Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

download Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

of 4

Transcript of Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

  • 7/23/2019 Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

    1/4

    EJERCICIOS SOBRE LOS PRINCIPALES RECURSOS LITERARIOS

    1.- Localiza el recurso literario que, e !or"a ese#cial, a$arece e# caau#o e los si%uie#tes "e#sa&es'

    El rascacielos acariciaba las nubes bajas.

    En bus ves por donde vas.

    La tarde caa como una losa gris.

    Las ventanas abran sus prpados a la aurora.

    Nacer es empezar a morir.

    Un relmpago subray el ronco rugido de la tormenta.

    Parecan las lamos leves aleteos de mil pjaros blancos.

    El sol era un pan de oro entre las palmeras-

    brieron sus ojos los luceros y se cerr el alma de los ni!os.

    Las "ojas susurraban un silencioso no s# $u#.

    El %olio nos susurra mil imgenes& La aurora dej en el seto perlas matutinas.

    'e amo ms cuanto ms me odias.

    La jira%a es un caballo alargado por curiosidad.

    Un libro es un pozo de letras ordenadas.

    La oruga es el %errocarril ms pe$ue!o.

    Las paredes de la casa me gritan tu ausencia.

    (on el ala aleve del leve abanico.

    )onde dije digo* digo )iego.

    (.- Localiza, al "e#os, u# e&e"$lo e los si%uie#tes recursos e# el so#eto'

    Personi+cacin* met%ora* epteto* metonimia* comparacin* "ip#rbaton

    ).- Realiza el a#*lisis "+trico el so#eto re*ctalo'

    La rosa el ruiseorLa rosa* emperatriz de la "ermosura*

    $ue brinda al sol sus labios encendidos,

    la $ue arrastra a los c#+ros y nidos

    endec"as rebosantes de dulzura,

    La rosa de opulenta vestidura*

    $ue es gloria y embriaguez de los sentidosy en los verdes jardines orecidos*

    cual rojizo relmpago* %ulgura.

    La $ue aroma las noc"es de verbena*

    %ue* del mundo en la espl#ndida alborada*

    ms nvea $ue la cndida azucena.

    Pero dn +j en ella la mirada

    y palpitante y de rubores llena*

    la blanca rosa se volvi encarnada.

    a#uel Rei#a

  • 7/23/2019 Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

    2/4

    SOLUCIONES

    1.- Localiza el recurso literario que, e !or"a ese#cial, a$arece e# caau#o e los si%uie#tes "e#sa&es'

    El rascacielos acariciaba las nubes bajas. Personi+cacin En bus ves por donde vas. Paronomasia

    La tarde caa como una losa gris. (omparacin

    Las ventanas abran sus prpados a la aurora.Personi+cacin

    Nacer es empezar a morir. Paradoja

    Un relmpago subray el ronco rugido de la tormenta. literacin del sonido r

    Parecan las lamos leves aleteos de mil pjaros blancos. (omparacin

    El sol era un pan de oro entre las palmeras .et%ora /'ipo es 01

    Abrieron sus ojos los luceros y se cerr el alma de los nios. nttesis

    Las !ojas susurraban un silencioso no s" #u". literacin del sonido s

    El $olio nos susurra mil imgenes.Personi+cacin.

    La aurora dej en el seto perlas matutinas.et%ora pura /01 %e amo ms cuanto ms me odias.Paradoja

    La jira$a es un caballo alargado por curiosidad. et%ora / es 01

    Un libro es un pozo de letras ordenadas. et%ora / es 01

    La oruga es el $errocarril ms pe#ueo.et%ora / es 01

    Las paredes de la casa me gritan tu ausencia.Personi+cacin.

    &on el ala aleve del leve abanico.literacin del sonido l

    'onde dije digo( digo 'iego.Paronomasia.

    (.- Localiza, al "e#os, u# e&e"$lo e los si%uie#tes recursos e# el so#eto'Personi+cacin* met%ora* epteto* metonimia* comparacin* "ip#rbaton

    ).- Realiza el a#*lisis "+trico el so#eto re*ctalo' /E&ercicio corre%io a$artir e la soluci0# a$ortaa $or #%ela 2arc3a4

    Las si#ale!as estn se!aladas con unsubrayado. La s3la5a t0#icade la 2ltimapalabra del verso est separada conbarra y coloreada de rojo.Ejemplo& la "ermos3ura

    RE6ACCI7N 6EL ANLISIS 8TRICO&

    Poe"a estr09co%ormado por 45 versossimples* /se considern as los $uetienen menos de 45 slabas1endecaslabos /once slabas1 $ue estnagrupados en 5 estro%as* dos cuartetos ydos tercetos. )ic"o poema se conocecomo 67NE'7. La rima es &)N*)NAN%E*con el siguiente es$uema m#trico& 0000 ()( )(). Las letras $ueacompa!an a los n2meros van enmay2scula por$ue los versos son de artemayor /ms de 8 slabas1.

  • 7/23/2019 Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

    3/4

    La rosa* emperatriz de la "ermos3ura* 44 et%ora9 del tipo *09

    :osa /1* emperatriz /011

    $ue brinda al sol sus labios encend3idos, 440 Personi+cacin9 /brindar1la $ue arrastra a los c#+ros y n3idos 440

    endec"as rebosantes de dulz3ura, 44

    La rosa de opulenta vestid3ura* 44

    $ue es gloria y embriaguez de los sent3idos 440

    y en los verdes jardines orec3idos* 440 Epteto9 verdes jardines

    cual rojizo relmpago* %ulg3ura. 44 (omparacin9 la rosa

    cual /como1 relampago %ulgura

    La $ue aroma las noc"es de verb3ena* 44(

    %ue* del mundo en la espl#ndida albor3ada* 44) ;ip#rbaton9

  • 7/23/2019 Ejercicios Sobre Los Principales Recursos Literarios

    4/4

    pero lo nuestro es pasar,

    pasar aciendo camino

    caminos sobre la mar:

    Concatenacin

    D) $erde nativo,

    verde de uerba #ue suea

    verde sencillo,

    verde de conciencia umana:

    Anfora

    %) &'ara #ui(n edifi#u( torres

    &'ara #ui(n ad#uir onras

    &'ara #ui(n pant( rboles

    &'ara #ui(n fabri#u( navos

    *+ dura tierra &!mo me sostienes

    &Adnde allar abrigo mi

    desconsolada ve-ez:

    !aralelismo

    .) 'rimero fue un vibrante movimiento en el fondo:

    una especie de terremoto en miniatura #uien rasg

    la lisura de la grava y abri crteres min/sculos en

    los onfo del remanso0

    Despu(s salieron los alevines0 1iles de alevines pardos,

    menudos y cabezones:

    "etfora