Eficiencia económica y calidad ambiental

2
Eficiencia económica y calidad ambiental 1.- ¿Que se entiende Eficiencia Económica? Es el mejor provecho con el que se emplee el trabajo y el capital. 2.- ¿A qué responde la “elección de una técnica” dentro del conjunto de un proceso técnicamente eficiente? Responde a sus costos o precio del mercado. 3.- ¿A que le llamamos “Umbral Crítico del Ambiente“? Cuando los recursos naturales comienza a faltar o agotarse y la capacidad de recuperación del ambiente es muy inferior al consumo del mismo. 4.-Señala el concepto que no corresponde a una falla del mercado. a) Externalidades. b) Equilibrio entre oferta y demanda. (X) c) Ausencia de Mercados. d) Bienes Públicos. . Porque: La economía actual reconoce 3 motivos en los que el mercado no es capaz de reasignar bienes y servicios y son identificados como “fallas del mercado”: Externalidades, Ausencia de Mercados, Bienes Públicos. 5.-Escribe las 3 dimensiones o elementos que debe de incorporar el concepto de “Economía Ambiental” para su correcto desarrollo. 1. Humana 2. Institucional 3. Ecológica 6.- ¿Que es lo que busca equilibrar la “Economía Ambiental”? La generación de pautas de consumo de la población que no violenten el umbral crítico de los recursos y que permitan satisfacer sus necesidades 7.-Escribe 3 acciones o mecanismos necesarios para Internalizar la política ambiental al mercado. 1. Asignación de precios a los bienes y servicios ecológicos. 2. Aplicación de tarifas públicas a los bienes y servicios ambientales. César Castro Gómez Gestión Ambiental Tarea 1

Transcript of Eficiencia económica y calidad ambiental

Page 1: Eficiencia económica y calidad ambiental

Eficiencia económica y calidad ambiental

1.- ¿Que se entiende Eficiencia Económica? Es el mejor provecho con el que se emplee el trabajo y el capital.

2.- ¿A qué responde la “elección de una técnica” dentro del conjunto de un proceso técnicamente eficiente?Responde a sus costos o precio del mercado.

3.- ¿A que le llamamos “Umbral Crítico del Ambiente“?Cuando los recursos naturales comienza a faltar o agotarse y la capacidad de recuperación del ambiente es muy inferior al consumo del mismo.

4.-Señala el concepto que no corresponde a una falla del mercado.a) Externalidades.b) Equilibrio entre oferta y demanda. (X)c) Ausencia de Mercados.d) Bienes Públicos. .Porque: La economía actual reconoce 3 motivos en los que el mercado no es capaz de reasignar bienes y servicios y son identificados como “fallas del mercado”: Externalidades, Ausencia de Mercados, Bienes Públicos.

5.-Escribe las 3 dimensiones o elementos que debe de incorporar el concepto de “Economía Ambiental” para su correcto desarrollo.

1. Humana2. Institucional3. Ecológica

6.- ¿Que es lo que busca equilibrar la “Economía Ambiental”?La generación de pautas de consumo de la población que no violenten el umbral crítico de los recursos y que permitan satisfacer sus necesidades

7.-Escribe 3 acciones o mecanismos necesarios para Internalizar la política ambiental al mercado.

1. Asignación de precios a los bienes y servicios ecológicos.2. Aplicación de tarifas públicas a los bienes y servicios ambientales.3. Poner impuestos a las actividades que ensucien y contaminen el ambiente.

César Castro GómezGestión Ambiental

Tarea 1