Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por...

25
Educando en la Integridad

Transcript of Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por...

Page 1: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Page 2: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

¡Bienvenido!Felicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor

número de herramientas para formar a tu(s) hij@(s), participando en el Programa de Formación para Papás con Carácter.

Antes de iniciar te recomendamos lo siguiente:

• Estar en una ambiente libre de interrupciones, propicio para una buena concentración.

• Dedicar tu atención y darle la importancia que le das a un curso presencial, para sacar el mayor provecho al mismo.

• Verlo en modo de presentación haciendo click en el ícono de “Presentación con diapositivas” ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla, y avanzar con el botón del mouse o con las flechas del teclado, conforme vayas terminando de leer y comprender.

• Tener acceso a internet ya que hay videos en youtube que permitirán enriquecer tu aprendizaje.

¡Bienvenido!Felicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor

número de herramientas para formar a tu(s) hij@(s), participando en el Programa de Formación para Papás con Carácter.

Antes de iniciar te recomendamos lo siguiente:

• Estar en una ambiente libre de interrupciones, propicio para una buena concentración.

• Dedicar tu atención y darle la importancia que le das a un curso presencial, para sacar el mayor provecho al mismo.

• Verlo en modo de presentación haciendo click en el ícono de “Presentación con diapositivas” ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla, y avanzar con el botón del mouse o con las flechas del teclado, conforme vayas terminando de leer y comprender.

• Tener acceso a internet ya que hay videos en youtube que permitirán enriquecer tu aprendizaje.

Page 3: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Temas

I.La integridad en nuestra vida.

II.Educando la virtud de la integridad

III.Evaluación

Temas

I.La integridad en nuestra vida.

II.Educando la virtud de la integridad

III.Evaluación

OBJETIVOQue conozcas y valores la virtud de la integridad y desarrolles ideas para educarla en tus hijos.

OBJETIVOQue conozcas y valores la virtud de la integridad y desarrolles ideas para educarla en tus hijos.

Page 4: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

I. La integridad en nuestra vida.

Page 5: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

La persona íntegra es “de una sola pieza”. Siempre sabemos qué esperar de ella ya que actúa siempre de la misma forma y congruente con su forma de pensar.

Es aquella que sus virtudes se mantienen en todos los ámbitos de su vida, en la casa y el trabajo, en Misa o detrás del volante, con su jefe o con el mesero.

Se deriva del adjetivo integer, que significa intacto, entero, no alcanzado por un mal.

I. LA INTEGRIDAD EN

NUESTRA VIDA

I. LA INTEGRIDAD EN

NUESTRA VIDA

Page 6: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Transparencia Internacional señala que en el último Índice de Percepción de la Corrupción , México se encuentra en la posición 105 de 176 evaluados (considerando como 1 el menos corrupto y el 176 como el más).

Este mismo índice señala, que dentro de bloques económicos como el G-20 o la OCDE, nuestro país ocupa la posición 17 de 19 y la 34 de 34, respectivamente.

Así mismo, todos estamos conscientes de que una de las mayores limitantes para nuestro crecimiento económico como país, es alto nivel de corrupción, en todos los sectores de la sociedad, reflejo de la falta de integridad en quienes son cómplices de todo tipo de acto deshonesto, desde el más pequeño hasta el más grande.

Page 7: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Un estudio sobre integridad en las culturas:Los investigadores dejaron en lugares públicos 1,100 billeteras con lo equivalente a 50 dólares en moneda local cada una, en éstas se ponía el nombre y teléfono del supuesto dueño, para ver cuántas serían devueltas.

Porcentaje de carteras devueltas en algunos países.

En México se devolvieron sólo el 21% de las carteras y ocupó de los últimos lugares en honestidad.

Page 8: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Lamentablemente lo que reflejan estos índices de nuestro país nos desagrada y nos molesta. pero … ¿Y NOSOTROS….?

Page 9: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

¿Qué estamos haciendo para no ser parte de este problema sino

de la solución?

¿Qué mensajes damos a nuestros hijos con nuestro

ejemplo y testimonio de vida para lograr que vivan una vida

íntegra?

¿Qué tan congruentes somos con lo que decimos y lo que

hacemos?

¿Realmente fomentamos la virtud de la integridad en todo

momento, día a día en nosotros y en nuestros hijos?

Page 10: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Muchos nos quejamos de esta “falta de valores” en nuestro México, principalmente en el Gobierno, en empresas que han participado en actos de corrupción, o de la gente que participa en la delincuencia organizada.

Pero…. ¿Estamos conscientes que con nuestros “pequeños actos” también colaboramos a que nuestro país sea más o menos corrupto?

Pero…. ¿Estamos conscientes que con nuestros “pequeños actos” también colaboramos a que nuestro país sea más o menos corrupto?

¿Vivimos nuestra vida con la consciencia de que cada palabra o acto que hacemos es observado consciente o inconscientemente por nuestros hijos, y que ellos aprenden sobre la INTEGRIDAD con el ejemplo y no con las palabras?

¿Vivimos nuestra vida con la consciencia de que cada palabra o acto que hacemos es observado consciente o inconscientemente por nuestros hijos, y que ellos aprenden sobre la INTEGRIDAD con el ejemplo y no con las palabras?

Page 11: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

El construir una vida íntegra no es fácil, y aunque a veces creemos que las vidas “no íntegras” son solo las de los grandes corruptos, o mafiosos, en realidad son los pequeños actos los que nos hacen personas que viven la integridad como una virtud.

No participar en pláticas en las que hablan mal de alguien que no está.

Hablar siempre con la verdad y nunca decir ni las famosas “mentiras piadosas”.

Conservar la calma en el tráfico y aunque el coche de al lado sea de los típicos

“gandallas”, no alterarme ni reaccionar agresivamente.

Tratar con respeto y trato digno al personal de servicio de nuestra casa.

Son las pequeñas cosas que a veces pasamos como “desapercibidas” las que dan testimonio a nuestros hijos de cómo llevar una vida íntegra:

Page 12: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

http://youtu.be/WLxUbHpS8w4

Haz click en el siguiente video y ve en sencillos pasos una vida de integridad:

I. LA INTEGRIDAD EN

NUESTRA VIDA

I. LA INTEGRIDAD EN

NUESTRA VIDA

Page 13: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

II. Educarlos en la integridad

Page 14: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

II. EDUCARLOS EN LA

INTEGRIDAD

II. EDUCARLOS EN LA

INTEGRIDAD

Todos los padres queremos dar lo mejor a nuestros hijos en cuestión de seguridad y formación. Los mandamos a escuelas de primer nivel, procuramos que tengan actividades deportivas, culturales o artísticas que complementen su educación escolar, estamos al tanto de su salud y procuramos siempre aminorar posibles riesgos que atenten su seguridad física.

¿Pero nos hemos puesto a pensar que su formación va más allá que una escuela o actividades extra académicas?

¿Que hay un tipo de salud y de seguridad que va más allá de la física y que es igual o más importante?

Page 15: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Una persona que actúa conforme a las virtudes, no se engaña a sí mismo o a los demás porque es de “una sola pieza”; no tiene nada que ocultar, es confiable, apreciada y por lo tanto segura de sí.

Vive una vida plena y por lo tanto es SEGURA Y FELIZ.

Vive una vida plena y por lo tanto es SEGURA Y FELIZ.

Page 16: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Cinco acciones para desarrollar la virtud de la integridad.

Cinco acciones para desarrollar la virtud de la integridad.

Page 17: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Nuestros hijos observan más de lo que imaginamos, aprenden de nuestra conducta más que de nuestras palabras.

Si le dices que la mentira es mala y le pides que no

mienta. Pero…… la aceptas y recurres a la “mentira piadosa” cuando te conviene por “ahorrar dinero”, evitar problemas o inventar excusas. Ellos aprenderán a mentir.

Si le dices que la mentira es mala y le pides que no

mienta. Pero…… la aceptas y recurres a la “mentira piadosa” cuando te conviene por “ahorrar dinero”, evitar problemas o inventar excusas. Ellos aprenderán a mentir.

Les dices que sean justos, compartidos y buenos. Pero…. Tratas a la señora de limpieza despectivamente, nunca te ven compartir ni tu tiempo ni tus bienes con quienes lo necesitan. Ellos no serán justos ni compartidos.

Les dices que sean justos, compartidos y buenos. Pero…. Tratas a la señora de limpieza despectivamente, nunca te ven compartir ni tu tiempo ni tus bienes con quienes lo necesitan. Ellos no serán justos ni compartidos.

Page 18: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Page 19: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Las conductas positivas siempre se deben valorar y reconocer , para que vean que “si son capaces” y como papás nos damos cuenta de que lo son.

Felicitarlos y demostrarles nuestra alegría que nos da, como padres, ver cuando admiten un error, cuando hacen una acción honesta pudiendo tener la opción contraria, cuando defienden una virtud o la dignidad de algún amigo.

Felicitarlos y demostrarles nuestra alegría que nos da, como padres, ver cuando admiten un error, cuando hacen una acción honesta pudiendo tener la opción contraria, cuando defienden una virtud o la dignidad de algún amigo.

Page 20: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Generar momentos en los que nuestros hijos deduzcan por sí solos lo que es o no es integridad. El mejor aprendizaje es el que se logra gracias a las propias experiencias y a las oportunidades que tenemos de construirlo nosotros mismos.Vean en familia películas que promuevan virtudes y al terminar

promueve momentos de reflexión en los que se cuestionen los valores de los personajes. Fomenta la lectura de historias que promuevan la integridad.El internet es un arma de dos filos, aprovecha sus bondades y encuentra videos que generen la reflexión sobre las virtudes.

Vean en familia películas que promuevan virtudes y al terminar promueve momentos de reflexión en los que se cuestionen los valores de los personajes. Fomenta la lectura de historias que promuevan la integridad.El internet es un arma de dos filos, aprovecha sus bondades y encuentra videos que generen la reflexión sobre las virtudes.

Page 21: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

Page 22: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

ENSÉÑALES A PREGUNTARSE LAS 7 PRUEBAS ÉTICAS ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN:

Page 23: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

http://youtu.be/DVuNzFkgfDo

Haz click en el siguiente video y observa cómo los actos no íntegros, tarde o temprano caen por su propio peso:

II. EDUCARLOS EN LA

INTEGRIDAD

II. EDUCARLOS EN LA

INTEGRIDAD

Page 24: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

III. Evaluación

Page 25: Educando en la Integridad. ¡Bienvenido! F elicidades por este esfuerzo que estás haciendo por adquirir mayor número de herramientas para formar a tu(s)

Educando en la Integridad

III. EVALUACIÓNIII. EVALUACIÓN

1. ¿Cómo defines la integridad?

Nombre:__________________Nombre de tu(s) hija(s) __________ ___________ Grupo(s)________ _________

2. ¿Cómo educas la integridad en tus hijos?

3. ¿Qué mensaje deja el video de “The Stray Path?

4. ¿Qué dificultades u obstáculos puede tener un padre de familia para educar en la integridad?

5. ¿Qué beneficios tiene el vivir una vida íntegra?