EJERCICIOS No. 1.docx

download EJERCICIOS No. 1.docx

of 6

Transcript of EJERCICIOS No. 1.docx

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    ASIGNATURA: ESTADISTICA

    TRABAJO PRACTICO No.1

    1. Un ejemplo de variable cualitativa puede ser datos sobre:

    a. Salarios b. Ocupacin c. Gastos en alimentacin

    d. Ausencias a clase e. Nmero de accidentes en el trabajo

    2.- Cualquier medida aplicada a las caractersticas de las unidades o elementos en la

    poblacin se denomina.

    a. Estimador b. Variable c. Estadstica

    d. Parmetro e. Ninguna de los anteriores

    3.- La Estadstica Descriptiva tiene como objetivo:a. Probar la significacin de los resultadosb. Herramienta indispensable en el muestreo

    c. Lograr conclusiones ms all de las muestras

    d. Ser aplicada en investigaciones poblacionales y muestralese. Ninguna de las anteriores

    4.- Por poblacin o universo se entiende:a. Conjunto de seres humanos

    b. Un recuento de unidades

    c. Conjunto de medidas o recuento de todas las unidades que tienen una caracterstica

    comnd. Es un ordenamiento sistemtico de la informacin

    e. Descubrir las causas que originan el hecho

    5.- Determine cules de las siguientes variables son cualitativas (nominal u ordinal) o

    cuantitativas (discretas o continuas)

    a. Vida til de una bombilla

    b. Marca de una bombillac. Cotizacin de unas acciones

    d. Nmero de accidentes en una fbrica

    e. Tipos de accidentes que ocurren en una fbrica

    f. Estado civil de los trabajadores

    7.- En cada uno de los siguientes problemas identifique la poblacin; cul es el elemento o

    unidad?; establezca como mnimo dos caractersticas que podran ser estudiadas.a. Un fabricante de helados tiene varios puntos de venta en la ciudad de Ica y desea

    estudiar si existe una relacin o no, entre el valor de las ventas y la temperatura

    ambiental.

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    2/6

    b. El director de recursos humanos de una universidad desea estudiar si existe o no

    relacin entre la ausencia al trabajo (nmero de das) durante el ao y la edad del

    empleado.

    c. Una promotora de vivienda social est interesada en establecer cmo el aumento enlos materiales de construccin est afectando la construccin de vivienda en cierta

    regin del pas, como parte de la investigacin planea reunir datos realizando unamuestra de empresas constructoras durante los ltimos cinco (5) aos.

    8.- De las siguientes caractersticas, cules considera usted como: (C) cualitativa; (VD)

    variable cuantitativa discreta; (VC) variable cuantitativa continua.a. Nmero de veces que los alumnos de una universidad utilizan el servicio del metro,

    en un mes.

    b. Alumnos atendidos por el servicio mdico que ofrece la universidad en el mes,

    segn diagnstico.

    c. Gasto semanal en que incurre el estudianted. Nmero de veces que en el mes, frecuenta la biblioteca

    e. Deportes que ms practican los estudiantes los fines de semana

    9.- De los siguientes enunciados, cul exige el empleo de estadstica descriptiva y cual de

    la estadstica Inferencial.

    a) Se realiza un estudio para conocer el promedio de estudiantes de la facultad de

    Ingeniera Civil que hacen uso de INTERNET.

    b) Un profesor de Matemtica emplea dos mtodos de enseanza aprendizaje a

    dos secciones de la Facultad de Ingeniera Civil. Al final del ciclo compara las

    calificaciones obtenidas por ambas secciones con el fin de establecer cul mtodoes el ms efectivo.

    c) Un equipo de mdicos estudia en el centro de investigaciones de la UNICA, la

    relacin entre el consumo de cigarrillos y las enfermedades cardacas.

    d) Un investigador social recopila datos durante 5 aos sobre el crecimiento de la

    poblacin en el departamento de Ica.

    10.- En cuatro pruebas de Estadsticas, Tania obtuvo calificaciones de 17, 18, 15 y 14;

    mientras que Jos recibi calificaciones de 14, 16, y 13. A partir de estos datos se

    llega a las siguientes conclusiones, cules de stas incluyen el mtodo descriptivo y

    cules se obtienen mediante inferencias estadsticas?

    a) El promedio de las calificaciones de Tania es 16 y el promedio de las

    calificaciones de Jos es 14

    b)Tania es mejor estudiante que Jos

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    3/6

    c) Probablemente es la siguiente prueba, Tania obtenga calificaciones ms elevadas

    que Jos.

    d)La diferencia entre los dos promedios es 2 puntos.

    11.- Clasifique cada una de las afirmaciones siguientes ya sea como inferencia o mtodos

    descriptivos

    a) El ao pasado, en la Universidad TECNOLOGICA, el puntaje promedio del

    examen de admisin fue del 13,35 puntos.

    b) El Dr. Franzt, un ecolgico alemn, inform que en cierto ro de la selva peruana,

    la carne de los peces contienen un promedio de 250 unidades de mercurio.

    c) La compaa CPI predijo quien sera el ganador en una eleccinpara Alcalde

    despus de conocer los resultados de las votaciones de 400 mesas de sufragio de

    las 1200 mesas que hubo en total.

    12.- Identificar si cada una de las siguientes situaciones que se presenta a continuacin,

    representa una poblacin o una muestra:

    a) Nmero de alumnos egresados de la UNICA durante el ao pasado.-

    b) Habitantes de la provincia de Ica.

    c) El 30% de alumnos egresados del Colegio San Lus Gonzaga de Ica.

    d)

    Nmero de mujeres embarazadas observadas en la UNICAe) Se examin al 20% de los alumnos de la Facultad de Educacin

    f) Se estudi los antecedentes fisiolgicos de 200 estudiantes mujeres de 18 a 20

    aos de la UNICA.

    13.- Se realiza un muestreo de opinin para determinar si las amas de casa de la provincia

    de Ica, prefieren el detergente ARIEL con respecto al detergente BOLIVAR. Con este

    fin se entrevistaron a 1000 amas de casa y entre ellas 700 prefieren ARIEL.

    Responda lo siguiente:

    a)

    Identificar la muestra

    b) Identificar la poblacin

    c) La poblacin es finita o infinita

    d) Cul es el parmetro de la poblacin?

    e) Cul es el estadstico de la muestra?

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    4/6

    14.- Interesa saber si el programa EL VALOR DE LA VERDAD que se propaga en un

    canal de televisin entre las 22.00 y las 00.00 horas, tiene una aceptacin o no entre

    los televidentes del pas. Para ello se propuso estimar la proporcin de las personas

    que ven el programa entre todos los televidentes que tienen encendido su televisor en

    dicho horario. La estimacin se realiz escogiendo slo 500 familias entre todas las

    que acostumbran encender su televisor en el horario indicado.

    a) Identificar la poblacin

    b)Identificar la muestra

    15.- Los Ingenieros Elctricos saben que una corriente neutral elevada en los sistemas de

    alimentacin de los computadores es un problema potencial. A fin de determinar la

    gravedad del problema, se efectu un estudio de las corrientes de carga de los sistemas

    de alimentacin de computadoras en 300 instalaciones en la ciudad de Ica en

    Junio/Julio del ao pasado. El estudio revel que menos del 10% de los sitios tenan

    valores elevados de la razn entre corriente neutral y carga completa.

    a) Identificar la poblacin de inters

    b) Identifique la muestra. Utilice la informacin de la muestra para hacer una

    inferencia acerca de la poblacin.

    16.- En los siguientes enunciados, establecer la poblacin, muestra, la variable, clase devariable y dato estadstico:

    a) Se realiza una encuesta a 150 alumnos egresados del colegio SLG para averiguar

    el nmero de horas diarias que ven televisin

    b) Se aplica una encuesta a 120 profesores de educacin secundaria del a DRE Ica,

    para averiguar la especialidad docente a la que pertenecen.

    c) Se va a realizar un estudio para averiguar la estatura promedio de los alumnos de

    un centro educativo se elige a un grupo de 50 alumnos y se anotan sus respectivas

    tallas,

    d) Se realiza una encuesta a 25 familias del cercado de Ica para averiguar el nmero

    de habitaciones que tienen sus respectivas viviendas.

    e) Se aplica una encuesta a 50 empleados de una empresa para averiguar su lugar de

    nacimiento.

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    5/6

    17.- Clasificar si los siguientes enunciados son variables cualitativas (nominales u

    ordinales) y cuantitativas (discretas o continuas).

    a)

    Notas de evaluacin de una asignatura

    b) Especialidades que ofrece la facultad de ciencias de la UNICA

    c) Nmero de aulas de la UNICA

    d) Peso en Kg de una grupo de estudiantes

    e) Nmero de hijos por familias

    f) Ingreso econmico de un grupo de familias

    g) Profesores socios del Club USI

    18.- En la revista EDIFICACIONES aparecida en Agosto del ao pasado, se inform

    de las dimensiones de desempeo de redes de distribucin de alcantarillado en el rea

    del Cercado de Ica. En una parte del estudio se recabaron los siguientes datos para una

    muestra de secciones de tuberas de agua. Identifique los datos como cuantitativos

    (discreto o continuo) o cualitativo (nominal o ordinal).

    a) Dimetro de la tubera (pulgadas)

    b) Material de la Tubera

    c)

    Edad (ao de instalacin)d) Ubicacin

    e) Longitud de la tubera (metros)

    f) Estabilidad del suelo circundante (inestable, moderadamente estable o estable)

    g) Corrosividad del suelo circulante (corrosivo o no corrosivo)

    h) Presin interna (libras por pulgadas cuadrada)

    i) Porcentaje de la tubera cubierta por tierra.

    j) Tasa de ruptura (nmero de veces que fue necesario reparar la tubera porque se

    haba roto).

    19.- Se realiz un estudio preliminar para obtener informacin sobre los niveles de fondo

    del compuesto txico bifenilo policlorados (PCB) en muestras de suelos de la

    provincia de Ica en Agosto del ao pasado. Para cada muestra de suelo que tomaron,

    los investigadores asentaron la ubicacin (rural o urbana) y el nivel de PCB (medido

  • 5/19/2018 EJERCICIOS No. 1.docx

    6/6

    en gramos por kilogramo de suelo). Identifique las variables que se determinaron como

    cuantitativas o cualitativas.

    20.- Clasifique cada una de las variables (cualitativas o cuantitativas) asociada a las

    caractersticas indicadas:

    a) Distancia diaria recorrida por cada estudiante para ir de su casa a la universidad.

    b) Tiempo que requiere un estudiante para responder un examen de estadstica.

    c) Llamadas que llegan al conmutador de una empresa durante un da.

    d) Preferencia por cierta gaseosa.

    e) Estatura de los estudiantes que pertenecen al equipo de bsquetbol.

    21.- Un fabricante de medicamento desea saber la proporcin de personas cuya

    hipertensin (alta presin sangunea) puede ser controlada con un nuevo producto

    fabricado por la compaa. Al realizar un estudio en 300 individuos hipertensos se

    encontr que 90% de ellos pudo controlar su hipertensin utilizando el nuevo

    medicamento. Suponiendo que esas 300 personas son representativas del grupo de

    pacientes de hipertensin, conteste las siguientes preguntas:

    a) Cul es la poblacin?

    b)

    Cul es la muestra?c) Identifique el parmetro de inters.

    d)Identifique la estadstica e indique cul es su valor?

    e) Se conoce el valor del parmetro?

    *****