EJERCICIOS DE INVENTARIOS

1
PROBLEMAS DE INVENTARIOS- MODELO BASICO DE CANTIDAD FIJA DE PEDIDO 1. Para un MBCFP, utilizando los siguientes datos: El mercado requiere una demanda anual de 1000 unidades para el desarrollo básico de su economía (costo unitario de $12.50 por unidad) la cual consta de 365 días, el costo de emisión (costo de preparación en producción o costo de pedido) $5.00 por pedido, sabiendo que el costo de mantener una unidad de inventario promedio es de $1.25 de unidad por año. Siendo el tiempo de entrega es de 5 días. Determine la cantidad optima del pedido, la frecuencia de pedidos el periodo de reaprovisionamiento y su punto de pedido. 2. Los artículos comprados a un proveedor cuestan $20.00 cada uno y el pronóstico de la demanda para el año siguiente es de 1000 unidades. Si cada vez que se coloca un pedido cuesta $5.00 y el costo de almacenaje es de $4 por unidad al año. ¿Qué cantidades se deberían comprar por cada pedido? ¿Cuál es el costo total de los pedidos para un año? Considere ¿Cuál es el costo total de almacenaje para un año? Considere 3. El mercado de Europa analiza el costo total sea lo menor posible según la crisis económica que atraviesa, teniendo una demanda de 1680 unidades anual de un producto X, siendo su costo de posesión anual de 1.8€ por unidad, el costo de adquisición unitaria fue de 2€ por unidad, y el coste de emisión, de 20€ por pedido. Determine el lote de pedido óptimo, el tiempo de reaprovisionamiento, el coste total de adquisición, el coste total de emisión y el coste total de posesión. 4. Según los últimos análisis de inventario del producto “xy” se sobrevaloro el coste de posición anual de S/.1.5 por unidad en lugar S/.2.0 por unidad. Siendo una demanda de 1000 unidades anuales (365 días), el costo de adquisición unitario de S/.4.0 n.s., y el costo de emisión es de S/.20 nuevos soles. Analice el costo del fallo ha supuesto para el distribuidor desde el punto de vista de la gestión de inventarios. 5. Una empresa dedicada a comercializar un determinado bien, vende anualmente unas 40.000 unidades. El coste anual de almacenar una unidad es de 400 € y el coste de gestionar un pedido es de 800 €. La empresa trabaja 300 días al año. Calcular: Volumen óptimo de pedido. Plazo entre pedidos (Tr) y ventas diarias (d). Punto de pedido con un tiempo de suministro de 10 días. 6. La empresa SUR realiza una continua inspección del inventario, teniendo como presupuesto máximo de costo total de posesión del producto de $ 1600 para el próximo año. El producto tendrá un coste de adquisición unitario de $250, el coste de emisión de $100 por pedido y las ventas anuales esperadas de $2500 productos. ¿Cuántos pedidos deberá tramitar para la venta del próximo año? ¿Cuál será el coste total de gestión del inventario de este producto? 7. Demanda Anual = 1000 unidades Demanda anual promedio = 365 Costo de emisión = $10 Costo de almacenamiento por unidad por año = $2,50 Tiempo de suministro= 7 días Costo por unidad = $15 8. Una empresa adquiere una determinada materia prima a un coste unitario de 30 euros a su proveedor habitual. La empresa consume anualmente 12000 unidades de dicha materia prima. Por cada pedido realizado, la empresa de emisión de 250 euros por pedido y el tiempo promedio en recibir el pedido desde que se efectúa es de 7 días. La empresa estima que cada unidad almacenada supone un coste anual de 1 euro. Se desea conocer el volumen económico de pedido, cada cuánto tiempo se debe realizar un pedido y cuál es el punto de pedido. (considerar 300 días laborables al año). 9. La empresa “REFACCIONES” necesita lubricar sus piezas (envase por litro), necesita 2500 litros anuales, teniendo un costo de posesión $1 por litro, el coste de emisión es de $20 por pedido, y la llegada de los lubricantes es de 10 días de la emisión. ¿Cuál es la cantidad de pedido que minimiza el coste total de gestión del inventario? ¿Cada cuanto tiempo deberá realizar un pedido? Halle el punto de pedido 10. La empresa A se dedica a la fabricación de juguetes. Uno de los componentes lo compra a un proveedor cercano a su planta actual. La gestión del inventario de este componente se realiza mediante un modelo básico de cantidad fija de pedido, que se revisa cada seis meses en función del consumo de dados previsto para el semestre. Los datos para los próximos seis meses (de 30 días cada uno) son los siguientes: Demanda total: 180.000 dados. Coste de adquisición unitario: 0,1 €. Coste de posesión unitario: 0,072 €/mes. Coste de emisión: 120 €/pedido. Tiempo que el proveedor tarda en suministrar los dados desde su solicitud: 8 días. Con esta información, se desea conocer: El tamaño del lote económico. El tiempo de reaprovisionamiento. El número de pedidos a realizar durante el horizonte de planificación. El punto de pedido. El coste total de la gestión del inventario.

description

DIVERSOS EJERCICIOS DE INVENTARIOS

Transcript of EJERCICIOS DE INVENTARIOS

Page 1: EJERCICIOS DE INVENTARIOS

PROBLEMAS DE INVENTARIOS- MODELO BASICO DE CANTIDAD FIJA DE PEDIDO

1. Para un MBCFP, utilizando los siguientes datos:

El mercado requiere una demanda anual de 1000 unidades para el desarrollo básico de su economía (costo unitario de $12.50 por unidad) la cual

consta de 365 días, el costo de emisión (costo de preparación en producción o costo de pedido) $5.00 por pedido, sabiendo que el costo de

mantener una unidad de inventario promedio es de $1.25 de unidad por año. Siendo el tiempo de entrega es de 5 días.

Determine la cantidad optima del pedido, la frecuencia de pedidos el periodo de reaprovisionamiento y su punto de pedido.

2. Los artículos comprados a un proveedor cuestan $20.00 cada uno y el pronóstico de la demanda para el año siguiente es de 1000 unidades. Si

cada vez que se coloca un pedido cuesta $5.00 y el costo de almacenaje es de $4 por unidad al año.

¿Qué cantidades se deberían comprar por cada pedido?

¿Cuál es el costo total de los pedidos para un año? Considere

¿Cuál es el costo total de almacenaje para un año? Considere

3. El mercado de Europa analiza el costo total sea lo menor posible según la crisis económica que atraviesa, teniendo una demanda de 1680

unidades anual de un producto X, siendo su costo de posesión anual de 1.8€ por unidad, el costo de adquisición unitaria fue de 2€ por unidad, y el

coste de emisión, de 20€ por pedido.

Determine el lote de pedido óptimo, el tiempo de reaprovisionamiento, el coste total de adquisición, el coste total de emisión y el coste total de

posesión.

4. Según los últimos análisis de inventario del producto “xy” se sobrevaloro el coste de posición anual de S/.1.5 por unidad en lugar S/.2.0 por

unidad. Siendo una demanda de 1000 unidades anuales (365 días), el costo de adquisición unitario de S/.4.0 n.s., y el costo de emisión es de

S/.20 nuevos soles.

Analice el costo del fallo ha supuesto para el distribuidor desde el punto de vista de la gestión de inventarios.

5. Una empresa dedicada a comercializar un determinado bien, vende anualmente unas 40.000 unidades. El coste anual de almacenar una unidad es

de 400 € y el coste de gestionar un pedido es de 800 €. La empresa trabaja 300 días al año. Calcular:

Volumen óptimo de pedido.

Plazo entre pedidos (Tr) y ventas diarias (d).

Punto de pedido con un tiempo de suministro de 10 días.

6. La empresa SUR realiza una continua inspección del inventario, teniendo como presupuesto máximo de costo total de posesión del producto de $

1600 para el próximo año. El producto tendrá un coste de adquisición unitario de $250, el coste de emisión de $100 por pedido y las ventas

anuales esperadas de $2500 productos.

¿Cuántos pedidos deberá tramitar para la venta del próximo año?

¿Cuál será el coste total de gestión del inventario de este producto?

7. Demanda Anual = 1000 unidades

Demanda anual promedio = 365

Costo de emisión = $10

Costo de almacenamiento por unidad por año = $2,50

Tiempo de suministro= 7 días

Costo por unidad = $15

8. Una empresa adquiere una determinada materia prima a un coste unitario de 30 euros a su proveedor habitual. La empresa consume

anualmente 12000 unidades de dicha materia prima. Por cada pedido realizado, la empresa de emisión de 250 euros por pedido y el tiempo

promedio en recibir el pedido desde que se efectúa es de 7 días. La empresa estima que cada unidad almacenada supone un coste anual de 1

euro. Se desea conocer el volumen económico de pedido, cada cuánto tiempo se debe realizar un pedido y cuál es el punto de pedido.

(considerar 300 días laborables al año).

9. La empresa “REFACCIONES” necesita lubricar sus piezas (envase por litro), necesita 2500 litros anuales, teniendo un costo de posesión $1 por

litro, el coste de emisión es de $20 por pedido, y la llegada de los lubricantes es de 10 días de la emisión.

¿Cuál es la cantidad de pedido que minimiza el coste total de gestión del inventario?

¿Cada cuanto tiempo deberá realizar un pedido?

Halle el punto de pedido

10. La empresa A se dedica a la fabricación de juguetes. Uno de los componentes lo compra a un proveedor cercano a su planta actual. La gestión del

inventario de este componente se realiza mediante un modelo básico de cantidad fija de pedido, que se revisa cada seis meses en función del

consumo de dados previsto para el semestre. Los datos para los próximos seis meses (de 30 días cada uno) son los siguientes:

Demanda total: 180.000 dados. Coste de adquisición unitario: 0,1 €. Coste de posesión unitario: 0,072 €/mes. Coste de emisión: 120 €/pedido. Tiempo que el proveedor tarda en suministrar los dados desde su solicitud: 8 días. Con esta información, se desea conocer: El tamaño del lote económico. El tiempo de reaprovisionamiento. El número de pedidos a realizar durante el horizonte de planificación. El punto de pedido. El coste total de la gestión del inventario.