Efecto de la disponibilidad de luz en la interacción...

15
Efecto de la disponibilidad de luz en la interacción entre el curculiónido Hylobius abietis y Pinus pinaster Estefanía Suárez Vidal Xosé López-Goldar, Luis Sampedro Pérez, Rafael Zas Arregui Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) 29 junio 2017, Plasencia

Transcript of Efecto de la disponibilidad de luz en la interacción...

Efecto de la disponibilidad de luz en la interacción entre el curculiónido Hylobius abietis y Pinus pinaster

Estefanía Suárez Vidal

Xosé López-Goldar, Luis Sampedro Pérez, Rafael Zas Arregui

Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC)

29 junio 2017, Plasencia

Introducción

Coníferas: especies longevas y de gran tamaño

expuestas a numerosos y diversos insectos herbívoros y patógenos

Estrategias para persistir y

superar ataques:

• Escape

• Resistencia

• Tolerancia

• Reparación de daños

Las defensas químicas son compuestos carbonados costosos de

producir que pueden clasificarse en:

• Defensas constitutivas: siempre presentes

• Defensas inducidas: en respuesta a un estrés biótico o abiótico

Introducción

Control Herbivoría

Defen

sas  

Inducción

Nivel basal = sin herbivoría

Cualquier limitación en el suministro de carbono, como la falta de

agua o luz, podría alterar la producción de defensas

Introducción

FOTOSÍNTESIS

DEFENSAS

RESERVAS

RESPIRACIÓN

Conocer hasta qué punto la privación de luz altera el

resultado de la interacción pino–herbívoro

Objetivo

Resultados previos han mostrado que el daño fue mayor enoscuridad, no encontrando efecto de la luz en la respuesta de laplanta al herbívoro

Antecedentes

López‐Goldar X. et al., 2016

0

50

100

150

200

250

300

Daño

 (mm

2 )

Luz

Oscuridad

0

10

20

30

40

50

Defensas (mg*g‐

1 )

Luz

Oscuridad

Materiales y métodos. Diseño experimental

Soria ‐ Burgos

Experimento

Marruecos

Galicia ‐ Costa www.euforgen.org

7 cm

2 L

Planta luz Planta oscuridad Planta luz Planta oscuridad

62.8 ±

1.4 cm

Insecto luzInsecto oscuridad

Materiales y métodos. Diseño experimental

Materiales y métodos. Variables medidas

Indicadores de resistencia

• Daño: área mordida

• Determinación de la concentración de resina no volátil

Las procedencias de pino marítimo difirieron en su resistencia al insecto siendo Marruecos la más dañada 

0

50

100

150

200

250

300

Galicia‐Costa Soria‐Burgos Marruecos

Daño

 (mm

2 )

Procedencias

aba

b

Resultados

1. Daño causado por H. abietis en las diferentes procedencias

La respuesta al herbívoro fue diferente entre procedencias, encontrandouna mayor concentración de defensas inducidas en la procedenciaMarruecos

Resultados

2. Diferencias entre procedencias para la respuesta generada por la planta

0

20

40

60

80

100

120

Galicia‐Costa Soria‐Burgos Marruecos

Defensas (m

g*g‐

1 )

Procedencias

a

b

a

NIVEL BASAL DE DEFENSAS

El daño fue mayor con el insecto en oscuridad, no encontrando efecto deltratamiento de luz en las plantas sobre el daño causado por el insecto

Resultados

3. Efecto de la restricción de luz en el daño causado por el herbívoro

0

50

100

150

200

250

300

Insecto en oscuridad Insecto en luz

Daño

 (mm

2 )

n.s

n.s

* *

Plan

ta en luz

Plan

ta en luz

Plan

ta en oscurid

ad

Plan

ta en 

oscurid

ad

La presencia del herbívoro causó un efecto significativo de inducción dedefensas en las plantas

Cuando el daño fue más severo, la inducción de defensas fuesignificativamente mayor con la planta en luz

0

20

40

60

80

100

120

Insecto oscuridad Insecto luz

Defensas químicas (m

g*g‐

1 )

a

b

c c

NIVEL BASAL DE DEFENSAS

Resultados

3. Efecto de la privación de luz en la respuesta de la planta

Plan

ta en luz

Plan

ta en luz

Plan

ta en oscurid

ad

Plan

ta  o

scuridad

• Las plantas respondieron al daño causado por el insecto mediante lainducción de defensas

• Tanto la resistencia como la respuesta al daño causado por el insectofue diferente entre procedencias

• El daño fue mayor cuando el insecto se encontraba en oscuridad

• Cuando el daño fue mayor, con el insecto en oscuridad, la planta indujomás defensas en presencia de luz

Conclusiones

AGRADECIMIENTOSA todo el personal técnico de laboratorio y de campo de la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC)

Financiación:Proyectos AGL2012-40151-C03-01 y AGL2015-68274-C3-R MINECO/FEDERBecas FPU y FPI (Suárez-Vidal, E. y López-Goldar, X.) MEC y MINECO

ContactoEstefanía Suárez Vidal

Misión Biológica de Galicia (CSIC)Rúa Carballeira, 8. 36143. Pontevedra

genecolpines.weebly.comEmail: [email protected]