Ejercicios métrica española

2
EJERCICIOS MÉTRICA ESPAÑOLA Texto 1 Mester traigo fermoso: non es de joglaría, mester es sen pecado, ca es de clerecía fablar curso rimado por la cuaderna vía a síllavas cuntadas, ca es grant maestría. (Libro de Alexandre) Texto 2 SONETO V Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto escrebir de vos deseo; vos sola lo escrebistes, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto. En esto estoy y estaré siempre presto, que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero. (Garcilaso de la Vega) Texto 3 ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. (“Rima XXI”, Gustavo Adolfo Bécquer) Texto 4 Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora y estas páginas son de ese himno cadencias que el aire dilata en sombras. Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde mezquino idïoma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar, que no hay cifras capaz de encerrarle, y apenas ¡oh hermosa!, si teniendo en mis manos las tuyas, pudiera al oído cantártelo a solas. (“Rima I”, Gustavo Adolfo Bécquer) Texto 5 YO PERSIGO UNA FORMA Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca ser la rosa; se anuncia con un beso que en mis labios se posa al abrazo imposible de la Venus de Milo.

Transcript of Ejercicios métrica española

Page 1: Ejercicios métrica española

EJERCICIOS MÉTRICA ESPAÑOLA

Texto 1Mester traigo fermoso: non es de joglaría,mester es sen pecado, ca es de clerecíafablar curso rimado por la cuaderna víaa síllavas cuntadas, ca es grant maestría.

(Libro de Alexandre)

Texto 2SONETO V

Escrito está en mi alma vuestro gesto,y cuanto escrebir de vos deseo;vos sola lo escrebistes, yo lo leo

tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre presto,que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,

de tanto bien lo que no entiendo creo,tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;mi alma os ha cortado a su medida;

por hábito del alma misma os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;por vos nací, por vos tengo la vida,

por vos he de morir y por vos muero.(Garcilaso de la Vega)

Texto 3 ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?Poesía... eres tú.

(“Rima XXI”, Gustavo Adolfo Bécquer)

Texto 4

Yo sé un himno gigante y extrañoque anuncia en la noche del alma una auroray estas páginas son de ese himnocadencias que el aire dilata en sombras. Yo quisiera escribirle, del hombredomando el rebelde mezquino idïoma,con palabras que fuesen a un tiemposuspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar, que no hay cifrascapaz de encerrarle, y apenas ¡oh hermosa!,si teniendo en mis manos las tuyas,pudiera al oído cantártelo a solas.

(“Rima I”, Gustavo Adolfo Bécquer)

Texto 5YO PERSIGO UNA FORMA

Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo,botón de pensamiento que busca ser la rosa;

se anuncia con un beso que en mis labios se posaal abrazo imposible de la Venus de Milo.

Adornan verdes palmas el blanco peristilo;los astros me han predicho la visión de la Diosa;

y en mi alma reposa la luz, como reposael ave de la luna sobre un lago tranquilo.

Y no hallo sino la palabra que huye,la iniciación melódica que de la flauta fluyey la barca del sueño que en el espacio boga;

y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,el sollozo continuo del chorro de la fuente

y el cuello del gran cisne blanco que me interroga. (Rubén

Darío)

Texto 6

Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. . Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. . Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: Déjame que me calle con el silencio tuyo. . Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. . Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

(Pablo Neruda)