Ejercicio del espejo

1
EJERCICIO DEL ESPEJO Objetivo: promover la auto aceptación como una estrategia de mejoramiento de la autoestima. Autoaceptarse no significa resignación y renuncia a querer cambiar lo que no nos gusta de nosotros mismos. De hecho autoaceptarnos en lo que somos, lo que sentimos y lo que tenemos es la condición previa del cambio. Es como el alcohólico que solo se podrá empezar a corregir el problema cuando reconozca que es alcohólico, mientras lo siga negando no podrá hacer nada. Aceptarnos como somos significa experimentar, sin negación ni evitación, que un hecho; en nuestro caso significa aceptar que la cara y el cuerpo que ves en el espejo son tu cara y tu cuerpo, y que son lo que son. Pronto te sentirás más cómodo y más real contigo mismo. INSTRUCCIONES Párate frente a un espejo, con la menor cantidad de ropa posible, que te abarque de cuerpo entero y mírate la cara y el cuerpo. Pon atención a tus sentimientos mientras lo haces. Quizá algunas partes que ves te gustaran más que otras. Si eres como la mayoría de la gente algunas partes de tu cuerpo te resultaran más difíciles de mirar detenidamente porque te perturban o te disgustan. Tal vez veas en tu rostro un dolor que no deseas enfrentar; tal vez exista alguna parte de tu cuerpo que te desagrada tanto que te cuesta mucho enfocarte en el. De modo que te sientes impulsado a escapar, a rechazar y desestimar ciertos aspectos de ti mismo. Sin embargo aguanta y sigue mirando tu imagen unos instantes más y repite para ti mismo lo siguiente: “Sean cuales fueren mis defectos o imperfecciones me acepto a mi mismo sin reservas y por completo”. Sigue contemplándote, respira profundo y repite esta frase por dos minutos sin apresurar el proceso si no, más bien, permitiéndose experimentar plenamente el significado de tus palabras. Recuerda aceptar las partes de tu cuerpo que no te gustan es el primer paso para poder cambiar, por lo menos, lo que se pueda. Repetir el ejercicio al menos una vez al día por al menos quince días. Atentamente Eulogio Escárcega Bernal Dudas al 6691 222706 [email protected]

Transcript of Ejercicio del espejo

Page 1: Ejercicio del espejo

EJERCICIO DEL ESPEJO

Objetivo: promover la auto aceptación como una estrategia de mejoramiento de la autoestima.

Autoaceptarse no significa resignación y renuncia a querer cambiar lo que no nos gusta de nosotros

mismos. De hecho autoaceptarnos en lo que somos, lo que sentimos y lo que tenemos es la condición

previa del cambio. Es como el alcohólico que solo se podrá empezar a corregir el problema cuando

reconozca que es alcohólico, mientras lo siga negando no podrá hacer nada. Aceptarnos como somos

significa experimentar, sin negación ni evitación, que un hecho; en nuestro caso significa aceptar que la

cara y el cuerpo que ves en el espejo son tu cara y tu cuerpo, y que son lo que son. Pronto te sentirás

más cómodo y más real contigo mismo.

INSTRUCCIONES

Párate frente a un espejo, con la menor cantidad de ropa posible, que te abarque de cuerpo entero y

mírate la cara y el cuerpo. Pon atención a tus sentimientos mientras lo haces. Quizá algunas partes que

ves te gustaran más que otras. Si eres como la mayoría de la gente algunas partes de tu cuerpo te

resultaran más difíciles de mirar detenidamente porque te perturban o te disgustan. Tal vez veas en tu

rostro un dolor que no deseas enfrentar; tal vez exista alguna parte de tu cuerpo que te desagrada

tanto que te cuesta mucho enfocarte en el. De modo que te sientes impulsado a escapar, a rechazar y

desestimar ciertos aspectos de ti mismo.

Sin embargo aguanta y sigue mirando tu imagen unos instantes más y repite para ti mismo lo siguiente:

“Sean cuales fueren mis defectos o imperfecciones me acepto a mi mismo sin reservas y por completo”.

Sigue contemplándote, respira profundo y repite esta frase por dos minutos sin apresurar el proceso si

no, más bien, permitiéndose experimentar plenamente el significado de tus palabras.

Recuerda aceptar las partes de tu cuerpo que no te gustan es el primer paso para poder cambiar, por lo

menos, lo que se pueda.

Repetir el ejercicio al menos una vez al día por al menos quince días.

Atentamente

Eulogio Escárcega Bernal

Dudas al 6691 222706

[email protected]