EJERCICIO

5
1.- Hallando Qp 1.1. Reservorio 1 3.292 71.1 0 No se conside 23.463 100 LITROS, SEGÚN 2.- Calculando el caudal a bombear QMD= 4.279 QB= 4.279 3.- Calculando el equipo de bombeo a usar 3.1. Calculando los diámetros 3.1.1. Tubería de impulsión D1= 0.085 m D1= 3.35 pulg, entonce VI= 0.528 3.1.2. Tubería de succión D2= 6 pulgadas VS= 0.235 _ = _ = _1+ _2+ _3 _1 = ^3⁄ í _2 = _3 = ^3⁄ í _ = _1+ _2+ _3 _ =

description

hidrologia

Transcript of EJERCICIO

Page 1: EJERCICIO

1.- Hallando Qp1.1. Reservorio 1

3.292

71.1

0 No se considera volumen contra incendio porque la población es menor que 10000.

23.463

100 LITROS, SEGÚN DATO

2.- Calculando el caudal a bombear

QMD= 4.279QB= 4.279

3.- Calculando el equipo de bombeo a usar3.1. Calculando los diámetros3.1.1. Tubería de impulsión

D1= 0.085 mD1= 3.35 pulg, entonces tomamos

VI= 0.528

3.1.2. Tubería de succiónD2= 6 pulgadasVS= 0.235

𝑄_𝑝 = 𝑙𝑡⁄𝑠𝑉_𝑅 = 𝑉_1+ 𝑉_2+ 𝑉_3𝑉_1=

𝑚^3⁄𝑑í𝑎𝑉_2=𝑉_3=

𝑚^3⁄𝑑í𝑎𝑉_𝑅 = 𝑉_1+ 𝑉_2+ 𝑉_3

𝑉_𝑅 =

𝑚⁄𝑠

𝑚⁄𝑠

Page 2: EJERCICIO

Sumergencia 0.481

3.2. Cálculo de la altura dinámica total (Hdt)Altura estática total= 583.75

3.2.1. Pérdida en la succión (D=6")

S= 0.00045Hf= 0.00045

3.2.2. Pérdida en la impulsión (D=4")

S= 0.0032Hf= 0.0032

3.2.3. Altura de la velocidad de descarga

Vel Imp= 0.528Vd= 0.528

0.014

3.2.4. Altura dinámica total

HDT= 583.768 m

POTENCIA= 33.307 HP

𝑚⁄𝑠

𝑚⁄𝑠𝑚⁄𝑠(𝑉_^2)/2𝑔 =

𝑚⁄𝑠

Page 3: EJERCICIO

LITROSMORO: 316 VOLUMEN: 100ARENALES: 685 VOLUMEN: 300

Lotes: 316Densidad: 6Dotación: 150

Coeficiente: 0.25

No se considera volumen contra incendio porque la población es menor que 10000.

Coeficiente: 0.33

k1= 1.3TB= 24

PVC= 140

X= 14

DIÁMETRO= 0.102

DIÁMETRO= 0.152

𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠

Page 4: EJERCICIO

COTA DE MORO= 583.55 msnmCARGA= 0.2 m

CAUDAL= 0.004C= 140DIÁMETRO= 0.152LONGITUD= 1

CAUDAL= 0.004C= 140DIÁMETRO= 0.102LONGITUD= 1

DIAMETRO I = 0.102CAUDAL= 0.004

H estática= 583.75Pérdidasucción= 0.00045Pérdidaimp= 0.0032Altura vel desc= 0.014CAUDAL= 0.004PESOESPECIFICO= 1000