EJERCICIOS APLICATIVO1

download EJERCICIOS APLICATIVO1

of 15

Transcript of EJERCICIOS APLICATIVO1

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    1/15

    EJERCICIOS APLICATIVOS

    Mercado de capital:

    En este mercado transan activos financieros de largo plazo de condiciones variables en cuanto

    a su liquidez y usualmente tambin de un mayor contenido de riesgo. entre ellos

    You're reading a free preview.

    Pages 3 to 22 are not shown in this preview.

    Leer la versin completa

    tenemos bonos de arrendamiento financiero, bonos subordinados, bonos corporativos etc.

    Mercado de futuros y derivados:

    En este mercado se transan contratos de naturaleza financiera de ejecucin futura, con

    condiciones fijadas al inicio entre ellos tenemos: Forwars, Futuros, Swaps, Opciones.etc.

    3. En el Per la Superintendencia de Banca y Seguros supervisa directamente entidades

    financieras, de seguros y las AFP. Por su parte la CONASEV.supervisa directamente todas

    aquellas entidades que estn vinculadas al mercado de valores. A su modo de ver Es

    adecuada esta segmentacin de la supervisin del mercado financiero? Sera mejor un solo

    ente supervisor para una supervisin consolidada?.

    No, porque un solo ente no tendra la suficiente supervisin para el sistema de intermediacin

    directa y al sistema de intermediacin indirecta. Un ejemplo. En el sistema de intermediacin

    indirecta (sistema financiero bancario) supervisada por la SBS existen muchas quejas por parte

    de los usuarios.

    4. En su opinin Qu debera hacer la CONASEV para promover un mayor inters de las

    empresas en el mercado de capitales.

    La CONASEV debe asumir un rol estratgico en el desarrollo de los mercados bajo su

    supervisin, buscando crear las condiciones que faciliten la incorporacin de nuevos emisores

    e inversores al mercado de valores, garantizando la existencia de un equilibrio permanente

    entre la flexibilizacin de requisitos y exigencias de revelacin de informacin a los emisores y

    la proteccin al inversionista, reforzando sus mecanismos de supervisin para garantizar a los

    inversionistas la transparencia en la informacin y las operaciones, difundiendo entre los

    http://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valores
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    2/15

    diversos agentes econmicos las ventajas y riesgos que conllevan participar en este mercado

    en un esfuerzo por mantener la confianza de emisores e inversionistas,

    You're Reading a Free Preview

    Page 3 is not shown in this preview.

    Descarga

    promoviendo una cultura de ahorro e inversin y contribuyendo a que ms personas y

    empresas conozcan sobre los diversos instrumentos y mecanismos de financiamiento e

    inversin existentes.

    II. MARQUE LA LETRA QUE CORRESPONDE A LA RESPUESTA CORRECTA 1. Se denomina

    mercado de emisiones (

    D ) 2. Regula el mercado primario y secundario

    ( A ) 3. Se cobra en operaciones banc

    arias activas y pasivas

    ( G ) 4. La intermediacin financiera indirecta es regulada por

    (

    C ) A. CONASEV B. BCR C. SBS D. MERCADO PRIMARIO E. MERCADO SECUNDARIO F. TASA

    NOMINAL G. TASA DE INTERS

    You're Reading a Free Preview

    Page 4 is not shown in this preview.

    Descarga

    EJERCICIOS APLICATIVOS N 2

    1. Por medio de un ejemplo defina y explique la intermediacin financiera.

    La intermediacin financiera "es unproceso donde lasinstituciones financieras como las

    instituciones bancarias (indirectas) y las casas de instituciones de bolsa (directas) trasladan

    recursos de los agentes superavitarios hacia los agentes deficitarios". La intermediacin

    financiera directa "sucede cuando existe uncontrato directo entre los agentes superavitarios y

    los agentes deficitarios emitiendoacciones ybonos que son adquiridos por los agentes

    superavitarios, de esta forma para captar recursos que sern reinvertidos en actividades

    productivas.

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bono/bono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bono/bono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bono/bono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    3/15

    Un ejemplo clsico de esta modalidad es un ahorrista que ha depositado su dinero en el banco,

    que no llegar a tener contacto directo o identificar a los beneficiarios decrditos que otorga

    al banco con sus fondos.

    2. Qu son intermediarios financieros? Mencione algunos ejemplos.

    Constituidos por instituciones financieras, las cuales canalizan los ahorros de diversos

    individuos a los agentes deficitarios a travs de prstamos e inversiones ejemplo: Bancos,

    Cajas municipales de ahorro y crdito, Entidades de Desarrollo a la pequea micro empresa,

    Cooperativas de ahorro y crdito etc.

    3. Cmo se clasifican la intermediacin financiera y a qu se refiere cada uno?

    La intermediacin financiera se clasifica en dos sistemas:

    a) Sistema de intermediacin financiera directa (mercado de valores o mercado de

    capitales).

    Este sistema de intermediacin canaliza recursos de manera directa a travs de la utilizacin

    de los instrumentos financieros (bonos, acciones y otros valores) que permiten poner en

    contacto inmediato de los a los sectores superavitarios con los deficitarios. Y se sud divide en:

    You're Reading a Free Preview

    Page 5 is not shown in this preview.

    Descarga

    Mercado primario y mercado

    secundario

    . b) Sistema de intermediacin financiera indirecta.

    Este sistema de intermediacin financiera moviliza recursos a travs de instituciones bancarias

    y no bancarias que sirven de intermediacin entre los otorgantes de recursos y aquella quehan de utilizarlas y de divide: Sistema financiero bancario, sistema financiero no bancario,

    empresas especializadas, banca de inversin, empresa de seguros, y empresa de servicios y

    conexas.

    4. Por qu es importante la intermediacin financiera?

    Es importante porque las instituciones financieras sirven de intermediarias entre ahorrantes,

    personas con exceso de liquidez y pobres oportunidades de inversin, y prestatarios; es decir,

    personas con necesidades de liquidez y eventualmente mejores oportunidades de inversin.

    Los ahorrantes colocan sus recursos lquidos o depsitos en una institucin financiera, con laexpectativa o motivacin de que en el futuro esta les devuelva dichos recursos ms los

    http://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtml
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    4/15

    intereses devengados. Los recursos de los ahorrantes, depsitos, constituyen un pasivo para la

    institucin, y por los mismos la entidad se compromete a pagar a los ahorrantes una tasa de

    inters pasiva. Esta tasa de inters pasiva constituye para el ahorrante el mejor costo de

    oportunidad de sus recursos.

    5. Diferenciar mercado monetario de mercado de capitales.

    Mercado monetario o del dinero.

    Es aquel en el que se llevan a cabo operaciones o transacciones mercantiles con activos

    financieros emitidos a plazo menor de un ao; es decir a corto plazo. Entre ellos tenemos:

    pagares, papeles comerciales, certificado del banco central, etc.

    You're Reading a Free Preview

    Page 6 is not shown in this preview.

    Descarga

    Mercado de capitales.

    En este mercado se transan Activos Financieros de largo plazo de condiciones variables en

    cuanto a su liquidez y usualmente un mayor contenido de riesgo entre estos mercados

    tenemos: bonos de arrendamiento financiero, bonos subordinados, bonos corporativos. Etc.

    Diferencias entre el mercado de dinero y el mercado de capitales:

    Variable Mercado de dinero Mercado de capitales

    1 Destino de los recursos obtenidos Cubrir necesidades inmediatas o temporales de tesorera

    Realizar inversiones permanentes a largo plazo 2 Plazo Corto plazo (Menor a 1 ao) Largo

    plazo (Mayor a 1 ao) 3 Liquidez Alta en funcin del plazo de los instrumentos y del granmercado secundario que tiene Baja en funcin del plazo de los instrumentos, pero alta en

    funcin del gran mercado secundario que tiene 4 Riesgo Reducido en funcin del plazo de los

    instrumentos Alto en funcin del plazo de los instrumentos 5 Volatilidad Alta ya que depende

    del comportamiento que presenten los oferentes y demandantes de los instrumentos Alta ya

    que depende del comportamiento que presenten los oferentes y demandantes de los

    instrumentos 6 Rendimiento Reducido en funcin del riesgo de los instrumentos. Alto en

    funcin del riesgo de los instrumentos.

    You're Reading a Free Preview

    Page 7 is not shown in this preview.

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    5/15

    Descarga

    6.

    Para los ahorristas e inversionistas la intermediacin financiera directa es una mejor opcin

    que la intermediacin

    financiera indirecta

    Verdadero o falso.Fundamente su respuesta.

    Para mi opinin personal la respuesta es correcta, porque para los ahorristas e inversionistas

    resulta ms apropiada para la obtencin de recursos utilizar la intermediacin financiera

    directa, antes que a travs del crdito comercial o bancario el cual le resulta ms oneroso y

    con algunas limitaciones.

    7. Diferenciar banca de primer piso de banca de segundo piso. Ejemplifique.

    BANCOS DE PRIMER PISO

    :

    Instituciones que legalmente estn autorizadas para realizar operaciones de Ahorro,

    financieras, hipotecarias y de capitalizacin. Tienen relacin directa con los clientes.

    BANCOS DE SEGUNDO PISO

    :

    Son aquellos fondos creados por el Gobierno para el Desarrollo de algn sector de la economa

    en particular. La caracterstica principal de estos bancos es que no operan directamente con

    particulares, y que la obtencin de los crditos provenientes de los fondos arriba

    mencionados, se hace a travs de las instituciones privadas de Crdito, en esto se origina

    precisamente el nombre de "bancos de segundo piso", pues el hecho de no tratar

    directamente con particulares implica, en sentido figurado, que se trata de un Banco que notiene entrada directa para el pblico.

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    6/15

    8. Seale por lo menos dos diferencias entre un contrato a futuros y un contrato forwad.

    Las diferencias entre los Forward y los Futuros son las siguientes:

    El contrato de Forward se ajusta a las condiciones y necesidades de las partes, ya que no est

    tan estandarizado.

    You're Reading a Free Preview

    Page 8 is not shown in this preview.

    Descarga

    El contrato de Forward se negocia entre las dos partes que han de ser conocidas, sin cmarade compensacin por medio.

    El contrato de Futuro se realiza en mercados organizados y los precios se fijan mediante

    cotizaciones pblicas.

    El contrato de Futuro lleva generalmente aparejada la exigencia de un depsito en garanta.

    En el Forward no existe una regulacin normativa concreta, cosa que s existe para los

    contratos de Futuro.

    You're Reading a Free Preview

    Page 9 is not shown in this preview.

    Descarga

    EJERCICIOS APLICATIVOS N3 ESCRIBA LA DENOMINACION DE CADA FLUJO. 1.Denominacin: Flujo Temporal Diferenciado. R R R R R R 0 n 2. Denominacin: Flujo

    Temporal Anticipado. R R R R R R R R 0 n 3. Denominacin: Perpetuo Diferidos Vencidos. R R

    R R 0 n

    4. Denominacin: Perpetuo Diferidos Anticipados. R R R R 0 n

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    7/15

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    8/15

    Porque el banco ofrece crditos a mayor inters al usuario, por lo tanto esto genera mayor

    costo financiero al usuario que viceversa.

    3- El excedente del ahorro se redistribuye en usos productivosF V

    Porque si hay sobrante se puede distribuir de una mejor manera con un fin de optimizar losproceso productivos.

    4-Los bancos cobran tasa de inters pasiva-------------------------------------FV

    Porque los agentes superavitarios que son las personas naturales, empresas o gobiernos que al

    disponer de excedentes buscan invertir estos en las operaciones que le retribuyen la mayor

    rentabilidad posible.Una de las opciones que tienen los agentes superavitarios son los

    depsitos que tienen en el sistema financiero bancario, lo cual son llamadas operaciones

    pasivas.

    5-Para el otorgamiento de crditos los bancos consideran como garanta real: Hipotecas------------------------------------------------------------------------FV

    Porque los bienes inmobiliarios (hipotecas) son una mejor garanta para poder recuperar el

    dinero si el usuario incumple dicho contrato.

    6-Para otorgar un crdito los bancos consideran los estados financieros de la empresa

    solicitante-------------------------------------------------------------- FV

    S, porque son indicadores que permiten verificar la marcha financiera de la empresa.Y permite

    tomar la decisin de otorgar o no el crdito.

    RESPONDER EN FORMA CLARA Y PRECISA 1-

    En las operaciones bancarias la unidad monetaria de hoy no es la misma que una unidad

    monetaria que habr de recibirse de aqu a un ao. por qu?

    No es la misma, por la prdida del valor adquisitiva de la moneda.

    2-

    Las operaciones y servicios bancarios se clasifican en operaciones activas y operaciones

    pasivas Por qu reciben se denominan operaciones pasivas?mencione 4 ejemplos.

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    9/15

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    10/15

    mercado a travs de otras instituciones financieras que actan como intermediarios. Se

    utilizan, fundamentalmente, para canalizar recursos hacia sectores productivos.

    You're Reading a Free Preview

    Page 14 is not shown in this preview.

    Descarga

    La caracterstica principal de estos bancos es que no operan directamente con particulares, y

    que la obtencin de los crditos provenientes de los fondos arriba mencionados, se hace a

    travs de las instituciones privadas de Crdito, en esto se origina precisamente el nombre de

    "bancos de segundo piso", pues el hecho de no tratar directamente con particulares implica,

    en sentido figurado, que se trata de un Banco que no tiene entrada directa para el pblico.

    Primer piso:

    BCP, Interbank, Continental

    Segundo piso:

    COFIDE,

    Agroideas, CONCYTEC, FINCYT

    5-

    En el Per

    los depsitos en cuenta corriente no son remunerados

    verdadero o falso?Justifique su respuesta.

    Verdadero, no se remunera intereses porque no hay monto ni tiempo fijo de depsito, pero si

    otorga muchos beneficios.

    You're Reading a Free Preview

    Page 15 is not shown in this preview.

    Descarga

    EJERCICIOS APLICATIVOS N02 CASO 01:

    RESPONDA ESTAS PREGUNTAS ENCERRANDO CON UN CIRCULO EL NUMERO DE SU

    RESPUESTA. A)

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    11/15

    EL FRC sirve para :

    1-

    Transformar un stock final en un flujo constante.

    2-

    Transformar un stock inicial en un flujo constante. B)

    EL FDFA sirve para: 1-

    Transformar un stock final en un flujo constante.

    2-

    Transformar un stock inicial en un flujo constante

    C)

    EL FAS sirve para:

    1-

    Transformar un stock inicial en un stock final.

    2-

    Transformar un flujo constante en un stock inicial. D) EL FCS sirve para:

    1-

    Transformar un stock inicial en un flujo constante.

    2-

  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    12/15

    Transformar un flujo constante en un stock final. D)

    EL FSC sirve para:

    1-

    Transformar un stock inicial en un stock final

    . 2-

    Transformar un stock inicial en un flujo constante.

    E)

    EL FSA sirve para:

    1- Transformar un stock final en un flujo constante.

    2 Transformar un stock final en un stock inicial.

    You're Reading a Free Preview

    Page 16 is not shown in this preview.

    Descarga

    Actividad (0)

    Filters

    Agregar a la coleccinReview Add NoteLike

    Showing

    TodosLos ms recientesReviewsAll NotesLikes

    You've already reviewed this.Edit your review.

    6/GKYyzSGY7f read

    Rating 0/5 0

    http://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://es.scribd.com/doc/210834399/Banca-y-Bolsa-de-Valores
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    13/15

    Post notePost reviewPost replyPost note and like

    No activity yet

    Cargar ms

    Ms de este usuario

    INVITACIONWilson Leonardo Lopez

    Fidelizacion AmigosWilson Leonardo Lopez

    Examen Final UladechWilson Leonardo Lopez

    Examen Parcial Uladech Marketing IIIWilson Leonardo Lopez

    i Evaluacion a Distancia - Toma DecisionesWilson Leonardo Lopez

    tica y TecnologaWilson Leonardo Lopez

    Formulas_consumo Caja PaitaWilson Leonardo Lopez

    Preguntas.. Secretas 1Wilson Leonardo Lopez

    Defensor Cliente FinancieroWilson Leonardo Lopez

    Banca y Bolsa de ValoresWilson Leonardo Lopez

    Taller Congreso

    http://es.scribd.com/wilsonl_66/documentshttp://es.scribd.com/wilsonl_66/documentshttp://www.scribd.com/doc/228238180/INVITACIONhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225812352/Fidelizacion-Amigoshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225812067/Examen-Final-Uladechhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225811942/Examen-Parcial-Uladech-Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225791679/i-Evaluacion-a-Distancia-Toma-Decisioneshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225689532/Etica-y-Tecnologiahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225681854/Formulas-consumo-Caja-Paitahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225425077/Preguntas-Secretas-1http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224858852/Defensor-Cliente-Financierohttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224858353/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224804182/Taller-Congresohttp://www.scribd.com/doc/224804182/Taller-Congresohttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224858353/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224858852/Defensor-Cliente-Financierohttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225425077/Preguntas-Secretas-1http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225681854/Formulas-consumo-Caja-Paitahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225689532/Etica-y-Tecnologiahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225791679/i-Evaluacion-a-Distancia-Toma-Decisioneshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225811942/Examen-Parcial-Uladech-Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225812067/Examen-Final-Uladechhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/225812352/Fidelizacion-Amigoshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/228238180/INVITACIONhttp://es.scribd.com/wilsonl_66/documents
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    14/15

    Wilson Leonardo Lopez

    Persona Natural y JuridicaWilson Leonardo Lopez

    Examen Parcial Uladech Marketing IIIWilson Leonardo Lopez

    Informe0 ConservaWilson Leonardo Lopez

    BOTICA GALENOWilson Leonardo Lopez

    TEMASWilson Leonardo Lopez

    Marketing IIIWilson Leonardo Lopez

    Banca y Bolsa de ValoresWilson Leonardo Lopez

    APOYOWilson Leonardo Lopez

    TEMASWilson Leonardo Lopez

    Ficha-de-Inscripcin-ConcytecWilson Leonardo Lopez

    UNIVERSIDAD CATLICAWilson Leonardo Lopez

    Ficha Aplicacion Desafio 2013Wilson Leonardo Lopez

    Export Platano

    Wilson Leonardo Lopez

    http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224753055/Persona-Natural-y-Juridicahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224703400/Examen-Parcial-Uladech-Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/219069712/Informe0-Conservahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/214883168/BOTICA-GALENOhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/214883088/TEMAShttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/211881273/Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/211881005/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/210831773/APOYOhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/210831459/TEMAShttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/195391495/Ficha-de-Inscripcion-Concytechttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/180016296/UNIVERSIDAD-CATOLICAhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/178565807/Ficha-Aplicacion-Desafio-2013http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/178565550/Export-Platanohttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/178565550/Export-Platanohttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/178565807/Ficha-Aplicacion-Desafio-2013http://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/180016296/UNIVERSIDAD-CATOLICAhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/195391495/Ficha-de-Inscripcion-Concytechttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/210831459/TEMAShttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/210831773/APOYOhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/211881005/Banca-y-Bolsa-de-Valoreshttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/211881273/Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/214883088/TEMAShttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/214883168/BOTICA-GALENOhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/219069712/Informe0-Conservahttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224703400/Examen-Parcial-Uladech-Marketing-IIIhttp://www.scribd.com/wilsonl_66http://www.scribd.com/doc/224753055/Persona-Natural-y-Juridicahttp://www.scribd.com/wilsonl_66
  • 8/12/2019 EJERCICIOS APLICATIVO1

    15/15