Ef III Jaime

2
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escudela Académico Professional de Ingeriria Industrial INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: Docente: Jaime Salazar Montenegro Ciclo: I Periodo Académico : 2013-II INDICACIO NES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! PREGUNTAS 1.- Cuando decimos. Los estudios de casos reales que se sirven de la inspección y los experimentos se denomina teoría descriptiva de decisión: Nos referimos a: TOMA DE DECISIONES 1 2013-II MODULO I En Números En Letras EXAMEN FINAL

Transcript of Ef III Jaime

Page 1: Ef III Jaime

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

Escudela Académico Professional de Ingeriria Industrial

INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:

Código

UDED Fecha:

Docente: Jaime Salazar Montenegro

Ciclo: IPeriodo Académico:

2013-II

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumnoLe presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4.Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente.¡Éxitos!

PREGUNTAS

1.- Cuando decimos. Los estudios de casos reales que se sirven de la inspección y los experimentos se denomina teoría descriptiva de decisión: Nos referimos a: TOMA DE DECISIONES

2.-Cuando decimos. Son aquellas orientadas a dilucidar las cuestiones claves para la vida y el porvenir de una organización. Define su rumbo y los aspectos claves inherentes a la misma. Nos referimos a: TOMA DE DECISIONES ESTRATEGICAS

3.- Cuando decimos LOS ARBOLES de decisión ayudan a esquematizar decisiones racionales con incertidumbre y mostrar gráficamente las consecuencias de cada alternativa: Nos referimos a: ARBOLES DE DECISION

4.- Cuando decimos. EL SISTEMA DE GESTION DE ALMACENES que manejan las empresas distribuidoras en donde no existe un procesos de transformación, sino

1

2013-IIMODULO I

En Números

En Letras

EXAMENFINAL

Page 2: Ef III Jaime

simplemente un procesos de almacenamiento y luego sus distribuciones. Nos referimos a: GESTION DE ALMACENES

5.- Cuando decimos. EL MEJOR MÉTODO debe entonces enlazarse con las mejores técnicas o habilidades disponibles, a fin de lograr una eficiente interrelación hombre- máquina. Nos referimos a: ING. METODOS.

6.- Cuando decimos. La parte manual del ciclo de trabajo no implica un gran número de movimientos manuales complejos o simultáneos . Nos referimos a: EL CICLO NO ES ALTAMENTE REPETITIVO

7.- Cuando decimos. El estudio de datos biológicos y tecnológicos como diseño del lugar del trabajo, las herramientas, el equipo y entorno adaptados al operario Nos referimos a: LA ERGONOMIA

8.- Cuando decimos. Para un número constante de trabajadores LA INTENSIDAD DE LA VENTILACIÓN Debe ser inversamente proporcional al tamaño del local. Nos referimos a:

9.- Cuando decimos. El concepto de prevención en políticas de residuos parte de la base de que es evitable la generación de residuos y así ataje de raíz todos los problemas ocasionados por la CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Nos referimos a: PRODUCCION LIMPIA

10.- Cuando decimos. Los más peligrosos son el SON EL MERCURIO Que produce daños en el sistema neurológico EL CADMIO que perjudica los riñones, Y EL PLOMO, cuyo efecto clínico más preocupante es el daño que produce en el desarrollo mental de los niños .Nos referimos a: Contaminación y Residuos Tóxicos

2