Ejemplo de Informe Test Wisc r

5
www.psicomisabel.cl María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 1 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587 INFORME PSICOLOGICO I .- IDENTIFICACIÓN . Nombre : xxxxxxxxx Sexo : Masculino. Fecha de nacimiento : xxxxxxxxxxxxx Edad : 7 años, 3 meses Escolaridad : Segundo año Básico. Establecimiento : xxxxxxxxxxxxxxxx Examinador : María Isabel Mardones Gutiérrez. Fecha de examen : XXXXXXXXX II .- MOTIVO DE CONSULTA . - Referido por la profesora jefe del curso por presentar problemas de aprendizaje y conductuales. III .- PRUEBAS APLICADAS . - Primera entrevista . - Anamnesis . - Escala Revisada de Inteligencia de Weschler para Niños ( WISC R ) . IV .- ANTECEDENTES RELEVANTES . El menor es hijo único y vive junto a sus padres en la ciudad de Temuco. La madre debe ser ingresada continuamente al Hospital Regional de Temuco ya que se encuentra en tratamiento por un cáncer, al respecto, la familia desconoce el grado en que éste se encuentra. El padre se encuentra cesante y recibe una pensión de invalidez debido a un accidente de trabajo que le ocasionó lesiones en la columna vertebral, sin invalidez. Cabe señalar, que el menor vivió junto a su abuela materna hasta la edad de 5 años, para luego ir a vivir a casa de sus padres, distante a menos de una cuadra del domicilio anterior; siendo la abuela hasta el momento la principal responsable del cuidado del menor. Ella se desempeña como asesora del hogar puertas afuera y contribuye económicamente con la familia del menor. Es importante señalar también que el menor nació con 27 semanas de gestación con un peso de 1.700 gramos y con 43 centímetros

Transcript of Ejemplo de Informe Test Wisc r

Page 1: Ejemplo de Informe Test Wisc r

www.psicomisabel.cl

María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 1 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587

INFORME PSICOLOGICO

I .- IDENTIFICACIÓN .

Nombre : xxxxxxxxx

Sexo : Masculino.

Fecha de nacimiento : xxxxxxxxxxxxx

Edad : 7 años, 3 meses

Escolaridad : Segundo año Básico.

Establecimiento : xxxxxxxxxxxxxxxx

Examinador : María Isabel Mardones Gutiérrez.

Fecha de examen : XXXXXXXXX

II .- MOTIVO DE CONSULTA .

- Referido por la profesora jefe del curso por presentar problemas de aprendizaje y

conductuales.

III .- PRUEBAS APLICADAS .

- Primera entrevista .

- Anamnesis .

- Escala Revisada de Inteligencia de Weschler para Niños ( WISC – R ) .

IV .- ANTECEDENTES RELEVANTES .

El menor es hijo único y vive junto a sus padres en la ciudad de Temuco. La madre debe ser

ingresada continuamente al Hospital Regional de Temuco ya que se encuentra en tratamiento

por un cáncer, al respecto, la familia desconoce el grado en que éste se encuentra. El padre se

encuentra cesante y recibe una pensión de invalidez debido a un accidente de trabajo que le

ocasionó lesiones en la columna vertebral, sin invalidez.

Cabe señalar, que el menor vivió junto a su abuela materna hasta la edad de 5 años, para luego

ir a vivir a casa de sus padres, distante a menos de una cuadra del domicilio anterior; siendo la

abuela hasta el momento la principal responsable del cuidado del menor. Ella se desempeña

como asesora del hogar puertas afuera y contribuye económicamente con la familia del menor.

Es importante señalar también que el menor nació con 27 semanas de gestación con un peso

de 1.700 gramos y con 43 centímetros

Page 2: Ejemplo de Informe Test Wisc r

www.psicomisabel.cl

María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 2 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587

En cuanto a su desarrollo, es relevante mencionar que caminó solo a los 18 meses, controló

esfínter anal y vesical a los 3 años y dijo sus primeras palabras a los 4 años.

Cuando tenía un año y tres meses de edad tuvo su primera crisis epiléptica , sumándose a esto

un infarto cardíaco , por lo que debió permanecer hospitalizado por tres meses , situación que

se repitió cuando tenía un año y siete meses . Estas crisis epilépticas, se han seguido

presentando en el transcurso de su vida, a pesar del tratamiento que ha seguido ( no ha vuelto

a tener infartos ) con lapsos de tiempo entre una y otra variables , lo cual ha influido en

reiteradas ausencias a clases .

El menor presenta también reiteradas pesadillas durante el sueño, lo que manifiesta llorando y

gritando mientras duerme.

En cuanto a su rendimiento escolar, este es descrito como deficiente, no logrando aún la

adquisición del proceso de lecto – escritura.

Su comportamiento en la escuela , es descrito como conflictivo , ya que se niega a realizar las

actividades planteadas por el profesor , presentando a su vez problemas conductuales ..

En lo referente a sus relaciones con compañeros estas son deficientes, señalando el propio

menor que prefiere jugar solo que en compañía de sus pares, no teniendo compañeros de juego

tampoco en el barrio donde vive.

Durante 2010, fue evaluado en el Centro de Diagnóstico de Temuco, no teniendo antecedentes

de los resultados, ni la familia ni el colegio. En este periodo comenzó a asistir a grupo

diferencial en jornada alterna al horario de clases, pero dejó de asistir, porque no tenía quien lo

fuera a dejar y a buscar.

V .- CONDUCTA OBSERVADA .

En la primera entrevista el menor se mostró muy cooperador e interesado en conocer las

actividades que realizaríamos. Desde un comienzo busca el afecto del examinador.

La entrevista para realizar anamnesis fue hecha a la abuela materna del menor, la cual se

mostró cooperadora e interesada en que su nieto supere los problemas que tiene actualmente.

Page 3: Ejemplo de Informe Test Wisc r

www.psicomisabel.cl

María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 3 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587

La aplicación del WISC – R, fue realizada en una sesión, en una sala del establecimiento

escolar que fue facilitada para tal efecto, durante un periodo aproximado de una hora, tiempo

en el cual no hubo interrupciones de terceros.

El menor se muestra cooperador y tranquilo durante la aplicación de la prueba, buscando en

reiteradas ocasiones, el afecto del examinador.

Frente a la situación de prueba se muestra muy interesado y motivado para obtener resultados

exitosos, resolviendo la mayor parte de los problemas por ensayo y error.

VI .- RESULTADOS .

1.- Cuantitativos.

- C. I Total : 73

- C .I Verbal : 75

- C. I Manual : 74

2 .- Cualitativos .

El menor presentaría un coeficiente intelectual total equivalente a la categoría limítrofe, con

un desempeño similar y homogéneo tanto en el área verbal como manual. Su rendimiento al

interior de la escala verbal sería homogéneo y al interior de la escala manual sería

heterogéneo.

Levemente disminuida estaría su capacidad de organización de las partes dentro de un todo

integrado, organización espacial, como así mismo su memoria auditiva a corto plazo.

Moderadamente disminuida se encontraría la cantidad de información que maneja del

ambiente inmediato y su capacidad para almacenar y recuperar viejos datos , así como también

su habilidad para expresar con sentido las propias ideas y para conceptualizar las experiencias

en términos de definiciones de palabras , además de la formación de conceptos y la

abstracción verbal . En este mismo nivel se encontraría su destreza visomotora, rapidez de

ejecución, su habilidad analítico – sintética y su razonamiento – abstracción y la capacidad de

resolver problemas aritméticos; como también su capacidad para discriminar detalles y para

reconocer visualmente la falta de algún elemento esencial, como así mismo aprendizaje

asociativo y su atención y concentración.

Page 4: Ejemplo de Informe Test Wisc r

www.psicomisabel.cl

María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 4 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587

Muy disminuida se encontraría su capacidad para aplicar la experiencia a situaciones sociales

cotidianas y el grado en que ha internalizado los valores de su cultura, como también la

habilidad de seguir una secuencia lógica y planificar sus acciones anticipando las

consecuencias de esta; lo que podría explicar su dificultad para relacionarse con sus pares.

VII .- SINTESIS DIAGNOSTICA .

El menor presentaría un coeficiente intelectual total equivalente a la categoría limítrofe,

existiendo un desempeño homogéneo entre el área verbal y el área manual, al igual que al

interior de la escala verbal, su desempeño al interior de la escala manual sería heterogéneo .

Lo anteriormente expuesto podría ser explicado por la escasa estimulación recibida por el

menor, principalmente en sus primeros años, donde permaneció hospitalizado largo tiempo,

sumado a la inestabilidad existente en su hogar; las reiteradas inasistencias a clases, producto

de su cuadro epiléptico; todo lo cual repercutiría en que el menor no ha tenido las

oportunidades culturales adecuadas para un óptimo desarrollo.

VIII .- SUGERENCIAS .

En base a lo anteriormente señalado, se sugiere lo siguiente:

- Sería conveniente que en la escuela se le proporcione refuerzo especial, a través de una

enseñanza más personalizada y dirigida, mediante su ingreso y permanencia en grupo

diferencial, para así desarrollar más sus recursos y potencialidades.

- Que durante las horas de clase, el menor se siente en los primeros asientos de la sala con

el objeto de que su nivel de atención y concentración sea mayor.

- Es conveniente que el menor comparta con otros niños de su edad con el fin de que

obtenga mayor habilidad social y de que logre adaptarse en forma más adecuada al

ambiente que le rodea; para esto se sugiere por ejemplo que participe en actividades

extraprogramáticas en la escuela y que comparta con los niños de su curso.

- Realizar una evaluación de personalidad, ya que dada la situación de vida del menor

podría necesitar apoyo psicológico.

Page 5: Ejemplo de Informe Test Wisc r

www.psicomisabel.cl

María Isabel Mardones Gutiérrez Psicóloga & Psicopedagoga Página 5 Manuel Rodríguez # 149 Temuco Fonos: 45-212816/ 45- 213930 / 092655587

- Realizar una evaluación de madurez escolar, ya que podría ser necesario estimular las

funciones básicas para el aprendizaje escolar, por encontrarse estas disminuidas.

- Que tanto la familia como la escuela procure un trato positivo y reforzante hacia el menor,

especialmente cuando obtenga pequeños logros, ya que así mejoraría su autoimagen y por

ende también su desempeño en las actividades que realiza; en este sentido, es conveniente

evitar las represiones y exigencias frente a sus fracasos y errores, pues ha de considerarse

los recursos limitados que posee.

- Considerar un próximo cambio de establecimiento educacional, a otro que se encuentre

cerca de su domicilio y que trabaje con grupos diferenciales, con el objeto de lograr una

buena adaptación tanto en lo referido al tipo de enseñanza educativa, como a la relación

con sus pares, lo cual se habría iniciado en su actual escuela y deberá definirse con el

cambio de establecimiento.

- Procurar que el menor asista en forma regular a la escuela, y a las actividades especiales

que se programen. con el objeto de que reciba la estimulación necesaria para el desarrollo

de habilidades y conocimientos que le permitan desenvolverse con mayor libertad y

autonomía en su medio ambiente inmediato.

Sin otro particular, saluda atentamente

…………………………………

MARÍA ISABEL MARDONES GUTIÉRREZ

Psicopedagoga & Psicóloga

Postítulo en Intervención Forense

Orientadora Educacional y Vocacional

Magíster en Psicología Clínica (c).

Reg. N° 168 de la SEREMI de Educación, IX Región