efelante africano

8
Cariotipo del elefante africano de sabana Loxodonta africana (Proboscidea:Elephantidae) y su reproducción meiótica Noel Villarreal Pereda Dr. Gustavo Canales, Escuela Federal Por Cooperación LUZAC, Nápoles y Paseo del Amanecer, Ampliación la Rosita C.P. 27250, Torreón, Coahuila, México; [email protected] Aceptado 29-I-2011

Transcript of efelante africano

Page 1: efelante africano

Cariotipo del elefante africano de sabana Loxodonta africana (Proboscidea:Elephantidae) y su reproducción meiótica

Noel Villarreal Pereda

Dr. Gustavo Canales, Escuela Federal Por Cooperación LUZAC, Nápoles y Paseo del Amanecer, Ampliación la Rosita C.P. 27250, Torreón, Coahuila, México; [email protected]

Aceptado 29-I-2011

Page 2: efelante africano

1

Biología II/1a tarea de investigación/4B/#36

Sumario: Formas cromosómicas del elefante africano de sabana Loxodonta africana (Proboscidea:Elephantidae) y su reproducción meiótica. El complemento cromosómico del Loxodonta africana es 2n=56. Su cariotipo diploide tiene 25 acrocéntricos/telocéntricos y dos metacéntricos/sub- metacéntricos pares autosomales. El cromosoma X es largo submetacentrico, y el cromosoma Y es un pequeño acrocéntrico. La reproduccion meiotica, por ser ser de la infraclase Eutheria1, es similar a la mayoría de los mamíferos. Copyright 2001 S. Karger AG, Basel

Introducción:

El interés por conocer las características genéticas de los organismos que nos rodean implica una gran responsabilidad. Existen miles de especies de las cuales solo conocemos una parte, siempre existen investigadores que ponen todo su empeño en conocer y descubrir el misterio que las envuelve, y entregan vastas obras que enriquecen el conocimiento, varias de estas investigaciones fueron mi base para este trabajo y realmente valoro el trabajo de estas personalidades. Concuerdo en que cualquier ciencia biológica es una contribución a la humanidad, a nuestro legado, y que la misma responsabilidad que conlleva nuestra curiosidad humana, debería hacernos libres de pensar que el código genético de estas especies contiene algo intrínseco, sagrado, que al momento de manejarlo deberíamos ver por las repercusiones en nuestra madre, gran progenitora, la tierra. La bioética ya ha adelantado un paso en este rubro, haciéndonos ver como sociedad que estamos haciendo, criticándolo de manera objetiva, lo cual inevitablemente lleva a tomar mejores decisiones, claro que existen otros factores humanos que son antítesis en persona de la libertad de la ciencia, pero yo espero algún día, estas puedan ponerse de acuerdo.

Además de que el elefante es un animal muy interesante.

1 Los placentarios (Placentalia) o euterios (Eutheria) son una infraclase de mamíferos. Se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta.

Page 3: efelante africano

2

Biología II/1a tarea de investigación/4B/#36

cromosoma

tipo

1 Acrocéntricos2 Acrocéntricos/telocéntricos3 Acrocéntricos/telocéntricos4 Acrocéntricos/telocéntricos5 Acrocéntricos6 Acrocéntricos/telocéntricos7 Acrocéntricos/telocéntricos8 Acrocéntricos/telocéntricos9 Acrocéntricos10 Acrocéntricos/telocéntricos11 Acrocéntricos12 Acrocéntricos13 Acrocéntricos14 Acrocéntricos15 Acrocéntricos/telocéntricos16 Acrocéntricos17 Acrocéntricos/telocéntricos18 Acrocéntricos/telocéntricos19 Acrocéntricos/telocéntricos20 Acrocéntricos/telocéntricos21 Acrocéntricos22 Acrocéntricos23 Acrocéntricos24 Acrocéntricos25 Submetacéntricos26 Metacéntricos/submetacéntricos27 Acrocéntricos28 Submetacéntrico/acrocéntrico

Cariotipo Loxodonta Africana (Elefante africano) [2n=56]

A. ¿Cuántos cromosomas tiene?

El Loxodonta africana posee 56 cromosomas divididos en 28 pares

B. ¿Cuál es la forma de sus cromosomas?

25 pares de cromosomas son acrocéntricos/telocéntricos, pares 25 y26 son

pequeños submetacéntricos/metacéntricos, el cromosoma X es grande submetacéntrico y el cromosoma Y es pequeño acrocéntrico

Page 4: efelante africano

3

Biología II/1a tarea de investigación/4B/#36

C. ¿Cuáles son las formas de reproducción?

Meiosis

Se lleva a cabo en la gametogénesis.

Mitosis

Reparación celular, desarrollo del organismo.

A. ¿Dónde se realiza la meiosis? Gametogénesis

o Ovogénesis

*Por norma general, la hembra tiene una sola cría y el periodo de gestación puede durar entre 21 y 22 meses. La media de crías por hembra está entre 6 y 12 en toda su vida*

o Espermatogénesis

n

2n

2nn

n

n

Meiosis

Ovogonia

Cuerpo polar

Ovúlo

n

2n

2nn

n

n

Meiosis

Espermatogonia

EspermatidaEspermatozoide

n

n

n

n

Page 5: efelante africano

4

Biología II/1a tarea de investigación/4B/#36

Referencias:

Espermatogénesis http://es.wikipedia.org/wiki/Espermatog%C3%A9nesis

Meiosis http://es.wikipedia.org/wiki/Meiosis

La reproducción de los elefantes http://reproducciondeanimales.blogspot.com/2009/02/la-reproduccion-de-los-elefantes.html

¿LA MEIOSIS SOLO SE PREODUCE EN LA ESPERMATOGÉNESIS Y EN LA OVOGÉNESIS? http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101117104256AAz2bYb

Towards the delineation of the ancestral eutherian genome organization: comparative genome maps of human and the African elephant (Loxodonta africana) generated by chromosome painting; Lutz Frönicken et. al. http://rspb.royalsocietypublishing.org/content/270/1522/1331.full.pdf

Loxodonta africana http://es.wikipedia.org/wiki/Loxodonta_africana

NOMENCLATURE FOR CENTROMERIC POSITION ON CHROMOSOMES http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1601-5223.1964.tb01953.x/pdf

Comparative cytogenetics of the African elephant (Loxodonta africana) and Asiatic elephant (Elephas maximus).Houck ML , et. al, [abstract] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11528120

Elephants, Elephas maximus & Loxodonta Africana http://placentation.ucsd.edu/elep.html

Placentalia http://es.wikipedia.org/wiki/Eutheria

El estudio de los cromosomas y su importancia http://elprofedebiolo.blogspot.com/2010/02/el-estudio-de-los-cromosomas-y-su.html

Cromosoma http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma

Clasificación De Los Seres Vivos. http://www.buenastareas.com/ensayos/Clasificaci%C3%B3n-De-Los-Seres-Vivos/635291.html