Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la...

8
Educación Superior para Educación Superior para Chile y las necesidades Chile y las necesidades de su Pueblo de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior

Transcript of Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la...

Page 1: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

Educación Superior para Educación Superior para Chile y las necesidades de su Chile y las necesidades de su

PuebloPuebloRecuperemos el Rol Público de la Educación Superior

Page 2: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

DiagnósticoDiagnóstico Última reforma, en los años 80. Cambios Última reforma, en los años 80. Cambios

maquillados desde entonces.maquillados desde entonces. Fortalecimiento de proyectos ideológicos, abandono Fortalecimiento de proyectos ideológicos, abandono

del rol público y estrategia en manos del Mercado. del rol público y estrategia en manos del Mercado. Privatización en todos sus ámbitos.Privatización en todos sus ámbitos.

Crecida de Aranceles (dentro del CRUCh) en 92% Crecida de Aranceles (dentro del CRUCh) en 92% (en pesos del 2007).(en pesos del 2007).

La competencia como pilar angular para alcanzar la La competencia como pilar angular para alcanzar la calidad ha fracasado.calidad ha fracasado.

Acceso discriminatorio.Acceso discriminatorio. Inclusión engañosa. Señales de segmentación: Inclusión engañosa. Señales de segmentación:

ghettos educacionales.ghettos educacionales. Crisis de tres sectoresCrisis de tres sectores Frente a crisis de sentido y privatización, debemos Frente a crisis de sentido y privatización, debemos

responder primero: ¿Educación Superior para qué?responder primero: ¿Educación Superior para qué?

Page 3: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

Educación pública para que?Educación pública para que? Preparar para el ejercicio del poder a Preparar para el ejercicio del poder a

los ciudadanos. En un país desigual, los ciudadanos. En un país desigual, deben haber políticas activas para que deben haber políticas activas para que no se profundicen las desigualdades de no se profundicen las desigualdades de poder.poder.

Formación, de una manera equitativa, Formación, de una manera equitativa, del conocimiento y las personas que del conocimiento y las personas que Chile necesita para su desarrollo. Chile necesita para su desarrollo.

Planificación Pública: en función de las Planificación Pública: en función de las líneas de desarrollo nacional y regional. líneas de desarrollo nacional y regional.

Autonomía para el conocimiento crítico.Autonomía para el conocimiento crítico.

Page 4: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

Principios: por un cambio de Principios: por un cambio de paradigmaparadigma

Sistema que tenga como pilar a la Educación Pública y no en manos Sistema que tenga como pilar a la Educación Pública y no en manos del mercado. La Educación Estatal es la garante por deber del del mercado. La Educación Estatal es la garante por deber del Derecho a la Educación.Derecho a la Educación.

Un sistema neoliberal puede tener universidades estatales. No basta Un sistema neoliberal puede tener universidades estatales. No basta solo hablar de instituciones. Por eso hablamos de Reforma a la solo hablar de instituciones. Por eso hablamos de Reforma a la Educación Superior. Educación Superior.

Decir las cosas por su verdadero nombre: El Estado debe velar por Decir las cosas por su verdadero nombre: El Estado debe velar por el sistema en su conjunto. Terminar con los engaños ¿Sino hace el sistema en su conjunto. Terminar con los engaños ¿Sino hace vista gorda de los estudiantes mas pobres? vista gorda de los estudiantes mas pobres?

Trato preferencial en aportes basales y en autonomía para las Trato preferencial en aportes basales y en autonomía para las Universidades Estatales.Universidades Estatales.

Regulación estatal mas allá de las instituciones de su propiedad.Regulación estatal mas allá de las instituciones de su propiedad. Aportes fiscales condicionados al compromiso con lo público.Aportes fiscales condicionados al compromiso con lo público. Mejora integral en términos de Calidad, Equidad y Acceso.Mejora integral en términos de Calidad, Equidad y Acceso. Generación y socialización del conocimiento no regido por el Generación y socialización del conocimiento no regido por el

mercado y orientado según lineas de desarrollo prioritarias.mercado y orientado según lineas de desarrollo prioritarias.

Page 5: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

Garantías del Compromiso con Garantías del Compromiso con lo Públicolo Público

Los aportes insustituibles de las Instituciones del Los aportes insustituibles de las Instituciones del Estado son los que la sociedad va demandando y Estado son los que la sociedad va demandando y aspirando de ellas en relación a una situación aspirando de ellas en relación a una situación histórica. No son estáticos, tienen énfasis histórica. No son estáticos, tienen énfasis dinámicos. dinámicos.

En un país como Chile, su aporte es la inclusión En un país como Chile, su aporte es la inclusión social (diversidad) y apertura a la sociedad, el social (diversidad) y apertura a la sociedad, el pluralismo, la democracia, la consciencia crítica, pluralismo, la democracia, la consciencia crítica, el servicio al bien común y no a intereses el servicio al bien común y no a intereses ideológicos-particulares.ideológicos-particulares.

Restitución del sistema estatal como paradigma y Restitución del sistema estatal como paradigma y pilar del sistema de Educación Superior es lo pilar del sistema de Educación Superior es lo básico cuando hablamos de Reforma al Sistema.básico cuando hablamos de Reforma al Sistema.

Page 6: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

66

Propuestas ConcretasPropuestas Concretas Consejo de Instituciones de Educación Superior Públicas Consejo de Instituciones de Educación Superior Públicas

(abajo el criterio histórico) que vela por el Sistema. (abajo el criterio histórico) que vela por el Sistema. Nuevo rol del Estado como regulador de todo el sistema.Nuevo rol del Estado como regulador de todo el sistema. Financiamiento Basal de Libre Disposición para Instituciones Financiamiento Basal de Libre Disposición para Instituciones

Estatales, mínimo 70% del presupuesto.Estatales, mínimo 70% del presupuesto. Financiamiento por proyectos y fondos concursables para Financiamiento por proyectos y fondos concursables para

desarrollar funciones públicas.desarrollar funciones públicas. Fin a la exclusión social. Mecanismos de acceso Fin a la exclusión social. Mecanismos de acceso

complementarios. Implica el fin a la hegemonía de la PSU y complementarios. Implica el fin a la hegemonía de la PSU y valoración del ranking y de sistemas de transición (como valoración del ranking y de sistemas de transición (como Propedeutico) para los estudiantes con menos oportunidades Propedeutico) para los estudiantes con menos oportunidades de preparación. Establecer cotas de distribución de preparación. Establecer cotas de distribución socioeconómica para la integración social.socioeconómica para la integración social.

Eliminación del AFI y redirección de recursos para nivelar el Eliminación del AFI y redirección de recursos para nivelar el acceso.acceso.

Crecida de aranceles debe terminar y retroceder. Educación Crecida de aranceles debe terminar y retroceder. Educación gratuita para los tres primeros quintiles. gratuita para los tres primeros quintiles.

6

Page 7: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

77

Propuestas ConcretasPropuestas Concretas Proyección crecimiento matrícula Proyección crecimiento matrícula

Educación Estatal.Educación Estatal. Gobiernos democráticos. Libertad de Gobiernos democráticos. Libertad de

asociación y participación transversal.asociación y participación transversal. Acreditación obligatoria y fuerte. Sin Acreditación obligatoria y fuerte. Sin

investigación ni extensión no hay investigación ni extensión no hay Universidad.Universidad.

Formación técnica estatal, programa de Formación técnica estatal, programa de educación continua.educación continua.

Financiamiento basal a la investigación Financiamiento basal a la investigación según líneas de desarrollo nacional.según líneas de desarrollo nacional.

Descentralización y política de desarrollo Descentralización y política de desarrollo regional. Vinculo asociaciones regional. Vinculo asociaciones profesionales.profesionales.

Page 8: Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.

88

GraciasGracias