EJERCICIO 2 2.- SOBRE IMPRESORAS. Busca los diferentes ...

4
EJERCICIO 2 2.- SOBRE IMPRESORAS. Busca los diferentes tipos de tecnología utilizadas en impresión. Los diferentes formatos. Fabricantes. Impresoras de gran formato (Plotters) Precios. Sube imágenes de diferentes dispositivos: La Impresión 3D es, sin lugar a dudas, una de las tendencias en el sector tecnológico. Tanto que no solo se restringe a empresas, sea cual sea su tamaño, sino que muchos particulares se han subido también al carro y ya cuentan con sus propias impresoras 3D en casa. ¿Pero, todas las impresoras son iguales? La verdad es que no, y existen diferentes tipos de tecnologías en las que se basa la Impresión 3D. En función de la tecnología que usen, se pueden diferenciar entre estos tipos de Impresión 3D 1. Impresión por Estereolitografía (SLA) 2. Impresión de Sinterización Selectiva por Láser (SLS) 3. Impresión por Inyección. 4. Impresión por deposición de material fundido (FDM) Te explicamos una a una: 1. Impresión SLA: La impresión por Estereolitografía, la primera que se utilizó, consiste en aplicar un láser ultravioleta a una resina sensible a la luz contenida en un cubo. 2. Impresión SLS: ácida en la década de los 80,la impresión de Sinterización Selectiva por Láser compacta el material con el que se va a construir el objeto a través de la aplicación de un láser. La impresión SLS permite el uso de diferentes materiales en polvo, como cerámica, cristal o nylon. Sea cual sea el material usado, el láser impacta en ese polvo, funde el material y lo solidifica.

Transcript of EJERCICIO 2 2.- SOBRE IMPRESORAS. Busca los diferentes ...

EJERCICIO 2

2.- SOBRE IMPRESORAS. Busca los diferentes tipos de tecnología utilizadas en impresión. Los diferentes formatos. Fabricantes. Impresoras de gran formato (Plotters) Precios. Sube imágenes de diferentes dispositivos:

La Impresión 3D es, sin lugar a dudas, una de las tendencias en el sector tecnológico. Tanto que no solo se restringe a empresas, sea cual sea su tamaño, sino que muchos particulares se han subido también al carro y ya cuentan con sus propias impresoras 3D en casa.

¿Pero, todas las impresoras son iguales? La verdad es que no, y existen diferentes tipos de tecnologías en las que se basa la Impresión 3D. En función de la tecnología que usen, se pueden diferenciar entre estos tipos de Impresión 3D

1. Impresión por Estereolitografía (SLA)

2. Impresión de Sinterización Selectiva por Láser (SLS)

3. Impresión por Inyección.

4. Impresión por deposición de material fundido (FDM)

Te explicamos una a una:

1. Impresión SLA: La impresión por Estereolitografía, la primera que se utilizó, consiste enaplicar un láser ultravioleta a una resina sensible a la luz contenida en un cubo.

2. Impresión SLS: ácida en la década de los 80,la impresión de Sinterización Selectiva porLáser compacta el material con el que se va a construir el objeto a través de la aplicación de un láser. La impresión SLS permite el uso de diferentes materiales en polvo, como cerámica, cristal o nylon. Sea cual sea el material usado, el láser impacta en ese polvo, funde el material y lo solidifica.

3. Impresión por inyección: Es parecida a la impresión por láser, pero se diferencia en quela impresión por inyección no emplea un láser para la compactación del material, sino mediante inyección de un aglomerante (tinta). Para que se entienda mejor, es el sistema de impresión 3D que más se parece a una impresora de papel

4. Impresión FDM: Por último,la impresión por deposición de material fundido consiste endepositar polímero fundido sobre una base plana. El material se funde y es expulsado en hilos minúsculos que que se solidifican nada más caer a la superficie. Cuando una capa se acaba, el expulsor se desplaza verticalmente para comenzar con una nueva capa.

Fabricantes mas importantes:

1. Hewlett-Packard Company: HP fue creada por Bill Hewlett and Dave Packard en 1939 y tiene su sede central en Palo Alto, California. HP tiene más de 324.000 empleados que operan en más de 170 países. HP ofrece productos tales como computadoras de escritorio, computadoras portátiles, impresoras, software, servicios e infraestructura de IT, con ingresos por un total de más de 27 billones de dólares.

2. Canon Inc: Canon comenzó en 1933 y tiene su sede ahora en Nueva York. La idea original detrás de la empresa era producir cámaras de calidad. Canon se desarrolló en la tecnología de impresión en 1969. Su misión es mejorar la vida cotidiana a través de innovaciones tecnológicas. Canon tiene más de 194.000 empleados distribuidos en 257 subsidiarias a nivel mundial y ventas totales de más de 35 mil millones de dólares.

3. Seiko Epson Corporation: Epson es una empresa japonesa que ofrece impresoras comerciales, impresoras para negocios, sistemas de impresión industrial digitales, además de muchos otros productos de tecnología. Epson tiene más de 73.000 empleadosa nivel mundial con ventas de más de 9 mil millones de dólares.

4. Brother Industries, Ltd: Brother es una empresa japonesa con sede en Nagoya, Japón. Brother es una de las empresas líderes en la industria de tecnología y marketing. Brother fabrica y vende equipo de impresión y comunicación, máquinas de coser para hogares, máquinas de coser industriales y contenido relacionado en todo el mundo. Brother tiene más de 33.000 empleados con ventas de más de 5 billones de dólares.

5. Lexmark International, Inc: Lexmark es una empresa americana que ofrece productos ysoluciones de impresión. Los productos Lexmark incluyen impresoras láser, impresoras inyección de tinta, impresoras matriciales y suministros para la oficina y el hogar. Lexmarktiene más de 13.000 empleados a nivel mundial, con ventas de más de 3 billones de dólares.

- Impresoras de gran formato (Plotters):

Las impresoras de gran formato o plotter son aquellas impresoras que habitualmente se utilizan para la impresión de gráficos vectoriales o dibujos lineales a gran escala, como por ejemplo, planos y dibujos de piezas específicas. Los trabajos impresos en estas impresoras de gran formato tienen una calidad tal que difícilmente podrían realizarse en otros tipos de impresoras.

Hay dos tipos de impresoras de gran formato:

Aquellas que imprimen con un sistema de plumillas de diferentes trazos y colores que se desplazan sobre la superficie realizando los dibujos; Aquellas que imprimen a través de un sistema de inyección de tinta, tanto en negro como a color.