Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase

2
COMO SE USA LA PLANTILLA PARA LA PROGRAMACIÓN Premisa necesaria y obligatoria: hay muchas plantillas para la programación de una clase o de un curso: de la misma forma, hay maneras diferentes de usar la misma plantilla y cada uno puede crear, cambiar o ampliar las plantillas que ya existen. Aquí abajo podéis leer como las uso yo. Os pongo un ejemplo plantilla que se refiere a dos clases seguidas del curso pasado NIVEL: A 1 HORARIO: L - X 15 - 16,30 AULA :C7 fecha actividad materiales modalidad objetivos 22 de enero 1) Escucha activa (completar un dialogo), dialogo cliente-conserje Libro de texto, lección 3, CD escucha 17 individual + parejas Comprensión oral 2) Deletrear palabras exageradas, raras y peculiares Material extra Fichas hechas por parejas Interacción oral (fonética), pedir repeticiones 3) Producción libre oral (reserva hotel por teléfono: cliente conserje) Libro de texto, lección 3, actividad 17 parejas Interacción oral, pedir informaciones, dar informaciones 4) Lectura analítica Libro de texto, lección 3, actividad 18 individual + parejas Comprensión lectora analítica, gramática 5) Escritura e-mail a un hotel para reserva habitación Cuaderno apuntes individual Expresión escrita formal, pedir informaciones y precios 24 de enero 1) Lectura analítica: textos descriptivos / informativos Libro de texto, lección 4, actividad 1 Individual + parejas Comprensión escrita, léxico 2) Producción libre oral Libro texto, lección 4, actividad 1 parejas Interacción oral informal 3) Escucha relajada Libro texto, lección 4 CD escucha 18 Individual + pareja Comprensión oral global 4) Reconstrucción de conversación Libro texto, lección 4, actividad 3 Plenum + parejas Gramática, sintaxis, léxico, fonética 5) Juego Zooario Material extra Libro Jugar con la fonética, actividad 15 - CD escucha 11 Individual + pareja Fonética (dobles consonantes) Observaciones: - ¡Recordar de cerrar los ojos y sentarse relajados en las escuchas relajadas! (punto 3 de 24/01). - ¡Escribir toda la reconstrucción de conversación en la pizarra, antes de contestar a las preguntas de los estudiantes! (punto 4 de 24/01) - ¡Controlar que todos hayan escrito en su cuaderno la reconstrucción de conversación!

Transcript of Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase

Page 1: Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase

COMO SE USA LA PLANTILLA PARA LA PROGRAMACIÓN Premisa necesaria y obligatoria: hay muchas plantillas para la programación de una clase o de un curso: de la misma forma, hay maneras diferentes de usar la misma plantilla y cada uno puede crear, cambiar o ampliar las plantillas que ya existen. Aquí abajo podéis leer como las uso yo. Os pongo un ejemplo plantilla que se refiere a dos clases seguidas del curso pasado

NIVEL: A 1 HORARIO: L - X 15 - 16,30 AULA :C7

fecha actividad materiales modalidad objetivos

22 de enero

1) Escucha activa (completar un dialogo), dialogo cliente-conserje

Libro de texto, lección 3, CD escucha 17

individual + parejas

Comprensión oral

2) Deletrear palabras exageradas, raras y peculiares

Material extra Fichas hechas por mí

parejas

Interacción oral (fonética), pedir repeticiones

3) Producción libre oral (reserva hotel por teléfono: cliente – conserje)

Libro de texto, lección 3, actividad 17

parejas

Interacción oral, pedir informaciones, dar informaciones

4) Lectura analítica Libro de texto, lección 3, actividad 18

individual + parejas

Comprensión lectora analítica, gramática

5) Escritura e-mail a un hotel para reserva habitación

Cuaderno apuntes

individual

Expresión escrita formal, pedir informaciones y precios

24 de enero

1) Lectura analítica: textos descriptivos / informativos

Libro de texto, lección 4, actividad 1

Individual + parejas

Comprensión escrita, léxico

2) Producción libre oral

Libro texto, lección 4, actividad 1

parejas Interacción oral informal

3) Escucha relajada

Libro texto, lección 4 CD escucha 18

Individual + pareja Comprensión oral global

4) Reconstrucción de conversación

Libro texto, lección 4, actividad 3

Plenum + parejas Gramática, sintaxis, léxico, fonética

5) Juego Zooario

Material extra Libro Jugar con la fonética, actividad 15 - CD escucha 11

Individual + pareja

Fonética (dobles consonantes)

Observaciones: - ¡Recordar de cerrar los ojos y sentarse relajados en las escuchas relajadas!

(punto 3 de 24/01).

- ¡Escribir toda la reconstrucción de conversación en la pizarra, antes de contestar a

las preguntas de los estudiantes! (punto 4 de 24/01)

- ¡Controlar que todos hayan escrito en su cuaderno la reconstrucción de conversación!

Page 2: Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase

En la columna de actividad, pongo el tipo de actividad didáctica: si es una escucha o una lectura, si es una producción libre oral (por libre se entiende – en contraposición a la controlada - una interacción donde el profesor no interviene para nada, en ningún momento y el enfoque está en el contenido y la comunicación, sin obligación de usar estructuras gramaticales determinadas) u otra cosa. En materiales, escribo si estoy usando el libro de texto o si es material extra, y añado las referencias oportunas (titulo del material extra, si son fichas, si son videos o canciones, etc.). En la columna de modalidad especifico si la actividad es en pareja, si es individual en la primera fase y luego es en pareja con un intercambio de informaciones, si se hace en pequeños grupos o en plenum, etc. En los objetivos, pongo cual es el objetivo de la actividad didáctica relacionada: el objetivo puede ser el la habilidad lingüística que se trabaja con aquel ejercicio, puede ser el objetivo comunicativo de la actividad o puedo escribir las dos cosas, si me viene mejor saber todo lo que hemos trabajado en aquella actividad. En observaciones, escribo mis comentarios sobre las actividades hechas: cosas a tener en cuenta la próxima vez para mejorarlas, variantes de las mismas, si el tiempo ha sido suficiente, ideas relacionadas con el desarrollo de la clase, etc.