Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

5

Click here to load reader

Transcript of Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

Page 1: Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

Verbo: Tiempo Simple y Compuesto, Modo Indicativo

Reconocer en oraciones los verbos en tiempo simple y compuesto en modo indicativo.

                                             EL VERBO

El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica acción (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estado de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar)

En la oración, el verbo funciona como el núcleo del predicado.

En la terminación verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el número.

     El Modo es la forma en que se manifiesta la acción expresada por el verbo. En español los Modos verbales son: el Modo Infinitivo, el Indicativo, el Subjuntivo y el Imperativo. 

El modo Indicativo puede conjugarse en cualquier persona. Presenta cinco tiempos simples y cinco compuestos. Se llaman formas simples a aquellos tiempos verbales en los cuales solo es necesaria una palabra para formar el tiempo verbal. En las formas compuestas se necesitan dos palabras para producir una única forma verbal. La primera se denomina auxiliar, y debe ser siempre una forma conjugada del verbo haber. La segunda palabra de los tiempos compuestos se llama auxiliado, y debe ser siempre un participio (terminación ado, ido).

En sus formas simples, los tiempos son los siguientes:Presente: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurre ahora, es decir, en el momento de la enunciación.Futuro: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurrirá después, es decir, será posterior al momento de la enunciación.Pretérito: Los verbos conjugados en este tiempo refieren a una acción que ocurrió antes, es decir, es anterior al momento de la enunciación. Hay tres tipos de pretérito que es necesario diferenciar: Pretérito perfecto simple refiere a un hecho pasado que se encuentra terminado, la acción ocurrió una sola vez y se terminó.Pretérito   imperfecto   se refiere a acciones que habiendo ocurrido también en el pasado, continúan, ocurrieron varias veces y siguen, ocupando varios momentos del pasado.Pretérito condicional tiene que ver con acciones que dependen del cumplimiento de una condición en el pasado, por eso se dice que es el futuro de un pasado.

Formas compuestas Pretérito Perfecto: he cantado, has cantado, ha cantado, hemos cantado, habéis cantado, han cantado.Pretérito pluscuamperfecto: había cantado, habíais cantado, había cantado, habíamos cantado, habías cantado, habían cantado.Pretérito anterior: hube cantado, hubiste, hubo cantado, hubimos cantado, hubisteis cantado, hubieron cantado.Futuro perfecto: habré cantado, habrás cantado, habrá cantado, habremos cantado, habréis cantado, habrán cantado.Condicional Compuesto: habría cantado, habrías cantado, habría cantado, habríamos cantado, habríais cantad, habrían cantado.Actividades:

Identificá los verbos en estos párrafos:

El otro día, buceando por Internet, encontré una categoría en un buscador que me apasionó inmediatamente: tiendas curiosas. A mí siempre me ha fascinado

Page 2: Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

que determinados comercios tengan beneficios, y comprobé que la lista de locales insólitos es mucho más amplia de lo que yo me temía.

Por citar unos ejemplos, y que no se ofendan sus propietarios, hallé las siguientes tiendas: una donde sólo vendían objetos en forma de ángel, otra de lápidas mortuorias, otra especializada en cables, otra que ofrecía "la mayor variedad de botones del mundo" e incluso una, lo juro, que prometía tener "todo lo relacionado con la espuma". Por supuesto este breve vistazo al montón de enlaces me hizo plantear muchas cosas, como qué nombre debe recibir una tienda que sólo vende perchas (¿la perchería?) o tratar de imaginar al cliente tipo que compra objetos que se parezcan a un pato.

El otro día, buceando por Internet, encontré una categoría en un buscador que me apasionó inmediatamente: tiendas curiosas. A mí siempre me ha fascinado que determinados comercios tengan beneficios, y comprobé que la lista de locales insólitos es mucho más amplia de lo que yo me temía.

Por citar unos ejemplos, y que no se ofendan sus propietarios, hallé las siguientes tiendas: una donde sólo vendían objetos en forma de ángel, otra de lápidas mortuorias, otra especializada en cables, otra que ofrecía "la mayor variedad de botones del mundo" e incluso una, lo juro, que prometía tener "todo lo relacionado con la espuma". Por supuesto este breve vistazo al montón de enlaces me hizo plantear muchas cosas, como qué nombre debe recibir una tienda que sólo vende perchas (¿la perchería?) o tratar de imaginar al cliente tipo que compra objetos que se parezcan a un pato.

Verbo Modo Tiempo Persona Número

Conjugá los siguientes verbos: Caminar, saltar, correr, mirar en el tiempo indicado:

Verbos Tiempo simple:futuro

Tiempo compuesto: futuro perfecto

Caminar Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Saltar Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Page 3: Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

CorrerYo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Mirar Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

Yo:                 nos:Tú:                 vos:Él:                  ellos:

  Redactá tres oraciones según el tiempo indicado:

Tiempo simple:Pretérito Imperfecto

Futuro Tiempo Compuesto:Pretérito

Pluscuamperfecto1.

2.

3.

1.

2.

3.

1.

2.

3.

Reconocé en las siguientes oraciones en que tiempo está el verbo: 

Yo he asistido a las reuniones. ………………………………………………………………………………..…

Laura baila esa cumbia. ……………………………………………………………………………….................

Marta había comido esa torta. …………………………………………………………………………….…..

Yo saldré mañana y tú ya habrás hablado con ella. …………………………………….…………

Manuel nunca come por la tarde. …………………………………………………………………….…………

Martín estudió las tablas. …………………………………………………………………………………………..

Los chicos cantaban en el patio. ……………………………………………………………………………….

Laura temía caminar sola por esa calle. …………………………………………………………………..

Nosotros hubimos ensayado. …………………………………………………………………………………….

1.    Identificá si la forma del verbo cantar está en tiempo simple o compuesto.

a)    Yo canto: _____________________________b)    Yo habré cantado: _____________________________c)    Yo he cantado: _____________________________d)    Yo canté: _____________________________e)    Yo cantaré: _____________________________f)     Yo cantaba: _____________________________

2.    Subraya el verbo en cada oración, reconociendo si es simple o compuesto

Page 4: Ejerc Verbo Tiempos Simples y Compuestos

a)    …… Ella contará su secreto a su mejor amiga. b)    …… Yo cantaré en el festival del colegio.c)    …… El loro ha cantado toda la mañana.d)    …… Me gustan las flores rojas. e)    …… Yo voy a caminar a la plaza. f)     …… Yo hablé de mis primas esa tarde. g)    …… Él tenía la mejor calificación del curso.

3.    Conjugar los siguientes verbos en el tiempo que se indica:

Verbos Tiempo Simple - Pretérito

Indefinido

Tiempo Compuesto -

Futuro Perfecto

CANTAR YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos

YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos

TEMER YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos

YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos

PARTIR YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos

YoTúÉLNosotrosVosotrosEllos