Ejercicios de Estadistica Descriptiva

4
1 Ejercicios de Estadística Descriptiva. 1. Construya la distribución de frecuencia lo más adecuado para representar el siguiente caso: En un estudio hecho con 25 niños varones, con objeto de determinar su grupo sanguíneo ha conducido a los siguientes resultados: A, B, A, A, A, AB, O, A, A, A, O, B, O, A, B, O, B, O, A, B, B, A, A, O, B. Intérprete los resultados presentados. 2. A 50 niños se les dio en su cuaderno de tareas 10 ejercicios de suma por una cifra, los resultados de las operaciones realizadas correctamente fueron las siguientes: 5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7. Construir la tabla de distribución de frecuencias. Detalle los aspectos más resaltantes. 3. Construir una tabla con los siguientes datos, obtenidos de una encuesta realizada entre los alumnos de la clase t, de la universidad XYZ. Varones con bachillerato en humanidades 08 Hembras con bachillerato en Ciencias 14 Varones con bachillerato en Ciencias 22 Hembras con bachillerato en humanidades1 16 4. Analice e interprete la presente tabla, y presente un resumen de sus características más resaltantes.

Transcript of Ejercicios de Estadistica Descriptiva

Page 1: Ejercicios de Estadistica Descriptiva

1Ejercicios de Estadística Descriptiva.

1. Construya la distribución de frecuencia lo más adecuado para representar el siguiente caso: En un estudio hecho con 25 niños varones, con objeto de determinar su grupo sanguíneo ha conducido a los siguientes resultados:A, B, A, A, A, AB, O, A, A, A, O, B, O, A, B, O, B, O, A, B, B, A, A, O, B. Intérprete los resultados presentados.

2. A 50 niños se les dio en su cuaderno de tareas 10 ejercicios de suma por una cifra, los resultados de las operaciones realizadas correctamente fueron las siguientes:

5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.Construir la tabla de distribución de frecuencias. Detalle los aspectos más resaltantes.

3. Construir una tabla con los siguientes datos, obtenidos de una encuesta realizada entre los alumnos de la clase t, de la universidad XYZ.

Varones con bachillerato en humanidades 08Hembras con bachillerato en Ciencias 14Varones con bachillerato en Ciencias 22

Hembras con bachillerato en humanidades1 16

4. Analice e interprete la presente tabla, y presente un resumen de sus características más resaltantes.

5. Los resultados siguientes representan el estado de preparación para la habilidad de la lectura de 36 niños, medido en el número de frases leídas correctamente.

55 76 86 54 40 60 66 97 9580 53 68 58 69 41 58 77 6383 74 66 88 92 67 24 24 6218 18 19 55 66 18 20 21 21Agrupe los datos anteriores en una tabla completa de distribución con 5 clases. Presente un informe de los aspectos más resaltantes de la tabla.

Page 2: Ejercicios de Estadistica Descriptiva

26. Las calificaciones de 80 participantes que se obtuvieron de la evaluación de un curso

de Metodología de la Investigación, se han dividido en las siguientes categorías:

CA TEGORÍAS Alumnos

EXCELENTE 09BUENO 35REGULAR 30MALO 06 TOTAL 80Calcule la proporción y porcentajes de alumnos en cada una de las categorías.

7. El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir: mayor habilidad para correr, saltar, hacer los primeros lanzamientos y patear. Estudiaron estás habilidades en 20 niños de la escuela “Los tres Conchitos” del barrio fantasía. Los resultados se muestran a continuación en la siguiente tabla.

Género Correr Saltar Lanzamientos PatearNiñas 8 10 5 8Niños 12 10 15 12

Se pide:a) ¿Cuál es la razón de Niños y Niñas con habilidad para: correr, saltar y patear?.b) Construya un cuadro donde muestre los porcentajes para cada una de estás

habilidades.

8. El niño en edad preescolar aprende las habilidades sociales necesarias para jugar y trabajar con otros niños y, a medida que crece, su capacidad de cooperar con muchos más compañeros se incrementa. Aunque los niños de 4 a 5 años pueden ser capaces de participar en juegos que tienen reglas, éstas pueden cambiar con la frecuencia que imponga el niño más dominante. Los siguientes resultados muestra el número de veces que un grupo de niños observados durante 20 días cuando jugaban, durante el periodo de receso, cambiaron las reglas de juego: 3, 2, 5, 0, 1, 3, 2, 1, 0, 1, 3, 4, 2, 4, 4, 4, 3, 3, 2, y 3.Organice esta información en un cuadro de distribución de frecuencia apropiado, con todas sus columnas. Presente un informe de los aspectos más resaltantes.

9. Un dentista observa el número de caries en cada uno de los 100 niños de cierto colegio. La información obtenida aparece resumida en la siguiente tabla:

Nº de caries fi hr

0 25 0.25

1 20 0.2

2 x z

3 15 0.15

4 y 0.05

Page 3: Ejercicios de Estadistica Descriptiva

3

Completar la tabla obteniendo los valores de h%, Fi, Hr y H%. Resalte los aspectos importantes.

10.En el siguiente conjunto de números, se proporcionan los pesos (redondeados a la libra más próxima) de los bebés nacidos durante un cierto intervalo de tiempo en un hospital: 4, 8, 4, 6, 8, 6, 7, 7, 7, 8, 10, 9, 7, 6, 10, 8, 5, 9, 6, 3, 7, 6, 4, 7, 6, 9, 7, 4, 7,

6, 8, 8, 9, 11, 8, 7, 10, 8, 5, 7, 7, 6, 5, 10, 8, 9, 7, 5, 6, 5. Construir una distribución de frecuencias de estos pesos.

a) Encontrar las frecuencias relativas.b) Encontrar las frecuencias acumuladas.

c) Encontrar las frecuencias relativas acumuladas.11. Se ha realizado una encuesta en 30 hogares en la que se les pregunta el número de

individuos que conviven en el domicilio habitualmente. Las respuestas obtenidas han sido las siguientes: 4, 4, 1, 3, 5, 3, 2, 4, 1, 6, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 2, 3, 3, 2, 2, 1, 8, 3, 5, 3, 4, 7, 2, 3.

a) Calcule la distribución de frecuencias de la variable obteniendo las frecuencias Absolutas, relativas y sus correspondientes acumuladas.

b) ¿Qué proporción de hogares está compuesto por tres o menos personas? ¿Qué Proporción de individuos vive en hogares con tres o menos miembros?