Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

19

Click here to load reader

Transcript of Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

Page 1: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

EJEMPLO DE REQUERIMIENTOS y DIAGRAMAS DE CASOS DE USO REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Los requerimientos han sido agrupados de acuerdo a los casos de uso Autenticar usuario R 1.1 El sistema debe verificar el login y la contraseña de acceso del empleado y del administrador. Categoría: Evidente Gestionar Información juego R 2.1 El sistema debe permitir registrar la información de cada juego: nombre, descripción, reglamento, número de personas que pueden jugarlo, tipo de juego - si es de video o de mesa -, estado de préstamo del juego, número de existencias, unidad de tiempo por la que su uso será cobrado, costo por uso del juego en una unidad de tiempo, unidad de tiempo adicional y costo por uso del juego en una unidad de tiempo adicional y estado físico del juego. Categoría: Evidente R 2.2 El sistema debe permitir modificar información de los juegos Categoría: Evidente R 2.3 El sistema debe permitir eliminar un juego. Categoría: Evidente Gestionar Información Usuario R 3.1 El sistema debe registrar la información básica de los clientes de la Ludoteca: nombre completo, número de identificación, dirección de residencia, teléfono fijo, teléfono celular e información de autorizados. Categoría: Evidente R 3.2 El sistema debe modificar la información básica de los clientes de la Ludoteca. Categoría: Evidente R 3.3 El sistema debe permitir eliminar un cliente determinado. Categoría: Evidente Gestionar Alquiler Juegos Cuando se presta uno de los juegos: R 4.1 El sistema debe verificar si el cliente esté registrado antes de almacenar un préstamo o si es un usuario autorizado por un cliente. Categoría: Oculto

Page 2: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

2

R 4.2 El sistema deberá almacenar o registrar los datos del responsable (cliente que alquila el juego). Categoría: Evidente R 4.3 El sistema deberá almacenar o registrar la fecha y hora de préstamo del juego Categoría: Evidente R 4.4 El sistema deberá almacenar o registrar el código de identificación del juego Categoría: Evidente R 4.5 El sistema deberá almacenar o registrar la hora de devolución del juego. Categoría: Evidente R 4.6 El sistema deberá almacenar o registrar el código del empleado Categoría: Evidente R 4.7 El sistema deberá calcular y almacenar el valor que el cliente debe pagar por el alquiler del juego. Categoría: Evidente En el momento en que un juego sea devuelto: R 4.8 El sistema debe capturar la hora real de devolución de un juego y calcular el tiempo adicional de uso del juego. Categoría: Evidente R 4.9 El sistema debe calcular el costo total por el alquiler del juego de acuerdo al tiempo transcurrido. Categoría: Evidente R 4.10 El sistema debe liberar al responsable del alquiler de un juego. Categoría: Oculto R 4.11 El sistema debe capturar el monto de dinero entregado. Categoría: Evidente R 4.12 El sistema debe registrar el pago por el alquiler de un juego. Categoría: Oculto R 4.13 El sistema debe calcular el monto que debe ser devuelto por el pago de un alquiler. Categoría: Evidente R 4.14 El sistema debe liberar el juego, mostrándolo como disponible para préstamo. Categoría: Oculto Visualizar Reportes R 5.1 El sistema debe visualizar un reporte de los alquileres realizado entre dos fechas (agrupados por juego).

Page 3: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

3

Categoría: Evidente R 5.2 El sistema debe visualizar la información de los clientes que no hayan devuelto un juego que se le haya alquilado. Categoría: Evidente R 5.3 El sistema debe visualizar un reporte estadístico que indique cuáles son los juegos más alquilados. Categoría: Evidente R 5.4 El sistema debe visualizar un reporte estadístico del día de la semana con más afluencia de público para jugar determinado juego. Categoría: Evidente R 5.5 El sistema debe visualizar cuáles juegos se han dado de baja Categoría: Evidente R 5.6 El sistema deberá permitir visualizar un reporte financiero de cuánto dinero entra por día y a que corresponde dicho dinero. Categoría: Evidente R 5.7 El sistema deberá permitir imprimir los reportes. Categoría: Evidente Ingresar a Ayuda R 6.1 El sistema deberá proveer una opción de ayuda como consulta en el uso de la aplicación. Categoría: Evidente Generales (Estos son requerimientos que se cumplen en varios casos de uso, se colocaron al final para no repetirlos) R 7.1 El sistema debe realizar validaciones a los diferentes datos de entrada. Categoría: Oculto R 7.2 Proveer mecanismos de almacenamiento de información. Categoría: Oculto No Funcionales 1. El Sistema para la Gestión de la Información de la Ludoteca del Centro Vacacional solo revelará

a personas autorizadas información de los clientes. 2. El sistema se desarrollará utilizando la herramienta CASE Poseidon basada en UML. 3. El sistema seguirá la metodología RUP. 4. El sistema será implementado en el DBMS Access de Microsoft.

Page 4: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

4

5. El sistema será documentado mediante el lenguaje de modelamiento UML 6. El sistema estará diseñado en una arquitectura de tres (3) capas: Interfaz, lógica y de

almacenamiento. 7. La aplicación deberá estar funcionando para el 12 de julio de 2006. 8. El tiempo de carga de una ventana debe ser de máximo 30 ms. 9. El tiempo de consulta a la base de datos debe se de máximo 30ms.

10. El grupo de desarrollo se compone de dos personas; cada persona debe dedicarle al proyecto un promedio de doce (12) horas semanales.

11. Se utilizará el lenguaje de programación orientado a objetos Visual Basic.Net

12. El Sistema Operativo para el desarrollo de la aplicación será Windows.

13. Se deberá entregar toda la documentación del producto de software.

14. La aplicación será entregada con datos de prueba para corroborar su correcto funcionamiento. 15. Se deberá cumplir con todos los requerimientos propuestos

16. Se deberá hacer entrega de tres informes en las fechas estipuladas

17. Se deberá entregar un documento final con todas las correcciones de las entregas parciales, el código fuente y ejecutable de la aplicación en un CD

18. Se debe incluir un archivo de texto léeme con las especificaciones de la aplicación

Page 5: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

5

DIAGRAMA DE CASOS DE USO DEL SISTEMA

DESCRIPCION CASOS DE USO DEL SISTEMA EN FORMATO EXTENDIDO

Caso de Uso Autenticar Usuario Actores Administrador – Empleado - Reportes Propósito Este caso de uso permite validar los datos de usuario Resumen Este caso de uso inicia cuando el administrador o el empleado ingresan en

el sistema su login y contraseña, el sistema validará si el usuario existe, si es así el sistema activará sus privilegios.

Tipo Primario y esencial Referencias Cruzadas

R 1.1

Gestionar Información

Juegos

Gestionar Información

Usuarios

Gestionar Alquiler Juegos

Empleado

VisualizarReportes

Autenticar Usuario

Administrador

SolicitarAyuda

Page 6: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

6

Caso de Uso Gestionar Información Juegos Actores Administrador Propósito Este caso de uso le permite al administrador gestionar toda la información

relacionada con los juegos y el estado de los mismos. Resumen Este caso de uso inicia cuando el Administrador necesita registrar, modificar

o eliminar información de un juego. El sistema despliega las opciones de registrar, modificar o eliminar juego, el administrador selecciona una de las opciones, el sistema almacena los datos de los juegos o actualiza los cambios realizados.

Precondición El Administrador debe haber sido autenticado en el sistema Poscondición La información del juego ha sido almacenada o actualizada en el sistema Tipo Primario y esencial Referencias Cruzadas

R 2.1 - R 2.2 - R 2.3 – R 7.1 – R 7.2

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. El administrador escoge la opción de gestionar juegos.

2. El sistema despliega un menú con diferentes opciones: Ingresar – Modificar –Eliminar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. Este caso de uso inicia cuando el administrador o el empleado ingresa su login y contraseña y dan clic en el botón “Ingresar”

2. El sistema verifica que el login y contraseñasean válidos de acuerdo a la información en la base de datos

3. El sistema despliega un menú con las opciones disponibles para cada usuario, de acuerdo a su perfil.

Curso Alterno Línea 2: Si el login y contraseña no son correctos entonces el sistema muestra un menaje informando que no son correctos y que los vuelva a digitar.

Page 7: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

7

3. El administrador escoge una de las siguientes opciones:

1. Ingresar (Ver Sección Ingresar). 2. Modificar (Ver Sección Modificar). 3. Eliminar (Ver Sección Eliminar). 4. Ver Información (Ver Sección

Información).

Curso Alterno No hay casos de excepción

Sección: Ingresar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.1.1. El administrador ingresa los datos deljuego: código de juego, nombre, descripción,reglamento, número de existencias, numero depersonas que pueden jugarlo, tipo de juego(video o mesa), unidad de tiempo por la que suuso será cobrado, costo por uso del juego en

Page 8: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

8

unidad de tiempo, unidad de tiempo adicional ycosto por uso de juego en unidad de tiempoadicional, estado de préstamo del juego, estado físico del juego. 3.1.2. Envía los datos de creación al sistema. 3.1.3. Chequea los datos enviados para el

registro del juego, estos deben estar correctos y completos.

3.1.4. El sistema registra el juego, almacenandolos datos en la base de datos

3.1.5. El sistema notifica el ingreso.

Curso Alterno Línea 3.1.3: Si el administrador no ingresa uno de los campos, o uno de estos no es correcto, entonces el sistema mostrará un mensaje pidiendo que se ingrese el campo o que se replantee lainformación.

Línea 3.1.3: Si el administrador ingresa un código de juego que ya existe, el sistema mostraráun mensaje informando que ese juego ya existe, dando la posibilidad de aumentar el número de existencias del juego existente o crear una nueva referencia.

Sección: Modificar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

Esta sección inicia haciendo una referencia a lasección Ver Información

3.2.3. El administrador realiza la modificación.

3.3.4. Envía la petición de modificación al sistema dando clic en el botón “Actualizar”.

3.2.5. El sistema verifica que los datos modificados sean correctos y completos.

3.2.6. El sistema registra la modificación en la base de datos, actualiza los datos que cambió el administrador

3.2.7. El sistema notifica al administrador que la modificación se ha hecho.

Curso Alterno Línea 3.2.5: Si el dato o los datos modificados son incorrectos o incompletos, entonces elsistema mostrará un mensaje pidiendo que se vuelva a ingresar la información de modificación.

Sección: Eliminar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

Page 9: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

9

Esta sección inicia haciendo una referencia a lasección Ver Información

3.3.3. El sistema muestra un cuadro de confirmación

3.3.4. El usuario realiza confirmación. 3.3.5. El sistema realiza la eliminación.

3.3.6. El sistema notifica al administrador que la eliminación se ha hecho.

Curso Alterno Línea 3.3.4. Si el usuario cancela la operación de eliminar, el sistema cerrará el cuadro deconfirmación y deja todo como estaba

Línea 3.3.1. Si el juego no existe, el sistema deberá desplegar un mensaje que indique que el juego no se encuentra en el sistema

Sección: Ver Información

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.4.1. Despliega un cuadro de diálogo solicitando se le indique el tipo de juego a consultar

3.4.2. Indica el tipo de juego 3.4.3. Despliega un listado de juegos del tipo seleccionado

3.4.4. El administrador o empleado selecciona eljuego a que desea revisar.

3.4.5. El sistema le muestra al administrador el registro del juego que quiere ver.

Curso Alterno No hay casos de excepción

Caso de Uso Gestionar Información Usuarios Actores Administrador – Empleado Propósito Este caso de uso le permite al administrador gestionar toda la información

relacionada con los usuarios del sistema y al empleado gestionar la información de los clientes de la Ludoteca.

Resumen Este caso de uso inicia cuando el Administrador necesita registrar, modificar o eliminar información de un usuario, sea cliente, empleado o administrador; o cuando el Empleado necesita registrar o modificar la información de un cliente de la Ludoteca. Para el administrador el sistema despliega las opciones: registrar, modificar

Page 10: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

10

o eliminar usuario, este selecciona una de las opciones, el sistema almacena los datos de los usuarios o actualiza los cambios realizados. Para el empleado el sistema despliega las opciones: registrar o modificar cliente, este selecciona una de las opciones, el sistema almacena los datos de los clientes o actualiza los cambios realizados. Cada cliente podrá tener un máximo de 3 personas autorizadas para alquilar utilizando su afiliación. Estas personas deben identificarse usando su cedula de ciudadanía y el código del afiliado.

Precondición El Administrador o Empleado debe haber sido autenticado en el sistema Poscondición La información del usuario ha sido almacenada o actualizada en el sistema Tipo Primario y esencial Referencias Cruzadas

R 3.1 - R 3.2 - R 3.3 – R 7.1 – R 7.2

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. El administrador o empleado escoge la opción de gestionar usuarios.

2. El sistema despliega un menú con diferentes opciones: Ingresar – Modificar –Eliminar (la opción eliminar estará disponible solo para el administrador)

3. El administrador escoge una de las siguientes opciones:

1. Ingresar (Ver Sección Ingresar). 2. Modificar (Ver Sección Modificar). 3. Eliminar (Ver Sección Eliminar). 4. Ver Información (Ver Sección

Información). El empleado escoge una de las siguientes opciones:

1. Ingresar (Ver Sección Ingresar). 2. Modificar (Ver Sección Modificar). 3. Ver Información (Ver Sección

Información).

Curso Alterno No hay excepciones

Page 11: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

11

Sección: Ingresar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.1.1. El administrador o el empleado ingresanlos datos del usuario: nombre completo, número de identificación, dirección de residencia, teléfono fijo, teléfono celular, datos de laspersonas autorizadas. El administrador selecciona el perfil del usuario(administrador o empleado)

3.1.2. Envía los datos de creación al sistema. 3.1.3. Chequea los datos enviados para el registro del usuario, estos deben estar correctos y completos.

3.1.4. El sistema registra el usuario.

3.1.5. El sistema notifica el ingreso.

Curso Alterno Línea 3.1.3: Si el administrador o empleado no ingresan uno de los campos, o uno de estos no es correcto, entonces el sistema mostrará un mensaje pidiendo que se ingrese el campo o quese replantee la información.

Page 12: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

12

Línea 3.1.3: Si el administrador o empleado ingresa un usuario que ya existe, el sistema mostrará un mensaje informando el hecho.

Sección: Modificar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

Esta sección inicia haciendo una referencia a lasección Ver Información

3.2.3. El administrador realiza la modificación.

3.2.4. Envía la petición de modificación alsistema.

3.2.5. El sistema verifica que los datos modificados sean correctos y completos.

3.2.6. El sistema registra la modificación.

3.2.7. El sistema notifica al administrador o al empleado que la modificación se ha hecho.

Curso Alterno Línea 3.2.5: Si el dato o los datos modificados son incorrectos o incompletos, entonces elsistema mostrará un mensaje pidiendo que se vuelva a ingresar la información de modificación.

Sección: Eliminar

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

Esta sección inicia haciendo una referencia a lasección Ver Información

3.3.3. El sistema muestra un cuadro de confirmación

3.3.4. El usuario realiza confirmación. 3.3.5. El sistema realiza la eliminación.

3.3.6. El sistema notifica al administrador que la eliminación se ha hecho.

Curso Alterno Línea 3.3.1. Si el usuario o cliente no existe, el sistema deberá desplegar un mensaje que indique que el usuario o cliente no se encuentra en el sistema

Línea 3.3.4. Si el usuario cancela la operación de eliminar, el sistema cerrará el cuadro deconfirmación y deja todo como estaba

Page 13: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

13

Sección: Ver Información

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.4.1. Despliega un cuadro de diálogo solicitando se le indique el tipo de Persona a consultar

3.4.2. Indica el tipo de Persona 3.4.3. Despliega un listado de Personas del tipo seleccionado

3.4.4. El administrador selecciona el usuario quedesea revisar.

3.4.2. El sistema le muestra al administrador el registro del usuario que quiere ver.

Curso Alterno No hay excepciones

Caso de Uso Gestionar Alquiler Juegos Actores Empleado – Cliente Propósito Este caso de uso permite que el empleado pueda registrar los préstamos de

los juegos ingresando la información necesaria, además manejar la devolución y actualización del juego y poder cobrar por este alquiler.

Resumen Este caso de uso inicia cuando el cliente solicita el préstamo de un juego y el empleado debe registrar todos los datos necesarios para alquilárselo. Si el cliente existe, el sistema almacenará los datos del alquiler; pero si el usuario es nuevo, entonces se pide toda su información para registrarlo como un cliente de la Ludoteca.

Cuando un cliente hace entrega de un juego, el empleado debe registrar la devolución de un juego, el sistema debe capturar la hora de devolución, calcular el costo total por el alquiler del juego de acuerdo al tiempo transcurrido, liberar al responsable del alquiler, capturar el monto de dinero entregado, registrar el pago y calcular el monto que debe ser devuelto. Un cliente podrá reservar con anterioridad un juego para ser usado durante un periodo de tiempo determinado, no mayor a 12 horas. La reserva se debe hacer con mínimo un día de anticipación.

Precondición El Empleado debe haber sido autenticado en el sistema Poscondición La información del préstamo o devolución ha sido almacenada o actualizada

en el sistema Tipo Primario y esencial Referencias Cruzadas

R 4.1 - R 4.2 - R 4.3 – R 4.4 - R 4.5 - R 4.6 - R 4.7 - R 4.8 - R 4.9 - R 4.10 - R 4.11 - R 4.12 - R 4.13 – R 4.14 – R 7.1 – R 7.2

Page 14: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

14

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. Este caso de uso inicia cuando el clientesolicita alquilar un juego

2. El empleado ingresa a la opción GestionarAlquiler Juego

2. El sistema despliega un menú con diferentes opciones: Préstamo de juego –Devolución de juego Reservar juego.

3. El empleado escoge una de las siguientesopciones:

1. Préstamo de Juego (Ver SecciónPréstamo de Juego).

2. Devolución de Juego (Ver SecciónDevolución de Juego).

3. Reservar Juego (Ver Sección ReservaJuego).

Curso Alterno

Page 15: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

15

Sección: Préstamo de Juego

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.1.1. El empleado selecciona el juego que sedesea prestar.

3.1.2. Envía la petición al sistema. 3.1.3. El sistema verifica si el juego está disponible.

3.1.4. El sistema permite que el empleado ingrese al responsable del alquiler.

3.1.5. El empleado ingresa la cédula del cliente responsable.

3.1.6. El sistema verifica si el responsable no tiene actualmente otro juego alquilado.

3.1.7. El sistema pide ingresar los datos de préstamo del juego, para lo que despliega un formulario

3.1.8. El empleado ingresa los datoscorrespondientes.

3.1.9. Envía la petición al sistema. 3.1.10. El sistema registra los datos del alquiler.La hora del préstamo es tomada del sistema

Curso Alterno Línea 3.1.3: Si el juego no se encuentra disponible el sistema muestra un mensaje pidiendo queseleccione otro juego pues el seleccionado no se encuentra disponible.

Page 16: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

16

Línea 3.1.6: Si el responsable tiene alquilado un juego actualmente, el sistema muestra un mensaje informando que no se permitirá el alquiler a la misma persona.

Sección: Devolución de Juego

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.2.1. El empleado ingresa el numero deidentificación del usuario

3.2.2. El sistema consulta en la base de datos ymuestra la información correspondiente alpréstamo del juego.

3.2.3. El sistema calcula el costo total del alquiler, dependiendo del juego y del tiempotranscurrido desde el inicio del alquiler.

3.2.4. El empleado debe ingresar el monto dedinero entregado por el cliente

3.2.5. El sistema captura el monto del dinero entregado y lo registra

3.2.6. El sistema calcula el monto que debe ser devuelto.

3.2.7. El sistema notifica que el pago se ha realizado.

3.2.8. El sistema libera al responsable del alquiler (Entregado SI).

3.2.9. El sistema coloca como disponible el juego entregado

Curso Alterno Línea 3.2.1: Si el número de documento de identidad no existe o no es correcto, el sistemamostrará un mensaje pidiendo que se ingrese de nuevo.

Sección: Reserva de Juego

Page 17: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

17

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

3.4.1. El empleado selecciona el juego que sedesea reservar, especificando el juego, la fechay hora de la reserva

3.4.2. Envía la petición al sistema. 3.4.3. El sistema verifica si el juego estará disponible para la fecha que se solicita.

3.4.4. El sistema permite que el empleado ingrese al responsable de la reserva a través de un formulario.

3.4.5. El empleado selecciona el clienteresponsable y da clic en el botón “reservar”.

3.4.6. El sistema verifica si el responsable no tiene actualmente otro juego alquilado.

3.4.7. Envía la petición al sistema. 3.4.8. El sistema registra los datos del alquiler.

Curso Alterno Línea 3.4.3: Si el juego no se encuentra disponible el sistema muestra un mensaje pidiendo queseleccione otro juego pues el seleccionado no se encuentra disponible.

Línea 3.4.6: Si el responsable tiene alquilado un juego actualmente, el sistema muestra un mensaje informando que no se permitirá el alquiler a la misma persona.

Caso de Uso Visualizar Reportes Actores Administrador Propósito Este caso de uso le permite al administrador generar los diferentes reportes

que le proporcionarán información sobre el alquiler de los juegos, estadísticas de uso de juego, afluencia de público e ingresos.

Resumen Este caso de uso inicia cuando después de un determinado tiempo el Administrador necesita visualizar reportes como: los alquileres realizados entre dos fechas; la información de los clientes que no hayan devuelto un juego que se le haya alquilado; cuáles son los juegos más alquilados; el día de la semana con más afluencia de público para jugar determinado juego; cuáles juegos se han dado de baja. El sistema ofrecerá las diferentes opciones mencionadas anteriormente, el administrador selecciona el tipo de reporte que desea generar y el sistema le visualizará la información que esté solicitando y da la opción de imprimir.

Precondición El Empleado debe haber sido autenticado en el sistema Poscondición La información impresa o en pantalla de los reportes solicitados Tipo Secundario y esencial Referencias Cruzadas

R 5.1 - R 5.2 - R 5.3 – R 5.4 - R 5.5 - R 5.6 – R 5.7

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. El administrador o empleado escoge la opción de generar reportes

2. El sistema despliega un menú con diferentes opciones:

Page 18: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

18

Reporte de los alquileres realizados entre dos fechas Reporte de los clientes que no hayan

devuelto un juego que se le haya alquilado Reporte de cuáles son los juegos más

alquilados Reporte del día de la semana con más

afluencia de público Reporte de cuáles juegos se han dado de

baja. Reporte financiero de los ingresos por día.

3. El administrador escoge una de las siguientes opciones:

Reporte de los alquileres realizados entre dos fechas Reporte de los clientes que no hayan

devuelto un juego que se le haya alquilado Reporte de cuáles son los juegos más

alquilados Reporte del día de la semana con más

afluencia de público Reporte de cuáles juegos se han dado de

baja. Reporte financiero de los ingresos por día.

4. El sistema genera el reporte requerido por el administrador, y le da la opción de imprimirlo

5. El administrador decide si imprime o no el reporte.

Curso Alterno

Caso de Uso Solicitar Ayuda Actores Administrador – Empleado Propósito Este caso de uso le permite al administrador o al empleado tener

información sobre el uso de la aplicación. Resumen Este caso de uso inicia cuando el administrador o el empleado necesitan

conocer el uso de la aplicación, el sistema visualiza toda la información de ayuda correspondiente al uso de la misma.

Tipo Secundario y esencial Referencias Cruzadas

R 6.1

Curso Normal de los Eventos

Acción de los Actores Respuesta del Sistema

1. El administrador o el empleado selecciona laopción de ayuda del sistema.

2. El sistema visualiza la ayuda de la aplicación a través de la pantalla

Page 19: Ejemplo Ludoteca Requerimientos CU-Extendidos

19

Curso Alterno