Ejemplos de Ensayos Diversos

9
Ejemplos de ensayos diversos Ejemplos de ensayo, es importante que sepas que para redactar deberás hacerlo en  prosa, es lo que fluye de tú pensamiento, temas como: sociales, artísticos, políticos, culturales, etc. Antes de iniciar con los ejemplos de ensayo. Te explicare en qué consiste y cuáles son sus herramientas o características necesarias para redactar un ensayo. La definición de ensayo es: género literario, en prosa de carácter didáctico, que trata de temas filosóficos, artísticos, históricos, etc. Como has leído la definición, destaca la palabra prosa, pero ¿qué es prosa? Prosa: Es la forma ordinaria del lenguaje hablado o escrito, que no está sujet a a las reglas de ritmo y decadencia propias de la poesía. Entonces cuando escuches o leas que digan: Esa persona escribe en prosa. Está queriendo decir, que es una persona que escribe contenidos en el cual expone con sus propias palabra y pensamiento, obviamente muy bu ena ortografía un contenido de interés prop io o para los demás. No lleva rima o décima. Simplemente es un contenido. El tema es variable ya que no está dirigido a uno solo. La extensión de un ensayo no tiene límite, bien puede ser una cuartilla, es decir. Llenar de contenido una hoja tamaño carta. O bien si el tema lo requiere puede ser un poco más extenso. Dentro de los ejemplos de ensayo, existe de temas artísticos, culturales, sociales, históricos, personales, etc. Ejemplos de ensayo Ejemplos de ensayo ecológico “Nuestra tierra alberga animales y flora, existen muchas especies quizás desconocidas  para el ser humano y otras extintas ya, y que únicamente conocemos en foto o vídeo. En muchas partes del mundo está ocurriendo una gran contaminación lo cual está derivando en que el hábitat de animales y plantas este cambiando y con ello ocasiona el inicio de

Transcript of Ejemplos de Ensayos Diversos

Page 1: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 1/9

Ejemplos de ensayos diversos

Ejemplos de ensayo, es importante que sepas que para redactar deberás hacerlo en

 prosa, es lo que fluye de tú pensamiento, temas como: sociales, artísticos, políticos,

culturales, etc.

Antes de iniciar con los ejemplos de ensayo. Te explicare en qué consiste y cuáles son

sus herramientas o características necesarias para redactar un ensayo.

La definición de ensayo es: género literario, en prosa de carácter didáctico, que trata detemas filosóficos, artísticos, históricos, etc.

Como has leído la definición, destaca la palabra prosa, pero ¿qué es prosa?

Prosa: Es la forma ordinaria del lenguaje hablado o escrito, que no está sujeta a las reglas

de ritmo y decadencia propias de la poesía.

Entonces cuando escuches o leas que digan: Esa persona escribe en prosa. Está queriendo

decir, que es una persona que escribe contenidos en el cual expone con sus propias palabra

y pensamiento, obviamente muy buena ortografía un contenido de interés propio o para

los demás. No lleva rima o décima. Simplemente es un contenido. El tema es variable ya

que no está dirigido a uno solo. La extensión de un ensayo no tiene límite, bien puede

ser una cuartilla, es decir. Llenar de contenido una hoja tamaño carta. O bien si el tema

lo requiere puede ser un poco más extenso.

Dentro de los ejemplos de ensayo, existe de temas artísticos, culturales, sociales,

históricos, personales, etc.

Ejemplos de ensayo

Ejemplos de ensayo ecológico 

“Nuestra tierra alberga animales y flora, existen muchas especies quizás desconocidas

 para el ser humano y otras extintas ya, y que únicamente conocemos en foto o vídeo. En

muchas partes del mundo está ocurriendo una gran contaminación lo cual está derivando

en que el hábitat de animales y plantas este cambiando y con ello ocasiona el inicio de

Page 2: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 2/9

extinción de la vida en la tierra. El ser humano aunque en apariencia aún no se sienta

amenazado, sufre los estragos actuales, al ya no poseer en sus regiones el agua potable

 y que tenga que ser canalizada desde otros sitios más remotos, es necesario que cuidemos

nuestro hogar llamado tierra de lo contrario conforme pasen el tiempo también nosextinguiremos”. 

Ejemplos de ensayo social

“Actualmente la juventud de encuentra por cambios en su forma de pensar y de vivir,

 posiblemente se deberá a los cambios que ocurre en los gobiernos y también se reflejan

en el ámbito familiar, quizás es la economía. Pero los jóvenes son más despiertos, y

difícilmente se les puede manipular. En bueno que exista personas con iniciativa y

muchas ganas de progresar. Aunque aún continúan existiendo personas que pierden el

interés y únicamente prefieren vivir su vida de forma que sea más fácil. Falta que la

 sociedad despierte y trate de encauzar correctamente. Considero que es la apatía que

orilla que estos jóvenes no ofrezcan cosas positivas. Si todos nos interesara lo que ocurre

a los demás, nuestra sociedad sería distinta. Por lo que es importante abandonar el

desdén y apostar más por la solidaridad entre todos”. 

Consejos para hacer el ensayo Con estos dos ejemplos de ensayo, quizás cortos te permitirá tener una idea como iniciar

a escribir y compartir tus conocimientos o experiencias. Procura antes de iniciar

informarte del tema para que tu ensayo vaya muy bien retroalimentado, puedes consultar

con personas que sean expertos o mínimo tenga algún grado de conocimiento. Y veraz

que tu ensayo será el mejor de tu clase. Y resalto, es como si narraras un cuento o una

novela.

Ejemplo de Ensayo argumentativo: 

Título: La pena de muerte

“Los sucesivos hechos delictivos avanzan sobre la sociedad. Todos registrados por los

medios de comunicación dan lugar al renacer de la opinión pública a favor de la

Page 3: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 3/9

legislación de la pena de muerte. Esta pena capital existe desde hace varias décadas en

 países donde sus comunidades concuerdan en considerar que se trata de un castigo

acorde al daño provocado. Son muchos los sentimientos que afloran en la sociedad que

avanza a favor de la pena capital: la sed de venganza, justicia por el daño provocado, elenojo y el dolor no les permite darse cuenta que la pena de muerte posee varios factores

negativos y suficientes para pensar que no debería formar parte de la Constitución.

Muchos pueden defenderla, sin embargo es preciso considerar factores que se

contraponen a su aplicación. 

 El crimen pudo haber sido demostrado y por ello ser juzgado el delincuente. El

delincuente cometió un crimen, la sociedad lo juzga a partir de señores formados para

ello “los  jueces”. Si el criminal es ejecutado debido a la aplicación de la pena de

muerte, el tribunal toma una actitud que lo convierte también en un criminal. Sin dudas

es una actitud con contradicciones, ya que el tribunal está sugiriendo implícitamente

que ejecutar al prójimo es un hecho lícito como solución de problemas sociales, los

cuales no se resuelven a partir de la ejecución de personas. De hecho con esta actitud

 parecería que regresamos a la prehistoria. 

Quienes se encuentran a favor de la pena de muerte insisten en que es el mejor modo de

intimidar, pero no consideran la insensibilidad de los criminales sobre todo los de alta

 peligrosidad que carecen de moral. El delincuente sabe que la muerte es uno de los

riegos potenciales que corren cuando delinquen y matan. Sin embargo nada les

intimidan como piensan las personas con buenos sentimientos y moral. Los crimines

 pasionales existen y en ese momento el criminal se enceguece con una conducta

inconsciente, ya que no piensa en las consecuencias. 

 La pena de muerte es temida por personas de bien que al ser pacíficas, morales y

honestas puedan verse involucrados en un crimen de forma circunstancial, tal como les

 puede suceder a los delincuentes ocasionales. Este crimen ocasional causado porcircunstancia de la vida puede llevarles a ser ejecutados. La pena de muerte es un

 fracaso porque no protege al inocente, no respeta la civilización ni tiene capacidad de

detener el accionar de los criminales (Edmund Brown) 

 La pena de muerte no es un acto ejemplificador. Muestra de ello son los crímenes q aún

 subsisten en los países donde es aplicada. Este castigo por cierto inhumano existe en

varios de los estados de Estados Unidos sin poder demostrar la reducción de los

índices de crímenes. Los sicarios son un ejemplo de falta de esperanza e insensatez, ya

que la mayoría de ellos carece de esperanza de vida más allá de los 30 años, ninguno

Page 4: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 4/9

 piensa en la vejez como posibilidad de vida. Con tales pensamientos es imposible creer

que les puede intimidar la aplicación de la pena de muerte. Sin darle valor a la vida es

imposible pensar que dejarían de ser criminales a sueldo. 

 Asimismo dada la imposibilidad de ser aplicada a menores de 18 años se corre elriesgo de que los sicarios contraten a los menores de edad para cometer los crímenes.

 En definitiva no existiría posibilidad de condenar a muerte a los verdaderos

responsables e ideólogos. 

 No es posible dejar de lado la gran posibilidad de una investigación ineficiente por

 parte de los jueces, quienes sancionan y dictan la pena de muerte, a veces, tal como ya

ha sucedido erróneamente sancionando como culpable a quien en realidad era

inocente. La infraestructura judicial puede ser mejor o peor dependiendo de cada país,

 sin embargo ninguno de ellos se encuentra exento de cometer errores, ya que los jueces

 son seres humanos que como tales los pueden cometer. 

 En el año 1974 en un pub de Birminham explotó una bomba causando la muerte de 21

 personas. Este hecho fue investigado por la justicia londinense, la cual condenó a 6

irlandeses por sospechados como miembros del IRA. Condenados a cadena perpetua, la

 justicia de Londres reconoció su error recién al comenzar el año 1991. Durante todo

este tiempo, los condenados sufrieron torturas de todo tipo, sin que la justicia

londinense pueda aún dar con los verdaderos responsables de aquel ataque. 

Si a estos seis sospechosos irlandeses se les hubiese aplicado la pena de muerte

considerándola como castigo justo por el aberrante hecho que supuestamente habían

cometido, no existiría posibilidad de que los jueces retrocedan reconociendo su error. 

Si un imputado puede ser condenado erróneamente a la pena de muerte en un país con

una infraestructura jurídica y criminalística sólida, en países sin esta característica

ocurrirían hechos peores. 

 Asimismo en el pensamiento de la pena de muerte como el castigo justo al criminal prevalece un sentimiento de venganza por sobre el objetivo de evitar que continúen los

asesinatos. 

 Así como matar a quien mata, se podría pensar en otorgarle proporcionalidad a la

 pena en cuanto a delitos cometidos contra el medio ambiente, violar a quien violó,

quemar la casa de un piro maniaco y en definitiva se estaría aplicando en nuestra

época la ley del Talión. De todos modos no significa tolerar ni aceptar los hechos

criminales sino mantener en alto los propios valores que se sobreponen a los del

condenado. La venganza llevada a cabo por el estado es repudiable. 

Page 5: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 5/9

 Las causas de la criminalidad no se reducen con la pena de muerte. Los problemas que

deberían ser extirpados de raíz son la desigualdad social, la injusticia social, las tierras

que no son trabajadas pero que perteneciendo a una elite no permiten que el campesino

 pueda cultivarlas y trabajar en ellas. El estamento gubernamental presenta un desidiaque de continuar de este modo será imposible que se pueda reducir la criminalidad del

modo que la sociedad lo necesita. La pena de muerte puede ser una decisión

amenazante para el delincuente, pero de ningún modo extirpará de raíz las causas por

las que se comenten los crímenes” 

Ejemplo de Ensayo de una película: Título: La sociedad de los poetas muertos

“ En el año 1959 trascurre la historia en la preparatoria Welton de Estados Unidos

donde acuden adinerados alumnos. Seis de ellos se destacan a inicio del nuevo año

académico. Al presenciar la ceremonia de la institución se mencionan 4 valores

destacables de la Institución: traición, honor, disciplina y excelencia y al mismo tiempo

reciben con una bienvenida al profesor Keating. 

 Finaliza la ceremonia y comienza la primera clase sobre poesía a cargo del profesor

 Keating, quien sale del salón silbando pretendiendo que comprendan que deben

 seguirlo hasta donde se dirige. Se reúnen en la sala de los trofeos ganados por la

 Academia donde también se encuentran con las fotografías de los estudiantes que

terminaron sus estudios en este lugar. 

 Al principio los alumnos no comprenden el objetivo de la clase de poesía que pretende

dictar el profesor Keating cuando éste les pide que miren las fotografías y piensen en

los pensamientos que podrían haber tenido esos jóvenes, en los triunfos que habían

 pensado obtener y en las frustraciones que les esperaría a lo largo de su vida. Mientras

tanto el profesor susurra al oído a uno de los alumnos “Carpe  Diem” sin que nadie

más que ese alumno pueda escucharlo. Al finalizar la clase el profesor Keating les

habla a todos los alumnos explicándoles que sus palabras susurradas al oído de ese

alumno habían sido “Aprovecha el día” como un modo de hacerles entender que los

alumnos de las fotografías no aprovecharon su vida al máximo posible y que estaban

deseando que los nuevos alumnos no pierdan el tiempo y sepan valorarlo. Les hacecomprender que “Carpe  Diem” so es una frase común sino que debe ser utilizada con

Page 6: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 6/9

razonamiento para poder ver más allá de las consecuencias que las mismas personas

deben soportar a partir de las acciones decididas por ellas mismas. 

 La actitud del profesor Keating era considerada como revolucionaria al ser distinta a

los demás profesores, ya que difería en la forma en la que impartía las clases, sedestaca su enseñanza por la lucha de los ideales, exalta la libertad de expresión, la

libertad de opinión y la libertad de acción para lo cual destaca a autores románticos

(Thoreau, Tennyson, Witman entre otros) Esta actitud del profesor permitió a los

alumnos comprender el sentido de aprovechar el día rompiendo con la formalidad de

los esquemas preestablecidos en la Academia, permitiéndoles a la vez sentirse más

 fuertes y capaces de afrontar momentos importantes de la vida en pos de lograr sus

metas. 

 A medida que avanza la película, los alumnos protagonistas principales transcurren

 sucesos muy agradables como verdaderamente desagradables. Pero el más importante

 y decisivo es la decisión de Neil Perry que se suicida debido a la intolerancia de su

 padre que le imponía continuar sus estudios para graduarse de médico cuando el joven

deseaba escribir poemas y participar de obras de teatro. El alumno muere y comienza

una investigación llevada a cabo por el padre del joven y el director llegando a

concluir que la forma de impartir las clases del profesor Keating había sido decisiva

 para ese suicidio. Por lo tanto era necesario despedir al profesor, para lo cual todos

los alumnos firman supuestamente conforme a ese despido. El profesor despedido

regresa porque se había olvidado varias de sus pertenencias y es en ese momento

cuando es Todd Anderson quien le dice que ninguno de los alumnos firmó conforme

 para que se vaya de la Academia, sino que los habían obligado y a la vez le pide que

los perdone. El profesor levanta la vista y observa que los alumnos se van levantando

uno a uno y les agradece que haya tendido la fortaleza de aplicar todo lo que les había

enseñado y aplicar la frase “Carpe  Diem” como la mejor arma contra una sociedadopresora. 

 En conclusión todo lo enseñado por el profesor Keating da lugar a comprender la

importancia de saber cómo enfrentar los distintos problemas de la vida y el modo de

vivirla a pesar de cuán difícil sea la situación por la que atraviese una persona. Vivir al

máximo la vida teniendo conciencia de las consecuencias que llevará atravesar los

actos, es decir considerando si esos actos conllevarán a consecuencias que afectarán a

otras personas y una vez afectadas tener la responsabilidad de aceptar el error, y si es

 posible subsanarlo y no volver a cometerlos” 

Page 7: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 7/9

Ejemplo de ensayo literario: 

Título: Parábola del palacio (Jorge Luís Borges)

“Aquel  día fue cuando el Emperador Amarillo muestra el palacio al poeta, dejando

 pasar el desfile largo, las terrazas occidentales que se percibían como gradas de un

inalcanzable anfiteatro que caía hacia un jardín o un paraíso con espejos de metal y

 sus enmarañadas cercas de enebro predecían el laberinto. Con alegría en él se

 perdieron como en un juego al principio y luego con inquietud, ya que las avenidas

rectas no tenían una curva suave, por el contrario en secreto eran círculos. Al llegar la

medianoche observaron los planetas y el sacrificio de una tortuga que les permitió salir

de esa zona que parecía hechizada pero no desligaron de la sensación de encontrase perdidos. Fue un sentimiento que llevaron consigo hasta el fin. Más tarde recorrieron

antesalas, bibliotecas, patios y una sala con forma hexagonal con una clepsidra. Una

mañana observaron un hombre de piedra desde una torre pero luego lo perdieron para

 siempre. El séquito imperial pasaba mientras la gente se prosternaba ante su paso. Un

día al arribar a una isla donde uno no se prosternó fue decapitado por no haber visto al

 Hijo del Cielo. En ese momento negras danzas, negras cabelleras y máscaras

complicadas de oro miraron indiferentes a sus ojos Lo real se confundió con lo soñado,

era una de las configuraciones del sueño. No parecía real que la Tierra fuese algo más

que una arquitectura, aguas, jardines y formas de esplendor. El Aire era cortado a

cada cien pasos por una torre, la primera amarilla a pesar que para los ojos tenían

idéntico color y la última de color escarlata con gradaciones tan delicadas en una serie

muy larga. 

 Borges nos lleva a un espacio geográfico de un pretendido palacio ensanchado

 gradualmente hasta el Universo. El palacio es el Universo. Lo hace sentir a través de

las etapas que sigue, es decir que el palacio simboliza el mundo. Lo oriental adentra a

lo exótico donde subraya por un lado la espiritualidad espacial y la magia de la

irrealidad. 

 El emperador como personaje es el hijo del Cielo que se revela como dueño del mundo.

 Por otro lado el poeta se iguala con el uso de las palabras. 

 El narrador es identificado con el autor, pero en él queda la verdadera versión de los

hechos para otorgar la sorpresa del lector” 

Page 8: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 8/9

Ejemplo de Ensayo corto: 

Título: La religión

“La religión es un fenómeno que es posible explicarlo teniendo en cuenta varios puntos

de vista. Puede ser explicado con un propio matiz desde la necesidad de contar con un

mandato divino y por lo tanto no existe posibilidad de otra explicación. Las personas

que se oponen a esa posición lo explican como parte de la ignorancia y debilidad del

 ser humano. 

 Puede ser explicada desde varios ángulos, por ejemplo considerando su origen

histórico, como un fenómeno antropológico o fenómeno social, siendo que de este modo

no interfieren las pasiones. Los teólogos mantienen su punto de vista sostenido en larevelación bíblica como justificación de la existencia del mundo. Desde el positivismo

en oposición a los teólogos la consideran como un estado intelectual primitivo para la

explicación del mundo. 

 Pero por qué el ser humano tiene religión. Si partimos de la psicología nos

encontramos con el concepto que afirma la limitación del ser humano. Hombre y mujer

como especie en su estado más primitivo ya cumpliendo sus necesidades y sin peligros

a la vista observa la inmensidad del cielo y toma conciencia de su pequeñez, lo cual le

 provoca una angustia cósmica y busca encontrar una explicación para esa limitación.

 No llega a comprender la razón por la que siendo tan pequeño se encuentra en un

mundo gigante, busca su finalidad y duda sobre el sentido que tiene la vida. Conoce si

 finitud y necesita trascender. 

 La religión es la necesidad del ser humano que surge cuando es consciente de su

debilidad y  finitud” 

Ejemplo de Ensayo científico: 

Título: Calentamiento global

“El  calentamiento global se debe al aumento considerable de la temperatura promedio

de la Tierra. Surge cuando nace la Revolución Industrial, debido a las emisiones

 provocadas por la industria liberando dióxido de carbono a la atmósfera. 

 La liberación de este gas provoca el efecto invernadero. Tanto la industria como los

 gobiernos conocen el problema y comienzan a ocuparse sobre este problema, pero

Page 9: Ejemplos de Ensayos Diversos

8/19/2019 Ejemplos de Ensayos Diversos

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-de-ensayos-diversos 9/9

nada es suficiente para revertir el daño. Se necesitan muchas inversiones que no

alcanzan a solucionarlo con la rapidez necesaria. Mientras tanto el problema se agrava

cada vez más, ya que sus efectos positivos no son inmediatos. Deberán pasar muchos

años hasta que sea posible notar los beneficios de tales inversiones”