Producto-Impacto

ES UN PROCESO QUE PERMITE OBTENER INFOMACIÓN

SISTEMÁTICA, DETALLADA Y OBJETIVA QUE DEBE SER

INTERPRETADA CON EL FIN DE JUZGAR EL VALOR Y EL

MÉRITO DE ALGO O ALGUIEN.

EVALUACIÓN

Page 8: Educación-Producto-Impacto

Este diseño tiene dos tipos de evaluaciones

muy importantes

Aquellas que tienen como fin ejercer una

acción sobre el proceso creativo

Aquellas que tienen como fin determinar

la calidad del producto final

Page 9: Educación-Producto-Impacto

Es necesario evaluar el proceso creativosiguiendo directamente los trabajos de

todos los alumnos. Sin esto, se llegará a la evaluación del

producto sin haber resueltolas principales dudas que han surgido en

el camino.

Page 10: Educación-Producto-Impacto

“el grado de influencia interna y externa que posee la unidad académica; en el ámbito interno se percibe en los cambios que experimentan los estudiantes a su paso por unidad académica; en el ámbito externo se traduce en los aportes y transferencias que se realiza en su región o comunidad” (Universidad Centroamericana, 2006).

IMPACTO

Page 11: Educación-Producto-Impacto

La medida de los resultados, característica principal de la evaluación de impacto, permite comparar el grado de realización alcanzado con el grado de realización deseado”. (Abdala, 2004)

Page 12: Educación-Producto-Impacto

Medir los resultados permite:

• Registrar y analizar todas las experiencias (positivas y negativas), mediante la comparación en el grupo control, sistematizándolas.

• Evaluar el contexto socioeconómico y político en que se da la experiencia;

• Identificar los actores involucrados y su peso específico en los resultados;

• Estudiar la articulación interinstitucional y público-privado.

Page 13: Educación-Producto-Impacto

• Ofrecer estudios de costo-beneficio.• Concertar aportes de los técnicos en

gestión, mediante la difusión de la información proveniente de la evaluación y su posterior discusión entre todos los responsables de la gestión.

• Informar de forma clara y objetiva a los responsables de la toma de decisiones sobre la marcha de los programas; esta retroalimentación promueve el reforzamiento institucional.

Page 14: Educación-Producto-Impacto
Page 15: Educación-Producto-Impacto