Eje2 Actividad5.Doc

10
EJE 2. RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Unidad 3. Razonamiento Lógico y Abstracto Actividad 5. Razonamiento Lógico y Abstracto Planteamiento 1 Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristán) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; además, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrón y negro). Se sabe que: El caballero de caballo blanco toma el camino D. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos más sencillos. El caballero de caballo marrón toma el camino A. Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos más sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. Datos del Problema: 4 Caminos 4 Caballeros 4 Caballos Camino “A”(Camino Sencillo) Camino “B”(Camino Difícil) Camino “C”(Camino Sencillo) Camino “D”(Camino Difícil) Rey Arturo Lanzarote Gauvain Caballo Blanco Caballo Plateado Caballo Marrón Elaboro: Carlos Ángel Cruz Aguilar A B C D

description

actividad 5 eje 2 tarea

Transcript of Eje2 Actividad5.Doc

EJE 2. RAZONAMIENTO LGICO MATEMTICOUnidad 3. Razonamiento Lgico y AbstractoActividad 5. Razonamiento Lgico y Abstracto

Planteamiento 1Al derrotar a la bruja Morgana, el rey Arturo y sus tres caballeros de la mesa redonda (Lanzarote, Gauvain y Tristn) regresan al castillo de Camelot. De pronto se encuentran con cuatro caminos (A, B, C y D), y todos llevan a Camelot. Feliz por la victoria, Arturo y sus caballeros deciden hacer una competencia, cada uno por un camino diferente; adems, cada uno montaba un caballo de distinto color (blanco, plateado, marrn y negro).

Se sabe que: El caballero de caballo blanco toma el camino D.

El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos ms sencillos. El caballero de caballo marrn toma el camino A. Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos ms sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.

Datos del Problema:4 Caminos4 Caballeros4 Caballos

Camino A(Camino Sencillo)Camino B(Camino Difcil)Camino C(Camino Sencillo)Camino D(Camino Difcil)

DCBA

Rey Arturo Lanzarote

Gauvain Tristn

Caballo Blanco

Caballo Plateado

Caballo Marrn

Caballo Negro

Para comprender el problema utilizaremos una tabla para relacionar las variables:

Lanzarote-Marrn

BA

DC

Se sabe que: El caballero de caballo blanco toma el camino D. El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos ms sencillos. El caballero de caballo marrn toma el camino A.Camino:Calidad de Camino:Caballero:Color de Caballo:

ASencillosLanzaroteMarrn

BMuchas dificultadesGauvain?

CSencillos?Negro

DMuchas dificultades?Blanco

Gauvain toma el camino B. Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos ms sencillos. Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira.

Se consider por orden alfabtico el nombre de cada caballero y del color de cada caballo por orden en que aparecieron; sin importar el camino:Lanzarote-Marrn

BA

DC

Nombre del Caballero (Orden Alfabtico)Numero de Posicin en Orden Alfabtico:Numero de Orden de aparicin:Color de caballo:

Arturo11Blanco

Gauvain22Plateado

Lanzarote33Marrn

Tristn44Negro

Caballero:Color de Caballo:Camino:Calidad de Camino:

LanzaroteMarrnASencillos

GauvainPlateadoBMuchas dificultades

TristnNegroCSencillos

ArturoBlancoDMuchas dificultades

Llenando la tabla para comprobar que todos los campos se cubran:

Comprobacin:Se Saba que:

El caballero de caballo blanco toma el camino D. (ARTURO TOMO EL CABALLO BLANCO Y SIGIO EL CAMINO D, CUMPLINDOSE LA AFIRMACIN) El camino D y B presentan muchas dificultades, al contrario de A y C, que son caminos ms sencillos. (LA DIFICULTA DEL CAMINO NO FUE REPRESENTATIVO SOLO FUE UNA CARACTERSTICA QUE PRESENTO CADA UNO DE LOS CAMINOS)

El caballero de caballo marrn toma el camino A. (LANZAROTE LE CORRESPONDI DE ACUERDO AL ORDEN ALFABTICO Y AL ORDEN DE APARICIN DE COLOR DE CABALLOS EL COLOR MARRN TOMANDO EL CAMINO A, CUMPLINDOSE LA AFIRMACIN)

Gauvain toma el camino B. (DE ACUERDO AL ORDEN ALFABTICO A GAUVAIN LE TOCO EL CABALLO COLOR PLATEADO Y TOMO EL CAMINO B, CUMPLIENDOSE LA AFIRMACION)

Al estar muy cansados, Lanzarote y el caballero de caballo negro toman los caminos ms sencillos. (LANZAROTE Y TRISTAN TOMAN LOS CAMINOS SENCILLOS, SE CUMPLE LA AFIRMACION)

Antes de comenzar la competencia, el rey Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero de caballo negro tocar la lira. (TRISTAN ES EL NICO QUE FALTA POR CONFIRMARSE Y EFECTIVAMENTE LA AFIRMACIN SE CUMPLE)

Caballero:Color de Caballo:Camino:Calidad de Camino:

LanzaroteMarrnASencillos

GauvainPlateadoBMuchas dificultades

TristnNegroCSencillos

ArturoBlancoDMuchas dificultades

Resultado:Gauvain-PlateadoLanzarote-Marrn

DCBA

Arturo-Blanco

Tristn-Negro

Caballero:Color de Caballo:Camino:Calidad de Camino:

LanzaroteMarrnASencillos

GauvainPlateadoBMuchas dificultades

TristnNegroCSencillos

ArturoBlancoDMuchas dificultades

Planteamiento 2

Almorzaban juntos tres polticos: el seor Blanco, el seor Rojo y el seor Amarillo. Uno llevaba corbata blanca, otro, corbata roja, y el otro, corbata amarilla, pero no necesariamente en ese orden.

-Es curioso- dijo el seor de corbata roja- Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo.

-Tiene usted razn- dijo el seor Blanco.

De qu color llevaba la corbata el seor Amarillo, el seor Rojo y el seor Blanco, respectivamente?

a) Blanco, rojo, amarillo.b) Rojo, amarillo, blanco.c) Amarillo, blanco, rojo.d) Rojo, blanco, amarillo.e) Blanco, amarillo, rojo.

Datos del Problema:Personajes

Sr. Blanco

Sr. Rojo

Sr. Amarillo

Color de Corbata

Blanca

Roja

Amarillo

De acuerdo a la ltima pregunta se diseara una tabla para visualizar las opciones, con el color de corbata y los personajes participantes:De qu color llevaba la corbata el seor Amarillo, el seor Rojo y el seor Blanco, respectivamente?Se cruzara la informacin de los personajes, con las repuestas que contienen los colores de las corbatas resultando:La primera caracterstica es que ninguno tiene el color de la corbata igual q su nombre, as que las respuestas que coincidan con color y nombre iguales se desechan.

POLITICOS

RESPUESTASSr. AmarilloSr. RojoSr. Blanco

A)BLANCOROJOAMARILLOX

B)ROJOAMARILLOBLANCOX

C)AMARILLOBLANCO ROJOX

D)ROJOBLANCO AMARILLO

E)BLANCOAMARILLOROJO

Quedan dos opciones que se analizaran en funcin de la conversacin del planteamiento.

Solucin:Analizando las opciones, las respuestas que se acomodan a lo indicado a la solucin al problema son el inciso D) y E), pero de acuerdo a la conversacin que da como referencia el problema analizaremos las dos opciones si se acomodan a lo descrito en la conversacin:POLITICOS

RESPUESTASSr. AmarilloSr. RojoSr. Blanco

D)ROJOBLANCO AMARILLO

E)BLANCOAMARILLOROJO

-Es curioso- dijo el seor de corbata roja (SR. AMARILLO) - Nuestros apellidos son los mismos que nuestras corbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo.

-Tiene usted razn- dijo el seor Blanco. (EL SR. BLANCO TRAE LA CORBATA DE COLOR AMARILLO)

Por medio de eliminacin tenemos que: ES LA OPCION D

POLITICOS

RESPUESTASSr. AmarilloSr. RojoSr. Blanco

D)ROJOBLANCO AMARILLO

Elaboro: Carlos ngel Cruz Aguilar