EETT RP

download EETT RP

of 111

Transcript of EETT RP

  • 7/24/2019 EETT RP

    1/111

    MINISTERIO DE ENERGA Y MINASDIRECCIN GENERAL DE ELECTRICIDAD

    NORMA DGE

    ESPECIFICACIONES TCNICAS PARAEL SUMINISTRO DE MATERIALES Y

    EQUIPOS DE LNEAS Y REDES

    PRIMARIAS PARAELECTRIFICACIN RURAL

    Diciembre, !!"

  • 7/24/2019 EETT RP

    2/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIONES TCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES YEQUIPOS DE LNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA LA

    ELECTRIFICACION RURAL

    INDICE

    CODIGO TITULO DE ESPECIFICACIN TCNICA

    ETS2LP2!3 POSTES DE CONCRETO ARMADO

    ETS2LP2!4 AISLADORES TIPO PIN DE PORCELANA

    ETS2LP2!5 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSIN

    ETS2LP23 CONDUCTORES DE ALEACIN DE ALUMINIO

    ETS2LP23" ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN

    ETS2LP236 ACCESORIOS DEL CONDUCTOR

    ETS2LP234 CA7LE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN PARA RETENIDAS

    ETS2LP238 ACCESORIOS MET9LICOS PARA POSTES Y CRUCETAS

    ETS2LP235 ACCESORIOS MET9LICOS PARA RETENIDAS

    ETS2LP2! MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA

    ETS2LP23 TRANSFORMADORES DE DISTRI7UCIN

    ETS2LP2 SECCIONADORES FUSI7LES TIPO E:PULSIN

    ETS2LP2" PARARRAYOS

    ETS2LP24 TA7LERO DE DISTRI7UCIN, EQUIPOS DE PROTECCIN, CONTROLY ELEMENTOS DE CONE:IONADO;

  • 7/24/2019 EETT RP

    3/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-LP-01

    POSTES DE CONCRETO ARMADO

    1. ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas requeridas para la

    fabricacin, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarn en

    lneas y redes primarias.

    2. NORMAS APLICABLES

    Los postes materia de la presente especificacin, cumplirn con las prescripciones

    de las siguientes normas, segn la versi

    n vigente a la fecha de la convocatoria dela licitacin:

    INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON (CONCRETO)

    ARMADO PARA LNEAS AREAS

    3. CONDICIONES AMBIENTALES

    Los postes se instalarn en zonas con las siguientes condiciones ambientales:

    - Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4000 m

    - Humedad relativa : 50 a 100%

    - Temperatura ambiente : 0 a 30 C

    - Contaminacin ambiental : moderada

    4. CARACTERSTICAS TCNICAS DE LOS POSTES

    Los postes de concreto armado sern centrifugados y tendrn forma troncocnica;

    el acabado exterior deber ser homogneo, libre de fisuras, cangrejeras y

    escoriaciones; tendrn las caractersticas y dimensiones que se consignan en la

    Tabla de Datos Tcnicos Garantizados.

    La relacin de la carga de rotura (a 0,15 m debajo de la cima) y la carga de trabajo

    serigual o mayor a 2.

    A 3 m de la base del poste, en bajorrelieve, deberimplementarse una marca que

    permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.

    Los postes debern llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar

    visible, cuando estn instalados, la informacin siguiente:

    a) Marca o nombre del fabricante

    b) Designacin del poste : l/c/d/D; donde:

    l = longitud en mc = carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2

    d = dimetro de la cima en mm

  • 7/24/2019 EETT RP

    4/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    D = dimetro de la base, en mm

    c) Fecha de fabricacin

    Los agujeros que deben tener los postes, as como sus dimensiones y

    espaciamientos entre ellos se muestran en la lminas del proyecto.

    5. PRUEBAS

    Las pruebas se efectuarn en las instalaciones del fabricante, en presencia de un

    representante del Propietario a quien se le brindar todos los medios que le

    permitan verificar que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicada

    en el numeral 2.

    Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas debern tener

    un certificado de calibracin vigente expedido por un organismo de control

    autorizado, lo cul deberser verificado por el representante del Propietario antesde la realizacin de las pruebas.

    5.1 Pruebas de recepcin

    Las pruebas de recepcin de los postes sern las siguientes:

    Inspeccin visual

    Verificacin de dimensiones Ensayo de carga Ensayo de rotura

    El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estar incluido en elprecio propuesto por el Postor.

    4; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica: #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin. )ecomendaciones para el transporte! monta$e y mantenimiento de los

    suministros.

    El costo de la documentacin tcnica solicitada estar incluido en el preciocotiado para los suministros y su ausencia ser causal de descalificacin.

  • 7/24/2019 EETT RP

    5/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    6/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-LP-06

    AISLADORES TIPO PIN DE PORCELANA

    1. ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de aisladores tipo pin! 'ue se utiliarn en l*neas yredes primarias.

    2. NORMAS APLICABLES

    Los aisladores tipo pin! materia de la presente especificacin! cumplirn con las

    prescripciones de las siguientes normas! seg+n la %ersin! %igente a la fec,a de lacon%ocatoria de la licitacin:

    -&/ ".(0.1 -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D TET 2ET43D 53)ELE"T)/"-L P36E) /L-T3)

    -&/ "(0.7 -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) 6ET8P)3"EP3)"EL-/& /L-T3) 94/G48V3LT-GE P/& TPE;

    En el caso 'ue el Postor proponga la aplicacin de normas e'ui%alentes distintas alas se?? m8 4umedad relati%a : entre >? y 0>@8 Temperatura ambiente : 81> A" y B? A"8 "ontaminacin ambiental : De escasa a moderada

    4. CONDICIONES DE OPERACIN

    El sistema elctrico en el cual operarn los aisladores tipo P/&! tiene las siguientescaracter*sticas:8 Tensin de ser%icio de la red : ((!0 CV8 Tensin mima de ser%icio : (> CV8 5recuencia de la red : 7? 48 &aturalea del neutro : efecti%amente puesto a tierra

    5. CARACTERSTICAS TCNICAS

    Los aisladores tipo pin sern de porcelana! de superficie eterior %idriada tendrnlas caracter*sticasy dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Tcnicos

  • 7/24/2019 EETT RP

    7/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Garantizados.

    El roscado del agu$ero en el 'ue se alo$ara la espiga de cabea de plomo serefectuado sobre la misma porcelana del aislador! sin la necesidad de emplearaccesorios o materiales con caracter*sticas distintas a la porcelana.

    6. PRUEBAS

    Los aisladores tipo pin debern cumplir con las pruebas de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    8/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

    Los certificados y reportes de prueba sern redactados solamente en idioma

    Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    9/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    8 &ombre del Propietario8 &ombre del 5abricante- Tipo de aislador seg+n -&/- "antidad de aisladores- 2asa neta en Cg

    - 2asa total en CgLas marcas sern resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacena$e.

    El Postor deber suministrar una reser%a de aisladores no menor al ?!> @ delsuministro! cuyo costo estar incluido en el precio cotiado.

    9. ALMACENAJE Y RECEPCIN DE SUMINISTROS

    El Postor deber considerar 'ue los suministros sern almacenados sobre unterreno compactado! a la intemperie! en ambiente medianamente salino y ,+medo.

    Pre%iamente a la salida de las instalaciones del fabricante! el Pro%eedor deberremitir los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin yaprobacin del Propietario los planos debern precisar las dimensiones delembala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero de

    paletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! la cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiadopor el Postor.

    10. INSPECCIN Y PRUEBAS EN FABRICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    33; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada. En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadas

    en el numeral (.! los postores debern ad$untar una copia de las mismas.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica:

  • 7/24/2019 EETT RP

    10/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en elnumeral (. de la presente especificacin.

    "opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    11/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    12/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    10.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA

    10.1 PRUEBA DE TENSION EFICAZ A TIERRA PARA INTERFERENCIA &V 30

    10.2 TENSION MAIMA DE RADIO INTERFERENCIA A 1000 &6# EN 8V 200

    AISLADOR TRATADO CON BARNIZ SEMICONDUCTOR

    11.0 MASA POR UNIDAD &'12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGU"ERO PARA LA ESPIGA DE

    CABEZA DE PLOMOEN LA

    PORCELANA

    ()* O:';,:$/;/ :'>/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    13/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS-LP-09

    AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSIN

    3; ALCANCES

    Estas Especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de aisladores polimricos tipo suspensin parautiliarse en l*neas y redes primarias.

    ; NORMAS APLICA7LES

    Los aisladores materia de esta especificacin! cumplirn con las prescripciones delas siguientes normas! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de con%ocatoria de lalicitacin:

    -&/ "(0.11 -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) "32P3/TE#PE&/F& /L-T3) 53) 3VE)4E-DT)-&2//3& L/&E TET

    /E" 11?0 "32P3/TE /L-T3) 53) -. ". 3VE)4E-D L/&E6/T4 - &32/&-L V3LT-GE G)E-TE) T4-& 1??? V DE5/&/T/3&! TET 2ET43D -&D -""EPT-&"E")/TE)/-

    /E" H1> G#/DE 53) ELE"T/3& 35 /L-T3) /& )EPE"T 35

    P3LL#TED "3&D/T/3&

    -T2 -1>B PE"/5/"-T/3& 53) I/&" "3-T/&G 943T D/P; 3&/)3& -&D TEEL 4-)D6-)E

    En el caso 'ue el Postor proponga la aplicacin de normas e'ui%alentes distintas alas se

  • 7/24/2019 EETT RP

    14/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    puntos. La resistencia de la interfase entre el recubrimiento de goma de silicn y elcilindro de fibra de %idrio ser mayor 'ue la resistencia al desgarramiento 9tearingstrengt,; de la Goma de silicn.

    ";" A*e$% $i%*$(e%

    Las aletas aislantes sern! tambin ,idrfugos de goma de silicn! y estarnfirmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de %idrio por moldeo como

    parte de la cubierta presentarn dimetros iguales o diferentes y tendrn!preferiblemente! un perfil dise ?err$@e% erem#%

    Los ,erra$es etremos para los aisladores de suspensin estarn destinados atransmitir la carga mecnica al n+cleo de fibra de %idrio. La conein entre los,erra$es y el n+cleo de fibra de %idrio se efectuar por medio de compresin radial!de tal manera 'ue asegure una distribucin uniforme de la carga alrededor de este+ltimo.

    Los ,erra$es para los aisladores tipo suspensin debern ser de acero for$ado o,ierro maleable el gal%aniado corresponder a la clase J"K seg+n la norma

    -T2 -1>B.>; REQUERIMIENTOS DE CALIDAD

    El 5abricante deber mantener un sistema de calidad 'ue cumpla con losre'uerimientos de la &orma /3 0??1! lo cual deber ser probado por uncertificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el pa*s delfabricante. #na copia de este certificado deber entregarse $unto con la oferta.

    6; PRUE7AS

    Todos los aisladores de suspensin polimricos deben cumplir con las pruebas deDise

  • 7/24/2019 EETT RP

    15/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Pruebas de las interfaces y coneiones de los ,erra$es metlicos terminales Prueba de carga tiempo del n+cleo ensamblado Pruebas del recubrimiento: Prueba de caminos conductores 9tracCing; y erosin Pruebas del material del n+cleo

    e incluirn con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    16/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    6;> Pr+eb$% -e r+i($

    Las Pruebas de )utina sern las prescritas en la norma /E" 11?0! y debern serrealiadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados satisfactorios deestas pruebas debern ser certificados por el fabricante! el mismo 'ue deber ser

    redactado en idioma Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    17/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Pre%iamente a la salida de las instalaciones del fabricante! el Pro%eedor deberremitir los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin yaprobacin del Propietario los planos debern precisar las dimensiones delembala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero de

    paletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! la cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente! deber remitir todos los certificados y reportes de

    prueba solicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    5; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas por un representante delPropietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser propuesta por elPro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'ue demanden lainspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por el Postor.

    3!; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%

    Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada. En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadas

    en el numeral (.! los postores debern ad$untar un e$emplar de las mismas.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica: #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin. "opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    18/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    19/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS2LP23

    CONDUCTORES DE ALEACIN DE ALUMINIO

    1. ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas requeridas para la

    fabricacin, pruebas y entrega del conductor de aleacin de aluminio que se

    utilizaren lneas y redes primarias.

    2. NORMAS APLICABLES

    El conductor de aleacin de aluminio, materia de la presente especificacin,

    cumplircon las prescripciones de las siguientes normas, segn la versin vigente a

    la fecha de la convocatoria de la licitacin:

    Para inspeccin y pruebas:

    /E" 71?H0 )3#&D 6/)E "3&"E&T)/" L- 3VE)4E-DELE"T)/"-L T)-&DED "3&D#"T3)

    /E" 7?1?= -L#2/&/#282-G&E/#28/L/"3& -LL3 6/)E53) 3VE)4E-D L/&E "3&D#"T3)

    P$r$ '$bric$ci1(:

    -T2 B0H -L#2/&/#2 -LL3 7(?18TH1 6/)E 53) ELE"T)/"-LP#)P3E

    -T2 B00 "3&"E&T)/"8L-8T)-&DED -L#2/&/#2 -LL37(?18TH1 "3&D#"T3)

    En elcaso 'ue el Postor proponga la aplicacin de normas e'ui%alentes distintas alas se

  • 7/24/2019 EETT RP

    20/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Datos Tcnicos Garantiados de esta especificacin.

    4. FABRICACIN

    El conductor de aleacin de aluminio se fabricar en una parte de la plantaespecialmente acondicionada para tal propsito durante la fabricacin yalmacena$e se debern tomar precauciones para e%itar su contaminacin por cobreu otros materiales 'ue puedan causarle efectos ad%ersos.

    En el proceso de fabricacin del conductor! el fabricante deber pre%er 'ue elconductorcontenido en cada bobina no tenga empalmes de ning+n tipo.

    5. PRUEBAS

    Los conductores debern cumplir con las pruebas de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    21/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Estas pruebas comprendern: Determinacin de la seccin trans%ersal del conductor. 2edicin del dimetro del conductor. Determinacin de la densidad lineal 9masa por unidad de longitud;

    Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor. Verificacin de la superficie del conductor. Verificacin de la relacin del paso de la ,lice del cableado al dimetro del

    conductor! y de la direccin del cableado 9lay ratio and direction of lay;.

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

    Los certificados y reportes de prueba sern redactados solamente en idiomaEspa

  • 7/24/2019 EETT RP

    22/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    almacenamiento.

    Las planc,as! uniones y soldaduras de los carretes metlicos debern sersobrereforadas! a fin de e%itar su deformacin y deterioro durante el transporte alos almacenes y a las obras.

    Las superficies internas de los carretes debern estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado! a fin de e%itar el contacto directo delmaterial del carrete con el conductor. imilarmente! luego de enrollar el conductor!toda la superficie del conductor ser cubierta con el papel impermeable paraser%icio pesado.

    El papel impermeable eterno y la cubierta protectora con listones de madera serncolocados solamente despus 'ue ,ayan sido tomadas las muestras para las pruebas

    pertinentes.

    "ada carrete deber ser identificado 9en idioma Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    23/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin y aprobacindel Propietario los planos debern precisar las dimensiones del embala$e! lasuperficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero de paletas a serapiladas una sobre otra y! de ser el caso! la cantidad y caracter*sticas principales delos contenedores en los 'ue sern transportados y la lista de empa'ue.

    -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    8. INSPECCIN Y PRUEBAS EN FABRICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemandenla inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    5; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacin

    tcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica: #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin. "opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    24/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI,4 ">,"4 >5,6

    ;" DIAMETROS DE LOS ALAM7RES mm ,3! ,6! ",!

    ;> DIAMETRO E:TERIOR DEL CONDUCTOR mm 4," ,6 5,!

    ";! CARACTERISTICAS MECANICAS

    ";3 MASA DEL CONDUCTOR Jm !,!44 !,!5> !,3"6

    "; CARGA DE ROTURA MINIMA N ,> 3!,"6 3>,5

    ";" MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL NmmH

    ";> MODULO DE ELASTICIDAD FINAL NmmH 4!,8

    ";6 COEFICIENTE DE LA DILATACIONTERMICA 3KC "3!24

    >;! CARACTERISTICAS ELECTRICAS

    >;3 RESITENCIA ELECTRICA MA:IMA e( C;C; $!KC

    Omm 3," !,544 !,43

    >; COEFICIENTE TERMICO DE RESISTENCIA

    ELECTRICA

    3KC

    NOTA EL POSTOR LLENARA PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICASPARA CADA SECCION DE CONDUCTOR.

    ()* O:';,:$/;/ :'>/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    25/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI MODULO DE ELASTICIDAD FINAL NmmH 4!,8

    ";6 COEFICIENTE DE LA DILATACIONTERMICA 3KC "3!24

    >;! CARACTERISTICAS ELECTRICAS

    >;3 RESITENCIA ELECTRICA MA:IMA e( C;C; $!KC

    Omm !,6! !,"68 !,86

    >; COEFICIENTE TERMICO DE RESISTENCIA

    ELECTRICA

    3KC

    NOTA EL POSTOR LLENARA PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICASPARA CADA SECCION DE CONDUCTOR.

    ()* O:';,:$/;/ :'>/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    26/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS2LP23"

    ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN

    1. ALCANCES

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de espigas para aisladores tipo pin 'ue se utiliarnen l*neas y redes primarias.

    2. NORMAS APLICABLES

    Las espigas! materia de la presente especificacin! cumplirn con las prescripcionesde las siguientes normas! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de la con%ocatoria dela licitacin.

    -&/ " 1B>.1N -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IED5E))3# 3LT8TPE /L-T3) P/& 6/T4 LE-DT4)E-D 53) 3VE)4E-D L/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ " 1B>.(( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IED5E))3# P3LE8T3P /L-T3) P/& 6/T4 LE-DT4)E-D 53) 3VE)4E-D L/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ 1H.(.( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) O#-)E -&D4E T

    -T2 - 1>B I/&" "3-T/&G 943T D/P; 3& /)3& -&D TEEL4-)D6-)E

    #&E (181>H80? 4E))-QE P-)- LR&E- ELS"T)/"- -S)E- DE-LT- TE&/F&

    3. CONDICIONES AMBIENTALES

    Las espigas se instalarn en una ona con las siguientes condiciones ambientales:

    8 -ltitud sobre el ni%el del mar ,asta =>?? m8 4umedad relati%a entre >? y 0>@8 Temperatura ambiente entre 81> " y B? "8 "ontaminacin ambiental De escasa a moderada

    4. CARACTERSTICAS GENERALES

    4.1 Materiales

    Los materiales para la fabricacin de las espigas sern de ,ierro maleable o d+ctil!o acero for$ado! de una sola piea.

    El roscado en la cabea de las espigas se ,ar utiliando una aleacin de plomo deprobada calidad.

  • 7/24/2019 EETT RP

    27/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Los materiales a utiliarse sern de un grado y calidad tales 'ue garanticen elcumplimiento de las caracter*sticas mecnicas establecidas en las normasseH80?: 4erra$es para l*neasareas de alta tensin! considerando los re'uerimientos tcnicos de las &ormas-&/ " 1B>.1N! -&/ " 1B>.((! -T2 - 1>B y la Tabla de Datos TcnicosGarantiados.

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

    Los certificados y reportes de prueba debern ser redactados solamente en idioma

  • 7/24/2019 EETT RP

    28/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    29/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    paletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    9. INSPECCIN Y PRUEBAS EN FABRICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    3!; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica: #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin. "opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    30/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    31/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    32/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS2LP236

    ACCESORIOS DEL CONDUCTOR

    3. ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de los accesorios del conductor! 'ue se utiliarn enl*neas y redes primarias.

    ; NORMAS DE FA7RICACIN

    Los accesorios materia de esta especificacin! cumplirn con las prescripciones dela siguiente norma! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de la con%ocatoria de lalicitacin:

    #&E (181>0 ELE2E&T3 DE 5/Q-"/3& E2P-L2E P-)-"3&D#"T3)E "-LE DE T/E))- DE LR&E-ELE"T)/"- -E)E- DE -LT- TE&/F&

    /E" 71H0N )EO#/)E2E&T -&D TET 53) T3"U)/DGETPE -E3L/-& V/)-T/3& D-2PE)

    -T2 1>B T-&D-)D PE"/5/"-T/3& 53) I/&"8"3-T/&G943T8D/P; 3& /)3& -&D TEEL 4-)D6-)E

    "; CONDICIONES AM7IENTALES

    Los accesorios del conductor se instalarn en una ona con las siguientescondiciones ambientales:8 -ltitud sobre el ni%el del mar : ,asta =>?? m8 4umedad relati%a : entre >? y 0>@8 Temperatura ambiente : 81> " y =? "8 "ontaminacin ambiental : De escasa a moderada

    >; CARACTERSTICAS GENERALES

    >;3 M$eri$*e%

    Los materiales para la fabricacin de los accesorios del conductor sern dealeaciones de aluminio procedentes de lingotes de primera fusin.

    El 5abricante tendr a disposicin del Propietario la documentacin 'ue garanticela correspondencia de los materiales utiliados con los ofertados.

    >; F$bric$ci1(, $%&ec# . $c$b$-#

    La fabricacin de los accesorios del conductor se realiar mediante un procesoadecuado! en el 'ue se incluyan los controles necesarios 'ue garanticen el productofinal.

  • 7/24/2019 EETT RP

    33/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Las pieas presentarn una superficie uniforme! libre de discontinuidades! fisuras!porosidades! rebabas y cual'uier otra alteracin del material.

    >;" Pr#ecci1( $(ic#rr#%i$

    Todos los componentes de los accesorios debern ser resistentes a la corrosin!bien por la propia naturalea del material o bien por la aplicacin de una proteccinadecuada.

    La eleccin de los materiales constituti%os de los elementos deber realiarseteniendo en cuenta 'ue no puede permitirse la puesta en contacto de materialescuya diferencia de potencial gal%nico pueda originar corrosin de naturaleaelectrol*tica.

    Los materiales frreos! sal%o el acero inoidable! debern protegerse en generalmediante gal%aniado en caliente! de acuerdo con la &orma -T2 1>B.

    >;> C$r$cer0%ic$% e*)cric$%

    Los accesorios presentarn unas caracter*sticas de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    34/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Las dimensiones de la grapa sern adecuadas para instalarse con conductores dealeacin de aluminio de las secciones 'ue se re'uieran! pro%istos de %arilla dearmar premoldeada.

    6; Gr$&$ -e $(c*$@e

    er del tipo conductor pasante! fabricado con aleacin de aluminio de primerafusin! de comprobada resistencia a la corrosin! tales como -luminio82agnesio!-luminio8ilicio! -luminio82agnesio8ilicio.

    El apriete sobre el conductor deber ser uniforme! e%itando los esfuerosconcentrados sobre determinados puntos del mismo.

    El fabricante deber se

  • 7/24/2019 EETT RP

    35/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Las cargas de rotura y desliamiento m*nima para los manguitos de empalme serncomo m*nimo los siguientes porcenta$es de la carga de rotura nominal del cable al'ue sern destinados:- "arga de )otura : 0>@

    - "arga de Desliamiento : 0? @

    Los planos de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    36/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    origen! la misma 'ue formar parte de una terna de tres 9?B; entidades similares'ue sern propuestas por el Pro%eedor 9antes de iniciar las pruebas; para laaprobacin del Propietario! 'uien certificar 'ue los resultados obtenidos en todaslas pruebas se

  • 7/24/2019 EETT RP

    37/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    terreno compactado! a la intemperie! en ambiente medianamente salino y ,+medo.

    Pre%iamente a la salida de las instalaciones del fabricante! el Pro%eedor deberremitir los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin yaprobacin del Propietario los planos debern precisar las dimensiones del

    embala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero depaletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! las cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    3!; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    33; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica:Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica:#n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin."opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    38/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    39/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    40/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    41/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA E!TS2LP234

    CA7LE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTN PARA RETENIDAS

    3; ALCANCES

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega del cable de acero para retenidas 'ue se utiliarn enl*neas y redes primarias.

    ; NORMAS APLICA7LES

    El cable de acero! materia de la presente especificacin! cumplir con lasprescripciones de la siguiente norma! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de la

    con%ocatoria de la licitacin:

    -T2 - =N> T-&D-)D PE"/5/"-T/3& 53) I/&"8"3-TEDTEEL 6/)E T)-&D

    -T2 - 0? T-&D-)D TET 2ET43D 53) 6E/G4T 35"3-T/&G 3& I/&G 8 "3-TED 9G-LV-&/IED; /)3&35 TEEL -)T/"LE.

    "; CARACTERSTICAS TCNICAS DEL CA7LE

    El cable para las retenidas ser de acero gal%aniado de grado /E2E&82-)T/&. Tendr las caracter*sticas y dimensiones 'ue se indican en la Tabla deDatos Tcnicos Garantiados.

    El gal%aniado 'ue se apli'ue a cada alambre corresponder a la clase seg+nla &orma -T2 - 0?.

    ";3 M$eri$*

    El material de base ser acero producido por cual'uiera de los siguientes procesosde fabricacin: ,orno de ,ogar abierto! ,orno de o*geno bsico u ,orno elctrico

    y de tal calidad y purea 'ue una %e trefilado a las dimensiones especificadas ycubierta con la capa protectora de inc! el cableado final y los alambresindi%iduales tengan las caracter*sticas prescritas por la norma -T2 - =N>.

    "; C$b*e$-#

    Los alambres de la capa eterior sern cableados en el sentido de la manoi'uierda.

    ";" U(i#(e% . em&$*me%Pre%iamente al trefilado! se aceptarn uniones a tope realiadas con soldaduraelctrica. En cables formados con B alambres no se permitir ninguna unin en losalambres terminados. En cables de N alambres! se aceptarn uniones en alambres

  • 7/24/2019 EETT RP

    42/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    indi%iduales solo si no eistiera ms de una unin en un tramo de =>!N m del cableterminado. &o se aceptar! en ning+n caso! uniones o empalmes realiados al cableterminado.

    >; PRUE7AS

    Las pruebas estn orientadas a garantiar la calidad de los suministros! por lo 'uedebern ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados! en

    presencia de un representante del Propietario caso contrario! deber presentarsetres 9?B; $uegos de certificados incluyendo los respecti%os reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el pa*s deorigen! la misma 'ue formar parte de una terna de tres 9?B; entidades similares'ue sern propuestas por el Pro%eedor 9antes de iniciar las pruebas; para laaprobacin del Propietario.

    al%o indicacin epresa de las normas indicadas en el numeral (.?! el tama

  • 7/24/2019 EETT RP

    43/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Todos los componentes de madera debern ser manufacturados de una especie demadera sana! seca y libre de defectos! capa de resistir un prolongadoalmacenamiento.

    Las superficies internas de los carretes debern estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado! a fin de e%itar el contacto directo delcarrete con el cable de acero. imilarmente! luego de enrollar el cable! toda lasuperficie del cable ser cubierta con el papel impermeable para ser%icio pesado.

    El papel impermeable eterno y la cubierta protectora con listones de madera serncolocados solamente despus 'ue ,ayan sido tomadas las muestras para las pruebas

    pertinentes.

    "ada carrete deber ser identificado 9en idioma Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    44/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    embala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero depaletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! las cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    ; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    8; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica:Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica:#n $uego de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin."opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    45/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    46/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS

    3; ALCANCES

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de accesorios metlicos para postes y crucetas 'ue seutiliarn en l*neas y redes primarias.

    ; NORMAS APLICA7LES

    Los accesorios metlicos! materia de la presente especificacin! cumplirn con lasprescripciones de las siguientes normas! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de lacon%ocatoria a licitacin:

    -T2 - N 53)GED TEEL

    -&/ - 1>B I/&" "3-T/&G 943T D/P; 3& /)3& -&D TEEL4-)D6-)E

    -&/ " 1B>.1 -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IEDTEEL 3LT -&D T 53) 3VE)4E-D L/&E"3&T)#"T/3&

    -&/ " 1B>.= -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IED5E))3# EE3LT -&D T 53) 3VE)4E-D L/&E

    "3&T)#"T/3&-&/ " 1B>.> -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IED

    5E))3# EET -&D EELET 53) 3VE)4E-DL/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ " 1B>.B -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) I/&"8"3-TED5E))3# L-G ")E6 53) P3LE -&DT)-&2//3& L/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ " 1B>.(? -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) L/&E

    "3&T)#"T/3& 8 I/&" "3-TED 5E))3# /L-T3)"LEV/E

    -&/ " 1B>.B1 -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) I/&"8"3-TED5E))3# /&GLE -&D D3#LE #PET P33L/L-T3) 3LT 53) 3VE)4E-D L/&E"3&T)#"T/3&

    -&/ 1H.(.( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) O#-)E -&D4E T

    #&E (181>H80? 4E))-QE P-)- L/&E- ELE"T)/"- -E)E- DE-LT- TE&/3&

  • 7/24/2019 EETT RP

    47/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    "; DESCRIPCIN DE LOS MATERIALES

    ";3 Per(#% M$/+i($-#%

    ern de acero for$ado gal%aniado en caliente. Las cabeas de estos pernos sern

    cuadrados y estarn de acuerdo con la norma -&/ " 1B>.1

    Los dimetros y longitudes de los pernos se muestran en las lminas ad$untas.

    Las cargas de rotura m*nima sern:8 para pernos de 17 mm : >> C&8 para pernos de 1B mm : B> C&

    "ada perno ma'uinado deber ser suministrado con una tuerca cuadrada y surespecti%a contratuerca cuadrada de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamenteensambladas al perno.

    "; Per(# 2 O@#

    er de acero for$ado! gal%aniado en caliente de (>? mm de longitud y 17 mm dedimetro.

    En uno de los etremos tendr un o$al o%alado y ser roscado en el otro etremo.

    Las otras dimensiones! as* como su configuracin geomtrica! se muestran en laslminas ad$untas.

    La carga de rotura m*nima ser de >> C&.

    "ada perno o$o deber ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respecti%acontratuerca cuadrada de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamenteensambladas al perno.

    ";" T+erc$ 2 O@#

    er de acero for$ado o ,ierro maleable gal%aniado en caliente. er adecuadapara perno de 17 mm de dimetro. u carga m*nima de rotura ser de >> C&.

    La configuracin geomtrica y las dimensiones se muestran en las lminasad$untas.

    ";> Per(# Ti D#b*e Arm$-#

    er de acero gal%aniado en caliente! totalmente roscado! de =>N mm de longitudy 17 mm de dimetro.

    La carga de rotura m*nima ser de >> C&.

    "ada perno deber ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas y cuatrocontratuercas cuadradas de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamenteensambladas al perno.

  • 7/24/2019 EETT RP

    48/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ";6 E%&$ci$-#r &$r$ e%&iJ$% -e c$be$ -e %e

    er de acero gal%aniado en caliente! fabricado con planc,a de N7 mm 7!B>mm.

    La configuracin geomtrica y las dimensiones se muestran en las lminasad$untas.

    ";4 T+b# E%&$ci$-#r

    er un tubo de BH mm de longitud y 10 mm de dimetro interior. e utiliarcon$untamente con los espaciadores facilitando el monta$e de las espigas de cabeade poste.

    "; Tir$'#(-#

    er de acero for$ado y gal%aniado en caliente. Tendrn 1?( mm de longitud y 1Bmm de dimetro. La carga m*nima de rotura ser de B? C&.

    ";8 7r$# A(J+*$r

    er de acero gal%aniado en caliente y se utiliar para fi$ar la cruceta de madera alos postes. e fabricar con perfil angular de BH BH > mm 9181W(K 181W(K BW17K; y tendr la configuracin 'ue se muestra en las lminas ad$unta. Lasdimensiones y ubicacin de los cortes en los etremos del brao angular debernser definidas considerando las dimensiones de las crucetas y la posicin correcta de

    funcionamiento del perfil de acero.";5 7r$/+ee A(J+*$r

    er de acero gal%aniado en caliente y fabricado con %arillas de 17 mm dedimetro. Tendr o$ales fabricados por el proceso de for$ado y se su$etar a lacruceta mediante pernos con ,or'uilla.

    Las dimensiones! as* como su configuracin geomtrica! se muestra en las lminasad$untas.

    La carga m*nima de rotura ser de >> C&.

    ";3! Per(# c#( ?#r/+i**$

    er de acero gal%aniado en caliente la ,or'uilla ser fabricado por el proceso defor$ado.

    Las dimensiones! as* como su configuracin geomtrica! se muestran en laslminas del proyecto.

    Tendr una carga de rotura m*nima de >> C&

    "ada perno deber ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respecti%acontratuerca cuadrada de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamente

  • 7/24/2019 EETT RP

    49/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ensambladas al perno.

    ";33 Per(# -e Sim&*e 7#r-e &$r$ Ai%*$-#r Ti C$rree

    er de acero for$ado y gal%aniado en caliente y de 17 mm de dimetro y B?> mm

    de longitud. Tendr un resalto en forma de anillo 9ingle upset bolt; y ser roscadoen ambos etremos

    La configuracin geomtrica y dimensiones se muestran en las lminas ad$untas.

    La carga m*nima de flein a 1?A ser de H!> C&.

    "ada perno deber ser suministrado con una tuerca cuadrada y una contratuercacuadrada de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamente ensambladas al perno.

    ";3 P#r$*i(e$ U(i*$r &$r$ Ai%*$-#r Ti C$rree

    er de acero gal%aniado en caliente y fabricado con planc,a de BH mm > mm9181W(K BW17K;

    Estar pro%isto de un pin de 17 mm. La carga m*nima de rotura ser de 1N!H C&

    Tendr la configuracin geomtrica 'ue se muestra en las lminas ad$untas.

    ";3" Ar$(-e*$%

    ern fabricadas de acero y tendrn las dimensiones siguientes:8 -randela cuadrada cur%ada de N7 mm de lado y > mm 9BW17K; de espesor! con

    un agu$ero central de 1N!> mm. Tendr una carga m*nima de rotura al esfuerocortante de >> C&.

    8 -randela cuadrada plana de >N mm de lado y > mm 9BW17K; de espesor! conagu$ero central de 1N!> mm. Tendr una carga m*nima de rotura al esfuerocortante de >> C&.

    8 -randela cuadrada plana de >1 mm de lado y B!( mm de espesor! con un agu$ero

    central de 1= mm.

    En las lminas ad$untas se muestran las dimensiones y configuracin de lasarandelas.

    >; PRUE7AS

    Las pruebas estn orientadas a garantiar la calidad de los suministros! por lo 'uedebern ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas! en

    presencia de un representante del Propietario caso contrario! deber presentarsetres 9?B; $uegos de certificados incluyendo los respecti%os reportes de prueba

    satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el pa*s deorigen! la misma 'ue formar parte de una terna de tres 9?B; entidades similares'ue sern propuestas por el Pro%eedor 9antes de iniciar las pruebas; para la

  • 7/24/2019 EETT RP

    50/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    aprobacin del Propietario! 'uien certificar 'ue los resultados obtenidos en todaslas pruebas seH80?.

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

    Los certificados y reportes de prueba debern ser redactados solamente en idiomaEspa

  • 7/24/2019 EETT RP

    51/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Pre%iamente a la salida de las instalaciones del fabricante! el Pro%eedor deberremitir los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin yaprobacin del Propietario los planos debern precisar las dimensiones delembala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero de

    paletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! las cantidad y caracter*sticas

    principales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    8; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    5; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%

    Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica:Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica:#n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin."opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    52/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    REQUERIDO GARANTIZADO()*

    1.0 PERNOS MAQUINADOS1.1 FABRICANTE1.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B1.4 NORMA DE FABRICACION ANSI C 13.1

    1. CARGA DE ROTURA MINIMA1..1 PERNO DE 13 $$ &N 31..2. PERNO DE 1! $$ &N

    1.! MASA POR UNIDAD1.!.1. PERNO DE 13 $$ D:=$. 12#4 $$ &'1.!.2. PERNO DE 1! $$ D:=$. 24 $$ &'1.!.3. PERNO DE 1! $$ D:=$. 304#% $$ &'1.!.4. PERNO DE 1! $$ D:=$. 3#! $$ &'1.!.. PERNO DE 1! $$ D:=$. 40!#4 $$ &'1.!.!. PERNO DE 1! $$ D:=$. 47#2 $$ &'

    1.7 FORMA DE LA CABEZA TUERCA DEL PERNO CUADRADA1.% TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD

    2.0 PERNO OJO2.1 FABRICANTE2.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO

    2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B2.4 DIMENSIONES2.4.1. LONGITUD $$ 202.4.2 DIAMETRO $$ 1!2. NORMA DE FABRICACION ANSI C 13.42.! CARGA MINIMA DE ROTURA &N 2.7 MASA POR UNIDAD &'2.% FORMA DE LA TUERCA DEL PERNO CUADRADA2.9 TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD

    3.0 TUERCA OJO3.1 FABRICANTE3.2 MATERIAL DE FABRICACION3.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B3.4 DIMENSIONES $$3. DIAMETRO DEL PERNO A CONECTAR $$ 1!

    3.! NORMA DE FABRICACION ANSI C 13.3.7 CARGA MINIMA DE ROTURA &N 3.% MASA POR UNIDAD &'

    4.0 PERNO TIPO DOBLE ARMADO

    4.1 FABRICANTE4.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO4.3 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN ASTM B4.4 DIMENSIONES

    4.4.1 DIAMETRO $$ 1!4.4.2 LONGITUD $$ 474. NORMA DE FABRICACION4.! CARGA MINIMA DE ROTURA &N 4.7 FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS DEL PERNO CUADRADA

    4.% TIPO DE LAS CUATRO CONTRAUERCAS

    CUADRADAS

    DOBLE CONCAVIDAD

    ()* O:';,:$/;/ :'>/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    53/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    54/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTIK8/$*11. CARGA MINIMA DE FLEION &N %#11.! NORMA DE FABRICACION ANSI-C13.3111.7 MASA POR UNIDAD &'

    12.0 PORTALINEA UNIPOLAR12.1 FABRICANTE

    12.2 MATERIALDE FABRICACION ACERO12.3 CLASE DE GALVANIZADO SEG+N ASTM B12.4 DIMENSIONES CONFIGURACION GEOMETRICA (E>K8/$*12. CARGA MINIMA DE ROTURA N %#912.! NORMA DE FABRICACION ANSI-C13.2012.7 MASA POR UNIDAD '

    13 ARANDELA PLANA CUADRADA13.1 FABRICANTE13.2 MATERIAL ACERO13.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B13.4 DIMENSIONES

    13.4.1 LADO $$ 713.4.2 ESPESOR $$ 13.4.3 DIAMETRO DEL AGU"ERO CENTRAL $$ 17#13. CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE &N

    13.! NORMA PARA INSPECCION PRUEBA UNE 21-1%-9013.7 MASA POR UNIDAD &'

    14 ARANDELA CUADRADA CURVA14.1 FABRICANTE14.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO14.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B14.4 DIMENSIONES

    14.4.1 LADO $$ 7!14.4.2 ESPESOR $$ 14.4.3 DIAMETRO DEL AGU"ERO CENTRAL $$ 17#14.4.4 RADIO CURVATURA $$14.4. CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE &N 14.4.! NORMA PARA INSPECCION PRUEBA UNE 21-158-9014.4.7 MASA POR UNIDAD &'

    ()* O:';,:$/;/ :'>/ / ?;/', ,::;

  • 7/24/2019 EETT RP

    55/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS

    3; ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de accesorios metlicos para retenidas 'ue seutiliarn en l*neas y redes primarias.

    ; NORMAS APLICA7LES

    Los accesorios metlicos! materia de la presente especificacin! cumplirn con lasprescripciones de las siguientes normas! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de lacon%ocatoria a licitacin.

    -T2 - N 53)GED TEEL

    -&/ - 1>B I/&" "3-T/&G 943T D/P; 3& /)3& -&D TEEL4-)D6-)E

    -&/ " 1B>.( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) T4)E-DEDI/&"8"3-TED 5E))3# T)-&D8EE -&"43) -&D

    T 53) 3VE)4E-D L/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ " 1B>.B -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) I/&" "3-TED5E))3# L-G ")E6 53) P3LE -&D

    T)-&2//3& L/&E "3&T)#"T/3&-&/ " 1B>.= -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) G-LV-&/IED

    5E))3# EE3LT -&D T 53) 3VE)4E-D L/&E"3&T)#"T/3&

    -&/ "1B>.> -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) I/&"8"3-TED5E))3# EET -&D EE3LT 53) 3VE)4E-DL/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ 1H.(.( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) O#-)E -&D

    4E T

    #&E (181>H80? 4E))-QE P-)- L/&E- ELE"T)/"- -E)E- DE-LT- TE&/3&

  • 7/24/2019 EETT RP

    56/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    "; DESCRIPCIN DE LOS ACCESORIOS

    ";3 $ri**$ -e $(c*$@e

    er fabricado de acero for$ado y gal%aniado en caliente. Estar pro%isto de un

    o$al8guardacabo de una %*a en un etremo! y ser roscada en el otro.

    us caracter*sticas principales son:8 longitud : (!=? m8 Dimetro : 17 mm8 carga de rotura m*nima : N1 C&

    Las otras dimensiones as* como la configuracin f*sica! se muestran en las lminasad$untas.

    "ada %arilla deber ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuercacuadrada de doble conca%idad! las 'ue estarn debidamente ensambladas a la%arilla.

    "; Ar$(-e*$ c+$-r$-$ &$r$ $(c*$@e

    er de acero gal%aniado en caliente y tendr 1?( mm de lado y > mm deespesor.

    Estar pro%ista de un agu$ero central de 1H mm de dimetro. Deber ser dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    57/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    er de acero for$ado y gal%aniado en caliente! adecuado para conectarse a pernode 17 mm de dimetro. La ranura del o$al ser adecuada para cable de acero de 1?mm de dimetro.

    La m*nima carga de rotura ser de 7? C&. Las dimensiones y forma geomtrica se

    muestran en la lminas del proyecto.

    ";4 Ai%*$-#r P#*imeric# -e S+%&e(%i#(

    El n+cleo ser de fibra de %idrio reforada con resina epica de alta durea!resistente a los cidos y! por tanto! a la rotura frgil tendr forma cil*ndrica y estardestinado a soportar la carga mecnica aplicada al aislador. El n+cleo deber estarlibre de burbu$as de aire! sustancias etra

  • 7/24/2019 EETT RP

    58/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    corrugado de 1(!N mm de dimetro. Tendr agu$ero central de (1 mm de dimetro.

    Deber tener la identificacin necesaria para su correcta instalacin! respecto a lamalla de acero.

    Las otras dimensiones! as* como su configuracin geomtrica! se muestran en laslminas ad$untas.

    ";8 Ar$(-e*$ c+r$-$

    er de acero gal%aniado en caliente y tendr >N mm de lado y > mm 9BW17K; deespesor! con un agu$ero central de 1H mm de dimetro.

    Deber ser dise> C&

    ";5 C#(r$&+($

    er fabricado de acero gal%aniado de >1 mm de dimetro y 7!B> mm de espesor.En un etremo estar soldada a una abraadera para fi$acin a poste y en otroetremo estar pro%isto de una grapa de a$uste en J#K adecuada para fi$ar el cablede acero de la retenida.

    La abraadera se fabricar con platina de 1?? 7!B> mm y tendr = pernos de 1Bmm de dimetro y >? mm de longitud.

    Las dimensiones y configuracin de la contrapunta se muestran en las lminasad$untas.

    >; PRUE7AS

    Las pruebas estn orientadas a garantiar la calidad de los suministros! por lo 'uedebern ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas! en

    presencia de un representante del Propietario caso contrario! deber presentarsetres 9?B; $uegos de certificados incluyendo a los respecti%os reportes de prueba

    satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el pa*s deorigen! la misma 'ue formar parte de una terna de tres 9?B; entidades similares'ue sern propuestas por el Pro%eedor 9antes de iniciar las pruebas; para laaprobacin del Propietario! 'uien certificar 'ue los resultados obtenidos en todaslas pruebas seH80?.

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

  • 7/24/2019 EETT RP

    59/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Los certificados y reportes de prueba debern ser redactados solamente en idiomaEspa

  • 7/24/2019 EETT RP

    60/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiado

    por el Postor.

    8; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemanden la inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    5; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica:Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica:#n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin."opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    61/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    62/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    63/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS2LP2!

    MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA

    3; ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas re'ueridas para lafabricacin! pruebas y entrega de materiales para la puesta a tierra de las estructuras'ue se utiliarn en l*neas y redes primarias.

    ; NORMAS APLICA7LES

    Los materiales de puesta a tierra! cumplirn con las prescripciones de las siguientesnormas! seg+n la %ersin %igente a la fec,a de la con%ocatoria a licitacin:

    &TP BN?.(>1.(??B "3&D#"T3)E ELS"T)/"3. "-LE P-)- LR&E--S)E- 9DED3 P)3TEG/D3; P#ET- -T/E))-.

    #&E (18?>7 ELE"T)3D3 DE P#ET- - T/E))-

    -&T &)T 1B>N1 4-TE DE -TE))-2E&T3 -X3"3)E E-""E3)/3

    -&/ "1B>.1= T-PLE 6/T4 )3LLED 35 L-4 P3/&T 53)3VE)4E-D L/&E "3&T)#"T/3&

    -&/ 1H.(.( -2E)/"-& &-T/3&-L T-&D-)D 53) O#-)E-&D 4E T

    #&E (181>H80? 4E))-QE P-)- L/&E- ELE"T)/"- -E)E- DE-LT- TE&/3&

    #&E (181>0 ELE2E&T3 DE 5/Q-"/3& E2P-L2E P-)-"3&D#"T3)E "-LE DE T/E))- DE LR&E-ELE"T)/"- -E)E- DE -LT- TE&/3&

    En caso 'ue el Postor proponga la aplicacin de normas e'ui%alentes distintas a lasse

  • 7/24/2019 EETT RP

    64/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    "; E*ecr#-# -e P+e%$ $ Tierr$

    ";;3 C$r$cer0%ic$% Ge(er$*e%

    El electrodo de puesta a tierra estar constituido por una %arilla de acero re%estidade una capa de cobre ser fabricado con materiales y aplicando mtodos 'uegaranticen un buen comportamiento elctrico! mecnico y resistencia a lacorrosin.

    La capa de cobre se depositar sobre el acero mediante cual'uiera de los siguientesprocedimientos:

    Por fusin del cobre sobre el acero 9"oppereld; Por proceso electrol*tico

    Por proceso de etrusin re%istiendo a presin la %arilla de acero con tubo decobre

    En cual'uier caso! deber asegurarse la buena ad,erencia del cobre sobre el acero.

    El electrodo tendr las dimensiones 'ue se indican en la Tabla de Datos TcnicosGarantiados:

    El dimetro del electrodo de puesta a tierra se medir sobre la capa de cobre y seadmitir una tolerancia de Y ?!( mm y ?!1 mm. La longitud se medir de acuerdocon lo indicado en los planos del proyecto y se admitir una tolerancia de Y > mm y

    ?!? mm.

    #no de los etremos del electrodo terminar en punta de la forma 'ue se muestraen la lmina ad$unta.

    ";; M$eri$*e%

    $ N=c*e#

    er de acero al carbono de durea rinell comprendida entre 1B?? y (???&WmmM su contenido de fsforo y aufre no eceder de ?!?=@.

    b Ree%imie(#

    er de cobre electrol*tico recocido con una conducti%idad igual a laespecificada para los conductores de cobre. El espesor de este re%estimientono deber ser inferior a ?!(N? mm.

    ";" C#(ec#r &$r$ e* e*ecr#-#

    El conector para la conein entre el electrodo y el conductor de puesta a tierradeber ser fabricado a base de aleaciones de cobre de alta resistencia mecnica! ydeber tener adecuadas caracter*sticas elctricas! mecnicas y de resistencia a lacorrosin necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de puesta a

  • 7/24/2019 EETT RP

    65/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    tierra. El conector tendr la configuracin geomtrica 'ue se muestra en los planosdel proyecto.

    ";> P*$(c$ -#b*$-$

    e utiliar para conectar el conductor de puesta a tierra con los accesoriosmetlicos de fi$acin de los aisladores cuando se utilicen postes y crucetas deconcreto se fabricar con planc,a de cobre de B mm de espesor. La configuracingeomtrica y las dimensiones se muestran en los planos del proyecto.

    Este accesorio se utiliar con postes y crucetas de madera solo en ambientes conpresencia de ,umedad salina.

    ";6 C#(ec#r i &er(# &$ri-# S&*i2b#*

    er de cobre y ser%ir para conectar conductores de cobre de 17 mmM entre s*.

    ";4 Gr$&$% &$r$ 'i@$r c#(-+c#r $ %e

    ern de acero recubierto con cobre en forma de Z#Z! con sus etremospuntiagudos para facilitar la penetracin al poste de madera.

    er adecuado para conductor de cobre de 17 mmM.

    "; Gr$&$ -e 0$% &$r$*e*$%

    er bimetlica aplicable a conductores de cobre y aleacin de aluminio seutiliar en la conein entre el neutro de las l*neas primarias con el conductor deba$ada a tierra. Tendr las dimensiones adecuadas para las secciones de conductor'ue se indican en el metrado.

    >; PRUE7AS

    Las pruebas estn orientadas a garantiar la calidad de los suministros! por lo 'uedebern ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas! en

    presencia de un representante del Propietario caso contrario! deber presentarsetres 9?B; $uegos de certificados incluyendo los respecti%os reportes de prueba

    satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el pa*s deorigen! la misma 'ue formar parte de una terna de tres 9?B; entidades similares'ue sern propuestas por el Pro%eedor 9antes de iniciar las pruebas; para laaprobacin del Propietario! 'uien certificar 'ue los resultados obtenidos en todaslas pruebas seH80? y #&E (181>0.

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

  • 7/24/2019 EETT RP

    66/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Los certificados y reportes de prueba debern ser redactados solamente en idiomaEspa1B mm de longitud! la cual sefi$ar en los etremos de un torno mecnico luego se realiar un corte,elicoidal con un paso de 7 mm y una profundidad ligeramente superior alespesor de la capa de cobre! debindose obser%ar una perfecta ad,erencia entreel cobre y el acero.

    c D+re$ -e* $cer#La durea rinell se determinar aplicando una carga de 1H=? & durante B? s!y utiliando una bola de (!> mm de dimetro sobre el electrodo.

    - E%&e%#r -e *$ c$&$ -e c#bree seccionar un electrodo en B partes y se comprobar! en cada corte! elespesor de la capa de cobre tomando las medidas geomtricascorrespondientes.

    >; Pr+eb$% -e* c#(-+c#r -e c#bre . -e *#% $cce%#ri#%De acuerdo a lo se

  • 7/24/2019 EETT RP

    67/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    4; EM7ALAE

    4;3 De* c#(-+c#r &$r$ &+e%$ $ ierr$

    El conductor ser entregado en carretes metlicos o de madera de suficienterobuste para soportar cual'uier tipo de transporte e *ntegramente cerrados conlistones de madera para proteger al conductor de cual'uier da

  • 7/24/2019 EETT RP

    68/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    La longitud total de conductor de una seccin trans%ersal determinada se distribuirde la forma ms uniforme posible en todos los carretes. &ing+n carrete tendrmenos del B@ ni ms del B@ de longitud real de conductor respecto a la longitudnominal indicada en el carrete.

    4; De *#% $cce%#ri#% me*ic#% &$r$ &+e%$ $ ierr$

    Los accesorios sern cuidadosamente embalados en ca$as de madera! pro%istas depaletas 9pallets; de madera y aseguradas mediante correas de bandas de aceroinoidable a fin de permitir su desplaamiento con un montacargas estndar. ernsuministrados con la proteccin adecuada para e%itar su deterioro. Las carasinternas de las ca$as de embala$e debern ser cubierta con papel impermeable paraser%icio pesado a fin de garantiar un almacenamiento prolongado a intemperie yen ambiente salino.

    "ada ca$a deber ser identificada 9en idioma Espa

  • 7/24/2019 EETT RP

    69/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Postor.5; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%

    Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica: Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada. En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en el

    numeral (.! los postores debern ad$untar un e$emplar de las mismas.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguientedocumentacin tcnica: #n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin. "opia de los resultados de las pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    70/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    71/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI

  • 7/24/2019 EETT RP

    72/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    ESPECIFICACIN TCNICA ETS2LP23

    TRANSFORMADORES DE DISTRI7UCION

    3; ALCANCE

    Estas especificaciones cubren las condiciones tcnicas requeridas para la

    fabricacin, pruebas y entrega de los transformadores de distribucin trifsicos y

    monofsicos, y describen su calidad mnima aceptable.

    ; NORMAS APLICA7LES

    Los transformadores de distribucin, materia de la presente especificacin,

    cumplirn con las prescripciones de las siguientes normas, segn versin vigente a

    la fecha de la convocatoria de la licitacin:

    /E" 7??N7 P36E) T)-&53)2E)

    En el caso 'ue el Postor proponga la aplicacin de normas e'ui%alentes distintas alas sealadas! entregar! con su propuesta! una copia de stas para la e%aluacincorrespondiente.

    "; CARACTERSTICAS DE LOS TRANSFORMADORES

    Los transformadores de distribucin trifsicos y monofsicos sern para servicio

    exterior, con devanados sumergidos en aceite y refrigeracin natural (ONAN).

    Las condiciones de operacin y las caractersticas elctricas se consignan en la

    Tabla de Datos Tcnicos garantizados.

    3.1 Ncleo

    El ncleo se fabricarcon lminas de acero al silicio de grano orientado, de alto

    grado de magnetizacin, bajas prdidas por histresis y de alta permeabilidad. Cada

    lmina debercubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El ncleo

    se formarmediante apilado o enrollado de las lminas de acero.

    El armazn que soporte al ncleo ser una estructura reforzada que rena la

    resistencia mecnica adecuada y no presente deformaciones permanentes en

    ninguna de sus partes.

    3.2 Arrollamientos

    Los arrollamientos se fabricarn con conductores de cobre aislados con papel de

    alta estabilidad trmica y resistencia al envejecimiento; podr darse a los

    arrollamientos un bao de barniz con el objeto de aumentar su resistenciamecnica.

  • 7/24/2019 EETT RP

    73/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    Las bobinas y el ncleo completamente ensamblados debern secarse al vaco e

    inmediatamente despus impregnarse de aceite dielctrico.

    Los conductores de conexin de los arrollamientos a los pasatapas se protegern

    mediante tubos-guas sujetados rgidamente para evitar daos por vibraciones.

    3.3 Aisladores Pasatapas

    Los pasatapas sern fabricados de porcelana, la cul ser homognea, libre de

    cavidades o burbujas de aire y de color uniforme.

    Los aisladores pasatapas del lado de alta tensin debern ser fijados a la tapa

    mediante pernos cuyas tuercas de ajuste se encuentren ubicadas al el exterior de la

    tapa.

    3.4 Tanque del transformador

    El tanque del transformador serconstruido de chapas de acero de bajo porcentaje

    de carbn y de alta graduacin comercial. Todas las bridas, juntas, argollas de

    montaje, etc., sern fijadas al tanque mediante soldadura.

    El tanque estar provisto de asas para el izaje adecuados para levantar el

    transformador lleno de aceite.

    Todos los transformadores estarn provistos de una vlvula para el vaciado y toma

    de muestra de aceite, una vlvula de purga de gases acumulados y un conmutadorde tomas en vaco, instalados al exterior del tanque o al exterior de la tapa del

    transformador, segn sea el caso. Estos accesorios estarn provistos de sus

    respectivos dispositivos de maniobra, enclavamiento y seguridad.

    3.5 Sistema de conservacin de aceite

    En el caso quelos transformadores trifsicos estn provistos de tanque conservador

    de aceite, stos se construirn de chapas de acero de bajo porcentaje de carbn y

    alta graduacin comercial. El tanque conservador se montaren la parte lateral y

    sobre el tanque del transformador.

    3.6 Accesorios

    Los transformadorestendrn los siguientes accesorios:8 Tan'ue conser%ador con indicador %isual del ni%el de aceite 9solo para

    transformadores trifsicos;8 Ganc,os de suspensin para le%antar al transformador completo- "onmutador de tomas en %ac*o ubicadas al eterior del transformador8 Termmetro con indicador de mima temperatura 9solo para transformadores

    trifsicos;- Vl%ula de %aciado y toma de muestras en aceite- Vl%ula de purga de gases acumulados

  • 7/24/2019 EETT RP

    74/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    - Terminales de para conein fabricados de bronce.- -ccesorios para maniobra! encla%amiento o seguridad de las %l%ulas y del

    conmutador.- Terminales bimetlicos tipo plano para conductores de -lta Tensin de (> mmM

    a 0> mmM

    - Placa de caracter*sticas- En los transformadores trifsicos: perfiles gal%aniados tipo J"K y pernos para

    fi$acin en crucetas de madera o de concreto de acuerdo al armado desubestacin trifsica.

    - En los transformadores monofsicos: soportes para fi$ar el transformador alposte mediante pernos.

    - #n aislador pasatapas de alta tensin por cada 1> transformadores dedistribucin

    >; PRUE7AS

    Los transformadoresdebern ser sometidos a las pruebas Tipo! de )utina y de-ceptacin indicadas en la norma consignada en el numeral (.

    >;3 Pr+eb$% Ti

    Las pruebas tipo estn orientadas a %erificar las principales caracter*sticas de lostransformadores! por lo 'ue debern ser sustentadas con la presentacin de tres 9?B;

    $uegos delos certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el pa*s de origen! independiente del 5abricante y elPro%eedor! demostrando 'ue los transformadores ,an cumplido satisfactoriamente

    estas pruebas. El dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    75/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    2edicin de la resistencia elctricas de los arrollamientos 2edicin de la relacin de transformacin y %erificacin del grupo de

    conein para transformadores trifsicos y de la polaridad paratransformadores monofsicos

    2edicin de la impedancia de cortocircuito y de las prdidas ba$o carga 2edicin de las prdidas en %ac*o y de la corriente de ecitacin Prueba de tensin aplicada 9separate8source it,stand test; Prueba de tensin inducida Prueba de la rigide dielctrica del aceite

    Los instrumentos a utiliarse en las mediciones y pruebas debern tener uncertificado de calibracin %igente epedido por un organismo de controlautoriado.

    Los certificadosdebern ser redactados solamente en idioma Espa;" Pr+eb$% -e Ace&$ci1(

    Las pruebas de aceptacin debern ser efectuadas a cada uno de los lotes detransformadores a ser suministrados! entendindose por lote al con$unto detransformadores con las mismas caracter*sticas tcnicas 9relacin detransformacin! potencia! ni%eles de aislamiento! etc.;.

    Para el desarrollo de estas pruebas se contar con la participacin de unrepresentante del Propietario caso contrario! se deber presentar tres 9?B;certificados emitidos por una entidad debidamente acreditada! la 'ue ser propuesta

    por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario y certificar los resultadossatisfactorios de las pruebas efectuadas.

    Las pruebas de aceptacin sern las siguientes:

    Pr+eb$% -e R+i($

    El tama01 1000:P)3"ED/2/E&T3 DE 2#ET)E3 P-)- /&PE""/3& P3)-T)/#T3! o su e'ui%alente la norma /3 (H>081: 10H0 para el cual deberconsiderarse un Plan de 2uestreo imple para /nspeccin General! con un &i%elde "alidad -ceptable 9-OL; igual a (!>.

    Las pruebas a efectuarse sern las 'ue se indican a continuacin:

    2edicin de la resistencia elctricas de los arrollamientos 2edicin de la relacin de transformacin y %erificacin del grupo de

    conein para transformadores trifsicos y de la polaridad paratransformadores monofsicos

  • 7/24/2019 EETT RP

    76/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    2edicin de la impedancia de cortocircuito y de las prdidas ba$o carga 2edicin de las prdidas en %ac*o y de la corriente de ecitacin Prueba de tensin aplicada 9separate8source it,stand test; Prueba de tensin inducida

    Prueba de la rigide dielctrica del aceite

    Pr+eb$% Ti

    Estas pruebas de aceptacin se efectuarn solamente cuando el n+mero total detransformadores re'ueridos en el proceso de ad'uisicin sea mayor a (?unidades! en su defecto! se remitir solamente los certificados de pruebas tipo'ue se indican en el numeral >.1. Las pruebas tipo y el tama? us a efectuarse a dos 9?(;

    transformadores por cada lote! tipo o potencia de transformador.

    i el tama

  • 7/24/2019 EETT RP

    77/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    - &ombre y tipo del e'uipo- Potencia del transformador- 2asa neta y total en CgLas marcassern resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacena$e.

    Cada transformador sersuministrado con su respectivo reporte de prueba de rutinay manual de operacin, debidamente certificado por el fabricante y protegido

    contra el medio ambiente, el cual seruna copia adicional a lo solicitado en el

    numeral 5.

    4; ALMACENAE Y RECEPCIN DE SUMINISTROS

    El Postor deber considerar 'ue los suministros sern almacenados sobre unterreno compactado! a la intemperie! en ambiente medianamente salino y ,+medo.

    Pre%iamente a la salida de las instalaciones del fabricante! el Pro%eedor deberremitir los planos de embala$e y almacena$e de los suministros para re%isin yaprobacin del Propietario Los planos debern precisar las dimensiones delembala$e! la superficie m*nima re'uerida para almacena$e! el mimo n+mero de

    paletas a ser apiladas una sobre otra y! de ser el caso! las cantidad y caracter*sticasprincipales de los contenedores en los 'ue sern transportados y la lista deempa'ue. -dicionalmente deber remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.

    La recepcin de los suministros se efectuar con la participacin de unrepresentante del Pro%eedor! 'uin dispondr del personal y los e'uipos necesarios

    para la descarga! inspeccin f*sica y %erificacin de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas acti%idades estar incluido en el precio cotiadopor el Postor.

    ; INSPECCIN Y PRUE7AS EN FA7RICA

    La inspeccin y pruebas en fbrica debern ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada 'ue ser

    propuesta por el Pro%eedor para la aprobacin del Propietario. Los costos 'uedemandenla inspeccin y pruebas debern incluirse en el precio cotiado por elPostor.

    8; INFORMACIN TCNICA REQUERIDA

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ &$r$ #-#% *#% P#%#re%Las ofertas tcnicas de los postores debern contener la siguiente documentacintcnica:Tabla de Datos Tcnicos Garantiados debidamente llenada! firmada y sellada!por cada tipo de transformador de distribucin.Prdidas en el ,ierro y en el cobre para e%aluacin econmica de los

    transformadores.

    I('#rm$ci1( T)c(ic$ $-ici#($* &$r$ e* P#%#r G$($-#r"omplementariamente! el postor ganador deber presentar la siguiente

  • 7/24/2019 EETT RP

    78/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    documentacin tcnica:#n e$emplar de la %ersin %igente de las &ormas Tcnicas 'ue se indican en el

    numeral (. de la presente especificacin."ertificados y reportes de pruebas tipo o de dise

  • 7/24/2019 EETT RP

    79/111

    N#rm$ DGE E%&eci'ic$ci#(e% T)c(ic$% &$r$ e* S+mi(i%r# -e M$eri$*e% . E/+i% -e L0(e$% . Re-e%Prim$ri$% &$r$ E*ecri'ic$ci1( R+r$*

    TA7LA DE DATOS TCNICOS GARANTI$ 4 00

    2.0 DATOS NOMINALES CARACTERISTICAS2.1 FRECUENCIA NOMINAL 6 !02.2 POTENCIA NOMINAL ONAN VA )2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO V 23- 22 J2.4 BA"A TENSION NOMINAL EN VACIO V 0#400 0#230

    2. NIVEL DE AISLAMIENTO ALTA TENSION- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.20 DELAISLAMIENTO ETERNO V5 10

    - TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.20 DEL AISLAMIENTO INTERNO &V 12- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA

    INDUSTRIAL

    &V 40

    - NUMERO DE BORNES U 32.! NIVEL DE AISLAMIENTO BA"A TENSION NEUTRO

    - TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUST. V 2 - NUMERO DE BORNES U 4

    2.7 GRUPO DE CONEIN D 2.% TENSION DE CORTO CIRCUITO A 7 C J 4#02.9 PERDIDAS

    - EN VACIO CON TENSION NOMINAL FRECUENCIA

    EN TOMA CENTRAL - EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOMINAL A 7 C FRECUENCIA NOMINAL - PERDIDAS TOTALES

    2.10 SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A MAIMAPOTENCIA (ONAN* A 40 C DE TEMPERATURA AMBIENTE 4000 $>$-