Ejemplos de Tgs

5

Click here to load reader

Transcript of Ejemplos de Tgs

Page 1: Ejemplos de Tgs

El cuerpo humano es un ejemplo perfecto para que podamos ver con más detalle la definición de los sistemas. El cuerpo humano consta de muchos órganos y partes diferentes que, si bien actúan cada uno por separado también lo hacen en conjunto e influyéndose mutuamente, los ojos por ejemplo no verían si nuestras piernas se movieran, sin el flujo sanguíneo. el movimiento de las piernas favorece el retorno de la sangre al corazón los latidos del corazón experimentan la influencia de los pensamientos. A su vez el tipo de digestión influye en los pensamientos sobre todo después de una comida abundante.

Ejemplo para ver lo importante que son las relaciones de las partes de un sistema ya que sin intercalación el sistema podría morir y desaparecer.

Ejemplo 2:

Así como el cuerpo humano la familia podría ser un buen ejemplo de sistema porque si bien vemos que la familia está conformada por los padres y los hijos estos se interrelacionan con su ambiente externo que serian sus parientes ahora veremos que si en su ambiente ocurre un clima hostil o confuso entonces esto afectara a la familia puesto que el conjunto entraría en estado de preocupación que desviarían o impedirían que realice sus actividades diarias con normalidad. Si fuera en caso contrario lo adecuado sería que hubiera una paz y equilibrio u homeostasis en la familia eso elevaría la moral y el buen desempeño de sus integrantes.

Ejemplo 3: organización

un ejemplo practico que podriamos traer a discusion es el de una empresa, como yatodos conocemos cualquier compañia o empresa tiene una determinada estructura, si una de las partes comiensa a actuar con deficiencia llámese (mercadeo,finanzas,etc) o tiene algun problema, esto afectara a todas las demas partes de la empresa, pues ya que es un conjunto tiene que funcionar como un sistema engranado en donde si una parte de ella se ve afectada las demas partes se podrian ver afectadas y sufrir las consecuencias que propicio esa pequeña parte y no solo eso sino que la falta de comunicacion puede ocasionar un proceso entropico que desvanezca a la empressa.

Ejemplo 4: especificacion completa de la teoria

Centro Oftalmológico Carriazo (COC):

Es una organización oftalmológica que utiliza nuevas tecnologías científicas del campo óptico para brindar un buen servicio a todos sus clientes.

El COC es piloto de investigación a nivel suramericano de nuevas técnicas y avances de la oftalmología mundial.

Esta organización puede catalogarse como cibernética porque no es una empresa mecánica que solo se limita a prestar un servicio sino que además de esto cada vez busca nuevas tecnologías y técnicas que se desarrollen en campo de la ciencia óptica.

Para un mejor desarrollo de este trabajo me enfocaré por el servicio que presta este sistema a la comunidad(cirugías ópticas, citas oftalmológicas, etc) y a su parte administrativa, mas que por la parte de desarrollo científico.

Componentes o variables del sistema:

Empleados: Personas a cargo de cumplir el objetivo del sistema, como son secretarias, médicos, cirujanos, enfermeras, etc.

Page 2: Ejemplos de Tgs

Maquinaria y equipo: Es el equipo que posee la empresa, tales como aparatos de cirugía láser, entre otros.

Tecnologías (auxiliar) : Son las técnicas mundiales de salud óptica que aplica esta organización para realizar procesos como cirugías, además de las que esta desarrolla a nivel científico.

Capital : Es el dinero que sostiene a la empresa y a sus empleados

Pacientes o clientes: Son las personas que evalúan el buen desempeño del sistema, además de aportar el capital de esta.

Objetivo del sistema:

Su objetivo es el de mejorar la salud visual de las personas mediante un servicio de calidad, una atención integral, profesionales capacitados y con el implemento de nuevas

Etnologías ópticas reconocidas mundialmente.

La visión del COC es la proyección mundial. Mediante procesos como certificaciones ISO 9000 y todos los requisitos que se necesiten se desea estandarizar mundialmente y abrir sucursales en distintas partes del mundo.

Entorno:

Su entrono es el campo oftalmológico colombiano, es decir, el servicio que prestan las empresas colombianas de salud óptica, mas específicamente las empresas barranquilleras.

Fronteras:

La ubicación de este sistema esta en la calle 86 # 49c - 69 de la ciudad de Barranquilla, y sus fronteras físicas están limitadas por sus dimensiones estructurales.

Las fronteras abstractas de este sistema están delimitadas por las necesidades básicas que debe cumplir una empresa de salud óptica en su entorno.

Clasificación del sistema:

Concreto: Es concreto debido a que la mayoría de sus componentes son tangibles, como por ejemplo los empleados y los aparatos de cirugía.

Abierto: Es abierto ya que cualquier cambio en el desarrollo o metodología del campo óptico colombiano o barranquillero lo afecta por ende tal cambio deberá ser recibido, acatado y puesto en practica por esta organización. Como por ejemplo: si en un momento la ciencia óptica colombiana no permite mas la cirugía láser, el COC no podrá entonces prestar tal servicio a las personas.

Page 3: Ejemplos de Tgs

Dinámico: Es dinámico debido a que entre sus componentes se encuentran personas, su dinamismo se nota en procesos como cirugías, atención de pacientes, entre otros.

Homeostático: La homeostasis de este sistema consiste en que como empresa que es se debe mantener en equilibrio económico y no permitir su quiebra, además debe mantener la calidad de su servicio para tener siempre clientes que aporten el capital que esta necesita.

Podemos notar que el COC es un sistema en el cual todos sus componentes se interrelacionan bajo un mismo propósito(definición de sistema.)

Este organismo se encuentra en un entrono mayor como es el campo de la oftalmología e interactúa con este debido a que cualquier cambio en el mundo óptico debe ser aplicado en las procesos internos de la empresa

Actualmente el COC posee muy buenos ingresos económicos, además ha venido creciendo tanto económicamente como científicamente, esto puede verse reflejado en el aumento de sus trabajadores, de su maquinaria y uno de los aspectos mas importantes es que personas de otras ciudades y países vienen en busca de los servicios de calidad que el COC presta.

riesgos o problemas:

Uno de los principales y pocos inconveniente que tiene el COC está en la parte administrativa, el caso en que en algunas ocasiones las secretarias no concuerdan en la programación de citas o cirugías, lo cual retrasa el buen desarrollo de estas y provoca desespero en los pacientes y sus familiares.

CONCLUSIONES

Al terminar este trabajo se podemos concluir que cualquier organismo real puede ser abarcado la teoría de sistemas.

Esta misma nos permite crear sistemas de información o de control de una empresa y en un momento dado nos brinda información adecuada o una guía para dar un paso a solución de problemas tanto internos como externos de la empresa.

Podemos concluir también que bajo la teoría general de sistemas podemos crear sistemas organizacionales de información para un mejor manejo administrativos de la empresa. Al poder disponer de tal información nos regula mejor los procesos de control de esta y nos permite conocer si se esta cumpliendo o no a cabalidad con los objetivos propuestos.