Eje del siglo xix

1
1810 1820 1840 1850 1870 1880 1830 1860 Constitución de 1812 se sientan las bases del sistema educativo español. Informe Quintana 1814: arreglo de los diversos ramos de instrucción pública. 1821: nueva estructura educativa con la aprobación del Reglamento General de la Instrucción Pública. -1820-23: Período importante para la historia de la educación. ,. 1824: Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino. 1825: Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino. 1826: Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades. 1836: Se aprueba el Plan General de Instrucción Pública (Plan del duque de Rivas). 1837: aprobación de la Constitución, hubo intentos de desarrollar normativamente los preceptos constitucionales. 1845: el Plan General de Estudios (llamado Plan Pidal). se establecen las bases para la primera definición del sistema educativo contemporáneo. 1857: La Ley de Instrucción Pública, llamada Ley Moyano-> consolidación del sistema educativo liberal. 1868: Decreto, defendía el necesario equilibrio entre la educación pública y privada. Otro decreto organizaba la segunda enseñanza, entendiéndola como un complemento o ampliación de la Educación Primaria. 1876: se aprueba una nueva constitución que supo conjugar los principios de carácter más progresista: el sufragio universal, la declaración de los derechos del hombre y la tolerancia religiosa. 1833: década liberal. Dos tendencias entre los liberales: los moderados y los progresistas. Constitución de 1845 carácter liberal moderado. 1873: Primera República española. 1843-1854: Década moderada Línea de acontecimientos históricos-pedagógicos del siglo XIX en España. Anabel Bahamontes Esteban. Magisterio de Primaria 2ºA

Transcript of Eje del siglo xix

Page 1: Eje del siglo xix

1810 1820 1840 1850 1870 1880 1830 1860

Constitución de 1812 se sientan las

bases del sistema educativo español.

Informe Quintana 1814: arreglo de los

diversos ramos de instrucción pública.

1821: nueva estructura educativa

con la aprobación del Reglamento

General de la Instrucción Pública.

Nor

-1820-23: Período importante

para la historia de la educación.

,.

1824: Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino.

1825: Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino.

1826: Reglamento general de las escuelas

de latinidad y colegios de humanidades.

1836: Se aprueba el Plan General de

Instrucción Pública (Plan del duque de Rivas).

1837: aprobación de la Constitución, hubo intentos de desarrollar normativamente los preceptos constitucionales.

1845: el Plan General de Estudios (llamado Plan Pidal). se establecen las bases para la primera definición del sistema educativo contemporáneo.

1857: La Ley de Instrucción Pública, llamada Ley Moyano-> consolidación del sistema educativo liberal.

1868: Decreto, defendía el necesario equilibrio entre la educación pública y privada. Otro decreto organizaba la segunda enseñanza, entendiéndola como un complemento o ampliación de la Educación Primaria.

1876: se aprueba una nueva constitución que supo conjugar los principios de carácter más progresista: el sufragio universal, la declaración de los derechos del hombre y la tolerancia religiosa.

1833: década liberal. Dos tendencias entre los liberales: los moderados y los progresistas.

Constitución de 1845 carácter liberal moderado.

1873: Primera República española.

1843-1854:Década moderada

Línea de acontecimientos históricos-pedagógicos del siglo XIX en España.

Anabel Bahamontes Esteban.

Magisterio de Primaria 2ºA