Edward de Bono

3
Edward De Bono Edward De Bono Nombre Edward De Bono Nacimiento 9 de mayo de 1933 (78 años) Malta Nacionalidad maltés Ocupación escritor , psicólogo Sitio web Edward De Bono Edward De Bono (Malta , 19 de mayo de 1933 ) es un prolífico escritor , psicólogo por la Universidad de Oxford , entrenador e instructor en el tema del pensamiento . Es tal vez más famoso por haber acuñado el término "pensamiento lateral ". De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante) , CTF (Considerar todos los Factores) y CyS (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explícita e intencionalmente, tal y como defiende al separar las posibles formas de pensar por colores y concretarlas en distintos sombreros que nos ofrecen la oportunidad de usarlos cuando queramos para poder actuar según el objetivo de cada uno de ellos:

Transcript of Edward de Bono

Page 1: Edward de Bono

Edward De Bono

Edward De Bono

Nombre Edward De Bono

Nacimiento9 de mayo de 1933 (78 años)

 Malta

Nacionalidad maltés

Ocupación escritor, psicólogo

Sitio web

Edward De Bono

Edward De Bono (Malta, 19 de mayo de 1933) es un prolífico escritor, psicólogo por la Universidad de Oxford, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término "pensamiento lateral". De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), CTF (Considerar todos los Factores) y CyS (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explícita e intencionalmente, tal y como defiende al separar las posibles formas de pensar por colores y concretarlas en distintos sombreros que nos ofrecen la oportunidad de usarlos cuando queramos para poder actuar según el objetivo de cada uno de ellos:

Sombrero blanco: con este sombrero puesto deberíamos presentar datos de la manera más objetiva y neutral posible.

Sombrero rojo: nos permite expresar nuestros sentimientos, sin necesidad de justificación.

Sombrero negro: su finalidad es la de ser críticos de una manera negativa y pensar por qué algo no podría salir bien.

Page 2: Edward de Bono

Sombrero amarillo: al contrario que el sombrero negro, el sombrero amarillo nos empuja a buscar los aspectos positivos sobre un determinado aspecto

Sombrero verde: abre las posibilidades creativas y está íntimamente relacionado con su idea de pensamiento lateral o divergente

Sombrero azul: es el que controla al resto de sombreros; controla los tiempos y el orden de los mismos.

[editar] Obras publicadas

Los libros que De Bono publicó incluyen:

The Use of Lateral Thinking (1967) que introdujo el término pensamiento lateral The Five-Day Course in Thinking (1968) que introdujo el juego L en:L game The Mechanism of the Mind (1969) Lateral Thinking (1970) The Dog-Exercising Machine(1970) Technology Today (1971) Practical Thinking (1971) Lateral Thinking for Management (1971) Po: Beyond Yes and No (1972) Children Solving Problems (1972) Eureka!: An Illustrated History of Inventions from the Wheel to the Computer

(1974) Teaching Thinking (1976) The Greatest Thinkers (1976) Wordpower (1977) The Happiness Purpose (1977) Future Positive (1979) Atlas of Management Thinking (1981) De Bono's Course in Thinking (1982) Tactics: The Art and Science of Success (1985) Conflicts (1985) Masterthinker's Handbook (1985) Six Thinking Hats (1985) I Am Right You Are Wrong: From This to the New Renaissance: From Rock

Logic to Water Logic (1990) Serious Creativity: Using the Power of Lateral Thinking to Create New Ideas

(1992) que es la suma de sus muchas ideas acerca de la creatividad How to Have A Beautiful Mind (2004)