Ejemplos útiles de currículum.docx

12
Ejemplos útiles de currículum vitae November 5, 2012 16:00 by Gabriela Araujo Contenido La relevancia del currículum vitae en el posicionamiento laboral Modelos de currículum más utilizados Ejemplo de un currículum vitae básico Las dinámicas de contratación que llevan a cabo las empresas de los diversos rubros en El Salvador son bastanteactivas y estables. Muestra de ello son los niveles de ocupación y participación económica que poseen sus habitantes, pues se considera que la población salvadoreña que cumple con la edad de trabajar es mayor a 3 millones 980 mil 187 individuos, mientras de esa cantidad más de 2 millones 495 mil 908 han logrado posicionarse en el mercado y conseguir un empleo dentro del sector formal del país. Todo esto deja como resultado, para el caso de El Salvador, una tasa general de participación laboral de 62.7% con notable aumento según el paso de los años. A pesar de que el número de personas sin empleo es considerable si se comparan las cantidades anteriores, existen en El Salvador constantes esfuerzos y formas de disminuirlo y mejorar las posibilidades de adquisición de un trabajo digno para los solicitantes en edad de trabajar. Tanto la estabilidad del mercado laboral como su mejor dinamismo se esperan obtener de la creación de nuevas fuentes de trabajo, lo cual es posible en el país, pues solo en el año 2010 se registró un aumento de 24 mil nuevas plazas laborales. Mientras para el 2012 se espera el surgimiento de un aproximado de 20 mil puestos de trabajo más que empleen a gran porcentaje de los salvadoreños ubicados dentro del número de desocupados. Ahora bien, de esta manera queda demostrado cómo, constantemente, las organizaciones se ven y se verán en el

Transcript of Ejemplos útiles de currículum.docx

Page 1: Ejemplos útiles de currículum.docx

Ejemplos útiles de currículum   vitae November 5, 2012 16:00 by Gabriela Araujo Contenido La relevancia del currículum vitae en el posicionamiento laboralModelos de currículum más utilizadosEjemplo de un currículum vitae básico Las dinámicas de contratación que llevan a cabo las empresas de los diversos rubros en El Salvador son bastanteactivas y estables. Muestra de ello son los niveles de ocupación y participación económica que poseen sus habitantes, pues se considera que la población salvadoreña que cumple con la edad de trabajar es mayor a 3 millones 980 mil 187 individuos, mientras de esa cantidad más de 2 millones 495 mil 908 han logrado posicionarse en el mercado y conseguir un empleo dentro del sector formal del país. Todo esto deja como resultado, para el caso de El Salvador, una tasa general de participación laboral de 62.7% con notable aumento según el paso de los años. A pesar de que el número de personas sin empleo es considerable si se comparan las cantidades anteriores, existen en El Salvador constantes esfuerzos y formas de disminuirlo y mejorar las posibilidades de adquisición de un trabajo digno para los solicitantes en edad de trabajar. Tanto la estabilidad del mercado laboral como su mejor dinamismo se esperan obtener de la creación de nuevas fuentes de trabajo, lo cual es posible en el país, pues solo en el año 2010 se registró un aumento de 24 mil nuevas plazas laborales. Mientras para el 2012 se espera el surgimiento de un aproximado de 20 mil puestos de trabajo más que empleen a gran porcentaje de los salvadoreños ubicados dentro del número de desocupados. Ahora bien, de esta manera queda demostrado cómo, constantemente, las organizaciones se ven y se verán en el emprendimiento de tareas vinculadas a la selección de personal y a la contratación de los candidatos laborales más sobresalientes, competitivos y cualificados para desempeñar roles de trabajo dentro de ellas. Todo ello gracias a las emergentes necesidades de contratación de personal para ejecutar los cargos en las nuevas plazas creadas o en otras ya existentes, disponibles en la institución para ser ocupadas por nuevos elementos humanos. 

Page 2: Ejemplos útiles de currículum.docx

En este caso es tu deber saber venderte profesionalmente y responder a las exigencias que solicitan las compañías del país para contratar a su personal, y así conseguir un puesto laboral acorde a tus necesidades e intereses particulares. Recuerda que en cada uno de estos mecanismos de elección de empleados existe un primer paso en común que determina, de entrada, las posibilidades que tienes de ingresar a la empresa. Dicho paso es la revisión de currículum recibidos que emprenden las empresas. Es decir que, tu perfil laboral será tu carta de presentación y la primera llave que te conduzca al éxito en la búsqueda de trabajo. La relevancia del currículum vitae en el posicionamiento laboral El currículum vitae es esa recopilación de la información profesional y laboral que posees hasta la fecha, concentrada en un solo documento. Es de vital importancia en la búsqueda de empleo pues resume tu identidad y personalidad como empleado, explica quién eres, qué sabes hacer, dónde lo aprendiste y dónde lo has practicado, qué aspectos te caracterizan y quiénes podrían dar fe de que todo lo que has dicho es cierto. El currículum es un perfil plasmado en papel o en digital que se envía a las empresas en las cuales el solicitante desearía trabajar. Este les queda a las organizaciones con el fin de que evalúen y analicen bien qué tan conveniente son las capacidades y habilidades del candidato para las necesidades y beneficios que la compañía espera cubrir con la contratación. Sin un currículum vitae es casi nula la posibilidad de entrar empleado a una empresa que no conoce nada sobre ti. Es por ello que representa el primer paso clave para conseguir un trabajo. A la vez, el perfil profesional es de gran relevancia porque con él se espera llegar no directamente a ser contratado, pero sí garantizar el pase hacia la siguiente fase del proceso de selección: la entrevista de trabajo; y poder con ella ampliar más los datos que ya la institución maneja sobre ti. El currículum es la evidencia física de que realmente existes en el ámbito laboral. Modelos de currículum más utilizados Son tres los tipos de currículum más utilizados por los profesionales salvadoreños de hoy en día. Estos formatos son: El modelo americano Es un formato más básico y breve de la información profesional. Es el tipo más útil para quienes no poseen la suficiente experiencia laboral porque recién empiezan a incluirse en las dinámicas económicas de trabajo. Deja concentrada la información en la preparación y conocimientos académicos que posee la persona y en sus cualidades como trabajador.

Page 3: Ejemplos útiles de currículum.docx

 El tipo cronológico Por el contrario, este modelo es para organizar la información de quienes poseen abúndate experiencia laboral, por períodos de ejecución de los cargos. El orden cronológico inicia desde el trabajo más reciente que has ejecutado, hasta el más antiguo pues con esto dejas evidencia de cuánto has escalado profesionalmente desde tus inicios laborales. Como es lógico, entonces, este tipo de currículum concentra atención del reclutador en la experiencia laboral y conocimientos prácticos del postulante. El currículum funcional o de bloques temáticos Este modelo es de gran ayuda para quienes han ejecutado variedad de cargos en diversas empresas y en áreas laborales diferentes. Es el indicado para los trabajadores que no posee un nivel de aprendizaje especializado en un campo específico y que han llegado a posicionarse en el mercado a base del conocimiento empírico obtenido con la práctica y la experiencia. La atención se presta mayormente en las diversas áreas que maneja el candidato y en la rica y variada experiencia que puede poseer. Ejemplo de un currículum vitae básico A continuación te presentamos un formato bastante básico y sencillo de currículum vitae. Con él puedes conocer qué elementos incluir en el tuyo al momento de elaborarlo y también te puede servir como guía para saber qué orden deben llevar tus datos.  

Currículum Vitae 

Nombre:Mónica Esmeralda Padilla Escalante.    Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 1986. Genero: femenino. Número de DUI:0000000-0 NIT: 0753-00000-863-0 Estado civil: Casada.Ciudad: San Salvador. Dirección:Urbanización “Los pinos”, 12 calle poniente. Senda “El Nopal”, casa #XX. Teléfono:2280- xxxx      Celular: 7756- xxxx Correo electrónico: [email protected] I. Características y habilidades profesionales

Page 4: Ejemplos útiles de currículum.docx

 Objetivo profesional: emplear mis conocimientos, capacidades y servicios profesionales en el trabajo eficiente para una empresa que me permita desarrollarme y crecer laboralmente. Al mismo tiempo, me interesa contribuir con mi experiencia y adquisición de habilidades prácticas en el buen funcionamiento y mejor posicionamiento de la institución que me contrate. Capacidades: facilidad de expresión verbal y escrita, proactiva, buenas relaciones interpersonales, facilidad para trabajo en equipo, discreta y comprometida con las metas de la organización. Dominio de idiomas: español 100% (lengua materna) e inglés 75%. Manejo informático: dominio de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Outlook).Programas de edición como PhotoShop, Freehand, Flash, Final Cut Pro. Conocimiento de aplicaciones para presentación de material profesional como Prezi y Soundslide. Intereses: tecnología, lectura y música. II. Formación académica Bachillerato: Bachillerato general en el Colegio "___________________", San Salvador  (2003-2004) Educación superior: Licenciatura en Ciencias Jurídicas en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” Salvador. (2005-2011). III. Experiencia laboral

 Asistente jurídico en la “Oficina jurídica López Castro” (2007-2009): Encargada de asistir en los procesos jurídicos y en realizar asesoría jurídica a clientes. Resolutora de casos de familia en Juzgado de Familia en Cojutepeque(2009-2012): Encarada de resolver casos de violencia intrafamiliar, demandas de abuso sexual, agresiones físicas y psicológicas, demandas por incumplimiento y asignación de cuotas por manutención, entre otros. IV. Otros datos de interés ·         Flexibilidad de horarios.·         Disponibilidad laboral para iniciar tareas en el cargo profesional·         Vehículo propio.

 

Page 5: Ejemplos útiles de currículum.docx

 V. Referencias laborales Se colocan dos a tres contactos profesionales, según convenga para el puesto al que se aplica.

Read more: http://www.tecoloco.com.sv/blog/ejemplos-utiles-de-curriculum-vitae.aspx#ixzz2cQdguOii

¿Cómo elaborar un currículum   vitae efectivo? February 27, 2013 11:04 by Daniel Villalobos Contenido Importancia de realizar un buen Curriculum VitaeEstructura de un Curriculum VitaeTipos de Curriculum VitaeRecomendaciones a la hora de redactar un CurriculumErrores comunes durante la entrevista de trabajo  El Salvador es un país en el que año tras año van surgiendo mejores oportunidades laborales para sus pobladores. Los diferentes sectores económicos de la nación van creciendo y, con ellos, aumentan las posibilidades de encontrar un buen empleo.  En la actualidad, El Salvador cuenta con una Población en Edad de Trabajar (PET) de 4 millones 127 mil 560 personas (4, 127,560). Es decir, son personas que tienes más de 16 años de edad. De estos, 2 millones 398 mil 478 (2, 398,478) tienen el estado de “ocupados”, o sea aquellos que realizan alguna actividad económica y reciben un ingreso. Para estas cifras, es importante hacer referencia que muchas personas que forman parte de la PET son menos de edad y es por eso la cantidad de personas ocupadas.  Ahora bien, cada rama de actividad en el país tiene diferentes oportunidades y cada una cuenta con su propio dinamismo para las personas en condiciones de trabajar. Es así como las que presentan mayores posibilidades son los sectores de comercio, hoteles y restaurantes, agricultura, suministro de electricidad,  servicios comunales, sociales y salud y los puestos financieros. Estos sectores mencionados, según las fuentes oficiales de El Salvador, son los que cuentan con mayor cantidad de profesionales entre sus equipos de trabajo.  

Page 6: Ejemplos útiles de currículum.docx

Sin embargo, para lograr alcanzar un buen puesto de trabajo el empleado tiene que estar consciente de que así como aumentan las posibilidades, oportunidades y oferta también aumentan la demanda. Esto, evidentemente, conlleva a contar con un mercado mucho más competitivo y más exigente.  La mejor manera de enfrentar esta situación es preparándose y demostrando, desde el primer momento, que la persona es la mejor opción de entre todos los candidatos que están optando por el puesto. Esto es porque siempre se deberá “competir” con otro postulante por la plaza libre. Para esto, las empresas recomiendan impresionar desde el primer contacto que se tiene con la ellos, es decir, desde el curriculum vitae.  De hecho, según los expertos, este documento es el primer filtro por el que los profesionales pasan. Ellos aseguran que si un curriculum no cumple las expectativas para el puesto vacante, en ese momento se frena el proceso de reclutamiento de la persona y no se les permite llegar al siguiente paso.  Importancia de realizar un buen Curriculum Vitae Es muy probable que muchos profesionales de El Salvador no le presten la importancia debida al Curriculum Viate y este, precisamente, es uno de los errores más comunes que se comenten cuando se está buscando un empleo.  Por definición, el curriculum en un documento en la que una persona resumen los aspectos más importantes de sí mismo para obtener un empleo. También se le llama hoja de vida, hoja profesional o CV y el objetivo de este es presentar al candidato ante su posible empresa. En él se deben colocar todos los aspectos que se consideren más importantes para obtener una plaza. Es decir, debe contar con estudios realizados, experiencia profesional previa, habilidades profesionales y personales.  Ahora bien, contar con un curriculum bien elaborado puede traer muchos beneficios a la persona. Entre ellos se pueden encontrar: • Posibilidad de obtener un empleo en menor tiempo. Si una persona hace de manera correcta su hoja de vida, las empresas se interesan más en él y esto lo ayuda a posicionarse mejor dentro del mercado laboral. • Contar con una buena carta de presentación. Lo que hace el CV es presentar al candidato frente a su posible contratante. De esta manera, lo que se buscar es “venderse” como la mejor opción y la mejor manera de conocerlo, en primera instancia, es por medio de este documento. • Aumenta las posibilidades de contar con una entrevista de trabajo. El resumen profesional es un requisito indispensable para este segundo paso del proceso. De hecho, contar con con una entrevista dependerá de qué tan bueno es el curriculum. 

Page 7: Ejemplos útiles de currículum.docx

• Durante la entrevista ayuda a optimizar el tiempo. Esto significa que el entrevistador se centra en los aspectos que le llamaron la atención de este documento y se preocupa por reforzarlos.• Después de los pasos del proceso reclutamiento, permite que las personas dentro de la organización recuerden los aspectos o características importantes.  Por todas estas razones, el CV se ha convertido en la llave del éxito para obtener un empleo. De este, dependerá en gran medida si una persona obtiene o no una plaza.  Estructura de un Curriculum Vitae Hay ciertas partes que no le pueden faltar a un curriculum para que este sea totalmente efectivo y cumpla su objetivo: ayudar al profesional a obtener un empleo.  Para esto, las partes de un buen resumen profesional son: 1. Datos personales. La hoja de vida debe presentar al profesional para que este pueda ir a una entrevista. Es por esto que es muy importante colocar los datos personales que el candidato pueda ser contactado. Aquí, se deben colocar el nombre completo, número de DUI y NIT, edad, estado civil, teléfono de casa, celular, correo electrónico y fotografía. 2. Estudios realizados. Aquí se deben colocar todos los estudios formales con los que se cuentan en orden cronológico. Es decir, deben poner estudios universitarios, bachillerato y estudios básicos. Para estos, es importante poner la institución en la se realizó junto con el rango de años. 3. Experiencia profesional. Este es uno de los apartados más importantes, pues se debe contar a la empresa de toda la práctica en el campo con la que se cuenta. Para este apartado (y también para el de estudios) es importante que se coloquen solo los que están relacionados, pues son solo lo que le interesan a la institución. Es decir, por ejemplo, si la persona está aplicando a una plaza de ingeniera y tiene experiencia como profesor de baile no es necesario que coloque este último, pues no tiene ninguna relación directa. Aquí es importante colocar nombre de la empresa, asignaciones y tiempo en el que se trabajó ahí. 4. Estudios no formales y actividades extra curriculares. En muchas ocasiones, estas son las habilidades que marcan la diferencia entre los candidatos. Las empresas desean contratar a profesionales integrales y muchas veces un indicador de esto son las actividades que realizan en sus tiempos libres. Al igual que en los demás campos, es importante colocar institución en la que realizó y tiempo. De igual manera, se pueden colocar los estudios en otros idiomas y el manejo que se tiene de estos.  Tipos de Curriculum Vitae 

Page 8: Ejemplos útiles de currículum.docx

Hay diferentes tipos de curriculum y cada uno dependerá del énfasis que la persona desee tener en su documento. Para decidir cuál se utilizará, la persona debe tomar en cuenta varios aspectos como plaza a la que está optando, sector del puesto vacante, empresa y su propio perfil profesional.  Hay tres tipos básico de hojas de vida: el curriculum cronológico, el curiculum funcional y el mixto. • Curriculum cronológico. En este, se hace  un resumen en orden de tiempo de toda la experiencia que la persona cuenta. De hecho, el énfasis de este es, precisamente, exponer las prácticas profesionales que el trabajador ha obtenido a lo largo de su carrera. Este es recomendable para personas que ya tienen varios años de laborar en puestos relacionados a los que se está aplicando.  • Curriculum funcional. Este tipo de documentos persigue como objetivo principal exponer las habilidades, competencias y características de la persona. En muchas ocasiones se utiliza este cuando no se cuenta con mucha experiencia de trabajo, pero sí se desea demostrar que, a pesar de eso, el profesional cuenta con toda la capacidad disponible para realizar de buena manera el puesto. Para esto, es importante hacer una lista de cada una de las cualidades y logros que ha podido obtener gracias a eso. • Curriculum mixto o combinado. Cuando una persona ya tiene tiempo de experiencia dentro del mercado laboral y, de igual manera, desea enfatizar cada uno de sus aspectos positivos puede utilizar este tipo de documentos. Este será una mezcla de los dos previamente mencionados y hará una descripción muchísimo más grande de la persona y de todas las capacidades adquiridas en el camino. Se recomienda este tipo de curriculum para personas que poseen muchos trabajos previos y que, por ende, han adquirido muchas competencias gracias a ello.  Es importante mencionar que estos tipos de documentos son solamente una estructura o tipos básicos y cada persona puede crear el que mejor se acople a sus necesidades. Como se mencionó antes, lo importante es que el profesional realice un pequeño diagnóstico previamente para saber qué exigencias tiene el puesto y cuál es la mejor opción. De igual manera, debe evaluar el tipo de sector para el que se está aplicando, pues cada uno puede contar con una recomendación en específico.   Recomendaciones a la hora de redactar un Curriculum Realizar un curriculum efectivo es mucho más fácil de lo que una persona se puede imaginar. Todo radicará en seguir ciertos consejos que los expertos aumentan y emplearlos en su documento. Hay  que recodar que eso no serán unas simples páginas, sino que de esto dependerá en buena parte el futuro profesional de la persona.  

Page 9: Ejemplos útiles de currículum.docx

Para  esto, algunas de las recomendaciones que se dan son: • No hacer un curriculum muy largo. Las personas a cargo de los procesos de reclutamiento dicen que, cuando son muy extensos, en muchas ocasiones ni terminar de leerlo. La persona debe tener especial cuidado en eso, pues muchos tienen la creencia de que “entre más largo, mejor” y esta es una opción errónea. • Exponer cada una de tus habilidades. Deben contar todos los aspectos positivos con los que se cuenta para que puedan ser contratados. Hay que recordar que lo importante es posicionarse y saber vender como la mejor opción dentro de todos los candidatos y, para eso, este es un aspecto de mucha ayuda. • Contar con una presentación creativa. El aspecto de tu curriculum es importante y aquí no se toma en cuenta solo la estructura de él. Para esto, es recomendable buscar que este documento cuente con un diseño llamativo, pero  no demasiado colorido. • Ser descriptivo. Es importante exponer cada una de las cualidades de una forma explícita, pero no redudante. • Como ya se dijo, acopla el curriculum para la plaza a la que aplicas.  Errores comunes durante la entrevista de trabajo Hay ciertos errores comunes que comenten muchas personas. Estos, a la vez, pueden llegar a tener graves consecuencias en el proceso de obtener un empleo.   • Contar con un documento para cualquier puesto de trabajo. Ya se ha mencionado anteriormente que cada curriculum debe ser diferente y debe acoplarse a los requisitos del puesto en específico. Un error común que comenten la mayoría de personas es contar con un “curriculum de cajón”, que es el presentan cualquier oportunidad. • Cometer errores de ortografía. Este aspecto es parte  de la presentación de tu CV. Se recomienda revisa la redacción y ortografía de este documento para evitar que esto juegue en contra. • Tener una mala presentación. Según los expertos, ya se han visto casos en los que el curriculum se da en mala presentación y este es una buena razón para descartar a una persona. Este punto engloba desde documentos ajados hasta con errores dentro de él. • Presentar un curriculum no actualizado. Algunas personas, mientras están en el proceso de obtener empleo, tienen varias copias de su hoja profesional preparadas. Este es un error, pues en pequeños aspectos se puede notar esto y deja muy mal posicionado al candidato. • Mentir en cualquier aspecto. Las empresas cuentan con su propio método para identificar si los aspectos colocados son o no verdaderos. Por lo tanto, es importante que la persona no se exponga al poner algún dato que no es cierto o exagerarlo.  

Page 10: Ejemplos útiles de currículum.docx

Si un profesional sigue todos los pasos mencionados anteriormente, el proceso de obtener un empleo se vuelve más rápido y eficaz. Al tomar todos estos aspectos, la persona se vuelve más competitiva en el mercado y las posibilidades de obtener un empleo aumentan. Esto se debe a que, con todas las recomendaciones brindadas, lo que se logra es que el candidato se convierta en una de las mejores opciones para  la plaza. 

Read more: http://www.tecoloco.com.sv/blog/como-elaborar-un-curriculum-vitae-efectivo.aspx#ixzz2cQdzZdCl