EIA-569

16
EIA/TIA -569 INTEGRANTES Heidi Zuleyma Aponte Herrera Edmundo Flores Huicochea Miriam Padilla Salgado Francel Taboada Ruiz

Transcript of EIA-569

Page 1: EIA-569

EIA/TIA -569INTEGRANTES

Heidi Zuleyma Aponte Herrera Edmundo Flores Huicochea

Miriam Padilla SalgadoFrancel Taboada Ruiz

Page 2: EIA-569

Este estándar define un sistema genérico de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales que puedan soportar un ambiente de productos y proveedores múltiples.

Page 3: EIA-569

Esta norma se creó en 1990 como el resultado de un esfuerzo conjunto de la Asociación Canadiense de Normas (CSA) y Asociación de las Industrias Electrónicas (EIA). Se publican de manera separada en EE.UU. y Canadá aunque las secciones centrales de las dos sean muy semejantes. La edición actual es de febrero de 1998.

Esta norma indica los siguientes elementos para espacios y recorridos de telecomunicaciones en construcciones:

* Recorridos Horizontales.

* Armarios de Telecomunicaciones.

* Recorridos para backbones, sala de Equipos, estación de Trabajo y sala de Entrada de Servicios.

Page 4: EIA-569

RECORRIDOS HORIZONTALES

Implican en infraestructuras para instalación de cable de telecomunicaciones proveniente del armario de las mismas y destinado a una toma/conector de telecomunicaciones.* Los recorridos horizontales pueden ser de dos tipos: canaleta debajo del piso, piso de acceso, conducto eléctrico, bandejas y tuberías de cableado, cielo raso y perímetro.* Las directrices y los procedimientos de proyecto se especifican directamente para estos tipos de recorridos* Consisten en los recorridos internos (dentro de un edificio) y entre edificios (externos).

Page 5: EIA-569

Recorridos entre los Edificios

Están compuestos de recorridos de cables subterráneos, enterrados, aéreos o en túneles.

Estación de Trabajo

* Espacio interno de un edificio donde un ocupante actúa entre sí con dispositivos de telecomunicaciones

Tomas de Telecomunicaciones

* Localización del punto de conexión entre el cable horizontal y los dispositivos de conexión del cable en el área de trabajo.

* Se refiere a la caja (alojamiento) o faceplate en general, al contrario de las tomas

incluyendo los conectores de telecomunicaciones individuales.

* Es necesario una toma por estación de trabajo como mínimo (dos por área de trabajo).

Page 6: EIA-569

El grupo de Trabajo de la Asociación de Industrias de Telecomunicaciones (TIA) TR41.8.3 encargado de Trayectorias &

Espacios de Telecomunicaciones publicó la Norma ANSI/TIA/EIA-569-A

('569-A) en 1998.

Page 7: EIA-569

Armario de Telecomunicaciones

* Dedicado exclusivamente a la infraestructura de las telecomunicaciones.

* Equipos e instalaciones extraños a las telecomunicaciones no se deben instalar en estos armarios, ni pasar a través o entrar en los mismos.

* Mínimo de un armario por piso.

* Se deben conseguir armarios adicionales para cada área por encima de 1.000 m2 siempre que:

- El área atendida del piso sea mayor que 1.000 m2

. La distancia horizontal pase de los 90 m.

Page 8: EIA-569

Sala de Equipos

* Espacio destinado para equipos de telecomunicaciones.

* Acomoda solamente equipos directamente relacionados con el sistema de telecomunicaciones y los sistemas de apoyo ambiental.

* Determinación del tamaño:

Para satisfacer los requisitos conocidos del equipo específico.

Si el equipo es desconocido planifique un área de 0,07 m2 de espacio para cada 10 m2 de área de trabajo.

Deberá tener un área mínima de 14 m2.

Page 9: EIA-569

El propósito de este estándar es permitir el diseño e instalación del cableado de telecomunicaciones contando con poca información acerca de los productos de telecomunicaciones que posteriormente se instalarán.

Page 10: EIA-569

Objetivo

Estandarizar las prácticas de construcción y diseño.

Provee un sistema de soporte de telecomunicaciones que es adaptable a cambios durante la vida útil de la instalación.

Page 11: EIA-569

Alcance

Trayectorias y espacios en los cuales se colocan y terminan medios de telecomunicaciones.

Trayectorias y espacios de telecomunicaciones dentro y entre edificios.

Diseño de edificios comerciales para viviendas unifamiliares y multifamiliares.

Page 12: EIA-569

Provee especificaciones para el diseño de los

espacios locativos y de las canalizaciones para los componentes de los sistemas de cableado para edificios comercialesSe definen 6 componentes:

Facilidades de Entrada Sala de equipos Back Bone Armarios de telecomunicaciones Canalizaciones horizontales Areas de Trabajo

Page 13: EIA-569
Page 14: EIA-569

Esta norma guía la selección de sistemas de cableado al especificar los requisitos mínimos de sistemas y componentes, y describe los métodos de pruebas de campo necesarios para satisfacer las normas.

Page 15: EIA-569

PREGUNTAS: ¿Que es la EIA/TIA 569? ¿Cual es el propósito de este estándar? ¿Cual es el objetivo de EIA/TIA 569? ¿Cuales son elementos para espacios

y recorridos de telecomunicaciones en construcciones?

¿Menciona los tipos de recorridos horizontales?

Page 16: EIA-569

BIBLIOGRAFÍA

www.galeon.com/30008ceti/tarea3.html