EFDE 2015

6
FEDERACION ESPAÑOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5º izquierda. 28008. MADRID Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BADMINTON Dirección Área de Desarrollo y Formación. Federación Española de Bádminton Condiciones para conseguir la Homologación de: ESCUELAS DE FORMACIÓN DE DEPORTISTAS Y ENTRENADORES (EFDE)

description

Condiciones de Homologación FESBA para Escuelas Formativas de Deportistas y Técnicos

Transcript of EFDE 2015

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    FEDERACIN ESPAOLA DE BADMINTON Direccin rea de Desarrollo y Formacin.

    Federacin Espaola de Bdminton

    Condiciones para conseguir la

    Homologacin de:

    ESCUELAS DE FORMACIN DE DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

    (EFDE)

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    1. OBJETO La Federacin Espaola de Bdminton en adelante (FESBA) ofrece la oportunidad de conseguir la HOMOLOGACIN OFICIAL de las denominadas Escuelas de Formacin de Deportistas y Entrenadores (en adelante EFDE). Esta homologacin repercutir positivamente en la promocin y difusin de estos eventos. Estas certificaciones de Homologacin estn dirigida a empresas del sector deportivo, profesionales autnomos, Federaciones Territoriales o Clubes, en adelante los denominados (promotores). 2. SOLICITUD Y PLAZOS. Cualquier promotor podr solicitar a FESBA la homologacin. El plazo ser de 45 das antes del comienzo de la EFDE. Desde FESBA se decidirn las homologaciones dentro de los 10 das siguientes a la recepcin de la solicitud. 3. ADMISIN PARA LA HOMOLOGACIN. La homologacin se determinar seleccionando al promotor que ofrezca las condiciones mnimas especificadas en el presente documento. Podrn participar todas aquellas empresas y/o profesionales autnomos del sector deportivo, sean especficas o no de bdminton, as como, Federaciones Territoriales o Clubes de Bdminton. En todos los casos debern de cumplir los siguientes requisitos: i) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias. ii) No disponer de saldos pendientes de pago con FESBA en el momento de presentacin de las

    solicitudes. iii) En el caso de clubes, estar dados de alta en FESBA. 4. PROPOSICIN DE LOS PROMOTORES Y PROCEDIMIENTO. Los Promotores debern entregar su proyecto va correo electrnico al Director de Desarrollo y Formacin de FESBA (David Serrano [email protected]). La presentacin del proyecto supone por parte de los promotores la aceptacin incondicional de las clusulas de este pliego y la declaracin expresa de que renen todas y cada una de las condiciones exigidas. Recibidos los proyectos, se proceder al anlisis de los mismos.

    i) Tras solicitar, caso de estimarse necesario, cuantas ampliaciones se consideren precisas, se

    elevar informe a los rganos directivos de FESBA, quienes realizar la adjudicacin definitiva de las homologaciones.

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    5. CONDICIONES DE LOS PROYECTOS. A continuacin se describen las condiciones tcnicas, deportivas y econmicas que regirn la celebracin de una EFDE y que por tanto debe de recoger el proyecto presentado por el promotor: Denominacin y logotipo de homologacin. i) La denominacin de la actividad ser aquella que determine el promotor. ii) nicamente, el promotor deber de incluir en la publicidad el logotipo oficial que certifica la

    homologacin. Para ello, FESBA crear un logotipo de Homologacin.

    Fechas y duracin. i) La EFDE se podrn realizar en cualquier momento del ao, no pudiendo coincidir con las

    siguientes actividades: - Campeonatos de Espaa de cualquier categora. - Internacionales de Espaa de cualquier categora. - Otras actividades definidas por el rea de Desarrollo y Formacin que puedan presentar

    incompatibilidad con la EFDE. ii) La duracin de la EFDE -incluyendo incorporacin y salida- estar entre un mnimo de 6 y un

    mximo de 12 das. Participantes i) Nmero de plazas: El promotor deber ofertar como mnimo 25 plazas y un mximo

    condicionado por el ratio de deportistas, grupos, pistas disponibles o cualquier otro aspecto que el promotor detalle en su proyecto. En el caso de EFDE, las cuales sean solo para entrenadores, el promotor deber de ofertar un mnimo de 25 plazas y un mximo condicionado por el ratio de profesores (1-25, 2-40,3-50, 4-60).

    ii) Edad: La edad mnima de los participantes ser de 9 aos. iii) Licencia: Todos los participantes debern de tener licencia al menos por su Federacin

    Territorial correspondiente o por FESBA.

    Dinmica de trabajo-entrenamiento i) Ratio por pista: se establece un ratio de 4 deportistas por pista (si bien se pueden establecer

    tantos horarios o grupos como el promotor considere oportuno).

    ii) Grupos de entrenamiento: Se crearn grupos de actividad en funcin de las caractersticas de los participantes: edad, nivel deportivo, tipos de actividades, veteranos, bdminton adaptado y bdminton inclusivo.

    iii) Carga horaria: Un mnimo de carga horaria en la sesin de maana de 4 horas y en la sesin de

    tarde de 2 horas. Staff tcnico y de apoyo: Se deber de remitir un breve currculum vitae de cada uno de los miembros del Staff tcnico propuesto, destacando su experiencia en bdminton y su funcin en la

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    AFDE. Desde FESBA se ve positivo la inclusin en la misma de 2 tcnicos con titulacin de nivel I o superior. Instalaciones, alojamiento y manutencin: Especificar todas las instalaciones disponibles, enumerando las caractersticas ms significativas. Seguro de Responsabilidad civil y accidentes: Se deber contratar con un seguro de responsabilidad civil y accidentes, el cual deber de remitirse copia a FESBA previo inicio de la EFDE, as como, en el caso de haber piscina en las instalaciones, contar con socorrista homologado para tal fin. Actividades complementarias: Adems de los entrenamientos y actividades propias relacionadas con el bdminton el promotor ofertar al menos 1 actividad ldico-cultural dentro de la EFDE. 6. DIFUSIN DE LA EFDE. Una vez concedida la homologacin desde FESBA se dar difusin a la EFDE a travs de la pagina web y redes sociales, as como, se crear una seccin en calendario y pagina web para difundir la actividad al bdminton espaol, para ello el promotor deber de remitir a FESBA la siguiente informacin:

    a) Fechas y lugar de incorporacin y salida. b) Lugar de celebracin con detalle completo de:

    - Instalacin deportiva - Alojamientos - Otras instalaciones aledaas de inters

    c) Edades, especificando los grupos que se crearn si se llega al mnimo establecido para cada uno.

    d) Modo de inscripcin, plazo y cuotas (se podrn realizar ofertas de pago anticipado, por inscripcin mltiple de deportistas de un mismo club, o aquellas que el promotor estime oportunas.

    e) Becas: El promotor podr otorgar becas de inscripcin semi-gratuita o gratuita como considere oportuno, con el fin de promover que existan ayudas para afiliados a FESBA.

    f) Explicar cmo ser la actividad en trminos genricos, adjuntando un breve cronograma de la EFDE para cada uno de los das.

    g) Transporte: Especificando si existir transporte interno para la llegada y salida de la actividad o para el propio uso en la actividad diaria.

    h) Deber de detallarse quien ser el Director-Coordinador de la EFDE y el Staff de tcnicos participantes.

    i) Se podrn ofertar plazas para deportistas de la propia localidad y que no sean internos. j) Otros aspectos que considere relevantes. k) El promotor ofertar en la convocatoria un precio de inscripcin. Dicho precio podr ser

    diferenciado entre participantes internos o externos, o con diferentes modalidades en funcin del criterio del promotor.

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    6. CESION, SUBCONTRATACIN Y JURISDICCIN. Los derechos y obligaciones dimanantes de la homologacin no podrn ser cedidos a un tercero, salvo que FESBA lo autorice expresamente con carcter previo. Los adjudicatarios se sometern a los Tribunales de la ciudad de Madrid para la resolucin de las controversias que se susciten en la ejecucin de la presente convocatoria. 7. BENEFICIOS DE LA HOMOLOGACIN DE FESBA. i) Certificacin de estar homologada por la Federacin Espaola de Bdminton. ii) Inclusin del promotor en el listado de promotores que han conseguido Homologaciones para

    actividades de FESBA. iii) Difusin y promocin de la EFDE a travs de los medios digitales de FESBA, www.badminton.es

    redes sociales y medios de digitales. iv) Creacin de un apartado especfico en el calendario de FESBA y pagina web para que el

    promotor pueda incluir o enlazar hacia su propia web los contenidos que desee relacionados con la EFDE.

    v) Realizacin por parte de FESBA de un mailing general a todos los contactos de su base de datos para la difusin de la EFDE.

    vi) Posibilidad de distribucin de informacin de la EFDE en las actividades nacionales oficiales de FESBA mediante flyer, trpticos, carteleria, etc.

    vii) Cesin de materiales tales como (postes, redes, volantes usados, material para sorteos). El organizador deber hacerse cargo de su transporte y montaje.

    viii) FESBA pone a disposicin del promotor un tcnico o colaborador del rea de desarrollo y formacin para poder colaborar en la EFDE. Los gastos generados de desplazamiento, alojamiento y manutencin corrern por cuenta del promotor, por parte de FESBA se asumirn los costes de gratificacin del tcnico designado. Este aspecto ser de carcter opcional para el promotor, siempre y cuando desee contar con el tcnico que la Federacin proponga para dicha actividad.

    ix) FESBA se reserva el derecho de poder ofertar en cualquier momento Becas a deportistas y entrenadores para participar en EFDE homologadas por FESBA. Este aspecto vendr determinado por las posibilidades existentes en FESBA en proyectos transversales para apoyar actividades de EFDE.

    8. CONTRAPRESTACIONES DEL PROMOTOR POR LA HOMOLOGACIN. i) Una vez concedida la homologacin el promotor tendr derecho a recibir el 100% de los

    ingresos derivados de las inscripciones, salvo que el nmero de inscriptos supere los 25 a partir del cual se establecer el siguiente reparto.

    - De 26 a 39 participantes: Promotor el 98% y FESBA el 2% del total de inscripciones. - De 40 a 55 participantes: Promotor el 97% y FESBA el 3% del total de inscripciones. - De 56 a 70 participantes: Promotor el 95% y FESBA el 5% del total de inscripciones. - + de 70 participantes: Promotor el 94% y FESBA el 6% del total de inscripciones.

    ii) Incluir la imagen en formato de logotipos o cualesquiera otros que FESBA le proporcione en

    todos los medios de difusin de la EFDE.

  • FEDERACION ESPAOLA DE BADMINTON C/ Ferraz 16, 5 izquierda. 28008. MADRID

    Tlfo: 91 542 83 84 * Fax: 91 535 23 43 * [email protected] www.badminton.es

    iii) Realizar una memoria final de la EFDE y remitirla a FESBA. En la misma deber de realizarse una

    noticia pre y post de la actividad, as como, memoria fotogrfica.