Ef mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

10
“Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Arequipa” AREA : TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN III Autor : Mirelli Cabrera Pandia CARRERA PROFESIONAL : EDUCACIÓN FÍSICA SEMESTRE ACADEMICO : III

Transcript of Ef mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

Page 1: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

“Instituto de Educación Superior Pedagógico

Público de

Arequipa”AREA : TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

III

Autor : Mirelli Cabrera Pandia

CARRERA PROFESIONAL : EDUCACIÓN FÍSICASEMESTRE ACADEMICO : III

Page 2: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

Desarrollo rural

Page 3: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

Indice

1. Características del ámbito rural2. El problema rural3. ¿Qué es el desarrollo rural?4. El pasado5. El presente6. Metodología7. El futuro

1

3

4

5

6

2

7

Page 4: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

Los territorios rurales son una realidad multiforme son zonas de menor densidad de población y origen de continuas emigraciones.

Menor tasa de espacios urbanizados. El empleo más importante proviene de la

agricultura , la ganadería y los bosques. Escaso empleo local, alternativo al agrario. Pocos y deficientes servicios,

infraestructuras y apoyos gubernamentales en relación a los urbanos.

Características

INDICE

Page 5: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

Problemática del ámbito rural

La realidad multiforme depende de su alejamiento o proximidad a los centros urbanos.

En consecuencia emigran los más capacitados profesional o económicamente, las mujeres y los jóvenes.

Los que quedan caen con facilidad en el subempleo, el conformismo y la desilusión y en poca confianza en el futuro.

Se rompen muchas familias, agravando la situación de los más pequeños

INDICE

Page 6: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

¿Qué es el desarrollo rural?

El desarrollo rural es un proceso localizado de cambio social y crecimiento económico sostenible, que tiene por finalidad el progreso permanente de la comunidad y de cada individuo integrado en ella.

INDICE

Page 7: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

EL PASADO

Se cree que los comienzos son en Francia, entorno al año 1965.

En dicha década, el desarrollo convencional, que relegaba a la población a una condición pasiva o de simple espectadora, se vería aplazado por una nueva concepción del desarrollo: el desarrollo comunitario.

El punto de partida fue siempre la constitución de un Grupo Promotor del Desarrollo, compuesto por personas físicas y jurídicas del área geográfica interesada. La misión del Grupo era promover y apoyar iniciativas de desarrollo diversas, en las que la población asumiera las responsabilidades inherentes a su concepción y materialización.

INDICE

Page 8: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

EL PRESENTE

Principios: Apoyar estructuras de participación y trabajo. Diversificar actividades económicas además de lo

agrario. Garantizar la seguridad y la calidad de los

alimentos. Asegurar ingresos estables y un adecuado nivel

de vida a la comunidad agrícola. Hacer que los métodos de producción sean más

ecológicos y respeten el bienestar de los animales.

Integrar objetivos medioambientales en sus instrumentos.

INDICE

Page 9: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

METODOLOGÍA

Se diferencian varias fases: Fase preparatoria: análisis del territorio

de estudio y búsqueda de alternativas al mismo.

Fase de elaboración: establecer la situación actual, definición de objetivos, establecer un líder, argumentar.

Fase post-proyecto: es la aplicación directa de lo establecido anteriormente sobre el territorio de estudio. INDICE

Page 10: Ef   mirelli cabrera pandia - desarrollo rural

FUTURODESARROLL

O RURALAsuntos

Económicos+

Calidad de vida

Medioambiente+

Ordenación del territorio

Competitividad

Decisión única sobre normas de programación, financiación,

seguimiento y auditoria

“Un solo fondo, un solo programa, un solo control”

INICIO