Ejemplo de un código de Ética Empresarial

12
RIESGO SEGUR O CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL Dalimar Luna Daniel Moreno David Quintanilla José D. Pinedo

Transcript of Ejemplo de un código de Ética Empresarial

Page 1: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

CÓDIGO

DE ÉTICA

EMPRESARIAL

Dalimar Luna

Daniel Moreno

David Quintanilla

José D. Pinedo

Ramón Sánchez

Page 2: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

INDICE

DISPOSICIONES GENERALES........................................................................................................................3

CAPÍTULO I. De los Trabajadores.................................................................................................................3

CAPÍTULO II. Del Cumplimiento de las Normas y Procedimientos Legales..................................................5

CAPÍTULO III. De los Clientes y Proveedores................................................................................................6

CAPÍTULO IV. Con la Comunidad.................................................................................................................7

CAPÍTULO V. Con el Medioambiente...........................................................................................................8

2

Page 3: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

DISPOSICIONES GENERALES

Primera

El presente código ha sido desarrollado con apego a los valores universales del respeto en el ser humano, la honorabilidad, la justicia, la libre competencia y el compañerismo.

Segunda

El presente código fungirá como elemento integrador y formador para todo el personal, quienes deberán cumplir y hacer cumplir estas disposiciones para garantizar el correcto desenvolvimiento de todos los actores que se relacionan con esta organización.

Tercera

El cliente es el principal valor de esta compañía, por ende cada uno de los miembros que comprenden esta organización deberá respetar y valorar a cada uno de estos como eje fundamental para el crecimiento de nuestra organización. Todo el personal Riesgo Seguro, desde la junta directiva, la gerencia, ejecutivos de ventas hasta el personal obrero, tiene el compromiso de:

CAPÍTULO I

De los Trabajadores

Todo el personal Riesgo Seguro, desde la junta directiva, la gerencia, ejecutivos de ventas hasta el personal obrero, tiene el compromiso de:

3

Page 4: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

Artículo 1. Comportarse adecuadamente, con respeto y atención hacia todos los individuos que conforman la estructura organizacional. Somos una empresa que promueve los valores morales tanto dentro como fuera de la institución.

Artículo 2. Cumplir con todas sus funciones laborales, mostrando en todo momento integridad, puntualidad y proactividad. Debe ser leal a la empresa y no participar en acciones que atente con el personal o con las actividades que la misma lleva a cabo.

Artículo 3. Delimitar y resguardar la confidencialidad de toda la documentación que maneja. En Riesgo Seguro somos transparentes y tramitamos responsablemente toda la información recibida.

Artículo 4. Involucrarse activamente con los lineamientos de responsabilidad social empresarial puestos en marcha por la entidad en función a los empleados.

Artículo 5. Evitar, rechazar y denunciar, todo acto de discriminación racial, política, religiosa, homofóbica, sexista o educacional, de cualquier integrante de la organización, sea cual sea su cargo.

Artículo 6. Promover y hacer cumplir todas las normativas referidas a la higiene y seguridad laboral. Debemos ser órganos activos de la seguridad e higiene empezando con nuestros puestos de trabajo y expandiéndolo a toda la organización.

Artículo 7. Adquirir y hacer uso de software, normativas y/o paquetes informativos de procedencia legal. Riesgo Seguro rechaza la piratería o la vulneración de cualquier tipo de licencia certificada.

Artículo 8. Velar por el pago puntual y exacto de sueldos, bonos, liquidaciones o utilidades de cada miembro de la organización. Riesgo Seguro prohíbe los sobornos, comisiones, bonificaciones o favores comerciales fuera de las normativas establecidas.

Artículo 9. Evitar, rechazar y denunciar, todo acto de nepotismo que favorezca la inserción, ascenso o comportamiento del personal producto de la vinculación familiar o en su defecto los amiguismos laborales. Buscamos asegurar un lugar de trabajo justo apoyado en la valoración de las capacidades del personal.

4

Page 5: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

Artículo 10. Acatar, divulgar y hacer cumplir todas las normativas aquí descritas.

CAPÍTULO II

Del Cumplimiento de las Normas y Procedimientos Legales

Artículo 11. Cada empleado está en la obligación de obrar en forma lícita, de conformidad con el reglamento venezolano que rige la actividad del sector asegurador, por ende, debe velar porque sus actividades en esta organización no transgredan procedimientos ni causen flagelo a la imagen de la compañía, los demás empleados, clientes, colaboradores, proveedores y entes relacionados con esta.

Artículo 12. Todos los empleados de esta institución deberán cumplir y hacer cumplir este código, el cual ha sido elaborado para garantizar el cumplimiento de la ley y el apego sustancial a la moral y las buenas costumbres en cuanto a las operaciones que esta organización refiere.

Artículo 13. Los empleados de esta organización están en la obligación de proteger la información y confidencialidad de los clientes, con apego a las disposiciones de nuestra constitución venezolana, la ley de mensajes de datos y firmas electrónicas y demás leyes especiales.

Artículo 14. Se prohíben los comportamientos directamente ligados a la competencia desleal entre corredores, sea con miembros de esta organización o de alguna empresa distinta.

Artículo 15. Los empleados de esta institución deben mantener un comportamiento apegado a los procedimientos establecidos en los manuales y las normas que rigen esta organización, en este sentido, queda totalmente prohibida la cobra de primas, bonos especiales o dádivas en metálico o en bienes que puedan tomarse como beneficios por otorgar trato preferencial a clientes o proveedores u a ejercer influencia sobre estos con fines de extorsión o corrupción prohibidos por la legislación orgánica venezolana.

Artículo 16. Los corredores ligados a esta institución están en la obligación de ofrecer información veraz, fehaciente y a sustentar sus declaraciones en forma sincera, por ende se prohíbe la manipulación de los hechos en detrimento de la empresa y para beneficiar clientes

5

Page 6: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

determinados. Estas prácticas, de ser verificadas, darán lugar a sanciones y a las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público o la SUDESERG.

CAPÍTULO III

De los Clientes y Proveedores

Todo el personal Riesgo Seguro, desde la junta directiva, la gerencia, ejecutivos de ventas hasta el personal obrero, tiene el compromiso de:

Artículo 17. Demostrar una conducta intachable hacia nuestros clientes, en concordancia con los valores organizacionales como lo son la honestidad, el respeto, la responsabilidad, cordialidad y disposición a servicio. Por ser una empresa de servicios debemos tener claramente que la satisfacción del cliente es nuestra meta principal.

Artículo 18. Ofrecer una atención de calidad y cordialidad a nuestros clientes sin importar su raza, credo, preferencia sexual porque nuestro principal recurso son ellos y es nuestro deber atenderlos con nuestra mejor disposición y deseos de satisfacer sus necesidades.

Artículo 19. Oponerse a recibir cualquier tipo de regalo, beneficio económico por parte de los clientes por la atención de los empleados de Riesgo Seguro. Nuestro principal objetivo es servir y satisfacer a nuestros clientes por lo que no se requiere ningún tipo de incentivo para cumplir con nuestro trabajo.

Artículo 20. Manejar de manera adecuada la información para la elección de los proveedores de servicios de Riesgo Seguro (siendo estos talleres para reparaciones de vehículos, clínicas y centros hospitalarios para atención de los usuarios de las pólizas de HCM, proveedores de insumos médicos). El personal de riesgo seguro debe evitar informar respecto a las tarifas, equipos e insumos, tiempos de pago y negociación manejados por un proveedor hacia los otros.

Artículo 21. Rechazar cualquier tipo de bonificación económica, privilegio o favor personal que ofrezca un proveedor para beneficiarlo en la asignación de la ejecución de los siniestros de los clientes de Riesgo Seguro. Uno de nuestros pilares éticos es la honestidad por lo que debemos

6

Page 7: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

ser partícipes en su cumplimiento y denunciar de forma categórica este tipo de comportamientos por parte de los proveedores.

Artículo 22. Los empleados de Riesgo Seguro no pueden aceptar bajo ninguna situación cualquier tipo de bonificación monetaria (sea en metálico, cheque, transferencia bancaria) que pueda ofrecer un proveedor como agradecimiento por la relación comercial establecida. Solo están permitidos los regalos e intercambios de material publicitario (Calendarios, agendas, lapiceros, entre otros) y cualquier otro tipo de regalo considerado de bajo (todos aquellos que estén por debajo de 100 Unidades Tributarias) como por ejemplo alimentos, bebidas alcohólicas, accesorios para hombre o mujer. Esto con el fin de evitar perder la transparencia hacia el trato con los proveedores.

Artículo 23. Se excluyen la contratación de proveedores que se encuentren conformados por familiares directos de alguno de los empleados de Riesgo Seguro. Se tiene entendido por familiares directos padre, madre y hermanos(as).

Artículo 24. La empresa Riesgo Seguro solo establecerá relaciones comerciales con proveedores que cumplan con las condiciones adecuadas en materia de seguridad e higiene en sus instalaciones, equipos y talento humano.

CAPÍTULO IV

Con la Comunidad

Todo el personal Riesgo Seguro, desde la junta directiva, la gerencia, ejecutivos de ventas hasta el personal obrero, tiene el compromiso de:

Artículo 25. Crear valor social o crear valor económico; crear valor económico y social conjuntamente ya que “la función primordial de la empresa Riesgo Seguro es de naturaleza económica, pero la finalidad esencial de la empresa es de naturaleza social”.

Artículo 26. Otro componente de la creación de valor social de la Empresa Riesgo Seguro es la sostenibilidad sus principios y dimensiones la cual es la finalidad del propósito de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta responde al para qué del para qué de la RSE en virtud de que “la identidad, la imagen, la reputación y el Posicionamiento representan los propósitos de las iniciativas empresariales en el plano social.

7

Page 8: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

Artículo 27. Estimular la creatividad y fomentar la identidad y el respeto por la diversidad cultural.

Artículo 28. Aportar visiones nuevas, como la relación de la cultura con la economía y la integración de la cultura en los procesos de desarrollo, con la creación de nuevos empleos y de nuevas industrias culturales.

Artículo 29. Contribuir a la defensa de los valores de democracia, de ciudadanía y el respeto de los derechos humanos.

Artículo 30. Comprender la expresión viva de la identidad de los pueblos, pues allí se amalgaman ritos, ceremonias, costumbres, tradiciones y creencias.

Artículo 31. Plantear una reflexión crítica de carácter filosófico para buscar racionalizar el ¿por qué? de las cosas. “Se puede decir que la ética en la comunidad habrá conseguido dar razón del fenómeno moral, de modo que habremos crecido en saber acerca de nosotros mismos y, por tanto, habremos alcanzado un mayor grado de libertad.”

Artículo 32. Hacer que los programas sean más efectivos, fortalecer la posición de la Empresa Riesgo Seguro en las comunidades, esto le va permitir gozar de autoridad moral cuando se discuten los méritos de los programas, ejercer un liderazgo moral en las comunidades y además le aseguran su permanencia en una buena posición legal y profesional.

CAPÍTULO V

Con el Medioambiente

Todo el personal Riesgo Seguro, desde la junta directiva, la gerencia, ejecutivos de ventas hasta el personal obrero, tiene el compromiso de:

8

Page 9: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

Artículo 33. Acatar todas las leyes, reglamentos y decretos establecidos en nuestro marco legal venezolano para dar cumplimiento estricto de las medidas ambientales allí descritas, llevando a cabo una gestión transparente y amigable con el medio ambiente.

Artículo 34. Asumir un compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable, buscando siempre la optimización de los recursos naturales, la preocupación por el manejo de sus residuos, la capacitación y concientización de todo los que integran la organización y su entorno.

Artículo 35. Realizar esfuerzos para alcanzar los objetivos económicos de la organización, con el mínimo consumo de materias primas, energía y la mínima producción de residuos o cualquier otra clase de contaminación.

Artículo 36. Enfocarse en la constante investigación para desarrollo de tecnologías limpias, modificación de procesos, gestión de residuos, reciclaje, ahorro energético y manejo del agua, entre otros. Con el objeto de posicionar competitivamente a la organización en un mercado en expansión.

Artículo 37. Evaluar en todo momento el impacto medio ambiental que tienen sus acciones, sus productos y servicios para minimizar los efectos ambientales.

Artículo 38. Aportar todos sus conocimientos y cualidades para la solución de los problemas ambientales que les sean encomendados, sin anteponer intereses económicos o políticos, individuales o de grupo, a su labor profesional.

Artículo 39. Mantener una visión global e integral en la solución de problemas ambientales, evitando la transferencia de productos indeseables o contaminantes entre los ecosistemas o los distintos elementos que los conforman, así como entre los distintos sectores o grupos de la sociedad.

Artículo 40. Promover el claro entendimiento de las acciones necesarias para restaurar y, si es posible, para mejorar el medio ambiente, que pueda ser perturbado como producto de las actividades de propias de la organización.

Artículo 41. Rechazar cualquier tipo de compromiso que suponga daños para el ambiente, tanto interno como externo, que vaya en contraposición a la política de gestión ambiental de la organización.

9

Page 10: Ejemplo de un código de Ética Empresarial

RIESGOSEGURO

Artículo 42. Tener en cuenta que los principios de interdependencia del ecosistema, mantenimiento de la diversidad, recuperación de los recursos y la armonía forman parte de las bases de nuestra continua existencia y cualquiera de estas bases sirve de umbral para el desarrollo sostenible.

10