Ejemplo Rfuncionales 1

download Ejemplo Rfuncionales 1

of 4

Transcript of Ejemplo Rfuncionales 1

  • 8/16/2019 Ejemplo Rfuncionales 1

    1/4

      Sistema Informático para la Administración y Control de Expedientes del CRINA

    38

    Descripción de cada uno de los usuarios involucrados que se muestran en la figura 6.2:

      Directora:  Encargada de la administración del centro, encargada de realizar diferentesresúmenes de los pacientes del CRINA.

      Terapista:  Responsable del seguimiento de la terapia de rehabilitación del paciente, la cualelabora informes trimestrales, reportes de asistencia.

     

    Paciente: Persona responsable del paciente que es atendido para las rehabilitaciones.  Psicóloga: Responsable de impartir la charla de bienvenida a los nuevos usuarios del CRINA, y

    también de explicar el reglamento y normativa de la institución.

      Recepcionista: Encargada de Entregar los tickets para el control de asistencia del paciente, de labúsqueda de horarios a terapias para los nuevos usuarios.

    7.  REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

    7.1. Requerimientos Funcionales

    1.  El usuario del sistema podrá crear expedientes clínicos (persona autorizada por el ISRI)

    a. 

    El sistema generara automáticamente:i. 

    Número de Expediente.ii.

     

    Fecha de Apertura.b.

     

    El sistema proporcionara los siguientes formularios para la creación del expedienteclínico: F-1 Hoja de Inscripción

    c. 

    El sistema deberá mostrar al usuario mediante un mensaje los campos que no seencuentren completos y sean de carácter obligatorio.

    d. 

    El sistema guardara los datos del expediente clínico y proporcionara “HOJA DEAUTORIZACIÓN DE INGRESO”, con los siguientes datos: 

    i. 

    Número de Expedienteii.

     

    Primer Apellido

    iii. 

    Segundo Apellidoiv.  Primer Nombrev.  Segundo Nombrevi.  Nombre del Padre o Responsable

    vii.  Nombre de la Madre o Responsableviii.  Fecha y Lugar de Expedición.

    e.  El sistema mostrara en pantalla los documentos realizadosf. 

    El sistema permitirá imprimir los documentos.g.

     

    El sistema permitirá la generación del Carne de Identificación del paciente

    2.  El usuario podrá actualizar el control de citas

    a. 

    El sistema proveerá formulario para la búsqueda de expedientes clínicos.b.  El sistema proporcionara la cita para cada paciente en la fecha y hora solicitada.c.

     

    El sistema permitirá capturar la asistencia o inasistencia a cada cita.d.

     

    Si la cita es una inasistencia el sistema requerirá el motivo de esta como campoobligatorio.

    e. 

    El sistema guardara los datos y los relacionara con el historial de asistencia del paciente.

  • 8/16/2019 Ejemplo Rfuncionales 1

    2/4

      Sistema Informático para la Administración y Control de Expedientes del CRINA

    39

    3.  El usuario podrá consultar expedientes clínicos

    a.  El sistema permitirá la consulta de los expedientes clínicos, proporcionando unformulario para la búsqueda de este mediante: 

    i.  Nombre del paciente ii.  Número de expediente 

    b. 

    El sistema mostrara en pantalla los documentos que componen dicho expediente c.  El sistema permitirá imprimir los documentos, de acuerdo a los privilegios que tenga

    cada usuario. d.  El sistema no permitirá modificar ningún dato del expediente consultado. e.  El sistema guardara en el historial del expediente: 

    i. 

    Nombre de usuario que consulto ii.

     

    Fecha y Hora de consulta. 

    4.  El sistema permitirá la actualización de expedientes:

    a.  El sistema deberá validar que el usuario cuente con los suficientes privilegios para laactualización de un expediente 

    b. 

    El sistema permitirá la búsqueda de los expedientes clínicos, proporcionando unformulario para la búsqueda de este mediante: 

    i. 

    Nombre del paciente ii.

     

    Número de expediente c.

     

    El sistema mostrara en pantalla los documentos que componen dicho expediente d.  El sistema permitirá modificar los campos que sean necesarios. e.  El sistema guardara los cambios realizados al expediente f.  El sistema guardara en el historial del expediente: 

    i.  Nombre de usuario que modifico ii.  Fecha y Hora de la modificación 

    5.  El sistema permitirá asignar horarios de terapias:

    a. 

    El sistema permitirá la búsqueda del paciente mediante: i.  Nombre del paciente 

    ii.  Número de Expediente b.  El sistema desplegara en pantalla las terapias a las cuales el paciente debe asistir. c.  El sistema permitirá seleccionar cualquiera de las terapias y desplegar, los días de las

    semanas y horarios DISPONIBLES. d.  El sistema permitirá asignar al usuario a un horario determinado siempre y cuando este

    se encuentre disponible. e.  El sistema guardara un historial de horarios asignados en el expediente del usuario. 

    6. 

    El sistema permitirá la creación de resúmenes técnicos:

    a.  El sistema permitirá la búsqueda del paciente mediante: i.  Nombre del paciente 

    ii.  Número de Expediente b.  El sistema desplegara en pantalla los documentos que componen dicho expediente. c.  El sistema permitirá la opción de crear resúmenes de evolución, los cuales contendrán: 

    i.  Diagnóstico de la incapacidad ii.  Tratamiento recibido 

    iii.  Recomendaciones según última nota de evaluación iv.  Motivo de alta (Si existiera) 

  • 8/16/2019 Ejemplo Rfuncionales 1

    3/4

      Sistema Informático para la Administración y Control de Expedientes del CRINA

    40

    d.  El sistema guardar los datos e.  El sistema permitirá imprimir un resumen técnico el cual contendrá 

    i.  F-1 Hoja de Inscripción ii.  Los últimos resúmenes de evolución que se hayan creado para dicho expediente. 

    f.  El sistema guardara en el historial del expediente: i.  Nombre de usuario que imprimió. 

    ii.  Hora y fecha de impresión. iii.  Número de impresiones realizadas. 

    7.  El usuario podrá generar los siguientes reportes:

    a. 

    Reporte de evolución de pacientes. i.  El sistema permitirá la búsqueda de paciente mediante: 

    1.  Nombre del paciente2.  Número de Expediente 

    b.  Reporte de llegadas tardías de pacientes i.  El sistema permitirá la búsqueda de pacientes mediante: 

    1.  Nombre del paciente 

    2. 

    Número de Expediente ii.  El sistema permitirá la generación mediante la selección de determinado rango

    de fechas. c.  Reporte de Expedientes clínicos de usuarios 

    i. 

    El sistema permitirá la búsqueda de pacientes mediante: 1.

     

    Nombre del paciente 2.  Número de Expediente 

    d.  Resúmenes técnicos i.  El sistema permitirá la búsqueda de pacientes mediante: 

    1.  Nombre del paciente 2.  Número de Expediente 

    e. 

    Reporte de control de citas. i.  El sistema permitirá la búsqueda de pacientes mediante: 1.  Nombre del paciente 2.  Número de Expediente 

    ii.  El sistema permitirá la generación del reporte de control de citas mediante laselección de determinado rango de fechas. 

    f.  El sistema permitirá imprimir los reportes de acuerdo a los privilegios del usuario. g.

     

    El sistema permitirá exportar los reportes a extensiones pdf. 

    8.  El sistema permitirá la creación para cada expediente de los siguientes formularios:

    a.  F-3 Hoja de Historia Clínica de la Niñez y la Adolescencia b.  F-4 Hoja de Historia Clínica General 

    c. 

    F-5 Hoja de Continuación Medica d.  F-6 Hoja de Indicaciones Medicas e.

     

    F-7 Hoja de Reporte de Enfermería f.

     

    F-8 Hoja de Evaluación de Equipo Interdisciplinario g.

     

    F-9 Hoja de Evaluación Inicial de Terapia Física y Ocupacional h.

     

    F-10 Hoja de Evaluación Inicial Área de Comunicación Humana i. 

    F-11 Hoja de Evaluación Inicial de Terapia Educativa  j.  F-12 Hoja de Continuación de Terapias 

  • 8/16/2019 Ejemplo Rfuncionales 1

    4/4

      Sistema Informático para la Administración y Control de Expedientes del CRINA

    41

    k.  F-13 Hoja de Psicología l.  F-14 Hoja de Reevaluaciones Psicológicas m.  F-15 Hoja de Estudio Socio Familiar n.  F-16 Hoja de Visita Domiciliaria o.  F-17 Hoja de Trabajo Social p.  F-18 Hoja de Resumen Clínico q.  F-19 Hoja de Egreso r.  F-20 Hoja de Exámenes de Laboratorio Clínico, Imagenología y Estudios

    Electrofisiológicos. 

    9.  El número de expediente es un número único y correlativo, que deberá incrementarse en uno

    cada vez que se cree un nuevo expediente clínico; este se reiniciara año con año de acuerdo al

    formato : ####-año

    7.2. 

    Requerimientos no funcionales

    1. 

    El sistema deberá ser de fácil navegabilidad. 2.

     

    El sistema deberá ser desarrollado en ambiente WEB 3.  El sistema deberá tener una interfaz amigable 4.  El sistema deberá de ser parametrizable para la institución que lo utilice, permitiendo configurar: 

    4.1. Nombre de la institución 4.2. Tipo de Terapias que realizan. 4.3. Departamentos que lo comprenden. 4.4. Logo de la institución. 

    5.  El sistema deberá de permitir configurar los títulos de los reportes. 6.  El sistema deberá ser multiplataforma (funcionará en ambiente Windows o Linux). 7.  El sistema deberá basar su seguridad en “perfiles de usuarios” 8.  El sistema deberá de bloquear a un usuario si este se equivoca al momento de ingresar su clave más

    de tres veces. 9.

     

    El sistema deberá mostrar el nombre de usuario en la parte superior derecha de la pantalla.