Ejercicios Logica Clase 2 Resueltos

download Ejercicios Logica Clase 2 Resueltos

of 2

Transcript of Ejercicios Logica Clase 2 Resueltos

  • 8/12/2019 Ejercicios Logica Clase 2 Resueltos

    1/2

    Tecnicatura en Resolucin Pacfica de Conflicto

    Lgica

    Clase II

    EJERCICIOSIdentificar las falacias en cada razonamientod

    1.

    La inquisicin debi haber sido benfica y estar justificada, dado que pueblos enteros la

    invocaron y la defendieron, hombres intachables la fundaron y crearon en forma severa e

    imparcial, y sus propios adversarios recurrieron a la hoguera para combatir sus llamas.

    BENEDETTO CROCE,Filosofa de la prctica

    Apelacin emocional Ad populum

    2. Testifico que cada hombre escuchar las palabras profticas de este libro. Si alguien desoye

    esas palabras, Dios enviar sobre l las plagas que estn escritas en este libro: y si alguien

    se aleja de lo aqu prescrito, Dios lo alejar del camino de la vida, y de la ciudad de Dios y

    de las cosas escritas en este libro.

    Revelacin, 22:18-19

    Apelacin a la fuerza

    3.

    Se cuenta que el abolicionista Wendell Phillips se encontr un da compartiendo el mismovagn del tren con un grupo de clrigos sudistas que regresaban de una reunin. Cuando lossudistas se dieron cuenta de la presencia de Phillips, decidieron divertirse un poco a sus

    expensas.Uno de ellos se aproxim y le dijo, "Es usted Wendell Phillips?""S, serior", replic.

    "Es usted el gran abolicionista?""No soy grande, pero soy abolicionista."

    "Es usted quien ha pronunciado varios discursos en Boston y Nueva York contra laesclavitud?""S, yo soy.

    "Por qu no va usted a Kentucky a pronunciar uno de esos discursos?"

    Phillips mir a su interlocutor durante un momento y luego le dijo,"Usted es uncura?""Lo soy", dijo el otro.

    "Est usted tratando de salvar almas del infierno?""S.""Bien, por qu no se va para all?

    Ad hominem

  • 8/12/2019 Ejercicios Logica Clase 2 Resueltos

    2/2

    4. No existe el conocimiento que no se pueda poner en prctica, porque tal conocimiento en

    realidad no es conocimiento en absoluto.

    WANG SHOU-JEN,Libro de instrucciones

    Apelacin a la ignorancia

    Resumen de falacias estudiadas en clase II

    . Argumentum ad Baculum (apelacin a la fuerza: Se comete cuando se apela a la fuerza o

    a la amenaza de fuerza para provocar una aceptacin de una conclusin.

    Argumentum ad Hominem (ofensivo): Se le comete cuando en vez de de tratar de refutar

    la verdad de lo que se afirma, se ataca al hombre que hace la afirmacin

    Argumentum ad Hominen (circunstancial) : El error consiste en relacionar las creencias e

    ideas de una persona y las circunstancias que lo rodean

    Argumentum ad Ignorantiam (argumento por la ignorancia) : Se comete esta falacia

    cuando se sostiene que una proposicin es verdadera simplemente sobre la base de que

    no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa porque no se ha demostrado su verdad.

    Argumentum ad Misericordiam (llamado a la piedad) se apela a la piedad para conseguir

    que se acepte una determinada conclusin, idea o proyecto.

    Argumentum ad Populum (llamado a la multitud) : Se trata aqu, del intento de ganar el

    asentimiento popular para una conclusin despertando las pasiones y el entusiasmo de la

    multitud

    Argumentum ad Verecundiam (apelacin a la experiencia):se comete cuando se pretenderelacionar el sentimiento de respeto que siente la gente por las personas famosas y/o

    importantes, para ganar asentimiento a una determinada conclusin

    Accidente (de la regla general a un caso particular):

    consiste en aplicar una regla general a

    un caso particular cuyas circunstancias accidentales hacen inaplicable la regla

    Accidente Inverso (generalizacin apresurada):Al tratar de comprender y caracterizartodos los casos de cierta especie, podemos prestar atencin slo algunos de ellos, Pero

    los casos examinados deben ser tpicos, no atpicos