Ejemplo Abogado Asistente Fiscalía

7
FORMATO INFORME EVALUACIÓN INDIVIDUAL 1. PRESENTACIÓN GENERAL DEL POSTULANTE Nombre : XXXXXX Estado Civil : XXXXX Edad : XXXXXX Hijos : XXXX Nivel Educacional/Profes ión : XXXXXX Cargo al que postula : XXXXXX Dependencia : XXXXXX Evaluador : XXXXXX Fecha de Evaluación : XXXXXX 2. SINTESIS FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL RESEÑA DE ESTUDIOS FORMALES Período Título Institución 2007 – 2014 Abogado Universidad Central RESEÑA DE LA CARRERA PROFESIONAL Período Cargo Institución Motivos de cambio- desvinculación Enero 2013 – julio 2013 Práctica Abogado XXXXXX XXXXXX Octubre 2013 – diciembre 2013 Atención de público XXXXXX XXXXXX Diciembre 2013 – actualidad Asesor Jurídico XXXXXX XXXXXX 3. MOTIVACIÒN POR EL CARGO EN CONCURSO XXXXXX, recientemente titulada de la carrera de Derecho, comenta que desea

description

ejemplo

Transcript of Ejemplo Abogado Asistente Fiscalía

FORMATO INFORME EVALUACIN INDIVIDUAL

1. Presentacin General del postulante

Nombre:XXXXXXEstado Civil:XXXXX

Edad:XXXXXXHijos:XXXX

Nivel Educacional/Profesin:XXXXXX

Cargo al que postula :

XXXXXX

Dependencia :

XXXXXX

Evaluador :

XXXXXX

Fecha de Evaluacin :XXXXXX

2. SINTESIS FORMACIN Y TRAYECTORIA LABORAL

RESEA DE ESTUDIOS FORMALES

PerodoTtuloInstitucin

2007 2014AbogadoUniversidad Central

RESEA DE LA CARRERA PROFESIONAL

PerodoCargoInstitucinMotivos de cambio-desvinculacin

Enero 2013 julio 2013Prctica AbogadoXXXXXXXXXXXX

Octubre 2013 diciembre 2013Atencin de pblicoXXXXXXXXXXXX

Diciembre 2013 actualidadAsesor JurdicoXXXXXXXXXXXX

3. MOTIVACIN POR EL CARGO EN CONCURSO

XXXXXX, recientemente titulada de la carrera de Derecho, comenta que desea ingresar a la institucin debido a que es el rea en la cual desea desempearse. Refiere haber tenido una grata experiencia durante el perodo que estuvo realizando su prctica profesional, una de las razones que la motivan a postular a este cargo. Comenta que tiene muchas expectativas respecto al cargo y a la posibilidad de comenzar a hacer su carrera profesional en el rea y en esta institucin, aunque reconoce que es un proceso largo y lento, pero que desea tomar la oportunidad. Actualmente se encuentra postulando para el mismo cargo en diferentes ciudades, pero en todas sus postulaciones enfocndose a la posibilidad de trasladarse cerca de su familia y dedicarse a lo que ms le gusta.

4. SNTESIS EVALUACIN PSICOLOGICA (Resultado de Aplicacin de Pruebas)

De acuerdo a los resultados obtenidos en las pruebas psicolgicas se puede reflejar a una persona orientada a la accin y a lo prctico, con facilidad para enfrentar diferentes situaciones a partir de la realizacin de acciones concretas. Aunque logra enfrentar este tipo de circunstancias a partir del anlisis de los escenarios que enfrenta, se adeca con mayor facilidad a enfrentar estas situaciones a partir de su actuar. As tambin, es capaz de adquirir conocimientos a travs de las mismas tareas que realiza, lo que facilita su capacidad para aprender nuevas habilidades. Es una persona afable, logrando establecer vnculos cercanos y estables. A partir de sus relaciones logra generar un positivo trabajo como equipo, siendo partcipe de las decisiones que se toman como grupo. Es capaz de reconocer las necesidades de su lugar de trabajo y de actuar de forma inmediata para intentar corregirlas. Es sensible ante este tipo de situaciones, siendo posible que evale su entorno para reconocer aspectos que deben ser mejorados o en los cuales ella puede prestar apoyo de forma directa.

5. FORTALEZAS EN RELACIN CON EL PERFIL DEL CARGO

Posee un alto enfoque hacia las necesidades del usuario, por lo que es capaz de gestionar las acciones necesarias que le permitan dar una respuesta adecuada. Es capaz de manejar situaciones complejas asociadas a este tipo de trato, siendo posible que obtenga resultados positivos con respecto a estas instancias. Logra ser asertiva con respecto a lo que desea comunicar, buscando ser clara y precisa, pero adecundose a los plazos requeridos para atender las necesidades de los usuarios. Aun as, es capaz de flexibilizar para entregar una atencin ms personalizada que le permite una mayor comprensin de la situacin que vive el usuario. Sigue los procedimientos requeridos para mantener la calidad de su trabajo, procurando resguardar en todo momento su integridad y la del lugar donde presta servicios. Por lo mismo, es cuidadosa con la informacin que maneja, procurando que el material no sea manipulado por personal inadecuado. Es tajante al momento de cuidar la informacin, apegndose a la tica que posee como profesional, incluso en situaciones que involucran a personas externas a la organizacin o institucin. Establece adecuadas relaciones dentro de su lugar de trabajo, siendo principalmente comunicativa y altamente sociable con los integrantes del rea. Se preocupa por el bienestar general de sus pares manteniendo una actitud de plena disposicin a los requerimientos que ellos tengan. Logra prestar apoyo ante las situaciones de apremio que pueda percibir tanto en sus pares como en los dems miembros del rea, logrando mantener un adecuado nivel de atencin y percepcin ante las circunstancias y caractersticas que se presentan en el contexto laboral. Posee una alta capacidad para adquirir nuevas habilidades y aprendizajes a partir de las prcticas y tareas concretas, e incluso a partir del anlisis de las situaciones que enfrenta. Para esto, busca apoyarse en los miembros del equipo que puedan otorgarle informacin para integrarla a sus procedimientos cotidianos de trabajo. Realiza su tarea de manera responsable optimizando los recursos y tiempos disponibles para trabajar. Se adeca de forma rigurosa a las instrucciones que le entrega su jefatura, atendindolas de forma efectiva como parte de los procedimientos a seguir. De esta manera logra enfocarse plenamente en el logro de los objetivos institucionales buscando alcanzar las metas dentro de los plazos estimados. Organiza su trabajo de manera cuidadosa y detallada, otorgndole prioridad a cada una de sus tareas de acuerdo a la importancia de cada una, sin descuidar ninguna de estas. Genera estrategias que le permiten mantener el orden de su trabajo, siendo eficaz y eficiente respecto al plan rutinario que mantiene de sus tareas.

6. DEBILIDADES EN RELACIN CON EL PERFIL DEL CARGO

Aunque posee un adecuado manejo de las diferentes situaciones que enfrenta, logrando alta calidad respecto a los resultados que obtiene en sus tareas, es insegura en cuanto a los mismos. Reconoce este espacio como una caracterstica que intenta disminuir en su intensidad, pero que an se mantiene. Si bien no es un aspecto recurrente, necesita la aprobacin y retroalimentacin constante de su jefatura que le permita mantener su forma de trabajo. En relacin a esto, comenta que en ocasiones es constante, y que a pesar de la prctica seguida de una tarea y de la retroalimentacin positiva que le entrega su jefatura, requiere de esta posteriormente impidindole mantener la confianza en sus resultados de forma permanente. Esto podra afectar principalmente la iniciativa a la hora de tomar decisiones respecto a sus tareas.

7. Evaluacin Competencias segn PERFIL DEL CARGO

Nivel Requerido

MnimoBsico Medio Avanzado Experto

Orientacin al servicioAvanzadoXOrientacin a la excelenciaMedioXAnlisis y toma de decisionesMedioXGestin de la InformacinMedioXPro actividadMedioX8. VERIFICACIN DE REFERENCIAS EN RELACION AL PERFIL DEL CARGO

NOMBRE REFERENTE : XXXXXXTELFONO DE CONTACTO : XXXXXXEMPRESA EN QUE LO SUPERVIS: Fiscala Local de AntofagastaCARGO : Fiscal AdjuntoRELACIN CON POSTULANTE: Jefe Directo ( Jefe Indirecto ( Otro (

Especifique_________________________1.

Qu cargo desempeaba en la empresa? Por cunto tiempo? Qu funciones desempeaba?

Hizo prctica como abogado durante 6 meses. Tuvo que desempear todas las funciones de un abogado de planta, tramitar causas, tomar declaraciones, tomar decisiones respecto al destino judicial de una causa, labores administrativas, entre muchas otras funciones.2.

Cmo considera usted que fue su desempeo? De ponerle una nota de 1 a 7 Qu nota le pondra? Qu le faltara para alcanzar el 7?Yo tuve muy buena experiencia con XXXXXX, le podra un 7,0. Es muy responsable, en trminos de clima laboral es un aporte ya que no genera conflictos, sabe dar su opinin y debatir con opiniones distintas en funcin de la jerarqua de manera respetuosa y asertiva, no slo acata rdenes sino tambin entrega su opinin de manera crtica y constructiva, ofrece posibilidades y lo hace de manera respetuosa. Es muy responsable con los horarios y muy ordenada, son aspectos que yo valoro en los profesionales, ya que este trabajo requiere que sean as.3.

Qu aspectos lo(a) destacan? (Fortalezas)

Es muy ordenada y muy responsable, posee muy buen trato con las personas, aunque stas tengan actitudes negativas, Kelly saba llevarse bien con todo tipo de personas, nunca tuve una queja sobre ella, otros colegas que pudieron trabajar con ella opinan lo mismo que yo. XXXXXX se integra muy bien a los equipos y aprende muy rpido, ella se quedaba ms all de su horario si lo consideraba necesario, lo haca de manera voluntaria sin que se lo pidiesen, por lo cual demostr mucho compromiso con su trabajo. 4.

Qu le faltara mejorar? (Aspectos a Desarrollar y/o Mejorar)

Nada por el momento, es muy competente.5.

Cul fue el motivo de su salida?

Termin su periodo de prctica.6.

Tuvo conocimiento de que haya estado involucrado en alguna situacin o prctica que faltara a la tica? Cmo lo enfrent?

Nunca.7.

Cmo fue su relacin con pares y jefaturas?

Excelente, se integra bien a los equipos, es colaboradora y no genera conflictos.8.

Volvera a trabajar con l? Por qu?

S claro, de hecho me complica recomendarla ya que la tengo considerada.

9.- CONCLUSIN (SINTESIS DE LA EVALUACIN general)De acuerdo a la informacin reunida es posible considerar a la seorita XXXXXX como Recomendada para el cargo de Abogado Asistente de Fiscala, debido a que posee un adecuado nivel en algunas de las competencias requeridas para el cargo. Aun as, posee dificultades en su capacidad para adquirir confianza en sus propios pasos y resultados. Aunque esto puede estar asociado a su poca experiencia laboral, a pesar de que reconoce la calidad de su trabajo como algo positivo, la necesidad de la aprobacin por parte de su jefatura la mantiene en un nivel de confianza medio respecto a sus gestiones o decisiones tomadas.Por lo mismo, y en caso de considerar su contratacin, se sugiere:

1. Generar instancias de retroalimentacin de mayor efectividad que le permitan mantener un nivel constante de confianza respecto a sus gestiones, reconociendo la calidad de su trabajo y las observaciones que otros realizan de forma positiva. De esta manera, apoyar en la mantencin de un desempeo acorde que no afecte, incluso, la toma de decisiones que deba realizar o la iniciativa para realizar alguna tarea.

XRECOMENDADORECOMENDADO CON RESERVAS NO RECOMENDADO

Giannela Espinoza C.Psicloga Laboral