EJEMPLOS NORMAS APA

10
CITAS: 1.- 1 o 2 Autores: Menos de 40 palabras Ejemplo 1 En refer encia ala pr escripción ex tintiva cito a V idal Ramír ez (1996) quien sostiene que es: un medio o modo por el cual! en ciertas condiciones! el transcurso del tiempo modi"ca sustancialmente una relación #urídica$ (p% 6&'6) Ejemplo 2 Referente a la relación entre dereco * política cito a +ino (199) quien sostiene que: la relación entre dereco * política parece o,via para un o,servador sin per#uicios teóricos! *a que todo el mundo entiende que el dereco de una sociedad varía de acuerdo con las relaciones de poder político que se dan en esa sociedad$ (p% 11) Ejemplo 3 En lo referente a la -etafísica cito a .ant (19/0) quien sostiene que: conocimiento especulativo de la razón! enteramente aislado! que se alza por enc ima de las ense2anzas de la experiencia! mediante simples conceptos ()! * en donde! por tanto! la razón de,e ser su propio discípulo$ (p%3) Más de 40 palabras Ejemplo 1 En referencia a la necesidad de la utilización de una 4ran fuerza de tra,a#o para la entronización de la a4ricultura cito a En4els * -ax (1959) quien sostiene que: Era *a conveniente conse4uir ms fuerza de tra,a#o! * la 4uerra la suministró: los prisioneros fuero n transformndose en esclavos% 7adas todas las condiciones istóricas de aquel entonces! la primera 4ran división social del tra,a#o! al aumentar la productividad del tra,a#o! * por consi4uiente la riqueza! * al extender el campo de la actividad productora! tenía que atraer consi4o necesariamente la esclavitud% 7e la primera 4ran división social del tra,a#o nació la primera 4ran escisión de la sociedad en dos clases: se2ores * esclavos! explotador es * explotados% (p% 161) Ejemplo 2 Referente al salario cito a 7e la 8ueva (1955) quien sostiene que:

Transcript of EJEMPLOS NORMAS APA

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 1/10

CITAS:

1.- 1 o 2 Autores:

Menos de 40 palabras

Ejemplo 1

En referencia ala prescripción extintiva cito a Vidal Ramírez (1996) quiensostiene que es: un medio o modo por el cual! en ciertascondiciones! el transcurso del tiempo modi"ca sustancialmente unarelación #urídica$ (p% 6&'6)

Ejemplo 2

Referente a la relación entre dereco * política cito a +ino (199) quiensostiene que: la relación entre dereco * política parece o,via paraun o,servador sin per#uicios teóricos! *a que todo el mundo entiende

que el dereco de una sociedad varía de acuerdo con las relacionesde poder político que se dan en esa sociedad$ (p% 11)

Ejemplo 3

En lo referente a la -etafísica cito a .ant (19/0) quien sostiene que: conocimiento especulativo de la razón! enteramente aislado! que sealza por encima de las ense2anzas de la experiencia! mediantesimples conceptos ()! * en donde! por tanto! la razón de,e ser supropio discípulo$ (p%3)

Más de 40 palabrasEjemplo 1

En referencia a la necesidad de la utilización de una 4ran fuerza de tra,a#opara la entronización de la a4ricultura cito a En4els * -ax (1959)quien sostiene que:

Era *a conveniente conse4uir ms fuerza de tra,a#o! * la4uerra la suministró: los prisioneros fuerontransformndose en esclavos% 7adas todas las

condiciones istóricas de aquel entonces! la primera4ran división social del tra,a#o! al aumentar laproductividad del tra,a#o! * por consi4uiente la riqueza!* al extender el campo de la actividad productora! teníaque atraer consi4o necesariamente la esclavitud% 7e laprimera 4ran división social del tra,a#o nació la primera4ran escisión de la sociedad en dos clases: se2ores *esclavos! explotadores * explotados% (p% 161)

Ejemplo 2

Referente al salario cito a 7e la 8ueva (1955) quien sostiene que:

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 2/10

El salario que nosotros llamamos remuneración' es retri,uciónque de,e perci,ir el tra,a#ador por su tra,a#o! a "n deque pueda conducir a una existencia que corresponde ala di4nidad de la persona umana! o ,ien una retri,uciónque ase4ure al tra,a#ador * a su familia una existenciadecorosa% (p% 395)

Ejemplo 3

En lo referente al tra,a#o ininterrumpido cito a 7icmann (1935) quiensostiene que:

El tra,a#o ininterrumpido *a sea físico o mental' fati4a!exten;a * a4ota el or4anismo% <a persona que lo realizase convierte en autómata *! con frecuencia en ,estia decar4a% El a4otamiento de un or4anismo que e#ecuta untra,a#o no interrumpido se traduce en una productividad

menor e inferior! es menos e"ciente% (p% &0)2.- 3 o más Autores:

Menos de 40 palabras

Ejemplo 1

En referencia a los titulares de la impu4nación de resoluciones de laasam,lea de accionistas cito a Ricard et al% (19=0) quienes sostienenque: todos aquellos que no votaron favora,lemente la decisión *los ausentes ()! o sea! que no u,ieran asumido responsa,ilidad

respecto de ella! inclu*endo los directores * los ór4anos de contralorinternos$ (p% 3=6)

Ejemplo 2

Referente a la transformación de sociedades cito a >der et al% (196/)quienes sostienen que: transformación no implica la disolución *posterior creación de la sociedad! sino simplemente la supervivencia,a#o una nueva forma de la misma persona (p% 1/1)

Ejemplo 3

En lo referente a los aportes cito a ?a4o et al% (19=0) quienes sostienen que:@odemos conceptuar el aporte como la o,li4ación 4enerada en elcontrato social para cada uno de los socios consistente en larealización de una prestación de dar o de acer$ (p%=)

Más de 40 palabras

Ejemplo 1

En referencia a la coacción cito a ?imeno et al% (1999) quienes sostienen

que:

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 3/10

() de este modo constitu*e declaración viciada la que sepresta ,a#o el aperci,imiento de car4os$ oreconvención$ (la o,tención de una declaración ,a#oaperci,imiento de proceso a un familiar o mediante laconminación de la prisión provisional) () venta#asmateriales (así! el ofrecimiento de dro4a al detenido ,a#o

síndrome de a,stinencia$) o procesalesA en este ;ltimocaso ca,e entender incluido el! por la doctrina italianadenominada! ciamata del correo$ o declaraciones delos pentiti$ o arrepentidos$ * en 4eneral! odadeclaración del coimputado prestadas contra otros(p%&93)%

Ejemplo 2

Referente al escarmiento cito a Berdu4o et al% (1996) quienes sostienen que:

+o equivale directa * simplemente al escarmiento! entre otrascosas! porque en sectores sociales a,ituados al in4resoen prisión! las posi,ilidades del mismo son ms ,ienescasasA pero para evitar el nuevo delito esimprescindi,le que el condenado no termine elcumplimiento de la pena en peores condiciones desocialización que las que presenta,a antes! lo queimpone el criterio de la no desocialización como rectorde la e#ecución penitenciaria! que no solo de,e aspirar aconservar unas condiciones mínimamente favora,lespara la reincorporación a la li,ertad sino incluso! a lame#ora de las mismas% (p% 33)

Ejemplo 3

En lo referente a la resolución de la asam,lea de accionistas cito a ?a4o etal% (19=0) quienes sostienen que:

() <a suma de las declaraciones de voluntad de los socios!mientras re;na las ma*orías correspondientes! darlu4ar al nacimiento de la resolución del Cr4ano%

Esta resolución! vista exteriormente! es un acto #urídicounilateral por cuanto supone una declaración devoluntad del Cr4ano >sam,leario! que no requiere parasu validez nin4una declaración de voluntad a#ena%

@ero analizado internamente! desde el punto de vista de cómose forma esa declaración de voluntad! allamos que es elresultado de una suma de declaraciones individuales devoluntad (votos)! las que no necesariamente sernconver4entes! pero que una vez conformada la ma*oría

requerida resultarn determinantes de la voluntad delCr4ano * por ende de cumplimiento o,li4atorio para

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 4/10

todos los accionistas! salvo las excepciones que la le*prevea () (p% 191'193)

3.- Ctas de !tas:

Menos de 40 palabras

Ejemplo 1En referencia a 7íez'@icazo (300=) citado en >rias'Dcrei,er (199=) so,re los

acuerdos sostiene que: tales acuerdos son *a considerados comocontratos * reci,en en la doctrina posterior el nom,re de contratosinnominadosF! no porque carezcan verdaderamente de un nom,resino porque no pertenecen a nin4uno de los tipos le4ales previamenteesta,lecidos$ (p% 15)

Ejemplo 2

Referente a Velsquez Velsquez (199/) citado en ?lvez (1999) so,re elcontrol social sostiene que es: una de las condiciones ,sicas paraase4urar la supervivencia de las modernas or4anizaciones estatalessin el cual las mismas son inima4ina,les$ (p%31)

Ejemplo 3

En referencia a @e*rano (1999) citado en +avarro (3001) so,re la emisión deuna sentencia fraudulenta sostiene que: sin el aporte de unelemento pro,atorio decisivo cu*a ausencia no o,edece a lain#erencia malG"ca de nadie! traiciona la voluntad del ordenamiento

de la misma manera que otra pronunciada merced al dolo procesal deuna de las partes$ (p%11)

Más de 40 palabras

Ejemplo 1

En referencia a @laniol * Ripert (19/) citado en Ececopar (1999) so,re lai4ualdad entre el marido * la mu#er sostiene que:

() en la sociedad con*u4al! como en toda sociedad! esnecesario que a*a unidad de dirección% Din duda es dedesearse que esta unidad se realice por un acuerdocompleto entre los dos esposos en las cuestiones quea*a que decidir% @ero! por mu* perfecta que sea suunión! pueden su,sistir diferencias de opinión * convieneque una de ellas ten4a la preponderancia% El error quea determinado la reacción feminista a sido consideraresta autoridad como una prerro4ativa e#ercida por elmarido en su propio interGs! cuando las razones que la

 #usti"can acen de ella una función que el marido de,ecumplir en ,ien de la familia% (p% 13)

Ejemplo 2

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 5/10

En referencia a ?ómez Hr,ane#a (19//) citado en Hsorio (3000) so,re lanulidad e impu4nación de acuerdos societarios sostiene que:

() mientras el acuerdo social nulo es el erido por una causade invalidez tal que impide sin ms que val4a! en laimpu4na,ilidad la nulidad se ace depender de uno o deunos determinados le4itimados% > Gstos les correspondeel e#ercicio de un dereco (potestativo) a la declaraciónde nulidad! * sin el e#ercicio de ese dereco el acuerdoqueda convalidado () (p%&&)

Ejemplo 3

En referencia a Dopena (199&) citado en 7anós I Je4arra (1999) so,re lae#ecución forzosa sostiene que:

@or e#ecución forzosa se entiende el medio #urídico por el cualse lo4ra la satisfacción del acreedor cuando Gste no se

consi4ue a travGs de la prestación del deudor * esnecesario conse4uir aquella satisfacciónindependientemente de la voluntad del o,li4ado!venciendo su contraria voluntad (p%1&)

4.- "á#nas $eb:

Menos de 40 palabras

Ejemplo 1

En referencia al -inisterio @;,lico * el dereco de defensa cito a Kuiróz(300&) quien considera que: El -inisterio @;,lico desde estaperspectiva de la defensa como limitación al poder estatal! no tienedereco a la defensa! sino un con#unto de facultades o armas paracumplir su función persecutoria$ (prr% 3&)

Ejemplo 2

Referente a la relación al dereco a la li,ertad personal cito a +o4ueira(3003) quien sostiene que: () est íntimamente li4ado a lase4uridad personal ()! al dereco a no ser pertur,ado en su li,ertad!

a travGs de detenciones! arrestos * otras medidas que ()!amenacen!pertur,en o priven a la persona de or4anizar li,remente su vidaindividual o social ()$ (prr% 13)

Ejemplo 3

En lo referente al ordenamiento le4al cito a -uro (300) quien sostiene que:Ln ordenamiento le4al no es un simple a4re4ado de normas sinoque supone la existencia de una or4anización social para laconsecución de su función! pues es allí donde tienen si4ni"cado$(prr%3=)

Más de 40 palabras

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 6/10

Ejemplo 1

En referencia a los roles de las partes * del tri,unal cito a Mittaer (300=)quien sostiene que:

8omo e se2alado! la fuerza o,li4atoria del precedente estinextrica,lemente conectada con los pro,lemas #urídicos

enfrentados por el tri,unal que de,e resolver * con surelación con los ecos de la causa% En mi opinión! existeaquí un importante vínculo entre la naturaleza delproceso #udicial! por un lado! * la naturaleza * eltratamiento del precedente in4lGs! por el otro% (prr% 1&)%

Ejemplo 2

Referente a la política constitucional cito a Ne#ada (1999) quien sostieneque:

<a Opolítica constitucionalO que se persi4ue no ser la e#ecuciónde la 8onstitución! sino la realización de la misma Oenuno de los cam,iantes equili,rios en los que puedeacerse efectivaO% @or tanto! una norma Pexi,le *OPotanteO! car4ada de un c;mulo fundamental deprincipios * valores! especí"camente con"4urada encuanto a su va4uedad! * en4lo,adora de todas lasposi,les alternativas políticas siempre que no se trate deradicalismos que pretendan imponer una visiónmonolítica! claro est ser la que proporcione el e#e del

edi"cio del dereco! la ,ase so,re la que el comple#opuzzle #urídico ir colocando cada una de sus piezas%(prr% 3&)%

Ejemplo 3

En lo referente a las 4arantías procesales de las partes cito a NaruQo (300&)quien sostiene que:

En cuanto al papel de las partes en el liti4io civil! de,eenfatizarse que todos los sistemas modernos

4eneralmente proveen un con#unto de 4arantíasprocesales a los liti4antes! a nivel de re4ulaciones de le*ordinaria! tanto como al nivel de principiosconstitucionales e internacionales% ?arantías como eldereco a la acción! el dereco a un #uicio #usto*laoportunidad de ser oídose inclu*en usualmente en elinventario de derecos fundamentales% Ellos importanque las partes tienen el dereco a acceder al tri,unal aefectos de interponer demandas civiles! el dereco adeterminar el o,#eto de las disputas civiles * a perse4uir

una compensación adecuada! el dereco a presentar laprue,a disponi,le! así como el dereco a acer ver los

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 7/10

ar4umentos le4ales * fcticos en apo*o de susrespectivas pretensiones% (prr% 1/)%

TA%&A:

Tabla 1

'El "rn!po de (portundad en las )s!al*as "ro+n!ales "enalesCorporat+as de la "ro+n!a de Ma,nas del strto ud!al de&oreto / (!tubre 2012 / Abrl 2013

HBENSVH 7E< @RS+8S@SH 7EH@HRNL+S7>7

DSE-@RE

>VE8ED

+L+8> NHN><

f T f T f T f T

1% En los casos en los que seaplicó el @rincipio deHportunidad! el demandadocumplió con el pa4o de lareparación civil%

6 5/ 3 3/ ' ' = 100

3% En los casos en los que seaplicó el @rincipio deHportunidad! el "scal"nalmente se a,stuvo dee#ercitar la acción penal%

/ 63 & &= ' ' =100

 NHN><: U / 63 & &= ' ' = 100ota: Del promedio de 8 (100%) Fiscalías Provinciales Penales

Corporativas de la Provincia de Maynas del Distrito Judicial de

Loreto (!"%) Fiscalías Provinciales Penales Corporativas

mani#estaron $ue siempre se cumpli elo&'etivo del Principio

de portunidad predominando con *% los o&'etivos+ y ,

(,8%) Fiscalías Provinciales Penales Corporativas

mani#estaron $ue a veces se cumpli con los o&'etivos-

Concluyendo $ue en las Fiscalías Provinciales Penales

Corporativas de la Provincia de MaynasdelDistrito Judicial de

Loreto de ctu&re "01" . /&ril "01, siempre se cumpli el o&'etivo del principiode oportunidad-

 )IA:

)#ura 1

'Etolo#*a de las Condu!tas el!t+as

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 8/10

)#ura 1: 8on relación a la Etiolo4ía de las 8onductas 7elictivas!o,servamos en el ?r"co + 1A que en el delito contra la li,ertadsexual: violación de menor! la etiolo4ía de las conductas delictivasA

diez corresponden a anomalías psíquicasA oco a comportamientosdesviados * seis a anomalías ,ioló4icas%

E)EECIAS %I%&I(5)ICAS

>der! %! .lis,er4! B%! * .utnoWsi! -% (196/)% Sociedades Comerciales.

>r4entina: Ediciones 7epalma%

>rias'Dcrei,er! -% (199=)% Exegesis del Código Civil Peruano de 1984.

Contratos: Parte General. Nomo S% @er;: ?aceta urídica Editores

Berdu4o! S%! >rro*o! <%! ?arcía! +%! Xerre! %! * Derrano! % (1996)% Lecciones deDereco Penal Parte General. Espa2a: Editorial @raxis%

7anós! %! * Je4arra! 7% (1999)% El !rocedimiento de E"ecución Coactiva.

@er;: ?aceta urídica Editores%

7e la 8ueva! -% (1955)% El #uevo Dereco $exicano.  Nomo S% -Gxico 7%X%:Editorial @orr;a%

7icmann! E% (1935)% %undamentación de un !ro&ecto de le& acordando

vacaciones a los em!leados & o'reros del comercio% Diario de

sesiones de la c(mara de di!utados. Nomo SS% >r4entina: 8on4reso dela +ación% 8mara de 7iputados de la +ación%

Ececopar! <% (1999)% )*gimen Legal de +ienes en el $atrimonio. @er;:?aceta urídica Editores%

En4els! X%! * -ax! 8% (1959)% El origen de la ,amilia- la !ro!iedad !rivada & el

Estado. -Gxico: Ediciones de 8ultura @opular%

?a4o! 8%! ?onzales! <%! * 7e <ia! % (19=0)% Sociedades !or cciones. Nomo S%>r4entina: Ru,inzal * 8ulzoni Editores%

?lvez! N% (1999)% La )e!aración Civil en el Proceso Penal. @er;: EditorialS7E-D>%

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 9/10

?imeno! V%! -oreno! V%! * 8ortGs! V% (1999)% Dereco Procesal Penal. &era

Edición% Espa2a: Editorial 8olex%

.ant! S% (19/0)% Cr/tica de la )a0ón Pura & Prolegómenos de toda $eta,/sica

%utura. >r4entina: Editorial Xlorida%

-uro% El% (300)% Ensean0a de la 2*cnica Legislativa. En Dereco & cultura-

3nstituto de 3nvestigaciones ur/dicas de la 5niversidad #acional de$*xico. 8itado el 0= de a,ril de 3016% Recuperado de:ttp:YYWWW%#uridicas%unam%mxYpu,licaYrevYder*culYcontY1YensYens=%tm%

+S+H! 8% (199)% Dereco- $oral & Pol/tica. Espa2a: Editorial >riel%

+avarro! >% (3001)% Pretensión #uli6cante de la Cosa u0gada

%raudulenta en el Proceso Civil. En #ulidad de Cosa u0gada

%raudulenta. @er;: Snstituto de Snvesti4ación * 7efensa del7ereco de >cceso a la usticia%

+o4ueira! Z% (3003)% La li'ertad !ersonal & las dos caras de ano en el

ordenamiento "ur/dico cileno. En )evista de Dereco. 8itado el 0= dea,ril de 3016% Recuperado de: ttp:YYmin4aonline%uac%clYscielo%pp[script\sci]arttextIpid\D051='09/03003000100011Iln4\esInrm\iso%

Hsorio! J% (3000)% Procesos Civiles en el marco de la le& General de

Sociedades. @er;: ?aceta urídica Editores%

Kuiróz! 8% (300&)% El !rinci!io de contradicción en el !roceso !enal !eruano.

En )evsita ur/dica de Ca"amarca. 8itado el 0= de a,ril de 3016%Recuperado de:ttp:YYWWW%dereco*cam,iosocial%comYr#cYRevista10Ycontradiccion%tm%

Ricard! E%! Escuti! S%! * Romero! % (19=0)% $anual de Dereco Societario.

>r4entina: Editorial >strea de >lfredo * Ricardo 7epalma%

 NaruQo! -% (300&)% 3nvestigación "udicial & !roducción de !rue'a !or las

 !artes. En )evista de Dereco. 8itado el 09 de a,ril de 3016%

Recuperado de: ttp:YYWWW%scielo%clYscielo%pp[script\sci]arttextIpid\D051='09/0300&000300010Iln4\esInrm\iso%

 Ne#ada! K% (1999)% La crisis de la le&. En Cuadernos Electrónicos de %iloso,/a

del Dereco. 8itado el 09 de a,ril de 3016% Recuperado de:ttp:YYWWW%uv%esY^afdY8EX7Y3Yqueralt%tml%

Vidal! X% (1996)% Prescri!ción extintiva & caducidad. @er;: ?aceta urídicaEditorial%

Mittaer! D% (300=)% El !recedente en el dereco ingl*s: una visión desde laciudadela. En )evista cilena de Dereco. 8itado el 09 de a,ril

8/18/2019 EJEMPLOS NORMAS APA

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplos-normas-apa 10/10

de 3016% Recuperado de: ttp:YYWWW%scielo%clYscielo%pp[script\sci]arttextIpid\D051='&&5300=00010000&Iln4\esInrm\iso