EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomum

download EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA  Colossoma macropomum

If you can't read please download the document

description

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Investigaciones en Ecosistemas Acuáticos. EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomum. Luis Eloy Soberón Minchán. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomum

  • EFECTO DE LA DENSIDAD DE CULTIVO EN LOS PARMETROS HEMATOLGICOS DE GAMITANA Colossoma macropomumInstituto de Investigaciones de la Amazona Peruana

    Programa de Investigaciones en Ecosistemas AcuticosLuis Eloy Sobern Minchn

  • INTRODUCCINLa piscicultura en la Amazona peruana posee un gran potencial como fuente de alimento y renta para poblacin regional.La gamitana en la piscicultura y sistemas de cultivo.El estrs en piscicultura.Parmetros hematolgicos y su importancia en la piscicultura.

  • OBJETIVOSEl presente estudio est orientado a facilitar informacin acerca de la evaluacin de los posibles efectos de tres niveles de densidad de cultivo sobre el crecimiento, composicin corporal y el estado fisiolgico de juveniles de gamitana cultivados en jaulas flotantes.

  • ANTECEDENTESCHU-KOO & CHEN (2005), evaluaron el efecto de tres raciones isoproteicas a base de yuca, pltano y pijuayo y una dieta control sobre tres parmetros hematolgicos de gamitana, no reportando diferencias significativas entre los parmetros evaluados.AFFONSO et al. (2006), evaluaron el efecto de dos densidades de cultivo en estanques, sobre los parmetros hematolgicos de gamitana. Los autores indican que, el porcentaje de hematocrito y la concentracin de hemoglobina de los peces de alta densidad, fueron mayores respecto a los de baja densidad; sin embargo, la concentracin de glucosa mostr valores similares para ambos tratamientos.

    CHAGAS et al. (2006), evaluaron los efectos de los baos teraputicos a base de mebendazol sobre las respuestas fisiolgicas de gamitana Colossoma macropomum. Los autores indican diferencias significativas, segn la concentracin del mebendazol y/o tiempo de exposicin al bao.

  • MATERIALES Y MTODOSLugar de ejecucinEspecie en estudioPrograma de Investigaciones en Ecosistemas Acuticos IIAP.Unidades experimentales

  • MATERIALES Y MTODOSDiseo experimentalDensidad de cultivo

    T2 R2

    T2 R1

    T1 R1T1 R3T3 R1T3 R2T3 R3T2 R3T1 R2Diseo Completamente al Azar (DCA): tres tratamientos triplicados fueron aleatoriamente asignados en las nueve unidades experimentales.T1 = 10 peces/m3

    T2 = 20 peces/m3

    T3 = 30 peces/m3

  • MATERIALES Y MTODOSAlimentacinDieta: 25 % PB y 2.6 Mcal/kg.Tasa de alimentacin: 5 % y 3 %Frecuencia de alimentacin: 3 veces

    InsumosValores porcentualesHarina de pescado1.02Torta de soya42.87Harina de maz amarillo50.00Sub producto de trigo0.70Premix acuacultura0.12DL Metionina0.04L Lisina0.06Cloruro Colina 60%0.10Carbonato de calcio2.50Fosfato monodiclcico2.07Antioxidante0.02Antimictico0.15Sal0.35Total100.00

    Valor nutricionalContenidoMateria seca88.96Humedad11.04Protena25.00Grasa3.53Carbohidratos49.15Fibra2.54Ceniza8.58Energa digestible Mcal/kg. 2.6

  • MATERIALES Y MTODOSDatos biomtricosPeces anestesiados: 2 phenoxy ethanol 0.02 %

    Biometra quincenal: peso y longitud

    Bao profilctico: sol. Concentrada NaCl

  • MATERIALES Y MTODOSndices zootcnicosConversin alimenticia aparente (ICAA)

    ICAA = Cantidad de alimento ofrecido (peso seco) Biomasa ganada (peso hmedo) Tasa de crecimiento relativo (TCR %)

    TCR % = (Wf - Wi) x 100 WiFactor de condicin (K)

    K = (P / L3) x 100Ganancia de peso diario (GPD)

    GDP = ganancia de peso tiempo del experimento

  • MATERIALES Y MTODOSAnlisis bromatolgicoProtena brutaExtracto etreoMaterial mineralHumedadMateria seca

  • MATERIALES Y MTODOSAnlisis hematolgicosGlucosaHemoglobinaHematocrito# eritrocitos# leucocitos

  • MATERIALES Y MTODOSParmetros fsico qumicos del agua OXIMETRO YSI 55Disco SecchipHMETRO kit para anlisis de aguas dulcesMediciones diariasMediciones quincenales

  • RESULTADOSCrecimientoT1 = 10 peces/m3

    T2 = 20 peces/m3

    T3 = 30 peces/m3

    Indicadores de crecimientoTratamientosPT1T2T3PESO INICIAL (g.)83,06 0,86 a85,53 8,64 a83,50 9,56 a0,9117PESO FINAL (g.)152,21 5,84 a170,65 20,58 a162,27 16,50 a0,4259PESO GANADO (g.)69,15 5,62 a81,20 13,01 a78,77 9,31 a0,3420

  • RESULTADOSndices zootcnicosT1 = 10 peces/m3

    T2 = 20 peces/m3

    T3 = 30 peces/m3

    NDICES ZOOTCNICOSTRATAMIENTOSPT1T2T3ICAA1,91 0,10 a1,19 0,38 b1,75 0,16 ab0,0327GPD 0,77 0,06 a0,90 0,14 a0,87 0,10 a0,3570Tas. crec. rel. TCR83,24 6,27 a90,46 6,94 a94,73 10,05 a0,3120Fac. condicin K1,81 0,06 a1,74 0,07 a1,65 0,06 a0,0772

  • RESULTADOSComposicin corporalT1 = 10 peces/m3

    T2 = 20 peces/m3

    T3 = 30 peces/m3

    COMPOSICIN CORPORAL %TRATAMIENTOSPINICIOT1T2T3Protena bruta67,51 0,68 a70,49 0,65 b74,53 0,29 c71,47 0,86 b0,0001Grasa14,28 1,03 a18,75 5,89 a17,94 6,32 a17,20 3,04 a0,6712Cenizas14,02 0,43 a13,53 0,35 a13,74 0,34 a13,89 1,39 a0,8750

  • RESULTADOSHematologaT1 = 10 peces/m3

    T2 = 20 peces/m3

    T3 = 30 peces/m3

    VariableTRATAMIENTOSPINICIOT1T2T3Glucosa (mg/dL)72,67 7,93 a90,75 8,22 ab109,42 10,12 b97,35 23,26 b0,0017Hb (g/dL)8,81 1,87 a8,74 0,88 a9,23 1,22 a9,12 0,83 a0,8871Ht (%)29,17 4,22 a32,00 2,83 a30,67 5,16 a31,83 4,36 a0,6376# RBC 2275333 53309 a2139667 99494 a2300000 218790 a2175000 39759 a0,1078# LEU.2454,83 247,07 a2261,83 378,55 a2443,50 243,58 a2492,00 104,09 a0,4464

  • RESULTADOSParmetros fsicos y qumicos del agua de cultivoValores adecuados para el cultivo de peces amaznicos, (Guerra et al. 1996)

    ParmetroConcentracinAnhidrido carbnico 4,86 1,21 ppmAlcalinidad 17,14 1,07 ppmDureza 21,71 1,80 ppmAmonio< 0,20 ppmNitrito < 0,05 ppm

    Parmetros08 horas12 horas16 horasTemperatura C28,8 0,2929,7 0,4030,6 0,38Oxgeno disuelto mg/l.2,4 0,143,3 0,134,0 0,12pH5,6 0,315,8 0,286,0 0,31Transparencia del agua cm.42,00 3,65

  • CONCLUSIONESSegn los resultados del presente estudio, se tienen las siguientes conclusiones:

    Los parmetros hematolgicos evaluados en el experimento, no fueron influenciados por las densidades de cultivo.

    La densidad recomendada para iniciar un cultivo superintensivo de gamitana en jaulas flotantes, es de 20 peces / m3.

    Los factores fsicos y qumicos del agua de cultivo, permanecieron dentro del rango normal para el cultivo de peces amaznicos.

  • Gracias por su atencin !!!