Ejemplo Animado Prob Redes

download Ejemplo Animado Prob Redes

of 21

description

redes

Transcript of Ejemplo Animado Prob Redes

Presentacin de PowerPoint

2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTODepartamento de Mquinas y Motores Trmicos

2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTODepartamento de Mquinas y Motores Trmicos

2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTODepartamento de Mquinas y Motores Trmicos

RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICA2. PUNTO DE FUNCIONAMIENTO

2.1.RESOLUCIN GRFICAPunto de funcionamientoEjemplo de una Instalacin

NSPRMB1B2q

.- Calcular grficamente la altura mxima del depsito A para que se llene..- Calcular caudales por cada rama3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

Cono primero tenemos que calcular la altura mxima del depsito A, para que este se llene, resolveremos el ejercicio en el nudo M, del que sale la rama que lo une al depsito en cuestin.

Para ello comenzaremos a calcular la instalacin por el nudo R

3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

3. EJEMPLO PRCTICO

q

QA es el caudal que llega al depsito A. Cuando HM aumenta, el caudal disminuye.

La condicin para que el depsito A se llene es

HMQAQNMEjemplo de una Instalacin3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

HMHNQNSQB1

3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

HNHSQNSQS

()SPSQH()NSSQH()SSQHsz*QNSxQSP3. EJEMPLO PRCTICO

HSQSPQcQPRHP3. EJEMPLO PRCTICO

Ejemplo de una Instalacin

QPRHPQDRQREHR3. EJEMPLO PRCTICO