Ejercicio Resuelto Nº5 de Pruebas de Hipótesis

4
Ejercicio resuelto Nº1 de pruebas de hipótesis. Se somete a prueba a la totalidad de los integrantes del magisterio para enseñanza básica primaria de un país y un experto en educación afirma que el promedio de la calificación, sobre una base de 100, fue de 76. Un representante del alto gobierno pone en duda dicha afirmación, por lo cual se toma una muestra aleatoria de 400 maestros cuya media fue de 74 con desviación estandar de 16. Probar la hipótesis con un nivel de significación del 1%. Solución. Datos: ; ; x(media)= 74 ; (desviación estandar de la población)=16 Paso 1: Contraste de hipótesis. Ho : = 76 (Hipótesis nula) Ha : 76 (Hipótesis alternativa) Paso2: Nivel de significancia. = 0.01 Paso3: Función Pivotal (Fórmula) Paso 4: Punto crítico. Paso 5: Decisión. Paso 6: Conclusión. Se acepta la Ho y se rechaza la Ha.

Transcript of Ejercicio Resuelto Nº5 de Pruebas de Hipótesis

Ejercicio resuelto N1 de pruebas de hiptesis.Se somete a prueba a la totalidad de los integrantes del magisterio para enseanza bsicaprimariade un pas y un experto eneducacinafirma que el promedio de la calificacin, sobre una base de 100, fue de 76. Un representante del alto gobierno pone en duda dicha afirmacin, por lo cual se toma una muestra aleatoria de 400 maestros cuya media fue de 74 con desviacin estandar de 16. Probar la hiptesis con un nivel de significacin del 1%.

Solucin.

Datos: ; ; x(media)= 74 ; (desviacin estandar de la poblacin)=16

Paso 1: Contraste de hiptesis. Ho := 76 (Hiptesis nula) Ha :76 (Hiptesis alternativa)

Paso2: Nivel de significancia. = 0.01

Paso3: Funcin Pivotal (Frmula)

Paso 4: Punto crtico.

Paso 5: Decisin.

Paso 6: Conclusin.Se acepta la Ho y se rechaza la Ha.

Nota: Masejerciciosde estadstica Aqui11 comentariosEnviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEtiquetas:Estadstica,Probabilidades13/6/2012Ejercicio resuelto de Estadstica N 2Supongamos que el jefe deventasinvestiga losprecios(en miles $) de cierto artculo en 40 almacenes diferentes y encuentra los siguientes datos:

7685808874659189

7683717086676873

7771757568747275

8475757387687970

7263778960728388

Se pide elaborar unatablade frecuencias para esta variable continua.

1. Hallamos los mximos y mnimos, en este casoMximo: 91Mnimo: 602. Rango: 91- 60 = 313.Nmerode intervalos (m) = Si son ms de 30 datos aplicamos esta frmula : m= 2.5x , entonces aplicandolo a nuestro caso seria: m= 2.5x= 6.29= 74. La Amplitud(c) lo calculamos dividiendo el rango entre elnmerode intervalos: 31/7=4.42 = 55. Como elnmerode intervalos es impar entonces repartimos 4 y 3, osea los intervalos comenzaran desde 56 ya que el mnimonmeroes 60 . Entonces quedara as.

(LiLs]XiniNihiHi

566158,5110,0250,025

616663,5230,050,075

667168,58110,20,275

717673,514250,350,625

768178,54290,10,725

818683,55340,1250,85

869188,56400,151

Total401

Donde:Li: Lmite inferior.Ls: Lmite superior.Xi: marca de clase (Li+Ls)/2ni: variable absoluta simple.Ni: Variable absoluta acumulada.hi: Variable relativa simple. (ni/n)Hi: Variable relativa acumulada.

0 comentariosEnviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en PinterestEtiquetas:Estadstica6/6/2012Ejercicio resuelto de Estadstica N1El jefe de personal d unaempresaencontr que elnmerodedasque los 50 empleados haban tomado por incapacidad mdica era:

12097159610222

221032310103625

9106532291510

1099259255369

71641525591036

Tomando como variabledasde incapacidad (enteros) elaborar unatablade frecuencias

Solucin.1. Hallamos los mximos y mnimos, en este casoMximo: 25Mnimo: 12. Rango: 25-1 = 243.Nmerode intervalos (m) = Si son ms de 30 datos aplicamos esta frmula : m= 2.5x , entonces aplicandolo a nuestro caso seria: m= 2.5x= 6.64= 74. La Amplitud(c) lo calculamos dividiendo el rango entre elnmerode intervalos: 24/7= 3.43 = 45. Como elnmerode intervalos es impar entonces repartimos 4 y 3, osea los intervalos comenzaran desde 0 ya que el mnimonmeroes 1 (no podemos restar 1-4). Entonces quedara as.

(LiLs]xiniNihiHi

04211110,220,22

48611220,220,44

8121017390,340,78

1216143420,060,84

1620181430,020,86

2024223460,060,92

2428264500,081,00

Total501,00

Donde:Li: Lmite inferior.Ls: Lmite superior.Xi: marca de clase (Li+Ls)/2ni: variable absoluta simple.Ni: Variable absoluta acumulada.hi: Variable relativa simple. (ni/n)Hi: Variable relativa acumulada.

NOTA: para elaborar estecuadrohice uso del programa SPSS Statistics.